SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecología y medio
ambiente
Bloque 2:
Comprendes la
dinámica de los
ecosistemas que
integran la
biósfera.
Objetos de aprendizaje
 T1. Diversidad de ecosistemas y áreas protegidas
 T2. Flujos de materia y energía
 T3. Ciclos biogeoquímicos
Bloque 2
T1. Diversidad de ecosistemas
 Ecosistemas: Conjunto de especies de un área
determinada que interactúan entre ellas y con su
ambiente abiótico.
 Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias,
hongos, plantas y animales dependen unas de otras.
Las relaciones entre las especies y su medio, resultan
en el flujo de materia y energía del ecosistema.
Bloque 2
T1. Diversidad de ecosistemas
 Principales macro ecosistemas del planeta:
 Bosques
 Praderas
 Desiertos
 Mares y océanos
 Lagos y ríos
Bloque 2
T1. Diversidad de ecosistemas
 Diversidad de ecosistemas y áreas protegidas
 Biodiversidad: La variabilidad entre los organismos
vivientes de todo el planeta, incluyendo, entre otros,
los organismos terrestres, marinos y de otros
ecosistemas acuáticos.
Bloque 2
T1. Diversidad de ecosistemas
Bloque 2
Diversidad genética Diversidad específica Diversidad ecológica
BIODIVERSIDAD
T1. Diversidad de ecosistemas
 México posee alrededor del 10 o 12 % de todas las
especies del planeta, siendo uno de los países con
mayor diversidad
Bloque 2
T1. Diversidad de ecosistemas
 17 países megadiversos en el mundo
 7 países megadiversos en América
Bloque 2
T1. Diversidad de ecosistemas
 Para la conservación de la diversidad México cuenta
con áreas sometidas a diferentes categorías de
manejo:
 Reservas de la Biosfera
 Parques nacionales
 Monumentos naturales
 Áreas de protección de recursos naturales
 Áreas de protección de flora y fauna
 Santuarios
Bloque 2
T1. Diversidad de ecosistemas
 Reservas de la Biosfera: Representaciones
biogeográficas, a nivel nacional, de uno o más
ecosistemas que se signifiquen por su belleza
escénica, su valor científico, educativo, de recreo, su
valor histórico, por la existencia de flora y fauna, por su
aptitud para el desarrollo del turismo, o bien por otras
razones análogas de interés general.
Bloque 2
Bloque 2
Bloque 2
T1. Diversidad de ecosistemas
 Parques nacionales: Áreas naturales representativas
de uno o más ecosistemas subacuáticos y terrestres
que han sido alterados por el hombre, sin embargo, su
belleza los hace ideales para las actividades
recreativas y su flora y su fauna tienen un alto valor
histórico, científico o educativo.
Bloque 2
Bloque 2
T1. Diversidad de ecosistemas
 Monumentos naturales: Áreas que contienen uno o
varios elementos naturales, consistentes en lugares u
objetos naturales, que por su carácter único o
excepcional, interés estético, valor histórico o
científico, se resuelva incorporar a un régimen de
protección absoluta. Tales monumentos no tienen la
variedad de ecosistemas ni la superficie necesaria
para ser incluidos en otras categorías de manejo.
Bloque 2
Bloque 2
T1. Diversidad de ecosistemas
 Áreas de protección de recursos naturales: Aquellas
destinadas a la preservación y protección del suelo,
las cuencas hidrográficas, las aguas y en general los
recursos naturales localizados en terrenos forestales
de aptitud preferentemente forestal.
Bloque 2
Bloque 2
T1. Diversidad de ecosistemas
 Áreas de protección de flora y fauna: Áreas
constituidas en los lugares que contienen los hábitat
de cuyo equilibrio y preservación dependen la
existencia, transformación y desarrollo de las especies
de flora y fauna silvestres.
Bloque 2
Bloque 2
T1. Diversidad de ecosistemas
 Santuarios: Aquellas áreas que se establecen en
zonas caracterizadas por una considerable riqueza de
flora o fauna, o por la presencia de especies,
subespecies o hábitat de distribución restringida.
Bloque 2
Bloque 2
T1. Diversidad de ecosistemas
Bloque 2
¡Gracias por
su atención!
Biomoléculas

Más contenido relacionado

PPTX
Los ecosistemas desarrollo sustentable
PPT
6 costas y humedales
PPTX
PPTX
Medio ambiente
PPT
Ecología y ecosistemas
PPT
Ecosistemas06 (1)
PPT
Ecología y ecosistemas
PPTX
Conozcamos el ecosistema
Los ecosistemas desarrollo sustentable
6 costas y humedales
Medio ambiente
Ecología y ecosistemas
Ecosistemas06 (1)
Ecología y ecosistemas
Conozcamos el ecosistema

