SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo: Currículo para atención a la diversidad.
Julbia Maricela Ramos Campos de Lezana
Estrategia de planificación para atender la diversidad
Enseñanza Multinivel
El diseño de actividades multinivel constituye una de las estrategias de
atender la diversidad en el aula porque posibilita que cada alumno
encuentre, respecto al desarrollo de un contenido, actividades acordes
a su nivel de competencia curricular.
Es una forma de organizar la enseñanza guiada por los principios de
individualización, flexibilidad e inclusión de todos los alumnos del aula
sea cual sea el nivel de habilidades que presenten (Collicot 1991)
Aplicación: Cuatro fases del proceso de desarrollo de una lección
1. Identificar los conceptos subyacentes.
2. 2. Determinar el método para presentar la información (el estilo de
enseñanza, las preguntas, la participación parcial).
3. 3. Determinar los métodos de práctica de los estudiantes (se
propondrán tareas de diferente complejidad basándose en la
Taxonomía de Bloom, los métodos de presentación y la posibilidad
de participar parcialmente).
4. 4. Determinar el método a utilizar para evaluar a los estudiantes.
(considerando distintos niveles de habilidad y admitiendo
diferentes procedimientos de evaluación).
Programación Multinivel
Área/ Subárea Desarrollo
Establecer metas, formuladas
de forma general qué se espera
que aprendan los estudiantes.
Los docentes deben identificar
lo que quieren que todos los
estudiantes de la clase
comprendan al finalizar la
lección. En este sentido, los
objetivos deben ser parte de un
planteamiento más amplio.
-Saber que nuestro sistema solar es parte del universo es
inmenso e interactivo que está cambiando constantemente.
- Conocer cómo nos afecta el movimiento de la Tierra y la
luna. (oleaje del mar).
Programación Multinivel
Área/ Subárea Desarrollo
2. Enumeración de conocimientos,
habilidades y actitudes
2. Conocimientos
• Conocimiento del medio natural: La
Tierra y el espacio, el día y la noche, las
estaciones
• Conocimiento del medio social: el
calendario
• Expresión artística:: creación de
modelos y descripción de las fases de la
luna
•Comunicación y Lenguaje: Redacción de
un diario (memoria, anotaciones sobre la
clase), lectura y creación de historias y
poemas sobre la luna.
• Formación Musical: Audición y
creación de música sobre la luna.
• Matemáticas: cálculos y orientación
.Enumeración de opciones
(múltiples) de trabajo en el
aula. Tipos de actividades y
de materiales. opciones
múltiples y alternativas que
pueden tener valor para
proporcionar acceso a todos
/ as, en su mayoría, o a
algunos alumnos del aula.
Pensamiento Matemático:
• Calcular cuántos días faltan para la primavera o el verano
• Calcular con cuántos días se completa un ciclo lunar
Pensamiento Lingüístico:
• Nombrar la Tierra, la luna y el sol
• Lectura y escritura de textos y poesías sobre la luna
• Enumerar las partes de la esfera terrestre
• Observar y descubrir cómo se llaman las distintas fases de la luna
• Realizar un mural sobre las cuatro estaciones y el tiempo típico de cada una.
Pensamiento Espacial:
• Buscar la distancia entre la Tierra, la luna y el sol.
• Dibujar la posición de la Tierra, la luna y el sol en el sistema
• Hacer una maqueta de la Tierra y situar el polo norte, el polo sur, el eje de
rotación, el ecuador y el resto de ejes imaginarios.
Pensamiento Musical:
• Cantar una canción de cada estación • Escuchar música que haga referencia a
la luna • Crear alguna canción sobre la luna, la Tierra o el sol

Más contenido relacionado

DOCX
Monroy diana escaleta_flipped
DOC
Bloque 1 estudio
PPTX
Experiencia Generación del 27 en Facebook
PPTX
Aprendiendo la geografía de américa con el modelo addie
PPTX
Cielo- programa del curso
DOCX
Diana Monroy Escaleta
PPTX
PPTX
DETERMINACION DE LA SECUENCIA DE APRENDIZAJE
Monroy diana escaleta_flipped
Bloque 1 estudio
Experiencia Generación del 27 en Facebook
Aprendiendo la geografía de américa con el modelo addie
Cielo- programa del curso
Diana Monroy Escaleta
DETERMINACION DE LA SECUENCIA DE APRENDIZAJE

