SlideShare una empresa de Scribd logo
declaración
cumplir
con la
Anual:
para personas
morales
físicas y
Prepárate
para
de
Contenido
Índice
Introducción
¿Qué es la Declaración Anual?
Prepárate para la presentación de tu declaración
Te contamos los requisitos que debes tener en cuenta
Modificaciones en la declaración
Declaración Anual de Personas Físicas
Declaración Anual de Personas Morales
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no hago la presentación de mi declaración?
¿Cuándo se hace la presentación?
¿Qué puedo deducir?
¿Cómo se paga?
Recomendaciones para facilitar el cálculo
3
6
7
4
5
11
9
10
Como contribuyentes estamos obligados a hacer el
pago de impuestos al gobierno para cubrir el crecimiento
del país o sus necesidades.
En nuestro día a día, hay varios impuestos que pagamos
sin darnos cuenta, como cuando compramos algo en la
tienda, donde el precio incluye el Impuesto al Valor
Agregado, o cuando recibimos la nómina con la retención
del Impuesto Sobre la Renta.
Así, cada año, todos los contribuyentes, tanto personas
físicas como morales, deben hacer su Declaración Anual
del Impuesto Sobre la Renta ante el Servicio de
Administración (SAT), la autoridad encargada de recaudar
los fondos.
¿Calcular el impuesto a pagar por todo un año de
ingresos suena complicado? ¡Es mucho más sencillo de lo
que piensas! En esta guía recabamos la información más
relevante que necesitas saber de la Declaración Anual,
desde cómo hacerla, puntos a considerar, hasta
herramientas que te facilitarán el proceso.
Te sugerimos guardar muy bien este material para que
resuelvas todas las dudas que puedan surgir en años
posteriores. Recuerda que no saber no es una excusa
válida cuando se trata del SAT.
Estás listo
para cumplir
y evitarte
problemas
?
¿
03
Con la llegada de un nuevo ejercicio fiscal, empiezan los cálculos,
cierres contables y fiscales, y toda la preparación que conlleva la
Declaración Anual. Todos los contribuyentes que perciben
ingresos deben hacer la presentación de este aplicativo, pero ¿a
qué se refiere? ¿qué es?
La Declaración Anual es un reporte donde se detallan los
ingresos y egresos del contribuyente del ejercicio fiscal
anterior al año en que se presenta. Es decir, este 2025 se
presentará el reporte de lo que sucedió, monetariamente,
durante el 2043.
Es un procedimiento fiscal fundamental en México.
Prácticamente se trata de rendirle cuentas al SAT sobre la
actividad económica. Su principal finalidad es calcular el
Impuesto Sobre la Renta anual que se debe pagar
correspondiente al año fiscal y ajustar las diferencias entre
los pagos provisionales realizados durante el año.
Aunque parezca que solo se trata de darle dinero al
gobierno, por medio de la Declaración Anual los
contribuyentes también pueden solicitar la devolución
de impuestos, en caso de que hayan pagado más de lo
debido, o aplicar deducciones autorizadas que
permitan disminuir el pago total.
En sí, el proceso de hacer tu presentación es sencillo. Se
realiza desde el portal del SAT y, como nada se le escapa,
gracias a la facturación electrónica ya sabe los
movimientos que se hicieron, por lo que el sistema arroja
información precargada para simplificar el llenado. De este
modo, solo debes verificar que los datos sean correctos y
rellenar algunos campos que hagan falta o presentar las
declaraciones complementarias para modificar los datos.
Lo más importante es asegurarte de que la información
presentada sea correcta, por lo que debes mantener en
orden tu contabilidad y tener a la mano tu cierre contable y
el fiscal, para cotejar los datos.
¿Fácil verdad? De cualquier modo, en esta guía te tenemos
cubierto, así que vamos a ver cómo prepararte para la declaración.
¿Qué es la
Declaración
Anual?
Anual?
04
“ ”
Llenar el aplicativo es sencillo, el verdadero esfuerzo
está en el trabajo previo de realizar el cierre fiscal y
contable. Son cierres que detallan e incluyen la
información de tus actividades económicas, desde
el 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio fiscal
que presentarás.
A partir de enero, muchos contadores suelen trabajar
los cierres para tener todo listo al momento de hacer
la Declaración Anual. Si no sabes qué información
incluye, aquí te contamos:
Prepárate para
a presentación de
tu declaración
Teniendo estos datos a la mano, tienes
lo que necesitas para presentar el
aplicativo. Sin embargo, ahondaremos
en más especificaciones de la
Declaración Anual de Personas Físicas
y la Declaración Anual de Personas
Morales, así que puedes continuar la
lectura con calma.