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ecosistema may y eli
PPTX
Los ecosistemas
PDF
Ecosistemas
PPT
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
PPTX
Ecosistemas (2)
PPTX
Johanna Cardona
PPTX
Ecosistemas
PPT
Los Ecosistemas
PDF
MIFP - PwP - Los ecosistemas
PPTX
ECOSISTEMAS
PPTX
Ecosistemas.ppt
PPT
Los ecosistemas
PDF
Qué es ecología
PPTX
Biotopos finl
PPTX
LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
PPTX
El ecosistema
PPT
03 protección medio ambiente
PPTX
Ova ecosistemas
 
PPTX
Ecologia
Ecosistema may y eli
Los ecosistemas
Ecosistemas
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
Ecosistemas (2)
Johanna Cardona
Ecosistemas
Los Ecosistemas
MIFP - PwP - Los ecosistemas
ECOSISTEMAS
Ecosistemas.ppt
Los ecosistemas
Qué es ecología
Biotopos finl
LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
El ecosistema
03 protección medio ambiente
Ova ecosistemas
 
Ecologia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
PPTX
Flujos de energía
PPTX
Ecología bloque 1 6
PPTX
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
PPTX
Desarrollo sustentable y legislación ambiental.
PPTX
Ciclos biogeoquímicos
PPT
áReas protegidas
PPTX
Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas
PPTX
Ecología bloque 1 2
PPTX
PPTX
Trabajo con pptt
PPTX
Dinamica de ecosistema smodificado
PDF
Presentación clase 1. 14 3-12
PPTX
Ciclos biogeoquímicos
PPTX
Introducciona la biologia
PPTX
Ecología bloque 1 3
PPTX
Ecosistemas
PPTX
Introducción ala biologia 1
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
Flujos de energía
Ecología bloque 1 6
Bloque 2, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEE
Desarrollo sustentable y legislación ambiental.
Ciclos biogeoquímicos
áReas protegidas
Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas
Ecología bloque 1 2
Trabajo con pptt
Dinamica de ecosistema smodificado
Presentación clase 1. 14 3-12
Ciclos biogeoquímicos
Introducciona la biologia
Ecología bloque 1 3
Ecosistemas
Introducción ala biologia 1
Publicidad

Similar a Áreas naturales protegidas (20)

PPTX
Parques nacionales.!
PDF
el ecosistema y la biosfera de una vision general.pdf
PPT
EcologíA 2.
PPTX
Ecosistemas en mexico
PPTX
Tabojo de bblogr
PPTX
Parques nacionales naturales diapositivas
PPTX
Tabojo de bblogr
DOCX
La problemática ambiental guia primeros años
DOC
La biodiversidad en mexico
DOC
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
PPTX
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
PPTX
Lycée Français Geografía
PPTX
Módulo 1 : Lección 1
DOC
Zonas protegidas
PDF
Áreas naturales protegidas y servicios ambientales
PDF
áReas naturales protegidas y servicios ambientales
PPTX
Recursos naturales
PPTX
TEMA 02-ECOSISTEMAS, CARACTERÍSTICAS, TIPOS.
PPTX
Ecologia y Desarrollo
Parques nacionales.!
el ecosistema y la biosfera de una vision general.pdf
EcologíA 2.
Ecosistemas en mexico
Tabojo de bblogr
Parques nacionales naturales diapositivas
Tabojo de bblogr
La problemática ambiental guia primeros años
La biodiversidad en mexico
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Lycée Français Geografía
Módulo 1 : Lección 1
Zonas protegidas
Áreas naturales protegidas y servicios ambientales
áReas naturales protegidas y servicios ambientales
Recursos naturales
TEMA 02-ECOSISTEMAS, CARACTERÍSTICAS, TIPOS.
Ecologia y Desarrollo

Más de Esteban Martínez (20)

