SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes sociales corporativas: cómo
implantarlas

El modelo de las 4 perspectivas
¿Cómo conseguir el éxito en el funcionamiento de las
Redes Sociales Corporativas?




  Establecer hábitos de
  participación que
  impulsen el objetivo de la
  comunidad
                                                       2
Modelo de las 4 perspectivas


    Perspectiva                     Perspectiva
    Contenidos-                    Tecnológica -
    información                     arquitectura


                      Objetivos
                     indicadores



     Perspectiva                    Perspectiva
    Organizativa -                 Emocional -
        roles                      dinamización
                                                   3
Paso 0: Objetivos/indicadores




                                4
Paso 0: Objetivos/                               Perspectiva
                                                  Contenidos-
                                                  información
                                                                                Perspectiva
                                                                               Tecnológica
                                                                               -arquitectura


 indicadores                                                      Objetivos
                                                                 Indicadores



                                                  Perspectiva                   Perspectiva
                                                  Organizativa                  Emocional -
1. Identificar los objetivos de la comunidad en      -roles                    dinamización

   reuniones individuales con sus integrantes
   clave.

2. Crear un grupo de expertos para contrastar y
   validar los objetivos.

3. Contrastar un primer cuadro de mando de los
   indicadores examinando previamente los
   posibles indicadores con la arquitectura
   tecnológica escogida.



                                                                                           5
Paso 1: Perspectiva Contenidos-
información




                                  6
Paso 1: Perspectiva                              Perspectiva
                                                  Contenidos-
                                                  información
                                                                                Perspectiva
                                                                               Tecnológica
                                                                               -arquitectura


 Contenidos-información                                           Objetivos
                                                                 Indicadores



                                                  Perspectiva                   Perspectiva
                                                  Organizativa                  Emocional -
                                                     -roles                    dinamización


1. Asegurar contenidos de calidad vinculados a
   las competencias organizativas

2. Determinar elementos motivacionales para
   crear una dinámica de comunidad

3. Contrastar el tipo de contenido y el interés
   predominante




                                                                                           7
Paso 2: Perspectiva Tecnología-
arquitectura




                                  8
Paso 2: Perspectiva                                            Perspectiva
                                                                Contenidos-
                                                                información
                                                                                              Perspectiva
                                                                                             Tecnológica
                                                                                             -arquitectura


 Tecnología-arquitectura                                                        Objetivos
                                                                               Indicadores



                                                                Perspectiva                   Perspectiva

 Determinar las aplicaciones mas adecuadas                     Organizativa
                                                                   -roles
                                                                                              Emocional -
                                                                                             dinamización

  para crear la comunidad


                            CMS/DMS
                  Gestión contenidos/documentos


                                   Herramientas colaborativas
           Microblogging
                                     Gestión de proyectos,
           Comunicación
                                        reuniones, etc.


                               ARS
                 Sistemas de Gestión/Monitorización




                                                                                                         9
Paso 3: Perspectiva Organizativa-
roles




                                    10
Paso 3: Perspectiva                                                    Perspectiva
                                                                        Contenidos-
                                                                        información
                                                                                                      Perspectiva
                                                                                                     Tecnológica
                                                                                                     -arquitectura


 Organizativa-roles                                                                     Objetivos
                                                                                       Indicadores



                                                                        Perspectiva                   Perspectiva

 Analizar qué personas de la organización                              Organizativa
                                                                           -roles
                                                                                                      Emocional -
                                                                                                     dinamización

  (internas-externas) tendrán objetivos de
  contribución para dinamizar la comunidad



                            Líderes Iniciales y Soporte



        Community Manager                                 Knowledge
                                   Comunidad              Integrators
          Interno/Externo


                               Grupos de Formación
                                   y Desarrollo




                                                                                                                11
Paso 4: Perspectiva
Emocional-dinamización




                         12
Paso 4: Perspectiva                                                                        Perspectiva
                                                                                                   Contenidos-
                                                                                                   información
                                                                                                                                 Perspectiva
                                                                                                                                Tecnológica
                                                                                                                                -arquitectura


        Emocional-dinamización                                                                                     Objetivos
                                                                                                                  Indicadores



       Determinar sistemas de dinamización:                                                       Perspectiva
                                                                                                   Organizativa
                                                                                                                                 Perspectiva
                                                                                                                                 Emocional -

            Planes de comunicación                                                                   -roles                    dinamización


            Formación
            Sistemas de reconocimiento a la
              participación y/o valor


               Etapa 1                 No participan                 Miembros Pasivos    Activos
  Plan de                                                                                              V            Reconocimiento
Comunicación                                                                                           A
                            No                                                          Miembros
               Etapa 2                                 Miembros Pasivos                                L
                          participan                                                     activos
                                                                                                       O
                           No                                                                          R
               Etapa 3              Miembros Pasivos                Miembros Activos
  Plan de                participan
                                                                                                                  Sistemas Indicadores
 Formación