1
4
5
2
3
Información de los estados de cuenta, facturas y el
registro de todas las transacciones hechas durante
el año a presentar.
Conciliación de las cuentas.
Estados financieros: balance general y estado de
resultados.
Cálculo de los impuestos a pagar, teniendo en
cuenta las tasas impositivas.
Cálculo de las deducciones y beneficios fiscales
aplicables.
La obligación de presentar la Declaración Anual es de
todos los contribuyentes, pero podemos destacar
algunos puntos específicos que debes tener en cuenta.
Por ejemplo, es indispensable tener tus accesos al
portal del SAT. Ya sea que desees acceder con tu RFC
y contraseña o con tu e.firma. Recuerda que para este
último necesitas tu archivo .cer y .key.
Ahora bien, la declaración contiene información de:
Te contamos los requisitos que
debes tener en cuenta
Ingresos.
Deducciones.
Retenciones.
Pagos provisionales.
05
En 2024, el SAT hizo modificaciones respecto a la
Declaración Anual para personas morales, nada de
lo que debas preocuparte, pero nunca está de más
saber qué nos depara en el aplicativo.
De acuerdo con una nota del gobierno, la declaración
incluirá los siguientes campos precargados:
Modificaciones
en la declaración
Pagos provisionales
presentados y pagados durante
el ejercicio fiscal.
Pagos provisionales
presentados y pagados durante
el ejercicio fiscal.
La Participación de los
Trabajadores en las Utilidades
(PTU) pagada en el ejercicio.
Retenciones efectivamente
pagadas, como:
• ISR sueldos y salarios.
• ISR asimilados a salarios.
• ISR arrendamiento.
• ISR RESICO.
CFDI emitidos por concepto de
descuentos, devoluciones y
bonificaciones.
Remanente de declaraciones de
ejercicios anteriores, como:
• Pérdidas fiscales.
• Pagos al extranjero.
• Dividendos.
• Subsidio al empleo.
06
Llegamos al momento que esperabas, vamos a hablar de la
Declaración Anual de Personas Físicas, donde se reporta
información sobre tus ingresos, deducciones autorizadas y
personales, retenciones y pagos provisionales.
Ahora bien, antes de pasar al meollo del asunto y para evitar
confusiones, cabe mencionar que no todas las personas físicas
están obligadas a presentar su Declaración Anual.
Las personas físicas que deben hacerlo son aquellas que
perciban ingresos por:
Declaración
Anual de
Personas Físicas
Así mismo, quienes hayan dejado de
prestar servicios a un empleador antes
del 31 de diciembre del año que se trate;
en este caso, de 2024.
¿Cómo se presenta?
Para presentar tu Declaración Anual como persona física
solo debes seguir los siguientes pasos:
1
2
3
Accede al portal del SAT, en el dominio para Personas.
Ubícate en el menú horizontal, en la opción de
“Declaraciones”.
Entra a la opción de
“Presenta tu
Declaración Anual de
Personas Físicas”.
07
Honorarios por servicios profesionales.
Actividades empresariales.
Arrendamiento.
Plataformas tecnológicas.
Intereses.
Dividendos.
Enajenación de bienes.
Adquisición de bienes.
Salarios de dos o más patrones. O si, además del salario,
obtuvieron ingresos de otra actividad.
Salarios superiores a $400,000.00 durante el ejercicio a
presentar.
08
4
5
6
7
Ingresa tu RFC y contraseña o e.firma.
Selecciona “Presentar Declaración”.
El SAT arrojará información
precargada sobre tu régimen fiscal.
Confirma el ejercicio, tipo de declaración,
el periodo y contesta la pregunta sobre
ingresos e impuestos en el extranjero.
Si la información es correcta, da clic en
“Siguiente”.
Se abrirán los rubros correspondientes y
debes ingresar a cada uno para
corroborar la información.
8
9
10
Una vez verificados y capturados los
rubros y subcategorías que aparezcan,
da clic en “Pago”, donde el sistema
calculará el saldo a favor o pendiente
para tu pago de ISR.
Posteriormente, da clic en “Revisar”
para que se despliegue una vista previa
de la declaración que puedes guardar
como PDF.
Para finalizar, escoge entre enviarla en
ese momento o guardar y el portal del
SAT lo guardará como un formulario
inconcluso al que podrás acceder
después. Solo toma en cuenta que se
guardará por un periodo de 30 días.
Recuerda que debes revisar bien
la información capturada.
Posterior a tu envío, te aparecerá
un mensaje de confirmación y
debes firmar con tu e.firma para
recibir el acuse de recibo.
¡Y listo!, al
escoger la opción
de enviarla,
habrás
presentado tu
Declaración
Anual como
persona física.
