SlideShare una empresa de Scribd logo
WIRELESSIntegrantes:Ramiro CorralesErnesto NacipuchaPatricia Alcívar.
¿ Qué es Wireless ?Se denomina Wireless a las comunicaciones inalámbricas, en las que se utilizan modulación de ondas electromagnéticas, radiaciones o medios ópticos. Estás se propagan por el espacio vacío sin medio físico que comunique cada uno de los extremos de la transmisión.
Equipos y tecnologías Wireless
Clasificación de redes InalámbricasRedes inalámbricas personalesInfrarrojosBluetoothRedes inalámbricas de consumoRedes CDMA y GSMA (Tecnología celular)Redes inalámbricas 802.11- Los protocolos de la rama 802.x definen la tecnología de redes de área local y redes de área metropolitana.
ventajasLos sistemas de transmisión vía radio de las LANs inalámbricas pueden aprovecharse para unir LANs  entre si.
Esto permite en ocasiones un ahorro considerable de costos en alquiler de circuitos telefónicos.
Los dispositivos que se utilizan son puentes inalámbricos, parecidos a los puntos de acceso.
Las condiciones de libertad de utilización, sin necesidad de licencia, ha propiciado que el número de equipos, especialmente computadoras, que utilizan las ondas para conectarse, a través de redes inalámbricas haya crecido notablementedesventajasLos hornos de microondas utilizan radiaciones en el espectro de 2.45 Ghz. Es por ello que las redes y teléfonos inalámbricos que utilizan el espectro de 2.4 Ghz. pueden verse afectados por la proximidad de este tipo de hornos, que pueden producir interferencias en las comunicaciones.
También hay que tener en cuenta los muebles, las paredes, aparatos que puedan “interferir” en la red, recordar que en las redes Wireless, cuantos más obstáculos haya peor llegará la señal. Así que, primero montar su red y si nota poca velocidad tendrán que instalar una antena de mayor potencia (dBi).DispositivosDispositivos Tarjetas de red, o TR, que serán los que tengamos integrados en nuestro ordenador, o bien conectados mediante un conector PCMCIA ó USB si estamos en un portátil o en un slot PCI si estamos en un ordenador de sobremesa. 	SUBSTITUYEN a las tarjetas de red Ethernet o Token Ring a las que estábamos acostumbrados.
Dispositivos Puntos de Acceso, ó PA, los cuales serán los encargados de recibir la información de los diferentes TR de los que conste la red bien para su centralización bien para su encaminamiento.COMPLEMENTAN a los Hubs, Switches o Routers, si bien los PAs pueden substituir a los últimos pues muchos de ellos ya incorporan su funcionalidad. La velocidad de transmisión / recepción de los mismos es variable, las diferentes velocidades que alcanzan varían según el fabricante y los estándares que cumpla..
SeguridadLa seguridad es una de los temas más importantes cuando se habla de redes inalámbricas. Desde el nacimiento de éstas, se ha intentado el disponer de protocolos que garanticen las comunicaciones, pero han sufrido de escaso éxito. Por ello es conveniente el seguir puntual y escrupulosamente una serie de pasos que nos permitan disponer del grado máximo de seguridad del que seamos capaces de asegurar.
WEP. Significa WiredEquivaletPrivacy, y fue introducido para intentar asegurar la autenticación, protección de las tramas y confidencialidad en la comunicación entre los dispositivos inalámbricos. Puede ser WEP64 (40 bits reales) WEP128 (104 bits reales) y algunas marcas están introduciendo el WEP256. Es INSEGURO debido a su arquitectura, por lo que el aumentar los tamaños de las claves de encriptación sólo aumenta el tiempo necesario para romperlo.ACL. Significa Access Control List, y es el método mediante el cual sólo se permite unirse a la red a aquellas direcciones MAC que estén dadas de alta en una lista de direcciones permitidas.

Más contenido relacionado

PPTX
estandares de Wi-Fi
PPT
Ponencias Redes Wifi Libres
PPTX
Presentacion power point lan inalambrica
PPTX
Ppt redes-inalambricas-2016
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
Redes inalambricas y sus tipos
PPT
Redes inalámbricas
PPTX
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
estandares de Wi-Fi
Ponencias Redes Wifi Libres
Presentacion power point lan inalambrica
Ppt redes-inalambricas-2016
Redes inalambricas
Redes inalambricas y sus tipos
Redes inalámbricas
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.