               Etapa n


                                                                                                                                           13
Gracias
         Contacto:
Mail: apomares@humannova.com
      Twitter @AliciaPomares
     Linkedin: Alicia Pomares
        Blog: serendipia.eu

Más contenido relacionado

PDF
Folleto workshops Insa Summer School 2012
DOC
Vf 4305 plan de evaluación gic lapso ii 2012(1)
PPSX
Dominio: Planificación y Organización PO
DOCX
Planeacióniformaticadministrativa
PDF
Informes de RSC & Sostenibilidad
PPSX
Clase 10 LDBS
PDF
Interactivo
KEY
The QR Question: QR Codes in Academic Libraries
Folleto workshops Insa Summer School 2012
Vf 4305 plan de evaluación gic lapso ii 2012(1)
Dominio: Planificación y Organización PO
Planeacióniformaticadministrativa
Informes de RSC & Sostenibilidad
Clase 10 LDBS
Interactivo
The QR Question: QR Codes in Academic Libraries

Destacado (20)

PDF
BEC Inteligencia - Trade Web Report
PDF
Clase3No.2 Arquitectura de la Información
PDF
M2M: Gear Up For Internet of Everything (IOE)
PDF
Drupal en-do-majeur-conférence-jdll-lyon-2011-slideshare
PPTX
Ya soy mamá:La mejor experiencia de una mujer
DOCX
Selección de Personal
DOCX
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...
PDF
Self Energy Miguel Matias 21 Jan 2011
PPTX
Hola yo soy el padre de la desgracia (ALCOHOL)
PPT
5. Make Your Own Tv Crime Drama
PPTX
Barley Processing Technology
PPT
Gestion del Talento
DOC
Proyecto final para curso de tecnicas de campaña publicitaria
PPT
Present perfect rules
PPT
Introdução a Linguagem C
DOCX
Exercício de Orações Subordinadas Adverbiais
PDF
Atividades matematica 2o-ano
PPTX
usages pedagogiques et reseaux sociaux
BEC Inteligencia - Trade Web Report
Clase3No.2 Arquitectura de la Información
M2M: Gear Up For Internet of Everything (IOE)
Drupal en-do-majeur-conférence-jdll-lyon-2011-slideshare
Ya soy mamá:La mejor experiencia de una mujer
Selección de Personal
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...
Self Energy Miguel Matias 21 Jan 2011
Hola yo soy el padre de la desgracia (ALCOHOL)
5. Make Your Own Tv Crime Drama
Barley Processing Technology
Gestion del Talento
Proyecto final para curso de tecnicas de campaña publicitaria
Present perfect rules
Introdução a Linguagem C
Exercício de Orações Subordinadas Adverbiais
Atividades matematica 2o-ano
usages pedagogiques et reseaux sociaux
Publicidad

Similar a Presentación ComunicaME (20)

PPSX
Gestion estrategica de proyectos snip
PPTX
Econsulting
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus
DOC
Syllabus ntic2010
 
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
PPTX
Formulación de proyectos de innovación regionales
PDF
Auditoria y seguridad_en_si
PPT
Presentacion Sistemas
DOC
Organización y administración del soporte técnico pablo quispe villalva
PPT
Twitter para Mercadeo
Gestion estrategica de proyectos snip
Econsulting
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Syllabus
Syllabus ntic2010
 
Syllabus ntic2010
Syllabus
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Formulación de proyectos de innovación regionales
Auditoria y seguridad_en_si
Presentacion Sistemas
Organización y administración del soporte técnico pablo quispe villalva
Twitter para Mercadeo
Publicidad

Más de Alicia Pomares (19)

