Nombre del los integrantes:
   Magdaleno Cruz Cruz
   Diego Jiménez Alcántara
   Brenda Juares Puentes
Grupo: 521
Carrera : Ing. Civil
Materia : Calculo Vectorial
Nombre de profesor: Ing. Rodolfo Alcántara Rosales
Encuentre el Angulo que forman las líneas
   rectas parametrizadas.
   A)
x1= 4-t                  x2=5+2t
y1 =3+2t y2 = 1 +3s
z1 = -2t       z2 = 5-6s
Contamos con la formula:
(l1 )(l2)= ||l1||||l2|| cos θ
Como necesitamos el Angulo despejamos a ᴓ
   y nos queda la siguiente formula:
θ = arc cos)
Pero primero debemos apoyarnos en el
  modelo general para poder sacar los valores
  de las dos rectas que están representadas
  como: l1 y l2 , para esto contamos con esta
  otra formula
R=r2 + t (a)
R= (X2, Y3, Z2) + T (X2 - X1, Y2 - Y1, Z2 – Z1)
X = X2 +T (X2 - X1)
Y = X2 +T (Y2 - Y1)
Z = X2 +T (Z2 – Z1)
Ahora sustituyendo los valores del problema en las ecuaciones primero para l1 nos
   queda:
Para x:
X2=4
X2-X1=-1
Despejando
X2+1=X1
Y sustituyendo
4+1=5 por lo tanto X1=5
Para “Y” tenemos:
Y2=3
Y2-y1=2
Despejando a Y1 nos quedaría:
Y2-2=Y1
Y sustituyendo el valor de y2:
3-2=1 por lo tanto Y1=1
Para “Z” tenemos:
Z2=0
Z2-Z1=-2
Despejando a Z1 nos queda
Z2+2=Z1
Y sustituyendo obtenemos:
0+2=2     por lo tanto Z1=2

Entonces sabemos que l1 =(5,1,2)
Ahora para l2 (recta 2)
Tenemos que:
Para x:
X2=5
X2-X1=2
Despejando
X2-2=X1
Y sustituyendo
5-2=3 por lo tanto X1=3
Para “Y” tenemos:
Y2=1
Y2-y1=3
Despejando a Y1 nos quedaría:
Y2-3=Y1
Y sustituyendo el valor de y2:
1-3=-2 por lo tanto Y1=-2
Para “Z” tenemos:
Z2=5
Z2-Z1=-6
Despejando a Z1 nos queda
Z2+6=Z1
Y sustituyendo obtenemos:
5+6=11     por lo tanto Z1=11
Ahora sabemos que l2 = (3,-2,11)
Posteriormente ya podemos utilizar la primera
   formula planteada
Y sacando el producto punto de ambas rectas
   obtendríamos:
l1 = (5,1, 2)
l2 = (3,-2,11)
=(5)(3)+(1)(-2)+(2)(11) ; =15-2+22 ; =35
Y al sacar las magnitudes mediante el teorema de
   Pitágoras obtenemos:
para l1=5.47
y para l2=11.57
ya para terminar sustituimos los valores obtenidos
   en la formula original (la primera)
y nos queda como resultado
θ = arc cos) así que θ = 56° 25´17”
b) x-1/2 = y+5/7 = z-1 / -1
   x+3/ -2 = y-9 = z/4

                        1
x = x2 + t (x2-x1)
y = y2 + t (y2-y1)      2
 z = z2 + t (z2-z1)     3


Despejando t en1
t = x - x2 t / x2-x1
Despejando t en2
t =y - y2 / (y2-y1)
Despejando t en3
t = z - z2 / z2-z1
Para li
 x2=1 x2-x1 = 2 :. X1 = -1
z2=-5 y2-y1 =7 :. y1 = -12
z2= 1 z2-z1 = -1 :. z1 = 2
li = (-1,-12,2)