PPTX
Plantilla fichas especies vegetales plantel 22
PPTX
Curso inducción
PPTX
IV. Metabolismo
PPTX
III. La célula como unidad de vida (2)
PPTX
III. La célula como unidad de vida (1)
PPTX
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
PPTX
Condiciones astronómicas de la Tierra
PPTX
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
PPTX
II. Características de los seres vivos (1)
PPTX
II. Características de los seres vivos (2)
PPTX
I.La biología como la ciencia de la vida
PPTX
Compuestos del carbonos
PPTX
PPTX
Plantilla fichas de árboles Satélite
PPTX
Biotecnología
PPTX
Evolución 1
PPTX
Mutaciones
PPTX
Genética mendeliana
PPTX
Contaminación
PPTX
Sistemas dispersos
Plantilla fichas especies vegetales plantel 22
Curso inducción
IV. Metabolismo
III. La célula como unidad de vida (2)
III. La célula como unidad de vida (1)
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Condiciones astronómicas de la Tierra
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
II. Características de los seres vivos (1)
II. Características de los seres vivos (2)
I.La biología como la ciencia de la vida
Compuestos del carbonos
Plantilla fichas de árboles Satélite
Biotecnología
Evolución 1
Mutaciones
Genética mendeliana
Contaminación
Sistemas dispersos

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía

Áreas naturales protegidas

  • 1. Ecología y medio ambiente Bloque 2: Comprendes la dinámica de los ecosistemas que integran la biósfera.
  • 2. Objetos de aprendizaje  T1. Diversidad de ecosistemas y áreas protegidas  T2. Flujos de materia y energía  T3. Ciclos biogeoquímicos Bloque 2
  • 3. T1. Diversidad de ecosistemas  Ecosistemas: Conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico.  Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema. Bloque 2
  • 4. T1. Diversidad de ecosistemas  Principales macro ecosistemas del planeta:  Bosques  Praderas  Desiertos  Mares y océanos  Lagos y ríos Bloque 2
  • 5. T1. Diversidad de ecosistemas  Diversidad de ecosistemas y áreas protegidas  Biodiversidad: La variabilidad entre los organismos vivientes de todo el planeta, incluyendo, entre otros, los organismos terrestres, marinos y de otros ecosistemas acuáticos. Bloque 2
  • 6. T1. Diversidad de ecosistemas Bloque 2 Diversidad genética Diversidad específica Diversidad ecológica BIODIVERSIDAD
  • 7. T1. Diversidad de ecosistemas  México posee alrededor del 10 o 12 % de todas las especies del planeta, siendo uno de los países con mayor diversidad Bloque 2
  • 8. T1. Diversidad de ecosistemas  17 países megadiversos en el mundo  7 países megadiversos en América Bloque 2
  • 9. T1. Diversidad de ecosistemas  Para la conservación de la diversidad México cuenta con áreas sometidas a diferentes categorías de manejo:  Reservas de la Biosfera  Parques nacionales  Monumentos naturales  Áreas de protección de recursos naturales  Áreas de protección de flora y fauna  Santuarios Bloque 2
  • 10. T1. Diversidad de ecosistemas  Reservas de la Biosfera: Representaciones biogeográficas, a nivel nacional, de uno o más ecosistemas que se signifiquen por su belleza escénica, su valor científico, educativo, de recreo, su valor histórico, por la existencia de flora y fauna, por su aptitud para el desarrollo del turismo, o bien por otras razones análogas de interés general. Bloque 2
  • 13. T1. Diversidad de ecosistemas  Parques nacionales: Áreas naturales representativas de uno o más ecosistemas subacuáticos y terrestres que han sido alterados por el hombre, sin embargo, su belleza los hace ideales para las actividades recreativas y su flora y su fauna tienen un alto valor histórico, científico o educativo. Bloque 2
  • 15. T1. Diversidad de ecosistemas  Monumentos naturales: Áreas que contienen uno o varios elementos naturales, consistentes en lugares u objetos naturales, que por su carácter único o excepcional, interés estético, valor histórico o científico, se resuelva incorporar a un régimen de protección absoluta. Tales monumentos no tienen la variedad de ecosistemas ni la superficie necesaria para ser incluidos en otras categorías de manejo. Bloque 2
  • 17. T1. Diversidad de ecosistemas  Áreas de protección de recursos naturales: Aquellas destinadas a la preservación y protección del suelo, las cuencas hidrográficas, las aguas y en general los recursos naturales localizados en terrenos forestales de aptitud preferentemente forestal. Bloque 2
  • 19. T1. Diversidad de ecosistemas  Áreas de protección de flora y fauna: Áreas constituidas en los lugares que contienen los hábitat de cuyo equilibrio y preservación dependen la existencia, transformación y desarrollo de las especies de flora y fauna silvestres. Bloque 2
  • 21. T1. Diversidad de ecosistemas  Santuarios: Aquellas áreas que se establecen en zonas caracterizadas por una considerable riqueza de flora o fauna, o por la presencia de especies, subespecies o hábitat de distribución restringida. Bloque 2
  • 23. T1. Diversidad de ecosistemas Bloque 2