SlideShare una empresa de Scribd logo
-   Amaro Rafael 20.015.708
-   Hernandez Maria 20.393.851
-   Perez Kilberth 20.667.437
-   Torrivilla Joselyn 20.046.401
Uno de los atenuadores variables para guía de
onda rectangular mas sencillo que existen consiste
en una sección de guía en la que se inserta por el
centro de la cara ancha una lamina resistiva
paralela al plano E, tal y como se muestra en la
figura.
Generalmente la lamina resistiva adopta
formas de cuna o formas escalonada para
minimizar reflexiones, y esta construido a partir de
un material dieléctrico de aproximadamente 1 mm
de espesor que se recubre de una mezcla de
grafito y adherente
   1.La atenuación se expresa en decibeles de potencia relativa. Como
    regla general, una plataforma de 3dB reduce la potencia a la mitad, 6dB
    a una cuarta parte, 10dB a una décima, una centésima de 20dB, 30dBa
    1/1000 y así sucesivamente. Para el voltaje se duplica la dBs así que por
    ejemplo 6dB es la mitad de la tensión.

   2. Ancho de banda de frecuencia, por ejemplo, DC-18GHz.

   3.Disipación de energía depende del área de la masa y la superficie de la
    resistencia de materiales, así como posibles aletas de refrigeración
    adicionales.

   4. ROE (Relación de Onda Estacionaria) es la razón de onda estacionaria
    de puertos de entrada y de salida.

   5. Precisión.

   6.Repetibilidad.
Atenuador variable(1)
ATENUADOR
En la grafica se          0

observan dos señales,
en donde la azul es la   -10

señal de entrada y la
rosada es la señal de    -20

salida atenuada, se                                             DB(|S[1,1]|) ~

nota como la señal       -30
                                                                ATENUADOR
                                                                DB(|S[2,1]|) ~

redujo su densidad de                                           ATENUADOR
                                                                DB(|S[3,1]|)

potencia a tal punto     -40
                                                                ATENUADOR



que quedo en línea             18   19         20          21                    22

recta
                                         Frequency (GHz)
   Esta imagen es la
    representación del
                             2




    atenuador variable en
    microwave antes de que
    sea reproducida la           1




    simulación

                             3
   Representación del
    atenuador variable desde
    otro plano antes de
    reproducir la simulación,
    no se observa ningún flujo
    de señal, solo el atenuador
    variable en si.
   El flujo de señal
    dentro del
    atenuador variable
    es indicado por el
    color azul, así se
    puede observar
    como se desplaza la
    señal y que ocurre
    dentro del mismo
   Reproducción del
    atenuador variable
    desde otro plano, de
    igual forma la señal
    es representada la
    simulación por el
    color azul. En la
    imagen se nota su
    flujo dentro del
    atenuador
   Como se realizo un atenuador variable, en el software
    utilizado no se pudieron apreciar los cálculos de la
    atenuación que tendrá este sobre la guía de onda, todo
    dependerá del aumento o disminución que se le den al
    tornillo micrométrico para que aumente o disminuya la
    pequeña protuberancia dieléctrica que este posee, ya que a
    medida que vaya girando, la atenuación dentro de la guía
    cambiara. Esto se puede apreciar en la grafica del atenuador
    variable, que es una línea recta, porque mientras baje limitara
    la señal en su amplitud, es decir creara reducción en la
    densidad de potencia de la señal. Esta simulación solo nos
    mostrara el flujo de la señal dentro del atenuador variable y
    como dicho atenuador cambia la señal de entrada en su
    salida.

Más contenido relacionado

PDF
Semana 10: Transformadas de Imágenes
PDF
DOCX
Curso tv color u.d iii
DOCX
PPT
Probabilidad de error de símbolo m pam modificado
PDF
Diseño De Una Red De Acople rf
PPTX
Logaritmos en las telecomunicaciones
Semana 10: Transformadas de Imágenes
Curso tv color u.d iii
Probabilidad de error de símbolo m pam modificado
Diseño De Una Red De Acople rf
Logaritmos en las telecomunicaciones

Destacado (7)

PPT
Guia de onda y atenuador
PPTX
Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02
DOC
Microondas practicas 4y5.
PPT
T.magica
PPTX
Linea Ranurada y T-Magica
DOCX
Practica de guias de onda (autoguardado)
PPTX
Acopladores direccionales
Guia de onda y atenuador
Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02
Microondas practicas 4y5.
T.magica
Linea Ranurada y T-Magica
Practica de guias de onda (autoguardado)
Acopladores direccionales
Publicidad