09
¡Y listo!, habrás
hecho tu
presentación y solo
tendrás el pendiente
de pagar lo
correspondiente.
A diferencia de las personas físicas, todos los
contribuyentes dados de alta como persona moral o
empresa constituida están obligados a hacer la
presentación de su declaración de ISR para reportar la
actividad que se tuvo durante el ejercicio fiscal
correspondiente y pagar el monto de impuesto que se
calcule.
En este caso, la información que el sistema pide es
relacionada a:
Declaración
Anual de
Personas Morales
Ingresos acumulables y deducciones autorizadas.
Estados financieros (balance general y estado de
resultados).
Determinación del ISR del ejercicio.
Ingresos recibidos.
Información de los pagos provisionales del año.
Retenciones efectuadas.
Datos adicionales como coeficiente de utilidad, PTU
pagada, etc.
Todos estos datos están presentes en tu cierre fiscal y
contable, así que no tienes de qué preocuparte. Solo será
necesario tenerlo a la mano para ingresar los datos en tu
declaración.
¿Cómo se presenta?
Ahora, para presentarla como persona moral, los pasos
son muy similares a los de la persona física:
1
2
3
Accede al portal del SAT.
Asegúrate de estar en el inicio de Empresas y
ubica la opción de “Declaraciones”
Entra a la opción de “Presenta tu Declaración
Anual de Personas Morales”
4
5
6
7
8
9
10
Ingresa tu RFC y contraseña o e.firma.
Selecciona la opción de “Presentar
Declaración”
Una vez dentro, tendrás que hacer la
configuración de la declaración para definir el
ejercicio, periodo, tipo de declaración, etc.
Posteriormente, aparecerán los apartados de
ingresos, deducciones autorizadas,
determinación, pago y datos adicionales.
Es momento de entrar a cada uno para
agregar la información correspondiente.
Después de corroborar los datos, guarda y da
clic en “Administración de la declaración”.
Te llevará a una página inicial donde aparecerá
el monto total a pagar.
Da clic en “Vista Previa” para validar la
declaración, revisa bien los datos y envía.
Ingresa tu e.firma y recibirás el acuse de la
declaración.
!
¡
10
Preguntas frecuentes
Como vemos, hacer la declaración es bastante sencillo, solo se trata de
ingresar datos que ya debes tener gracias a tu contabilidad o corroborar la
información precargada. Sin embargo, es normal que queden algunas dudas.
Aquí recopilamos algunas de las preguntas más frecuentes:
1
¿Qué pasa si no hago la presentación
de mi declaración?
El SAT puede aplicar multas o recargos por no
enviar tu declaración, hacerlo fuera del lapso o
por incumplir con los requerimientos.
De acuerdo con los artículos 81 y 82 del Código
Fiscal de la Federación, puedes enfrentar una
multa de entre $1,810.00 a $22,400.00 por no
presentar la declaración.
Además, el SAT puede restringir temporalmente
o cancelar tu certificado de sello digital (CSD), lo
que impide poder facturar.
Cabe recalcar que el pago de las multas no
exenta al contribuyente de enviar la Declaración
Anual pendiente.
3 ¿Qué puedo deducir?
Los egresos que se pueden deducir tienen que
estar ligados a la actividad empresarial que se
realice, ya sea de la persona física o persona
moral, y deben ser indispensables para la
operatividad. Lo importante es que cumplan los
siguientes requerimientos:
• Sea necesario para el desarrollo de la
actividad empresarial.
• Estén justificados.
• Se encuentren debidamente registrados
en facturas y en el libro fiscal.
• Haberse realizado durante el periodo
fiscal.
• Sea comprobable.
• Se relacione con actividades económicas.
• Sea necesario para obtener ingresos.
Por otro lado, las personas físicas tienen la
opción de hacer deducciones personales,
siempre y cuando no rebasen 5 UMAs anuales o
el 15% de sus ingresos totales, el que sea
menor.
Los conceptos que pueden deducirse como
personal son:
• Pago de colegiaturas.
• Transporte escolar.
• Seguros para el retiro.
• Primas de seguro médico.
• Gastos médicos (honorarios médicos,
dentales, psicológicos y nutrición).
• Compra de lentes ópticos graduados.
• Análisis clínicos.
• Compra o alquiler de aparatos para
rehabilitación.
• Donativos.
• Gastos funerarios.
• Intereses de hipotecas.
2 ¿Cuándo se hace la presentación?
La presentación de la Declaración Anual tiene 2
fechas diferentes, dependiendo de si eres
persona moral o persona física.
Persona moral: tienen un periodo que va del
1ero de enero al 31 de marzo para hacer su
declaración.
