SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FINAL Formación y Desarrollo Docente Eloisa Careaga Estrada  LPE  069062
TALLER “GIMNASIA CEREBRAL”
OBJETIVOS Crear conciencia sobre la importancia de la conexión cuerpo-mente y reconocer como influye en la realización y rendimiento en las actividades cotidianas.  Dar a conocer rutinas y ejercicios que ayuden a afectar positivamente al cerebro y estimularlo para un mejor rendimiento.  Brindar herramientas para equilibrar los efectos de la tensión y estrés para mejorar nuestro aprendizaje, pensamiento y concentración. Conocer la importancia de equilibrar el uso de los dos hemisferios cerebrales.
LUGAR Instalaciones del Centro Fastrackids, en  Ciudad Obregón, Sonora, ubicado en Nainari esquina con Tlaxcala 500 Altos.  Miércoles 20 de Mayo de 2009, de 10:00 am a 1:00 pm.
ALUMNOS/PÚBLICO Dirigido al personal docente y algunos administrativos del centro:  3 maestras/auxiliares 1 Coordinador Pedagógico 1 Personal Administrativo
MATERIALES Los materiales utilizados fueron los siguientes:  Presentación Power Point Manual de ejercicios Presentaciones en video Música para relajación
PROCEDIMIENTO
Proyector y laptop  Presentación Power Point Copias de ejercicios  Presentación del curso Discusión en grupo sobre Como el ritmo de vida actual y las tecnologías, Han afectado nuestro desempeño tanto físico como intelectual. Hacer comparaciones. Introducción a lo que es la gimnasia cerebral (presentación), iniciando con lluvia de ideas.  Entre todos leer la hoja de ejercicios en voz alta e ir practicándolos.  Video de ejercicios de gimnasia cerebral. Realizar Discusión acerca del video y ejercicios.  Realizar diferentes Actividades con la mano izquierda solamente.  Discutir la actividad.  Crear conciencia sobre la importancia de la conexión cuerpo-mente y reconocer como influye en la realización y rendimiento en las actividades cotidianas.  Dar a conocer rutinas y Ejercicios que ayuden a afectar positivamente al cerebro y estimularlo para un mejor rendimiento. Conocer la importancia de equilibrar el uso de los dos hemisferios cerebrales  GIMNASIA  CEREBRAL 1ERA.  (10 am – 11 am) REQUERIMIENTOS ACTIVIDADES OBJETIVOS TEMA SESIÓN
Proyector y laptop Presentación de power point  Música relajante Copias de ejercicios Video sobre las funciones de los hemisferios cerebrales.  Demostración de ejercicios ante el grupo. En parejas realizar los ejercicios explicados anteriormente. Discusión sobre aplicación de lo aprendido en su trabajo con los niños.  Cierre y conclusión  Brindar herramientas para equilibrar los efectos de la tensión y estrés para mejorar nuestro aprendizaje, pensamiento y concentración. GIMNASIA  CEREBRAL 2DA.  (11 a  12:00 pm)
OBSERVACIONES PERSONALES Formación y capacitación  Recursos Enfoque de enseñanza Herramientas Pedagógicas Evaluación
RESULTADOS Los resultados obtenidos fueron favorables. Las actividades planeadas se llevaron a cabo con precisión y siempre dirigidas al alcance de los objetivos.  Las discusiones, comentarios, cierre y la participación por parte de los asistentes son evidencia del impacto que se logró.  Comentarios por parte de los asistentes : contentos, interesados en el tema, disfrutaron de los ejercicios y más que conocimientos están más conscientes de su potencial y sus posibilidades de cambio y mejora y como puede esto marcar todos los aspectos de su vida.
RETROALIMENTACIÓN
18  Suma Total 4 Domi nio (mín 0,  máx. 5) El desarrollo de la temática y la secuencia de los contenidos fueron muy buenos.  5 (los ejercicios presentados fueron muy interesantes) Contenido (mín 0, máx. 5) Buena voz, buen manejo de vocabulario. 5 Calidad presentación (mín 0,  máx. 5) Me pareció excelente la manera de utilizar sus herramientas.  4 (utilizó herramientas que no venían en la planeación)  Planeación, correspondencia con los ojetivos. (mín. 0, máx. 5) Observaciones/realimentación (tanto positivas y áreas de oportunidad) Asignar un número del 0 al 5.  Favor de explicar el porqué Hoja de evaluación Nombre del alumno/a:  Eloisa Carega Estrada   Matr:  069062 Nombre del supervisor/a:  Lourdes Vargas  Puesto:  Coordinadora Pedagógica   Lugar donde elabora:  Fastrackids Cd. Obregón, Sonora
CONCLUSIONES Además de haber alcanzado los objetivos satisfactoriamente, de una planeación y preparación adecuada, aprovechamiento de herramientas y tecnologías, y haber obtenido buenos resultados, se puede rescatar mucho más allá de planeaciones, instrumentos, evaluaciones, contenidos…. Retomar todos los conocimientos adquiridos durante el curso y llevarlos a la realidad lo que nos condescendió la oportunidad de hacer nuestros los contenidos y las habilidades y enfrentar situaciones y retos reales fuera del aula.  Sumergirnos en el papel del docente y conocer los retos y desafíos que esta profesión presenta en la actualidad, las expectativas que se imponen en él tanto en su desempeño profesional como intra e inter personal.  Considerar todo el trabajo y esfuerzo que representa ejercer la docencia, puesto que los alcances de su práctica van más allá que la de cualquier otra profesión por el simple hecho de ser el ser humano su materia prima.
 

