SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Gustavo Adolfo Bécquer
Biografía Gust avo Adolfo Domínguez Bastida  ( Sevilla, 17 de febrero de 1836-Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como  Gustavo Adolfo Bécquer , fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo, aunque escribió en una etapa literaria perteneciente al Realismo. Por ser un romántico tardío. Aunque fue moderadamente conocido mientras vivió, comenzó a ganar prestigio cuando al morir se publicaron muchas de sus obras.
Su obra
Las Rimas Las  Rimas  de Bécquer iban a ser costeadas y prologadas por su amigo, el ministro de la  Unión Liberal  de  O'Donnell ,  Luis González Bravo , pero el ejemplar se perdió en los disturbios revolucionarios de 1868. Algunas sin embargo habían aparecido ya en los periódicos de entonces. El poeta, con esta ayuda, con la de su memoria y la de sus amigos reconstruyó el manuscrito, que tituló  Libro de los gorriones.  Más tarde lo editarán sus amigos con el título de  Rimas  y  Leyendas , en 1871, para ayudar a la viuda y sus hijos.
Rimas Las Rimas de Bécquer están compuesta por 87 composicones poéticas, en su mayoría, breves poemas de una, dos o tres estrofas, en los que predominan los de cuatro versos, endecasílabos y heptasílabos combinados, en asonancia alternante en los pares y de "pie quebrado". La característica más destacada en cuanto a la métrica es que tienen un carácter indiscutible de poesía culta, pero siguen los cauces de las formas líricas tradicionales en cuanto a rima y brevedad
Rimas RIMA XXX  Asomaba a sus ojos una lágrima  y a mi labio una frase de perdón;  habló el orgullo y se enjugó su llanto,  y la frase en mis labios expiró.  Yo voy por un camino; ella, por otro;  pero, al pensar en nuestro mutuo amor,  yo digo aún: —¿Por qué callé aquel día?  Y ella dirá: —¿Por qué no lloré yo?
Leyendas
Leyendas Forman un conjunto de 25 leyendas, no muy extensa. Cumplen a rajatabla los cánones románticos, empleando la imaginación y fantasía. De origen popular, en muchas obras podrá apreciar el lector que el autor cede la palabra a alguna persona del pueblo tratado, el cual culminaría narrándola por completo. Entre las más destacadas encontramos  El Monte de las Ánimas, Maese Pérez, el Rayo de luna... Sus  Leyendas  se centran en  España , y dentro de ella en  Sevilla ,  Toledo  y  Soria , ciudades que el autor conocía a la perfección al residir en cada una de ellas. El eje central y fuente de inspiración de ellas pasa principalmente por los paisajes, tanto urbanos como naturales. A modo de ejemplo.
Leyendas EL MONTE DE LAS ÁNIMAS La historia transcurre en un monte llamado de las Ánimas, el día de 1 de noviembre.  Alonso empiezó a contar la leyenda a Beatriz.  Al parecer,  este monte pertenecía a los Templarios, lo que ofendió a los nobles guerreros de Castilla. Entonces, se inició una lucha entre los dos grupos, el monte fue abandonado y en la capilla de los religiosos se enterraron los cuerpos de unos y otros. Desde entonces, cuando llega la noche de los difuntos las ánimas de los muertos corren  por el monte.[...]
Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Gonzalo de Berceo.
PPTX
Becquer
PPTX
Gustavo Adolfo Bécquer
PPTX
Luces de bohemia
PPT
Lope: Mira, zaide, que te aviso...
PDF
PDF
La narrativa de Mercé Rodoreda. 2n bat
PPTX
Sunion
Gonzalo de Berceo.
Becquer
Gustavo Adolfo Bécquer
Luces de bohemia
Lope: Mira, zaide, que te aviso...
La narrativa de Mercé Rodoreda. 2n bat
Sunion

La actualidad más candente (20)

ODP
Lo pi de formentor
PPTX
Emilia pardo bazán
 
PPT
Coplas A La Muerte De Su Padre
PPT
La celestina
PPTX
Narcís Oller
PPS
Luces de bohemia
PPSX
Rafael Alberti
PPT
Literatura española medieval
PDF
Amarrado al duro banco
PPT
Maria rosa
PPTX
La familia de pascual duarte
PPTX
Gongora
PPTX
Literatura hispanoamericana
PDF
Mira, Zaide, que te aviso
PPT
Gustavo Adolfo Becquer
PPT
Tormento.Contexto histórico artístico.Guía
PPTX
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
PDF
Lo pi de formentor
Emilia pardo bazán
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
La celestina
Narcís Oller
Luces de bohemia
Rafael Alberti
Literatura española medieval
Amarrado al duro banco
Maria rosa
La familia de pascual duarte
Gongora
Literatura hispanoamericana
Mira, Zaide, que te aviso
Gustavo Adolfo Becquer
Tormento.Contexto histórico artístico.Guía
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Gustavo adolfo becquer2
PPT
RIMAS Y LEYENDAS
ODP
Bécquer
PDF
El romanticismo bécquer
PPT
El romanticismo - Bécquer - Gótico
PPS
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Gustavo adolfo becquer2
RIMAS Y LEYENDAS
Bécquer
El romanticismo bécquer
El romanticismo - Bécquer - Gótico
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Publicidad