Similar a Atenuador variable(1) (20)

DOCX
Practica 2 microondas
DOCX
Practica nº2. microondas
DOCX
Practica nº2. microondas
DOCX
Practica 2
DOCX
Practica nº2. microondas
DOCX
Informe #2 microondas
PPTX
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
PPTX
Simulacion atenuador variable
PPTX
Microondas
PDF
Copia de microonda.pptx blog iru
PPT
5 perturbaciones (1)
DOCX
Atenuador RF
PDF
Album microondas
PPTX
pbe team prog con distintos planes de proyectos i distrisro
PDF
modulacion ssb
PDF
Mediciones Potencia Y Atenuacion
PPSX
Album microondas
PPT
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PPT
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
DOCX
Simulación y explicación del proyecto de microondas laboratorio
Practica 2 microondas
Practica nº2. microondas
Practica nº2. microondas
Practica 2
Practica nº2. microondas
Informe #2 microondas
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
Simulacion atenuador variable
Microondas
Copia de microonda.pptx blog iru
5 perturbaciones (1)
Atenuador RF
Album microondas
pbe team prog con distintos planes de proyectos i distrisro
modulacion ssb
Mediciones Potencia Y Atenuacion
Album microondas
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
Simulación y explicación del proyecto de microondas laboratorio
Publicidad

Último (20)

PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx

Atenuador variable(1)

  • 1. - Amaro Rafael 20.015.708 - Hernandez Maria 20.393.851 - Perez Kilberth 20.667.437 - Torrivilla Joselyn 20.046.401
  • 2. Uno de los atenuadores variables para guía de onda rectangular mas sencillo que existen consiste en una sección de guía en la que se inserta por el centro de la cara ancha una lamina resistiva paralela al plano E, tal y como se muestra en la figura.
  • 3. Generalmente la lamina resistiva adopta formas de cuna o formas escalonada para minimizar reflexiones, y esta construido a partir de un material dieléctrico de aproximadamente 1 mm de espesor que se recubre de una mezcla de grafito y adherente
  • 4. 1.La atenuación se expresa en decibeles de potencia relativa. Como regla general, una plataforma de 3dB reduce la potencia a la mitad, 6dB a una cuarta parte, 10dB a una décima, una centésima de 20dB, 30dBa 1/1000 y así sucesivamente. Para el voltaje se duplica la dBs así que por ejemplo 6dB es la mitad de la tensión.  2. Ancho de banda de frecuencia, por ejemplo, DC-18GHz.  3.Disipación de energía depende del área de la masa y la superficie de la resistencia de materiales, así como posibles aletas de refrigeración adicionales.  4. ROE (Relación de Onda Estacionaria) es la razón de onda estacionaria de puertos de entrada y de salida.  5. Precisión.  6.Repetibilidad.
  • 6. ATENUADOR En la grafica se 0 observan dos señales, en donde la azul es la -10 señal de entrada y la rosada es la señal de -20 salida atenuada, se DB(|S[1,1]|) ~ nota como la señal -30 ATENUADOR DB(|S[2,1]|) ~ redujo su densidad de ATENUADOR DB(|S[3,1]|) potencia a tal punto -40 ATENUADOR que quedo en línea 18 19 20 21 22 recta Frequency (GHz)
  • 7. Esta imagen es la representación del 2 atenuador variable en microwave antes de que sea reproducida la 1 simulación 3
  • 8. Representación del atenuador variable desde otro plano antes de reproducir la simulación, no se observa ningún flujo de señal, solo el atenuador variable en si.
  • 9. El flujo de señal dentro del atenuador variable es indicado por el color azul, así se puede observar como se desplaza la señal y que ocurre dentro del mismo
  • 10. Reproducción del atenuador variable desde otro plano, de igual forma la señal es representada la simulación por el color azul. En la imagen se nota su flujo dentro del atenuador
  • 11. Como se realizo un atenuador variable, en el software utilizado no se pudieron apreciar los cálculos de la atenuación que tendrá este sobre la guía de onda, todo dependerá del aumento o disminución que se le den al tornillo micrométrico para que aumente o disminuya la pequeña protuberancia dieléctrica que este posee, ya que a medida que vaya girando, la atenuación dentro de la guía cambiara. Esto se puede apreciar en la grafica del atenuador variable, que es una línea recta, porque mientras baje limitara la señal en su amplitud, es decir creara reducción en la densidad de potencia de la señal. Esta simulación solo nos mostrara el flujo de la señal dentro del atenuador variable y como dicho atenuador cambia la señal de entrada en su salida.