Más contenido relacionado

PPT
UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPT
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
DOCX
Funciones ejecutivas
DOCX
26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
DOCX
Tecnicas de estudio
PPTX
Presentacion habilidades comunicativas
ODT
Tecnicas de estud
PDF
Métodos y técnicas de estudio
UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Funciones ejecutivas
26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Tecnicas de estudio
Presentacion habilidades comunicativas
Tecnicas de estud
Métodos y técnicas de estudio

La actualidad más candente (10)

PPT
Técnicas de estudio
DOCX
Estrategias de enseñanza
DOCX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Técnica de la demostración
DOC
Hiperactividad. orientaciones profesores
PPTX
Reflexión final
PPT
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
PPSX
Estudiantes de éxito
DOCX
9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
PDF
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS vs ENSEÑANZA DIRECTA
Técnicas de estudio
Estrategias de enseñanza
Metodos y tecnicas de estudio
Técnica de la demostración
Hiperactividad. orientaciones profesores
Reflexión final
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
Estudiantes de éxito
9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS vs ENSEÑANZA DIRECTA
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ontofenomenologia Hermenútica
PPT
Geografia fisica
PPTX
Preguntas
PPT
Leccion-9-Integridad del Don Profetico_DCA
PPT
Cinema documental, història i literatura
PDF
Publicacionuno
PPTX
Teoria del cto ,,,, 1
PPTX
HORIZONTE DE REDISUCRE
PPT
Menjivar y el internet
PPTX
Leccion 6 Andar En La Luz Rechazar A Los Anticristos Sef
PDF
Excell de Replicas nov. 20
PPT
Leccion 05 La Revelacion Q2 Apc
PPT
CAP Lengua: Medios y Recursos
PDF
Jornada informativa sobre la reforma laboral
PPT
Grupo Cambio Climático
PPTX
Presentacion tema 07
PPTX
Cromosomas tarea 3
PPT
Usos de la Psicología en Internet - Marcelo Urra
DOC
Finquelievich & Finquelievich, Vi Congreso AdministracióN PúBlica Beta 2
PPT
Delimitacion
Ontofenomenologia Hermenútica
Geografia fisica
Preguntas
Leccion-9-Integridad del Don Profetico_DCA
Cinema documental, història i literatura
Publicacionuno
Teoria del cto ,,,, 1
HORIZONTE DE REDISUCRE
Menjivar y el internet
Leccion 6 Andar En La Luz Rechazar A Los Anticristos Sef
Excell de Replicas nov. 20
Leccion 05 La Revelacion Q2 Apc
CAP Lengua: Medios y Recursos
Jornada informativa sobre la reforma laboral
Grupo Cambio Climático
Presentacion tema 07
Cromosomas tarea 3
Usos de la Psicología en Internet - Marcelo Urra
Finquelievich & Finquelievich, Vi Congreso AdministracióN PúBlica Beta 2
Delimitacion
Publicidad

