SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE CREATIVIDAD LITERARIA PARA MEJORAR LAS HABILIDADES DE REDACCIÓN
Taller dirigido a profesionistas con dominio medio del idioma español que deseen explorar sus propias potencialidades expresivas a través de la palabra escrita.
OBJETIVOS Objetivo general: Los participantes mejorarán sus habilidades básicas de redacción a través de prácticas lúdicas de escritura. Objetivos particulares: Reconocer y utilizar la escritura como un medio de autoconocimiento de gran alcance. Aprovechar los recursos de la escritura creativa como un mecanismo de interacción con otras personas.
EJES DEL TALLER CALIDAD COMUNICATIVA . Los participantes reconocerán los vínculos propios con la palabra escrita y valorarán la importancia de la calidad comunicativa en un texto de cualquier índole. REQUISITOS BÁSICOS DE UNA BUENA REDACCIÓN Se brindarán algunas bases teóricas y prácticas para que los participantes asimilen las normas elementales de una redacción adecuada. LA ESCRITURA Y LA CLARIFICACIÓN DE IDEAS Los participantes irán descubriendo cómo el ejercicio de la palabra escrita es útil para clarificar sentimientos, argumentos e ideas en general, tanto en el ámbito personal como en el laboral.
Duración:  10 horas, del 3 al 28 de septiembre. Acreditación: Cada actividad tendrá una calificación basada en el nivel de participación y en el esfuerzo reflejado. Se requiere: *  Cumplimiento del 90% de actividades con promedio de 8.5. *  Ensayo final con calificación mínima de 8.
CRONOGRAMA 3/09. ¿Qué puedo encontrar en la escritura personal? 5/09. Ejercicios de retroalimentación. 7/09. ¿Cómo expreso lo que deseo? 11/09. Ejercicios de retroalimentación. 13/09. ¿Cómo escribir mejor? I. 17/09. Ejercicios de retroalimentación. 19/09. ¿Cómo escribir mejor? II. 21/09. Ejercicios de retroalimentación. 18/09. Claridad y contundencia. 20/09.  Entrega de ensayo final. 28/09. Relación de acreditaciones y calificaciones.

Más contenido relacionado

DOC
Manual apa 5ta version
DOCX
Introducción
PDF
La escritura académica en el nivel superior
PDF
Act4.la escritura académica en el nivel superior
PPT
La Escritura Como Proceso.
DOC
Justificacion y planeacion didactica
PPT
Proceso de Escritura
PPTX
Bienvenida Inicio de Diplomatura 2019
Manual apa 5ta version
Introducción
La escritura académica en el nivel superior
Act4.la escritura académica en el nivel superior
La Escritura Como Proceso.
Justificacion y planeacion didactica
Proceso de Escritura
Bienvenida Inicio de Diplomatura 2019

La actualidad más candente (19)

PPTX
Resumen
PPTX
Los signos de puntuación
DOCX
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
DOCX
Planificación de clase 02
DOCX
Planificación de clase 05
DOCX
Secuencia didactica (2)
PPTX
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
PPT
A4 alexandrella piña
DOCX
Planificación de clase 09
DOCX
Planificación de clase 09
DOCX
4° lista cot.miercoles 01
DOCX
4° lista cot.lmartes 30
DOCX
Tecnicas de comunicacion
PPTX
La secuencia metodológica fundamental
PDF
Actividad 3
PPTX
La secuencia metodológica fundamental
DOCX
Planificación de clase 10
DOCX
Planificación de clase 01
PDF
La resena
Resumen
Los signos de puntuación
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Planificación de clase 02
Planificación de clase 05
Secuencia didactica (2)
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
A4 alexandrella piña
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
4° lista cot.miercoles 01
4° lista cot.lmartes 30
Tecnicas de comunicacion
La secuencia metodológica fundamental
Actividad 3
La secuencia metodológica fundamental
Planificación de clase 10
Planificación de clase 01
La resena
Publicidad

Similar a Presentaci N Taller (20)

