2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Presentación 5´s
Objetivo:
Mejorar y mantener las condiciones de organización,
orden y limpieza en el lugar de trabajo. No es una
mera cuestión de estética. Se trata de mejorar las
condiciones de trabajo, de seguridad, el clima laboral,
la motivación del personal y la eficiencia y, en
consecuencia, LA CALIDAD, LA PRODUCTIVIDAD Y LA
COMPETITIVIDAD DE LA ORGANIZACIÓN.
¿Qué NO son?
Zafarranchos de limpieza
http://www.youtube.com/watch?v=G0aw8qvgcN8
1.- Eliminar
(Clasificar , Ordenar y Eliminar)
Fases:
1. Diferenciar lo innecesario de lo útil y eliminar lo innecesario.
2. Clasificar los objetos necesarios según su frecuencia de empleo.
3. Desplazar del lugar de trabajo todo aquello que no es de uso diario,
sea semanal, mensual, etc.
4. Aquello que se usa ocasionalmente archivarlo o guardarlo en un
depósito.
5. Eliminar objetos innecesarios (vender, destruir, etc.)
“Desechar lo que no necesita”
Seiri = Eliminar
整理
2.- ORDEN
(Ordenar las cosas, establecer límites)
“Cada cosa en su lugar”
Seiton = Ordenar
Fases:
1. Asignar lugares fijos a cada objeto de trabajo, para su fácil
localización cuando sea necesario.
2. Ubicar a mano aquello de uso frecuente y desplazar al resto.
3. Definir la forma de conservarlos, sea estanterías, cajas, paneles.
4. Señalizar con letreros la ubicación de elementos críticos, de
manera de facilitar su control a simple vista.
整頓
3.- LIMPIEZA
(Limpiar los equipos, herramientas y toda el área de trabajo)
“Lo sucio es inseguro”
Seiso = Limpiar
Fases:
1. Mantener una rutina de limpieza y delimitar las fuentes de
basura.
2. Comenzar por una limpieza a fondo del área de trabajo asignada
a un grupo.
3. Establecer prioridades, frecuencia y responsables de la limpieza
de los distintos sectores.
4. Proveer los medios para limpiar.
清掃
4.- Estandarizar
(Etapa que nos permite mantener las tres primeras 5´s)
Fases:
1. Establecer el estándar o patrón de orden y limpieza para todos los
sectores de la planta sea de fábrica o de administración.
2. Conservar los resultados obtenidos en las 3 primeras fases.
3. Confirmar los tipos de colores, marcación de zonas y carteles.
4. Confirmar los tipos de vestimenta del personal y las reglas básicas de
higiene.
5. Establecer las reglas a cumplir para mantener
y mejorar el orden y la limpieza.
6. Establecer esquemas de implantación del
sector y fotografías del estado deseado de las
condiciones ambientales y de seguridad.
Seiketsu = Estandarizar
.清潔
5.- Disciplina
(Hacer de l procedimientos de limpieza y mantenimiento un hábito)
“La mejora requiere esfuerzo y el esfuerzo exige
entusiasmo”
Shitsuke = Disciplina
Fases:
1. Proveer la formación y los documentos de guía para lograr el
respeto de las reglas 5´S establecidas.
2. Establecer un método de medición del desempeño 5´S
3. Incorporar como habito el respeto de las reglas del programa.
4. Mantener el estándar de orden y limpieza establecido.
5. Trabajar en equipo, respetando cada miembro los roles
asignados.
6. Respetar los horarios y las reglas de
comportamiento.
7. Establecer auditorias 5´S para evaluar aspectos
tales como Seguridad, Orden, Limpieza,
Estética y Aseo.
躾
Plan de aplicación metodología 5´S
Fases:
1. Definir objetivo, reconocimiento y método de evaluación.
2. Sectorizar las oficinas.
3. Identificar los grupos funcionales que desarrollarán el programa.
4. Identificar un Coordinador en cada grupo.
5. Definir los medios visuales de promoción; Carteles, Folletos, Tarjetas, Etc.
6. Prever los medios auxiliares de apoyo a los grupos.
7. Definir el método de evaluación de desempeño, la forma de publicar los
resultados y forma de reconocimiento.
8. Jornada de lanzamiento.
9. Aplicar las 5 fases típicas.
10. Evaluar periódicamente y publicar los resultados.
11. Monitorear las acciones de mejora de cada grupo
Área sin
ejecutar
/Desperfecto
Revisión
inmediata.
Área revisada
pero falta
mejorar/
Desperfecto
revisión a
corto plazo.
Área
Revisada/
sin
desperfectos
Simbología
Semáforo de indicadores de avance.
Formato de evaluación y seguimiento