Similar a Presen Final (20)

DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
PPT
JIE - Creación de un fichero de juegos relacionado con una disciplina deportiva
PDF
Programa NeuroEduca (resumen)
DOCX
Diego cruz ava y ova
PPTX
Portafolio virtual. Mariolga Garcia 6to A.pptx
DOCX
5°Plan Anual-Primaria.docx
PPTX
Agenda_evaluacion de los aprendizajes° Grado_Abril[1].pptx
PPTX
Agenda_9° Gradoooooooooooooom_Abril[1].pptx
DOCX
planeacion de educacion fisica bachillerato
PDF
III Jornada Leandro Carbullanca
DOC
Competencias perrenoud
DOC
Competencias perrenoud
PDF
0 evaluacion formativa 2022
PPT
Carlos Valentin Pelagio Actividad 13
PPTX
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
DOCX
Cuadro PNI matemáticas
DOCX
Evaluacionestadistica
DOCX
Habilidades blandas
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
JIE - Creación de un fichero de juegos relacionado con una disciplina deportiva
Programa NeuroEduca (resumen)
Diego cruz ava y ova
Portafolio virtual. Mariolga Garcia 6to A.pptx
5°Plan Anual-Primaria.docx
Agenda_evaluacion de los aprendizajes° Grado_Abril[1].pptx
Agenda_9° Gradoooooooooooooom_Abril[1].pptx
planeacion de educacion fisica bachillerato
III Jornada Leandro Carbullanca
Competencias perrenoud
Competencias perrenoud
0 evaluacion formativa 2022
Carlos Valentin Pelagio Actividad 13
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
Cuadro PNI matemáticas
Evaluacionestadistica
Habilidades blandas

Más de Eloisa Careaga (13)

PPTX
Constancias de ttrabajo
PPTX
Constancias de ttrabajo
PPT
Presen Final
PPT
Gim Cerebral
PPS
Ritalevi Montalcini
PPT
Las Conductas
PPT
Motivacion
PPT
Tiposdeapzj
PPT
Otros Tipos De Apzje
PPTX
Filezilla Tutorial
PPT
Docencia Como Interaccion
PPT
El Corazon De Los Docentes
Constancias de ttrabajo
Constancias de ttrabajo
Presen Final
Gim Cerebral
Ritalevi Montalcini
Las Conductas
Motivacion
Tiposdeapzj
Otros Tipos De Apzje
Filezilla Tutorial
Docencia Como Interaccion
El Corazon De Los Docentes