La actualidad más candente (19)

PPTX
Comunicación inalámbrica y Estandares de la comunicación
PPTX
Conexión inalámbrica
PPTX
Redes LAN inalámbricas
PPTX
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
DOC
Trabajo de red inalámbrica (autoguardado)
PPTX
Redes inalambricas
DOCX
Redes inalambricas
PPSX
Trabajo Practico- Redes inalambricas
PPSX
Redes inalambricas para slideshare
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
Tipos de redes inalambricas
PPTX
Redes inalámbricas
PPTX
comunicacion inalambrica
PPTX
Redes_Inalambricas
PPTX
Seguridad en redes inalambricas
PPTX
Redes inalámbricas
PPTX
Redes Inalambricas
PPTX
Señales inalambricas
PPTX
Redes Inalambricas
Comunicación inalámbrica y Estandares de la comunicación
Conexión inalámbrica
Redes LAN inalámbricas
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Trabajo de red inalámbrica (autoguardado)
Redes inalambricas
Redes inalambricas
Trabajo Practico- Redes inalambricas
Redes inalambricas para slideshare
Redes inalambricas
Tipos de redes inalambricas
Redes inalámbricas
comunicacion inalambrica
Redes_Inalambricas
Seguridad en redes inalambricas
Redes inalámbricas
Redes Inalambricas
Señales inalambricas
Redes Inalambricas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Guerra FríA
PDF
PDF
Experiencia de ARC Distribución Ibérica con la factura electrónica
PPT
Edwin RamóN Arias NuñUvero Slide Share
PPS
Antequera, monumental
PPS
Crear mi slideshare de powerpoint
ODP
Unión Europea -Miguel E. Felipe, Jose Antonio G, Rafael
PPTX
Educación Social y TIC: Mitx, Flipped clasroom, Udacity, Khan Academy
DOC
Tecnologias que emplea el comercio electrónico
PPT
Segunda Guerra Mundial
PPT
Globaliza[1]..
PPS
El Principio del Vacio
DOC
Quijote tercer ciclo
PPTX
Portafolio césar martíneztreviño
PPTX
Sistema de Bibliotecas DuocUC incorpora aquabrowser
PPS
Viudo Prudente
PPT
6 b chicas cool
PPT
Presentació curset
PPTX
L’habitació del blanc al taronja
PDF
Valoracion maria de los angeles
Guerra FríA
Experiencia de ARC Distribución Ibérica con la factura electrónica
Edwin RamóN Arias NuñUvero Slide Share
Antequera, monumental
Crear mi slideshare de powerpoint
Unión Europea -Miguel E. Felipe, Jose Antonio G, Rafael
Educación Social y TIC: Mitx, Flipped clasroom, Udacity, Khan Academy
Tecnologias que emplea el comercio electrónico
Segunda Guerra Mundial
Globaliza[1]..
El Principio del Vacio
Quijote tercer ciclo
Portafolio césar martíneztreviño
Sistema de Bibliotecas DuocUC incorpora aquabrowser
Viudo Prudente
6 b chicas cool
Presentació curset
L’habitació del blanc al taronja
Valoracion maria de los angeles
Publicidad

Similar a Presentac Palcivar Ultima (20)

PPTX
Redes inalámbricas lan
PPTX
redesinalmbricccccccccccccccccccccccccaslan-.pptx
PPTX
La red inalámbrica
PPT
Redes
PDF
REDES Wifi-Wimax.pdf
DOCX
CU3CM60-EQUIPO1-WIFI
PPTX
Redes inalambricas
DOCX
Redes inalambricas
DOCX
Proyecto de red wifi formulacion 1
PPT
Final Inalambricas
DOC
Cuestionario redes inalambricas
DOCX
Wifi1
PPT
Redes wireless
PPT
Redes wireless
PPT
Redesinalambricasnuevo
PDF
Seguridad en Redes Inalámbricas
DOCX
Manual wifi
PPTX
Descifrado de redes
PPT
Redes inalambricas
PPTX
Red Wifi
Redes inalámbricas lan
redesinalmbricccccccccccccccccccccccccaslan-.pptx
La red inalámbrica
Redes
REDES Wifi-Wimax.pdf
CU3CM60-EQUIPO1-WIFI
Redes inalambricas
Redes inalambricas
Proyecto de red wifi formulacion 1
Final Inalambricas
Cuestionario redes inalambricas
Wifi1
Redes wireless
Redes wireless
Redesinalambricasnuevo
Seguridad en Redes Inalámbricas
Manual wifi
Descifrado de redes
Redes inalambricas
Red Wifi

Más de gugarte (20)

PPT
Oym
PPT
Sistema de generación de energía eléctrica utilizando hidrógeno
PPT
Generación de energía eléctrica utilizando hidrógeno
PPTX
Actlacteos 100407145607-phpapp02
PPS
áLbum De FotografíAs
PPT
áLbum De FotografíAs
PPSX
áLbum De FotografíAs2
PPS
A Una Persona Estupenda
PPT
Wimax Presentacion Final
PPT
Tema 2
PDF
Administración de Proyectos (PMBOK)
PDF
Servicio de Creación de Sitios Web
PDF
Seguridad Fisica
PDF
BPMN estandar para modelamiento de procesos
PDF
Movilidad Segura. Seguridad redes inalambricas
PDF
Itil.
PDF
Auditoria Operacional.
PPS
Calendario 2009
PDF
ERP SDM Sistema Integral Empresarial
PDF
Integracion de servicios de redes de voz y datos
Oym
Sistema de generación de energía eléctrica utilizando hidrógeno
Generación de energía eléctrica utilizando hidrógeno
Actlacteos 100407145607-phpapp02
áLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAs2
A Una Persona Estupenda
Wimax Presentacion Final
Tema 2
Administración de Proyectos (PMBOK)
Servicio de Creación de Sitios Web
Seguridad Fisica
BPMN estandar para modelamiento de procesos
Movilidad Segura. Seguridad redes inalambricas
Itil.
Auditoria Operacional.
Calendario 2009
ERP SDM Sistema Integral Empresarial
Integracion de servicios de redes de voz y datos