Persona física: su lapso es del 1ero al 30 de
abril.
11
Ahora ya tienes toda la información técnica para presentar
tu declaración y cumplir con lo que pide el SAT. Y en Siigo
Aspel queremos verte triunfar, por eso te dejamos una serie
de recomendaciones para la presentación de tu Declaración
Anual, facilitando el proceso y evitándote problemas con la
autoridad fiscal.
• Es muy importante estar consciente del régimen
fiscal en el que te encuentras y las obligaciones que
te corresponden cumplir.
• Si eres persona física, verifica y revisa tus
deducciones personales.
• Lleva un control de tus ingresos y mantén los datos
actualizados de toda tu actividad económica.
para facilitar
el cálculo
• Siempre que sea posible, paga a tiempo tu ISR
anual para evitar sanciones y multas.
• Actualiza tu navegador para asegurarte de que no
tendrás problemas técnicos por falta de
compatibilidad con el sistema del SAT.
• Presenta tu declaración a tiempo.
• Asegúrate de que, al facturar, todos los
comprobantes fiscales estén a tu nombre o, bien, al
del contribuyente.
• Pide ayuda si la necesitas, acércate a un contador
para garantizar una asesoría personalizada.
• Implementa herramientas que te faciliten la vida,
como el simulador del SAT, para tener una noción
de cómo es el proceso de la presentación de la
Declaración Anual; y COI, el software de contabilidad
integral que te garantiza el control adecuado de tu
contabilidad.
RECO
MENDA
CIONES
12
COI
Conoce
COI es la herramienta estrella cuando se
trata de procesos contables.
Es el software ideal para mantener el orden
de tu contabilidad electrónica,
permitiéndote automatizar procesos y
simplificar al máximo tu trabajo. Desde el
tablero de CFDI para gestionar los
movimientos, hasta la generación de
reportes y estados financieros para
ahorrarte tiempo valioso.
¡Descubre todo lo que Aspel COI puede hacer por ti!
¡Consulta con tu
Distribuidor
Autorizado cómo
cumplir de la mejor
forma con COI
declaración
cumplir
con la
Anual:
para personas
morales
físicas y
Prepárate
para

Más contenido relacionado

PDF
Declaracion anual 2023 con aspel coi cumple
PDF
Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014
PPTX
Declaración anual México 2016
PPTX
Procedimiento para realizar el pago anual
PPTX
Presentacion lo basico de la declaracion de impuestos
PPTX
Procedimiento para realizar el pago anual
PDF
Taller Fiscal Personas Morales 2015
PDF
Sustento legal personas morales 2015
Declaracion anual 2023 con aspel coi cumple
Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014
Declaración anual México 2016
Procedimiento para realizar el pago anual
Presentacion lo basico de la declaracion de impuestos
Procedimiento para realizar el pago anual
Taller Fiscal Personas Morales 2015
Sustento legal personas morales 2015

Similar a Preparate_declaracion_anual_2025_distribuidor.pdf (20)

PPTX
DECLARACION-ANUA-PERSONAS-FISICAS-vf.pptx
DOCX
Que es una declaración anual en contabilidad
PDF
Enviar trabajo de investigacion
PPTX
Novedades Anual PM 2019-2020.pptx
DOCX
Declaraciones de Impuestos México
PDF
Tips declaracion anual personas fisicas 2014
PDF
Guia+de+LLenado_PP_ISR_PM_2022_+27052022 (1).pdf
PPTX
Actividad empresarial
PPTX
Pasos para instalar el programa dimm
PPTX
Sistema Tributario para Circulos Naranja
PPSX
Taller declaracion anual p.f.
PPTX
isr personas fisicas, conceptos basicos y definiciones
PDF
110 2017 print (1)
PDF
DECLARACION ANUAL P.F 2022.pdf
PDF
Guia-declaracion-renta-2022.pdf
DOCX
Requisitos para pertenecer al repeco
PDF
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
PDF
Guia llenado asalariados_2014
PPTX
Teoría PERSONA FISICA DECLARACION ANUAL.pptx
DECLARACION-ANUA-PERSONAS-FISICAS-vf.pptx
Que es una declaración anual en contabilidad
Enviar trabajo de investigacion
Novedades Anual PM 2019-2020.pptx
Declaraciones de Impuestos México
Tips declaracion anual personas fisicas 2014
Guia+de+LLenado_PP_ISR_PM_2022_+27052022 (1).pdf
Actividad empresarial
Pasos para instalar el programa dimm
Sistema Tributario para Circulos Naranja
Taller declaracion anual p.f.
isr personas fisicas, conceptos basicos y definiciones
110 2017 print (1)
DECLARACION ANUAL P.F 2022.pdf
Guia-declaracion-renta-2022.pdf
Requisitos para pertenecer al repeco
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
Guia llenado asalariados_2014
Teoría PERSONA FISICA DECLARACION ANUAL.pptx
Publicidad

Más de Cade Soluciones (20)

PDF
Transforme la manera en que opera su negocio con Microsoft 365 Copilot
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PDF
La inteligencia al alcance reorganizará los negocios. Cada líder necesita u...