Más contenido relacionado

DOCX
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
DOCX
Ft sst-084 formato auditoría interna
PDF
Infografia 4 metodo de las 5s
PPT
SST - Orden y Limpieza
PPTX
PDF
Metodología 5S
PPT
Presentacion 5 S
PPTX
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Ft sst-084 formato auditoría interna
Infografia 4 metodo de las 5s
SST - Orden y Limpieza
Metodología 5S
Presentacion 5 S
Orden, aseo y practica de trabajo seguro

La actualidad más candente (20)

PDF
1. Interpretación ley n° 29783
PPTX
Actividad orden y aseo
DOCX
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
PPTX
Seguridad en espacios confinados
DOCX
4.3. procedimiento para el trabajo seguro
PPTX
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
PDF
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
PDF
Formato de inpeccion locativa (6)
PDF
32131079 charlas-n-76-a-n-100
PDF
Seguridad e higiene en el trabajo
PDF
Check list gatas hidraulicas
PDF
MSDS VISTONY GRASA CHASIS SUPER H-2.pdf
PPT
Triptico de-nom-018
PDF
Check list inspeccion de area de trabajo
PDF
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
PDF
Campaña orden y aseo
PDF
1.26 triptico de protección de manos
PDF
NOM-030-STPS-2009
PDF
Anexo 6 lista de chequeo inspecciones planeadas
PPT
Presentación ats
1. Interpretación ley n° 29783
Actividad orden y aseo
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
Seguridad en espacios confinados
4.3. procedimiento para el trabajo seguro
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Formato de inpeccion locativa (6)
32131079 charlas-n-76-a-n-100
Seguridad e higiene en el trabajo
Check list gatas hidraulicas
MSDS VISTONY GRASA CHASIS SUPER H-2.pdf
Triptico de-nom-018
Check list inspeccion de area de trabajo
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
Campaña orden y aseo
1.26 triptico de protección de manos
NOM-030-STPS-2009
Anexo 6 lista de chequeo inspecciones planeadas
Presentación ats
Publicidad

Destacado (20)

PPT
5 s entrenamiento basico 2014
PPTX
PPTX
5 s powerpoint presentation
PPTX
Los productos de la informática de la evolución
PDF
Sesion 2 - kaizen y 5 s
PPSX
Autodisciplina del arbitro
PDF
5 s japonesas del_cambio_calidad_total
PPTX
Ayudas visuales desarrollo_de_productos_capítulo_7
PDF
Mejora tu ambiente de trabajo
PPTX
Orden y aseo las 5 s - copia
PPTX
5´s de la calidad.ygr
PPT
Taller 5 ss
PPT
Tecnicas de evaluacion para riesgos quimicos
PPT
Presentacion de las 5 s
PDF
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental
PPTX
Capacitación 5 s
PDF
Manual para la identificacion y evaluacionde riesgos laborales
PPTX
Expo 5 S
5 s entrenamiento basico 2014
5 s powerpoint presentation
Los productos de la informática de la evolución
Sesion 2 - kaizen y 5 s
Autodisciplina del arbitro
5 s japonesas del_cambio_calidad_total
Ayudas visuales desarrollo_de_productos_capítulo_7
Mejora tu ambiente de trabajo
Orden y aseo las 5 s - copia
5´s de la calidad.ygr
Taller 5 ss
Tecnicas de evaluacion para riesgos quimicos
Presentacion de las 5 s
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental
Capacitación 5 s
Manual para la identificacion y evaluacionde riesgos laborales
Expo 5 S
Publicidad

Similar a Presentación 5´s (20)

DOCX
5 s's
 
PPTX
PPTX
5S PPT (1).pptx
DOCX
5 s trabajo
PPTX
Metodología de la mejora continua incluyendo las stps
PDF
5´s admon total calidad
PPTX
Metodología 5´s
PPTX
5 s orden y limpieza
PPT
Capacitación 5 s´s
PDF
Curso SST N°1_2023 - Gestión de orden y limpieza - min.pdf
DOCX
Metodo de las 5 s
PPTX
Orden y limpieza 5´s - Febrero 2024.pptx
PPTX
Orden y limpieza 5s.pptx
PPT
Presentacion 5S.ppt
PPTX
Las 5 s de la calidad
DOC
Metodologia 5 s
PDF
PPT
orden y limpieza en el puesto de trabajo
PPTX
Metodo japones
5 s's
 
5S PPT (1).pptx
5 s trabajo
Metodología de la mejora continua incluyendo las stps
5´s admon total calidad
Metodología 5´s
5 s orden y limpieza
Capacitación 5 s´s
Curso SST N°1_2023 - Gestión de orden y limpieza - min.pdf
Metodo de las 5 s
Orden y limpieza 5´s - Febrero 2024.pptx
Orden y limpieza 5s.pptx
Presentacion 5S.ppt
Las 5 s de la calidad
Metodologia 5 s
orden y limpieza en el puesto de trabajo
Metodo japones