Similar a Presentación bécquer (20)

PDF
PRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdf
PDF
Gustavo Adolfo Bécquer
PPT
presentacion-becquer.ppt
DOCX
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
DOCX
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
PPT
Gustavo Adolfo Becquer
DOCX
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
PPTX
gustavo adolfo bequer por jorge garcia macias
PPTX
Gustavo Adolfo Bécquer
PPT
Becquer2
 
PPT
Becquer2
 
PPSX
Sevilla literaria
PPTX
El romanticismo melina
PPT
3_eso._los_romances.ppt
PPT
Gustavo Adolfo Becquer
PPT
ROMANTICISMO ESPAÑOL
PDF
391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer
PPT
Poesía Edad Media
PPTX
Vida de gustavo adolfo becquer
PPT
Angela & Janire
PRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdf
Gustavo Adolfo Bécquer
presentacion-becquer.ppt
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
Gustavo Adolfo Becquer
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
gustavo adolfo bequer por jorge garcia macias
Gustavo Adolfo Bécquer
Becquer2
 
Becquer2
 
Sevilla literaria
El romanticismo melina
3_eso._los_romances.ppt
Gustavo Adolfo Becquer
ROMANTICISMO ESPAÑOL
391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer
Poesía Edad Media
Vida de gustavo adolfo becquer
Angela & Janire

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
IPERC...................................

Presentación bécquer

  • 2. Biografía Gust avo Adolfo Domínguez Bastida ( Sevilla, 17 de febrero de 1836-Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer , fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo, aunque escribió en una etapa literaria perteneciente al Realismo. Por ser un romántico tardío. Aunque fue moderadamente conocido mientras vivió, comenzó a ganar prestigio cuando al morir se publicaron muchas de sus obras.
  • 4. Las Rimas Las Rimas de Bécquer iban a ser costeadas y prologadas por su amigo, el ministro de la Unión Liberal de O'Donnell , Luis González Bravo , pero el ejemplar se perdió en los disturbios revolucionarios de 1868. Algunas sin embargo habían aparecido ya en los periódicos de entonces. El poeta, con esta ayuda, con la de su memoria y la de sus amigos reconstruyó el manuscrito, que tituló Libro de los gorriones. Más tarde lo editarán sus amigos con el título de Rimas y Leyendas , en 1871, para ayudar a la viuda y sus hijos.
  • 5. Rimas Las Rimas de Bécquer están compuesta por 87 composicones poéticas, en su mayoría, breves poemas de una, dos o tres estrofas, en los que predominan los de cuatro versos, endecasílabos y heptasílabos combinados, en asonancia alternante en los pares y de "pie quebrado". La característica más destacada en cuanto a la métrica es que tienen un carácter indiscutible de poesía culta, pero siguen los cauces de las formas líricas tradicionales en cuanto a rima y brevedad
  • 6. Rimas RIMA XXX Asomaba a sus ojos una lágrima y a mi labio una frase de perdón; habló el orgullo y se enjugó su llanto, y la frase en mis labios expiró. Yo voy por un camino; ella, por otro; pero, al pensar en nuestro mutuo amor, yo digo aún: —¿Por qué callé aquel día? Y ella dirá: —¿Por qué no lloré yo?
  • 8. Leyendas Forman un conjunto de 25 leyendas, no muy extensa. Cumplen a rajatabla los cánones románticos, empleando la imaginación y fantasía. De origen popular, en muchas obras podrá apreciar el lector que el autor cede la palabra a alguna persona del pueblo tratado, el cual culminaría narrándola por completo. Entre las más destacadas encontramos El Monte de las Ánimas, Maese Pérez, el Rayo de luna... Sus Leyendas se centran en España , y dentro de ella en Sevilla , Toledo y Soria , ciudades que el autor conocía a la perfección al residir en cada una de ellas. El eje central y fuente de inspiración de ellas pasa principalmente por los paisajes, tanto urbanos como naturales. A modo de ejemplo.
  • 9. Leyendas EL MONTE DE LAS ÁNIMAS La historia transcurre en un monte llamado de las Ánimas, el día de 1 de noviembre. Alonso empiezó a contar la leyenda a Beatriz. Al parecer, este monte pertenecía a los Templarios, lo que ofendió a los nobles guerreros de Castilla. Entonces, se inició una lucha entre los dos grupos, el monte fue abandonado y en la capilla de los religiosos se enterraron los cuerpos de unos y otros. Desde entonces, cuando llega la noche de los difuntos las ánimas de los muertos corren por el monte.[...]
  • 10. Fin