PDF
Excelencia en el servicio con tecnología de IA Esta información es para us...
PDF
Medición (y mejora) del impacto de la IA
PDF
La inteligencia al alcance reorganizará los negocios. Cada líder necesita u...
PDF
4 líderes de la industria están acelerando el éxito con las aplicaciones inte...
PDF
Replantearse el servicio con el poder de la inteligencia artificial.
PDF
Infografia_PTU_Cumple_a_tiempo_CADE_te decimos_como.pdf
PDF
Dominar la adopción de la IA en Azure Aspectos esenciales para crear solucio...
PDF
Informe de decisiones sobre IA Información de Microsoft y los líderes de la...
PDF
Capturing the opportunity of Microsoft Surface Copilot+ PCs
PDF
Preparate_declaracion_anual_2025_distribuidor.pdf
PDF
What does AI mean for your IT organization
PPTX
Nuevo DIOT 2025 calcula tu con COI 10 el nuevo requerimeinto
PDF
Cuatro casos de uso para crear aplicaciones de IA personalizadas
PDF
Preparate_declaracion_anual_2025_distribuidor.pdf
PDF
seleccione el modelo de IA correcto CADE te decimos como
PDF
desarrollar soluciones de IA que impulse el valor
PDF
Motores Electricos Sumergibles De Mexico, ¿Tu empresa está lista para afronta...
Transforme la manera en que opera su negocio con Microsoft 365 Copilot
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
La inteligencia al alcance reorganizará los negocios. Cada líder necesita u...
Excelencia en el servicio con tecnología de IA Esta información es para us...
Medición (y mejora) del impacto de la IA
La inteligencia al alcance reorganizará los negocios. Cada líder necesita u...
4 líderes de la industria están acelerando el éxito con las aplicaciones inte...
Replantearse el servicio con el poder de la inteligencia artificial.
Infografia_PTU_Cumple_a_tiempo_CADE_te decimos_como.pdf
Dominar la adopción de la IA en Azure Aspectos esenciales para crear solucio...
Informe de decisiones sobre IA Información de Microsoft y los líderes de la...
Capturing the opportunity of Microsoft Surface Copilot+ PCs
Preparate_declaracion_anual_2025_distribuidor.pdf
What does AI mean for your IT organization
Nuevo DIOT 2025 calcula tu con COI 10 el nuevo requerimeinto
Cuatro casos de uso para crear aplicaciones de IA personalizadas
Preparate_declaracion_anual_2025_distribuidor.pdf
seleccione el modelo de IA correcto CADE te decimos como
desarrollar soluciones de IA que impulse el valor
Motores Electricos Sumergibles De Mexico, ¿Tu empresa está lista para afronta...
Publicidad

Último (20)

PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
clase auditoria informatica 2025.........
