El documento aborda la intercreatividad y las dinámicas de la web 2.0, destacando la transformación del conocimiento de un bien privado a uno público impulsado por comunidades hackers. Se examinan conceptos clave como inteligencia colectiva y arquitectura de la participación, subrayando cómo estas prácticas facilitan el intercambio y generación de saberes. Se concluye que la web 2.0 no solo es un avance tecnológico, sino también social, promoviendo la colaboración y construcción del conocimiento en redes abiertas y horizontales.