Presentac Palcivar Ultima

  • 2. ¿ Qué es Wireless ?Se denomina Wireless a las comunicaciones inalámbricas, en las que se utilizan modulación de ondas electromagnéticas, radiaciones o medios ópticos. Estás se propagan por el espacio vacío sin medio físico que comunique cada uno de los extremos de la transmisión.
  • 4. Clasificación de redes InalámbricasRedes inalámbricas personalesInfrarrojosBluetoothRedes inalámbricas de consumoRedes CDMA y GSMA (Tecnología celular)Redes inalámbricas 802.11- Los protocolos de la rama 802.x definen la tecnología de redes de área local y redes de área metropolitana.
  • 5. ventajasLos sistemas de transmisión vía radio de las LANs inalámbricas pueden aprovecharse para unir LANs entre si.
  • 6. Esto permite en ocasiones un ahorro considerable de costos en alquiler de circuitos telefónicos.
  • 7. Los dispositivos que se utilizan son puentes inalámbricos, parecidos a los puntos de acceso.
  • 8. Las condiciones de libertad de utilización, sin necesidad de licencia, ha propiciado que el número de equipos, especialmente computadoras, que utilizan las ondas para conectarse, a través de redes inalámbricas haya crecido notablementedesventajasLos hornos de microondas utilizan radiaciones en el espectro de 2.45 Ghz. Es por ello que las redes y teléfonos inalámbricos que utilizan el espectro de 2.4 Ghz. pueden verse afectados por la proximidad de este tipo de hornos, que pueden producir interferencias en las comunicaciones.
  • 9. También hay que tener en cuenta los muebles, las paredes, aparatos que puedan “interferir” en la red, recordar que en las redes Wireless, cuantos más obstáculos haya peor llegará la señal. Así que, primero montar su red y si nota poca velocidad tendrán que instalar una antena de mayor potencia (dBi).DispositivosDispositivos Tarjetas de red, o TR, que serán los que tengamos integrados en nuestro ordenador, o bien conectados mediante un conector PCMCIA ó USB si estamos en un portátil o en un slot PCI si estamos en un ordenador de sobremesa. SUBSTITUYEN a las tarjetas de red Ethernet o Token Ring a las que estábamos acostumbrados.
  • 10. Dispositivos Puntos de Acceso, ó PA, los cuales serán los encargados de recibir la información de los diferentes TR de los que conste la red bien para su centralización bien para su encaminamiento.COMPLEMENTAN a los Hubs, Switches o Routers, si bien los PAs pueden substituir a los últimos pues muchos de ellos ya incorporan su funcionalidad. La velocidad de transmisión / recepción de los mismos es variable, las diferentes velocidades que alcanzan varían según el fabricante y los estándares que cumpla..
  • 11. SeguridadLa seguridad es una de los temas más importantes cuando se habla de redes inalámbricas. Desde el nacimiento de éstas, se ha intentado el disponer de protocolos que garanticen las comunicaciones, pero han sufrido de escaso éxito. Por ello es conveniente el seguir puntual y escrupulosamente una serie de pasos que nos permitan disponer del grado máximo de seguridad del que seamos capaces de asegurar.
  • 12. WEP. Significa WiredEquivaletPrivacy, y fue introducido para intentar asegurar la autenticación, protección de las tramas y confidencialidad en la comunicación entre los dispositivos inalámbricos. Puede ser WEP64 (40 bits reales) WEP128 (104 bits reales) y algunas marcas están introduciendo el WEP256. Es INSEGURO debido a su arquitectura, por lo que el aumentar los tamaños de las claves de encriptación sólo aumenta el tiempo necesario para romperlo.ACL. Significa Access Control List, y es el método mediante el cual sólo se permite unirse a la red a aquellas direcciones MAC que estén dadas de alta en una lista de direcciones permitidas.
  • 13. OSA (Open SystemAuthentication), cualquier interlocutor es válido para establecer una comunicación con el AP. SKA (Shared Key Authentication) es el método mediante el cual ambos dispositivos disponen de la misma clave de encriptación, entonces, el dispositivo TR pide al AP autenticarse. El AP le envía una trama al TR, que si éste a su vez devuelve correctamente codificada, le permite establecer comunicación.CNAC. Closed Network Access Control. Impide que los dispositivos que quieran unirse a la red lo hagan si no conocen previamente el SSID de la misma. (es una cadena de 32 caracteres máximo que identifica a cada red inalambrica)