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
La electricidad y la electrónica .pdf n
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
Administración se srevidores de apliaciones
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
taller de informática - LEY DE OHM
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx

Preparate_declaracion_anual_2025_distribuidor.pdf

  • 2. de Contenido Índice Introducción ¿Qué es la Declaración Anual? Prepárate para la presentación de tu declaración Te contamos los requisitos que debes tener en cuenta Modificaciones en la declaración Declaración Anual de Personas Físicas Declaración Anual de Personas Morales Preguntas frecuentes ¿Qué pasa si no hago la presentación de mi declaración? ¿Cuándo se hace la presentación? ¿Qué puedo deducir? ¿Cómo se paga? Recomendaciones para facilitar el cálculo 3 6 7 4 5 11 9 10
  • 3. Como contribuyentes estamos obligados a hacer el pago de impuestos al gobierno para cubrir el crecimiento del país o sus necesidades. En nuestro día a día, hay varios impuestos que pagamos sin darnos cuenta, como cuando compramos algo en la tienda, donde el precio incluye el Impuesto al Valor Agregado, o cuando recibimos la nómina con la retención del Impuesto Sobre la Renta. Así, cada año, todos los contribuyentes, tanto personas físicas como morales, deben hacer su Declaración Anual del Impuesto Sobre la Renta ante el Servicio de Administración (SAT), la autoridad encargada de recaudar los fondos. ¿Calcular el impuesto a pagar por todo un año de ingresos suena complicado? ¡Es mucho más sencillo de lo que piensas! En esta guía recabamos la información más relevante que necesitas saber de la Declaración Anual, desde cómo hacerla, puntos a considerar, hasta herramientas que te facilitarán el proceso. Te sugerimos guardar muy bien este material para que resuelvas todas las dudas que puedan surgir en años posteriores. Recuerda que no saber no es una excusa válida cuando se trata del SAT. Estás listo para cumplir y evitarte problemas ? ¿ 03
  • 4. Con la llegada de un nuevo ejercicio fiscal, empiezan los cálculos, cierres contables y fiscales, y toda la preparación que conlleva la Declaración Anual. Todos los contribuyentes que perciben ingresos deben hacer la presentación de este aplicativo, pero ¿a qué se refiere? ¿qué es? La Declaración Anual es un reporte donde se detallan los ingresos y egresos del contribuyente del ejercicio fiscal anterior al año en que se presenta. Es decir, este 2025 se presentará el reporte de lo que sucedió, monetariamente, durante el 2043. Es un procedimiento fiscal fundamental en México. Prácticamente se trata de rendirle cuentas al SAT sobre la actividad económica. Su principal finalidad es calcular el Impuesto Sobre la Renta anual que se debe pagar correspondiente al año fiscal y ajustar las diferencias entre los pagos provisionales realizados durante el año. Aunque parezca que solo se trata de darle dinero al gobierno, por medio de la Declaración Anual los contribuyentes también pueden solicitar la devolución de impuestos, en caso de que hayan pagado más de lo debido, o aplicar deducciones autorizadas que permitan disminuir el pago total. En sí, el proceso de hacer tu presentación es sencillo. Se realiza desde el portal del SAT y, como nada se le escapa, gracias a la facturación electrónica ya sabe los movimientos que se hicieron, por lo que el sistema arroja información precargada para simplificar el llenado. De este modo, solo debes verificar que los datos sean correctos y rellenar algunos campos que hagan falta o presentar las declaraciones complementarias para modificar los datos. Lo más importante es asegurarte de que la información presentada sea correcta, por lo que debes mantener en orden tu contabilidad y tener a la mano tu cierre contable y el fiscal, para cotejar los datos. ¿Fácil verdad? De cualquier modo, en esta guía te tenemos cubierto, así que vamos a ver cómo prepararte para la declaración. ¿Qué es la Declaración Anual? Anual? 04
  • 5. “ ” Llenar el aplicativo es sencillo, el verdadero esfuerzo está en el trabajo previo de realizar el cierre fiscal y contable. Son cierres que detallan e incluyen la información de tus actividades económicas, desde el 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio fiscal que presentarás. A partir de enero, muchos contadores suelen trabajar los cierres para tener todo listo al momento de hacer la Declaración Anual. Si no sabes qué información incluye, aquí te contamos: Prepárate para a presentación de tu declaración Teniendo estos datos a la mano, tienes lo que necesitas para presentar el aplicativo. Sin embargo, ahondaremos en más especificaciones de la Declaración Anual de Personas Físicas y la Declaración Anual de Personas Morales, así que puedes continuar la lectura con calma. 1 4 5 2 3 Información de los estados de cuenta, facturas y el registro de todas las transacciones hechas durante el año a presentar. Conciliación de las cuentas. Estados financieros: balance general y estado de resultados. Cálculo de los impuestos a pagar, teniendo en cuenta las tasas impositivas. Cálculo de las deducciones y beneficios fiscales aplicables. La obligación de presentar la Declaración Anual es de todos los contribuyentes, pero podemos destacar algunos puntos específicos que debes tener en cuenta. Por ejemplo, es indispensable tener tus accesos al portal del SAT. Ya sea que desees acceder con tu RFC y contraseña o con tu e.firma. Recuerda que para este último necesitas tu archivo .cer y .key. Ahora bien, la declaración contiene información de: Te contamos los requisitos que debes tener en cuenta Ingresos. Deducciones. Retenciones. Pagos provisionales. 05