PDF
Jornadas uri ruiz
PPT
Expresión escrita.
PPTX
Composición de textos bueno, w. 95
PDF
Taller de Escritura Terapéutica. Programa y metodología
PDF
ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA EN CAPACITACIÓN DOCENTE
PPT
Deya[1]
PPT
Deya[1]
DOCX
Investigación en el aula.docx Jessica SO
PPTX
Presentacion del programa (univalle)
DOCX
Comprensión de textos ficha conceptual de análisis
PDF
EDA COMUNICACIÓN ESCUELITA DE ALTURA - ALVARO SANTOS - SECUNDARIA.pdf
PPTX
PPTX
Lenguaje Y Cultura
PDF
Lenguaje 2011 ii
PDF
Lenguaje 2009 ii
PPTX
GALVIS, Kevin. - Habilidades de escritura.pptx
PPTX
Hablidades virtual eliza
PDF
PROCESO DE LA Planeación y redacción DE UN TEXTO ESCRITO
DOC
Anexo I Trabajo Inno Final Version Imprimir Y Subir
PPTX
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Jornadas uri ruiz
Expresión escrita.
Composición de textos bueno, w. 95
Taller de Escritura Terapéutica. Programa y metodología
ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA EN CAPACITACIÓN DOCENTE
Deya[1]
Deya[1]
Investigación en el aula.docx Jessica SO
Presentacion del programa (univalle)
Comprensión de textos ficha conceptual de análisis
EDA COMUNICACIÓN ESCUELITA DE ALTURA - ALVARO SANTOS - SECUNDARIA.pdf
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje 2011 ii
Lenguaje 2009 ii
GALVIS, Kevin. - Habilidades de escritura.pptx
Hablidades virtual eliza
PROCESO DE LA Planeación y redacción DE UN TEXTO ESCRITO
Anexo I Trabajo Inno Final Version Imprimir Y Subir
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Presentaci N Taller

  • 1. TALLER DE CREATIVIDAD LITERARIA PARA MEJORAR LAS HABILIDADES DE REDACCIÓN
  • 2. Taller dirigido a profesionistas con dominio medio del idioma español que deseen explorar sus propias potencialidades expresivas a través de la palabra escrita.
  • 3. OBJETIVOS Objetivo general: Los participantes mejorarán sus habilidades básicas de redacción a través de prácticas lúdicas de escritura. Objetivos particulares: Reconocer y utilizar la escritura como un medio de autoconocimiento de gran alcance. Aprovechar los recursos de la escritura creativa como un mecanismo de interacción con otras personas.
  • 4. EJES DEL TALLER CALIDAD COMUNICATIVA . Los participantes reconocerán los vínculos propios con la palabra escrita y valorarán la importancia de la calidad comunicativa en un texto de cualquier índole. REQUISITOS BÁSICOS DE UNA BUENA REDACCIÓN Se brindarán algunas bases teóricas y prácticas para que los participantes asimilen las normas elementales de una redacción adecuada. LA ESCRITURA Y LA CLARIFICACIÓN DE IDEAS Los participantes irán descubriendo cómo el ejercicio de la palabra escrita es útil para clarificar sentimientos, argumentos e ideas en general, tanto en el ámbito personal como en el laboral.
  • 5. Duración: 10 horas, del 3 al 28 de septiembre. Acreditación: Cada actividad tendrá una calificación basada en el nivel de participación y en el esfuerzo reflejado. Se requiere: * Cumplimiento del 90% de actividades con promedio de 8.5. * Ensayo final con calificación mínima de 8.
  • 6. CRONOGRAMA 3/09. ¿Qué puedo encontrar en la escritura personal? 5/09. Ejercicios de retroalimentación. 7/09. ¿Cómo expreso lo que deseo? 11/09. Ejercicios de retroalimentación. 13/09. ¿Cómo escribir mejor? I. 17/09. Ejercicios de retroalimentación. 19/09. ¿Cómo escribir mejor? II. 21/09. Ejercicios de retroalimentación. 18/09. Claridad y contundencia. 20/09. Entrega de ensayo final. 28/09. Relación de acreditaciones y calificaciones.