PDF
Copia de Inteligencia Artificial y Smart Working.pdf
PDF
Cap 4. Nuevas formas de trabajar (del libro "Conectar talento, proyectar efic...
PDF
Forum microsoft | Retos y futuro de rrhh: La transformación digital
PDF
Sharing experiences 2015 Experiencias de aprendizaje
PDF
La revolución digital del talento conectado
PDF
La gestión de las personas en las pymes del S.XXI
PDF
Liderazgo e innovacion_2.0
PDF
Design of an integrated management system (IMS) The TQM Journal
PDF
Estudio Delphi Tendenciasrh20
PDF
Pecha kucha de los Negocios ING
PDF
Cambio cultural, innovación y estrategia de redes sociales corporativas
PDF
Compartim eines-i-processos
PDF
Estudio innovación y liderazgo 2.0 resum
PDF
Asi fue conversaciones20 b
PDF
Folleto conversaciones20(17)
PDF
Conspiranoika la innovacioìn como proceso social (foto)
PDF
Presentación RRHH 2.0
PDF
Ap presentació jornada organització 20 cambra barcelona
PDF
Presentación libro liderazgo e innovación 20
Copia de Inteligencia Artificial y Smart Working.pdf
Cap 4. Nuevas formas de trabajar (del libro "Conectar talento, proyectar efic...
Forum microsoft | Retos y futuro de rrhh: La transformación digital
Sharing experiences 2015 Experiencias de aprendizaje
La revolución digital del talento conectado
La gestión de las personas en las pymes del S.XXI
Liderazgo e innovacion_2.0
Design of an integrated management system (IMS) The TQM Journal
Estudio Delphi Tendenciasrh20
Pecha kucha de los Negocios ING
Cambio cultural, innovación y estrategia de redes sociales corporativas
Compartim eines-i-processos
Estudio innovación y liderazgo 2.0 resum
Asi fue conversaciones20 b
Folleto conversaciones20(17)
Conspiranoika la innovacioìn como proceso social (foto)
Presentación RRHH 2.0
Ap presentació jornada organització 20 cambra barcelona
Presentación libro liderazgo e innovación 20

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx

Presentación ComunicaME

  • 1. Redes sociales corporativas: cómo implantarlas El modelo de las 4 perspectivas
  • 2. ¿Cómo conseguir el éxito en el funcionamiento de las Redes Sociales Corporativas? Establecer hábitos de participación que impulsen el objetivo de la comunidad 2
  • 3. Modelo de las 4 perspectivas Perspectiva Perspectiva Contenidos- Tecnológica - información arquitectura Objetivos indicadores Perspectiva Perspectiva Organizativa - Emocional - roles dinamización 3
  • 5. Paso 0: Objetivos/ Perspectiva Contenidos- información Perspectiva Tecnológica -arquitectura indicadores Objetivos Indicadores Perspectiva Perspectiva Organizativa Emocional - 1. Identificar los objetivos de la comunidad en -roles dinamización reuniones individuales con sus integrantes clave. 2. Crear un grupo de expertos para contrastar y validar los objetivos. 3. Contrastar un primer cuadro de mando de los indicadores examinando previamente los posibles indicadores con la arquitectura tecnológica escogida. 5
  • 6. Paso 1: Perspectiva Contenidos- información 6
  • 7. Paso 1: Perspectiva Perspectiva Contenidos- información Perspectiva Tecnológica -arquitectura Contenidos-información Objetivos Indicadores Perspectiva Perspectiva Organizativa Emocional - -roles dinamización 1. Asegurar contenidos de calidad vinculados a las competencias organizativas 2. Determinar elementos motivacionales para crear una dinámica de comunidad 3. Contrastar el tipo de contenido y el interés predominante 7
  • 8. Paso 2: Perspectiva Tecnología- arquitectura 8
  • 9. Paso 2: Perspectiva Perspectiva Contenidos- información Perspectiva Tecnológica -arquitectura Tecnología-arquitectura Objetivos Indicadores Perspectiva Perspectiva  Determinar las aplicaciones mas adecuadas Organizativa -roles Emocional - dinamización para crear la comunidad CMS/DMS Gestión contenidos/documentos Herramientas colaborativas Microblogging Gestión de proyectos, Comunicación reuniones, etc. ARS Sistemas de Gestión/Monitorización 9
  • 10. Paso 3: Perspectiva Organizativa- roles 10
  • 11. Paso 3: Perspectiva Perspectiva Contenidos- información Perspectiva Tecnológica -arquitectura Organizativa-roles Objetivos Indicadores Perspectiva Perspectiva  Analizar qué personas de la organización Organizativa -roles Emocional - dinamización (internas-externas) tendrán objetivos de contribución para dinamizar la comunidad Líderes Iniciales y Soporte Community Manager Knowledge Comunidad Integrators Interno/Externo Grupos de Formación y Desarrollo 11
  • 13. Paso 4: Perspectiva Perspectiva Contenidos- información Perspectiva Tecnológica -arquitectura Emocional-dinamización Objetivos Indicadores  Determinar sistemas de dinamización: Perspectiva Organizativa Perspectiva Emocional -  Planes de comunicación -roles dinamización  Formación  Sistemas de reconocimiento a la participación y/o valor Etapa 1 No participan Miembros Pasivos Activos Plan de V Reconocimiento Comunicación A No Miembros Etapa 2 Miembros Pasivos L participan activos O No R Etapa 3 Miembros Pasivos Miembros Activos Plan de participan Sistemas Indicadores Formación Etapa n 13
  • 14. Gracias Contacto: Mail: apomares@humannova.com Twitter @AliciaPomares Linkedin: Alicia Pomares Blog: serendipia.eu