  • 6. En 2024, el SAT hizo modificaciones respecto a la Declaración Anual para personas morales, nada de lo que debas preocuparte, pero nunca está de más saber qué nos depara en el aplicativo. De acuerdo con una nota del gobierno, la declaración incluirá los siguientes campos precargados: Modificaciones en la declaración Pagos provisionales presentados y pagados durante el ejercicio fiscal. Pagos provisionales presentados y pagados durante el ejercicio fiscal. La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) pagada en el ejercicio. Retenciones efectivamente pagadas, como: • ISR sueldos y salarios. • ISR asimilados a salarios. • ISR arrendamiento. • ISR RESICO. CFDI emitidos por concepto de descuentos, devoluciones y bonificaciones. Remanente de declaraciones de ejercicios anteriores, como: • Pérdidas fiscales. • Pagos al extranjero. • Dividendos. • Subsidio al empleo. 06
  • 7. Llegamos al momento que esperabas, vamos a hablar de la Declaración Anual de Personas Físicas, donde se reporta información sobre tus ingresos, deducciones autorizadas y personales, retenciones y pagos provisionales. Ahora bien, antes de pasar al meollo del asunto y para evitar confusiones, cabe mencionar que no todas las personas físicas están obligadas a presentar su Declaración Anual. Las personas físicas que deben hacerlo son aquellas que perciban ingresos por: Declaración Anual de Personas Físicas Así mismo, quienes hayan dejado de prestar servicios a un empleador antes del 31 de diciembre del año que se trate; en este caso, de 2024. ¿Cómo se presenta? Para presentar tu Declaración Anual como persona física solo debes seguir los siguientes pasos: 1 2 3 Accede al portal del SAT, en el dominio para Personas. Ubícate en el menú horizontal, en la opción de “Declaraciones”. Entra a la opción de “Presenta tu Declaración Anual de Personas Físicas”. 07 Honorarios por servicios profesionales. Actividades empresariales. Arrendamiento. Plataformas tecnológicas. Intereses. Dividendos. Enajenación de bienes. Adquisición de bienes. Salarios de dos o más patrones. O si, además del salario, obtuvieron ingresos de otra actividad. Salarios superiores a $400,000.00 durante el ejercicio a presentar.
  • 8. 08 4 5 6 7 Ingresa tu RFC y contraseña o e.firma. Selecciona “Presentar Declaración”. El SAT arrojará información precargada sobre tu régimen fiscal. Confirma el ejercicio, tipo de declaración, el periodo y contesta la pregunta sobre ingresos e impuestos en el extranjero. Si la información es correcta, da clic en “Siguiente”. Se abrirán los rubros correspondientes y debes ingresar a cada uno para corroborar la información. 8 9 10 Una vez verificados y capturados los rubros y subcategorías que aparezcan, da clic en “Pago”, donde el sistema calculará el saldo a favor o pendiente para tu pago de ISR. Posteriormente, da clic en “Revisar” para que se despliegue una vista previa de la declaración que puedes guardar como PDF. Para finalizar, escoge entre enviarla en ese momento o guardar y el portal del SAT lo guardará como un formulario inconcluso al que podrás acceder después. Solo toma en cuenta que se guardará por un periodo de 30 días. Recuerda que debes revisar bien la información capturada. Posterior a tu envío, te aparecerá un mensaje de confirmación y debes firmar con tu e.firma para recibir el acuse de recibo. ¡Y listo!, al escoger la opción de enviarla, habrás presentado tu Declaración Anual como persona física.
  • 9. 09 ¡Y listo!, habrás hecho tu presentación y solo tendrás el pendiente de pagar lo correspondiente. A diferencia de las personas físicas, todos los contribuyentes dados de alta como persona moral o empresa constituida están obligados a hacer la presentación de su declaración de ISR para reportar la actividad que se tuvo durante el ejercicio fiscal correspondiente y pagar el monto de impuesto que se calcule. En este caso, la información que el sistema pide es relacionada a: Declaración Anual de Personas Morales Ingresos acumulables y deducciones autorizadas. Estados financieros (balance general y estado de resultados). Determinación del ISR del ejercicio. Ingresos recibidos. Información de los pagos provisionales del año. Retenciones efectuadas. Datos adicionales como coeficiente de utilidad, PTU pagada, etc. Todos estos datos están presentes en tu cierre fiscal y contable, así que no tienes de qué preocuparte. Solo será necesario tenerlo a la mano para ingresar los datos en tu declaración. ¿Cómo se presenta? Ahora, para presentarla como persona moral, los pasos son muy similares a los de la persona física: 1 2 3 Accede al portal del SAT. Asegúrate de estar