La actualidad más candente (18)

PPTX
Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa
DOCX
Planeacion clase 2 navia
PPTX
enfoques metodologías y competencias primaria
DOCX
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
PDF
Taller 2a-planea-dida
PPTX
Presentación del proyecto de didáctica. PPT
PPTX
practica sociales del lenguaje
PPTX
La determinación de unas secuencias de aprendizaje en lengua y literatura.
PPTX
Sesiones de aprendizaje de historia
DOCX
Cantando se aprede historia
PDF
Guión docente 1 optativo
PPTX
Proyecto de didactica 2.0
DOCX
Formato plan de aula diligenciado gbuia 1 decimo
PPT
Comprensión Lectora I
PPT
Presentacion plan de unidad
PPTX
Presentación adicional trabajo por tareas
Programa del curso Practicas sociales del lenguaje Vanessa
Planeacion clase 2 navia
enfoques metodologías y competencias primaria
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
Taller 2a-planea-dida
Presentación del proyecto de didáctica. PPT
practica sociales del lenguaje
La determinación de unas secuencias de aprendizaje en lengua y literatura.
Sesiones de aprendizaje de historia
Cantando se aprede historia
Guión docente 1 optativo
Proyecto de didactica 2.0
Formato plan de aula diligenciado gbuia 1 decimo
Comprensión Lectora I
Presentacion plan de unidad
Presentación adicional trabajo por tareas
Publicidad

Destacado (20)

DOC
INSIDE SALES_MARKETING_CUSTOMER and ADMIN SUPPORT
PPT
Портфоліо Яковенко Тетяни
PPTX
Factores del crecimiento económico en nuestra sociedad
PPTX
ITAM Promotion & Recruitment of Transfer Students Rev 2
DOC
HarrellAdjUpdatedResumeJan2016
PPSX
Winterguard slideshow
DOCX
Dharani
DOCX
Resume electronics engineer with 8 months experience updated may 9 - copy
PPTX
Basel committee
PPT
Técnicas de evaluación.
PPTX
Prakt zadanie6 kozlovskaja
PPTX
Educacion por alternancia
PDF
CK Profile
DOC
CV Lipan Livia-Emilia
PPSX
aereco-foton-K.A.- 2009-03
PPTX
problema de informática el yage
PPT
Портфоліо Яковенко Тетяни
PDF
WorksPad Overview - mar2016 SP
INSIDE SALES_MARKETING_CUSTOMER and ADMIN SUPPORT
Портфоліо Яковенко Тетяни
Factores del crecimiento económico en nuestra sociedad
ITAM Promotion & Recruitment of Transfer Students Rev 2
HarrellAdjUpdatedResumeJan2016
Winterguard slideshow
Dharani
Resume electronics engineer with 8 months experience updated may 9 - copy
Basel committee
Técnicas de evaluación.
Prakt zadanie6 kozlovskaja
Educacion por alternancia
CK Profile
CV Lipan Livia-Emilia
aereco-foton-K.A.- 2009-03
problema de informática el yage
Портфоліо Яковенко Тетяни
WorksPad Overview - mar2016 SP
Publicidad

Similar a ..Presentación (20)

PDF
Programacion y adaptacion
PDF
Unidad didáctica
PDF
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
DOCX
PLANIFICACIÓN_SEMANAS_TEMATICAS_4°[1].docx
DOCX
Trabajo final
DOCX
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
PDF
UD EL UNIVERSO (Unidad Didáctica Universo)
PDF
Trabajo final didactica grupo401305_41
PDF
Planeación maestría
PDF
Planeación maestría
PDF
PDF
PROYECTO MULTIGRADO IV VIAJEMOS AL ESPACIO SEMANA 28 Y 29 DEL 9 AL 19 DE ABR...
DOC
Guia mim 1
PDF
Cas taller
PDF
PDF
DOCX
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PPTX
PROYECTO- 123 DIRECTO AL ESPACIO.pptx presentacion
DOC
Programacion y adaptacion
Unidad didáctica
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
PLANIFICACIÓN_SEMANAS_TEMATICAS_4°[1].docx
Trabajo final
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
UD EL UNIVERSO (Unidad Didáctica Universo)
Trabajo final didactica grupo401305_41
Planeación maestría
Planeación maestría
PROYECTO MULTIGRADO IV VIAJEMOS AL ESPACIO SEMANA 28 Y 29 DEL 9 AL 19 DE ABR...
Guia mim 1
Cas taller
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PROYECTO- 123 DIRECTO AL ESPACIO.pptx presentacion