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Presen Final

  • 1. PROYECTO FINAL Formación y Desarrollo Docente Eloisa Careaga Estrada LPE 069062
  • 3. OBJETIVOS Crear conciencia sobre la importancia de la conexión cuerpo-mente y reconocer como influye en la realización y rendimiento en las actividades cotidianas. Dar a conocer rutinas y ejercicios que ayuden a afectar positivamente al cerebro y estimularlo para un mejor rendimiento. Brindar herramientas para equilibrar los efectos de la tensión y estrés para mejorar nuestro aprendizaje, pensamiento y concentración. Conocer la importancia de equilibrar el uso de los dos hemisferios cerebrales.
  • 4. LUGAR Instalaciones del Centro Fastrackids, en Ciudad Obregón, Sonora, ubicado en Nainari esquina con Tlaxcala 500 Altos. Miércoles 20 de Mayo de 2009, de 10:00 am a 1:00 pm.
  • 5. ALUMNOS/PÚBLICO Dirigido al personal docente y algunos administrativos del centro: 3 maestras/auxiliares 1 Coordinador Pedagógico 1 Personal Administrativo
  • 6. MATERIALES Los materiales utilizados fueron los siguientes: Presentación Power Point Manual de ejercicios Presentaciones en video Música para relajación
  • 8. Proyector y laptop Presentación Power Point Copias de ejercicios Presentación del curso Discusión en grupo sobre Como el ritmo de vida actual y las tecnologías, Han afectado nuestro desempeño tanto físico como intelectual. Hacer comparaciones. Introducción a lo que es la gimnasia cerebral (presentación), iniciando con lluvia de ideas. Entre todos leer la hoja de ejercicios en voz alta e ir practicándolos. Video de ejercicios de gimnasia cerebral. Realizar Discusión acerca del video y ejercicios. Realizar diferentes Actividades con la mano izquierda solamente. Discutir la actividad. Crear conciencia sobre la importancia de la conexión cuerpo-mente y reconocer como influye en la realización y rendimiento en las actividades cotidianas. Dar a conocer rutinas y Ejercicios que ayuden a afectar positivamente al cerebro y estimularlo para un mejor rendimiento. Conocer la importancia de equilibrar el uso de los dos hemisferios cerebrales GIMNASIA CEREBRAL 1ERA. (10 am – 11 am) REQUERIMIENTOS ACTIVIDADES OBJETIVOS TEMA SESIÓN
  • 9. Proyector y laptop Presentación de power point Música relajante Copias de ejercicios Video sobre las funciones de los hemisferios cerebrales. Demostración de ejercicios ante el grupo. En parejas realizar los ejercicios explicados anteriormente. Discusión sobre aplicación de lo aprendido en su trabajo con los niños. Cierre y conclusión Brindar herramientas para equilibrar los efectos de la tensión y estrés para mejorar nuestro aprendizaje, pensamiento y concentración. GIMNASIA CEREBRAL 2DA. (11 a 12:00 pm)
  • 10. OBSERVACIONES PERSONALES Formación y capacitación Recursos Enfoque de enseñanza Herramientas Pedagógicas Evaluación
  • 11. RESULTADOS Los resultados obtenidos fueron favorables. Las actividades planeadas se llevaron a cabo con precisión y siempre dirigidas al alcance de los objetivos. Las discusiones, comentarios, cierre y la participación por parte de los asistentes son evidencia del impacto que se logró. Comentarios por parte de los asistentes : contentos, interesados en el tema, disfrutaron de los ejercicios y más que conocimientos están más conscientes de su potencial y sus posibilidades de cambio y mejora y como puede esto marcar todos los aspectos de su vida.
  • 13. 18 Suma Total 4 Domi nio (mín 0, máx. 5) El desarrollo de la temática y la secuencia de los contenidos fueron muy buenos. 5 (los ejercicios presentados fueron muy interesantes) Contenido (mín 0, máx. 5) Buena voz, buen manejo de vocabulario. 5 Calidad presentación (mín 0, máx. 5) Me pareció excelente la manera de utilizar sus herramientas. 4 (utilizó herramientas que no venían en la planeación) Planeación, correspondencia con los ojetivos. (mín. 0, máx. 5) Observaciones/realimentación (tanto positivas y áreas de oportunidad) Asignar un número del 0 al 5. Favor de explicar el porqué Hoja de evaluación Nombre del alumno/a: Eloisa Carega Estrada Matr: 069062 Nombre del supervisor/a: Lourdes Vargas Puesto: Coordinadora Pedagógica Lugar donde elabora: Fastrackids Cd. Obregón, Sonora
  • 14. CONCLUSIONES Además de haber alcanzado los objetivos satisfactoriamente, de una planeación y preparación adecuada, aprovechamiento de herramientas y tecnologías, y haber obtenido buenos resultados, se puede rescatar mucho más allá de planeaciones, instrumentos, evaluaciones, contenidos…. Retomar todos los conocimientos adquiridos durante el curso y llevarlos a la realidad lo que nos condescendió la oportunidad de hacer nuestros los contenidos y las habilidades y enfrentar situaciones y retos reales fuera del aula. Sumergirnos en el papel del docente y conocer los retos y desafíos que esta profesión presenta en la actualidad, las expectativas que se imponen en él tanto en su desempeño profesional como intra e inter personal. Considerar todo el trabajo y esfuerzo que representa ejercer la docencia, puesto que los alcances de su práctica van más allá que la de cualquier otra profesión por el simple hecho de ser el ser humano su materia prima.
  • 15.