Presentación 5´s

  • 2. Objetivo: Mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el lugar de trabajo. No es una mera cuestión de estética. Se trata de mejorar las condiciones de trabajo, de seguridad, el clima laboral, la motivación del personal y la eficiencia y, en consecuencia, LA CALIDAD, LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD DE LA ORGANIZACIÓN. ¿Qué NO son? Zafarranchos de limpieza http://www.youtube.com/watch?v=G0aw8qvgcN8
  • 3. 1.- Eliminar (Clasificar , Ordenar y Eliminar) Fases: 1. Diferenciar lo innecesario de lo útil y eliminar lo innecesario. 2. Clasificar los objetos necesarios según su frecuencia de empleo. 3. Desplazar del lugar de trabajo todo aquello que no es de uso diario, sea semanal, mensual, etc. 4. Aquello que se usa ocasionalmente archivarlo o guardarlo en un depósito. 5. Eliminar objetos innecesarios (vender, destruir, etc.) “Desechar lo que no necesita” Seiri = Eliminar 整理
  • 4. 2.- ORDEN (Ordenar las cosas, establecer límites) “Cada cosa en su lugar” Seiton = Ordenar Fases: 1. Asignar lugares fijos a cada objeto de trabajo, para su fácil localización cuando sea necesario. 2. Ubicar a mano aquello de uso frecuente y desplazar al resto. 3. Definir la forma de conservarlos, sea estanterías, cajas, paneles. 4. Señalizar con letreros la ubicación de elementos críticos, de manera de facilitar su control a simple vista. 整頓
  • 5. 3.- LIMPIEZA (Limpiar los equipos, herramientas y toda el área de trabajo) “Lo sucio es inseguro” Seiso = Limpiar Fases: 1. Mantener una rutina de limpieza y delimitar las fuentes de basura. 2. Comenzar por una limpieza a fondo del área de trabajo asignada a un grupo. 3. Establecer prioridades, frecuencia y responsables de la limpieza de los distintos sectores. 4. Proveer los medios para limpiar. 清掃
  • 6. 4.- Estandarizar (Etapa que nos permite mantener las tres primeras 5´s) Fases: 1. Establecer el estándar o patrón de orden y limpieza para todos los sectores de la planta sea de fábrica o de administración. 2. Conservar los resultados obtenidos en las 3 primeras fases. 3. Confirmar los tipos de colores, marcación de zonas y carteles. 4. Confirmar los tipos de vestimenta del personal y las reglas básicas de higiene. 5. Establecer las reglas a cumplir para mantener y mejorar el orden y la limpieza. 6. Establecer esquemas de implantación del sector y fotografías del estado deseado de las condiciones ambientales y de seguridad. Seiketsu = Estandarizar .清潔
  • 7. 5.- Disciplina (Hacer de l procedimientos de limpieza y mantenimiento un hábito) “La mejora requiere esfuerzo y el esfuerzo exige entusiasmo” Shitsuke = Disciplina Fases: 1. Proveer la formación y los documentos de guía para lograr el respeto de las reglas 5´S establecidas. 2. Establecer un método de medición del desempeño 5´S 3. Incorporar como habito el respeto de las reglas del programa. 4. Mantener el estándar de orden y limpieza establecido. 5. Trabajar en equipo, respetando cada miembro los roles asignados. 6. Respetar los horarios y las reglas de comportamiento. 7. Establecer auditorias 5´S para evaluar aspectos tales como Seguridad, Orden, Limpieza, Estética y Aseo. 躾
  • 8. Plan de aplicación metodología 5´S Fases: 1. Definir objetivo, reconocimiento y método de evaluación. 2. Sectorizar las oficinas. 3. Identificar los grupos funcionales que desarrollarán el programa. 4. Identificar un Coordinador en cada grupo. 5. Definir los medios visuales de promoción; Carteles, Folletos, Tarjetas, Etc. 6. Prever los medios auxiliares de apoyo a los grupos. 7. Definir el método de evaluación de desempeño, la forma de publicar los resultados y forma de reconocimiento. 8. Jornada de lanzamiento. 9. Aplicar las 5 fases típicas. 10. Evaluar periódicamente y publicar los resultados. 11. Monitorear las acciones de mejora de cada grupo
  • 9. Área sin ejecutar /Desperfecto Revisión inmediata. Área revisada pero falta mejorar/ Desperfecto revisión a corto plazo. Área Revisada/ sin desperfectos Simbología Semáforo de indicadores de avance.
  • 10. Formato de evaluación y seguimiento