en el inicio de Empresas y ubica la opción de “Declaraciones” Entra a la opción de “Presenta tu Declaración Anual de Personas Morales” 4 5 6 7 8 9 10 Ingresa tu RFC y contraseña o e.firma. Selecciona la opción de “Presentar Declaración” Una vez dentro, tendrás que hacer la configuración de la declaración para definir el ejercicio, periodo, tipo de declaración, etc. Posteriormente, aparecerán los apartados de ingresos, deducciones autorizadas, determinación, pago y datos adicionales. Es momento de entrar a cada uno para agregar la información correspondiente. Después de corroborar los datos, guarda y da clic en “Administración de la declaración”. Te llevará a una página inicial donde aparecerá el monto total a pagar. Da clic en “Vista Previa” para validar la declaración, revisa bien los datos y envía. Ingresa tu e.firma y recibirás el acuse de la declaración. ! ¡
  • 10. 10 Preguntas frecuentes Como vemos, hacer la declaración es bastante sencillo, solo se trata de ingresar datos que ya debes tener gracias a tu contabilidad o corroborar la información precargada. Sin embargo, es normal que queden algunas dudas. Aquí recopilamos algunas de las preguntas más frecuentes: 1 ¿Qué pasa si no hago la presentación de mi declaración? El SAT puede aplicar multas o recargos por no enviar tu declaración, hacerlo fuera del lapso o por incumplir con los requerimientos. De acuerdo con los artículos 81 y 82 del Código Fiscal de la Federación, puedes enfrentar una multa de entre $1,810.00 a $22,400.00 por no presentar la declaración. Además, el SAT puede restringir temporalmente o cancelar tu certificado de sello digital (CSD), lo que impide poder facturar. Cabe recalcar que el pago de las multas no exenta al contribuyente de enviar la Declaración Anual pendiente. 3 ¿Qué puedo deducir? Los egresos que se pueden deducir tienen que estar ligados a la actividad empresarial que se realice, ya sea de la persona física o persona moral, y deben ser indispensables para la operatividad. Lo importante es que cumplan los siguientes requerimientos: • Sea necesario para el desarrollo de la actividad empresarial. • Estén justificados. • Se encuentren debidamente registrados en facturas y en el libro fiscal. • Haberse realizado durante el periodo fiscal. • Sea comprobable. • Se relacione con actividades económicas. • Sea necesario para obtener ingresos. Por otro lado, las personas físicas tienen la opción de hacer deducciones personales, siempre y cuando no rebasen 5 UMAs anuales o el 15% de sus ingresos totales, el que sea menor. Los conceptos que pueden deducirse como personal son: • Pago de colegiaturas. • Transporte escolar. • Seguros para el retiro. • Primas de seguro médico. • Gastos médicos (honorarios médicos, dentales, psicológicos y nutrición). • Compra de lentes ópticos graduados. • Análisis clínicos. • Compra o alquiler de aparatos para rehabilitación. • Donativos. • Gastos funerarios. • Intereses de hipotecas. 2 ¿Cuándo se hace la presentación? La presentación de la Declaración Anual tiene 2 fechas diferentes, dependiendo de si eres persona moral o persona física. Persona moral: tienen un periodo que va del 1ero de enero al 31 de marzo para hacer su declaración. Persona física: su lapso es del 1ero al 30 de abril.
  • 11. 11 Ahora ya tienes toda la información técnica para presentar tu declaración y cumplir con lo que pide el SAT. Y en Siigo Aspel queremos verte triunfar, por eso te dejamos una serie de recomendaciones para la presentación de tu Declaración Anual, facilitando el proceso y evitándote problemas con la autoridad fiscal. • Es muy importante estar consciente del régimen fiscal en el que te encuentras y las obligaciones que te corresponden cumplir. • Si eres persona física, verifica y revisa tus deducciones personales. • Lleva un control de tus ingresos y mantén los datos actualizados de toda tu actividad económica. para facilitar el cálculo • Siempre que sea posible, paga a tiempo tu ISR anual para evitar sanciones y multas. • Actualiza tu navegador para asegurarte de que no tendrás problemas técnicos por falta de compatibilidad con el sistema del SAT. • Presenta tu declaración a tiempo. • Asegúrate de que, al facturar, todos los comprobantes fiscales estén a tu nombre o, bien, al del contribuyente. • Pide ayuda si la necesitas, acércate a un contador para garantizar una asesoría personalizada. • Implementa herramientas que te faciliten la vida, como el simulador del SAT, para tener una noción de cómo es el proceso de la presentación de la Declaración Anual; y COI, el software de contabilidad integral que te garantiza el control adecuado de tu contabilidad. RECO MENDA CIONES
  • 12. 12 COI Conoce COI es la herramienta estrella cuando se trata de procesos contables. Es el software ideal para mantener el orden de tu contabilidad electrónica, permitiéndote automatizar procesos y simplificar al máximo tu trabajo. Desde el tablero de CFDI para gestionar los movimientos, hasta la generación de reportes y estados financieros para ahorrarte tiempo valioso. ¡Descubre todo lo que Aspel COI puede hacer por ti! ¡Consulta con tu Distribuidor Autorizado cómo cumplir de la mejor forma con COI