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

..Presentación

  • 1. Módulo: Currículo para atención a la diversidad. Julbia Maricela Ramos Campos de Lezana Estrategia de planificación para atender la diversidad
  • 2. Enseñanza Multinivel El diseño de actividades multinivel constituye una de las estrategias de atender la diversidad en el aula porque posibilita que cada alumno encuentre, respecto al desarrollo de un contenido, actividades acordes a su nivel de competencia curricular. Es una forma de organizar la enseñanza guiada por los principios de individualización, flexibilidad e inclusión de todos los alumnos del aula sea cual sea el nivel de habilidades que presenten (Collicot 1991)
  • 3. Aplicación: Cuatro fases del proceso de desarrollo de una lección 1. Identificar los conceptos subyacentes. 2. 2. Determinar el método para presentar la información (el estilo de enseñanza, las preguntas, la participación parcial). 3. 3. Determinar los métodos de práctica de los estudiantes (se propondrán tareas de diferente complejidad basándose en la Taxonomía de Bloom, los métodos de presentación y la posibilidad de participar parcialmente). 4. 4. Determinar el método a utilizar para evaluar a los estudiantes. (considerando distintos niveles de habilidad y admitiendo diferentes procedimientos de evaluación).
  • 4. Programación Multinivel Área/ Subárea Desarrollo Establecer metas, formuladas de forma general qué se espera que aprendan los estudiantes. Los docentes deben identificar lo que quieren que todos los estudiantes de la clase comprendan al finalizar la lección. En este sentido, los objetivos deben ser parte de un planteamiento más amplio. -Saber que nuestro sistema solar es parte del universo es inmenso e interactivo que está cambiando constantemente. - Conocer cómo nos afecta el movimiento de la Tierra y la luna. (oleaje del mar).
  • 5. Programación Multinivel Área/ Subárea Desarrollo 2. Enumeración de conocimientos, habilidades y actitudes 2. Conocimientos • Conocimiento del medio natural: La Tierra y el espacio, el día y la noche, las estaciones • Conocimiento del medio social: el calendario • Expresión artística:: creación de modelos y descripción de las fases de la luna •Comunicación y Lenguaje: Redacción de un diario (memoria, anotaciones sobre la clase), lectura y creación de historias y poemas sobre la luna. • Formación Musical: Audición y creación de música sobre la luna. • Matemáticas: cálculos y orientación
  • 6. .Enumeración de opciones (múltiples) de trabajo en el aula. Tipos de actividades y de materiales. opciones múltiples y alternativas que pueden tener valor para proporcionar acceso a todos / as, en su mayoría, o a algunos alumnos del aula. Pensamiento Matemático: • Calcular cuántos días faltan para la primavera o el verano • Calcular con cuántos días se completa un ciclo lunar Pensamiento Lingüístico: • Nombrar la Tierra, la luna y el sol • Lectura y escritura de textos y poesías sobre la luna • Enumerar las partes de la esfera terrestre • Observar y descubrir cómo se llaman las distintas fases de la luna • Realizar un mural sobre las cuatro estaciones y el tiempo típico de cada una. Pensamiento Espacial: • Buscar la distancia entre la Tierra, la luna y el sol. • Dibujar la posición de la Tierra, la luna y el sol en el sistema • Hacer una maqueta de la Tierra y situar el polo norte, el polo sur, el eje de rotación, el ecuador y el resto de ejes imaginarios. Pensamiento Musical: • Cantar una canción de cada estación • Escuchar música que haga referencia a la luna • Crear alguna canción sobre la luna, la Tierra o el sol