Para l2
X2 = -3    x2 – x1 =-2   :. X1 = -1
y2 = 9    y2 – y1 =-1        y1=10
z1 = 0    z2 – z1 = 4        z1= -4
r = r1 + t a

x = x2 + t (x2-x1)
y = y2 + t (y2-y1)   Ecuaciones paramétricas
z = z2 + t (z2-z1)


Ecuación continua
  x - x2 t / x1-x2 =     y - y2 / (y1-y2) =   z - z2 / z1-z2

:. (l1)(l2)= ||l1||||l2|| cos θ
||l1|| = raíz de (19) + 144 + 4
 ||l1|| = raíz de 149
||l1|| = 12.20

||l2||= raíz de 1+ 64+16
||l2||= raíz de 81
||l2||= 9

Más contenido relacionado

PPTX
Ed Variacion De Parametros
PPTX
PPTX
Presentación1 de calculo vectorial
PDF
clase del lunes 5 de mayo de 2014
DOC
Ejercicios resueltos de derivadas página web
PDF
Taller de metodos
PPTX
Matematicas
PDF
Bloque1 numeros complejosejercicios
Ed Variacion De Parametros
Presentación1 de calculo vectorial
clase del lunes 5 de mayo de 2014
Ejercicios resueltos de derivadas página web
Taller de metodos
Matematicas
Bloque1 numeros complejosejercicios

La actualidad más candente (19)

PDF
Parcial Cálculo
PPTX
Resolver ecuaciones en diferentes metodos
PDF
Limite de funciones
DOC
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
PDF
Cano Nieto Mariana Montserrat
PPT
Variacion de parametros
DOCX
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
PPTX
Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)
PDF
Factorizar2 blog
PDF
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
PPTX
Variacion De Parametros
DOC
Calculo 4
PDF
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
PDF
Ecuaciones g2y g3_blog
PPT
Metodo de Gauss
PPTX
Angulo entre dos lineas rectas parametrizadas
PPTX
Metodos algebraricos
PPTX
Metodos algebraricos
PPT
Coeficientes constantes
Parcial Cálculo
Resolver ecuaciones en diferentes metodos
Limite de funciones
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
Cano Nieto Mariana Montserrat
Variacion de parametros
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)
Factorizar2 blog
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
Variacion De Parametros
Calculo 4
Ejercicio resuelto: Límite trigonométrico
Ecuaciones g2y g3_blog
Metodo de Gauss
Angulo entre dos lineas rectas parametrizadas
Metodos algebraricos
Metodos algebraricos
Coeficientes constantes
Publicidad

Destacado (8)

PDF
El Escalpador
DOC
Cuestionario internet1
PPTX
Mecánica Clásica Problema
PDF
Mobility
PPTX
Leyes de percepcion
PPTX
Técnicas de creatividad empresarial
PPTX
El Escalpador
Cuestionario internet1
Mecánica Clásica Problema
Mobility
Leyes de percepcion
Técnicas de creatividad empresarial
Publicidad

Similar a Presentación de 2 ejercicios (20)

PPTX
Angulo entre dos lineas rectas parametrizadas
PPTX
Calculo vectorial
DOC
Examen 2006 Parcial
PDF
Ejercicios resueltos Ecuaciones Diferenciales (1).pdf
PDF
304solbol6fmimec0304
PDF
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
PDF
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
PDF
Solucionario ecuaciones diferenciales
PDF
Taller edo
PDF
Funciones reales-variables
PDF
variables compleJKBCKJBDJDBKDBJKSDKDJBDJK
PDF
Bloque1 numeros complejosejercicios
PDF
La Transformada de Laplace
PPTX
Angulos de las lineas certas parametricas archivo civil
PPTX
Angulos de las lineas certas parametricas 1
PPTX
Angulos de las lineas certas parametricas 1
PDF
Matlab trans z
PPTX
Angulos de las lineas certas parametricas 1 oscar martinez gatica, cesar alfo...
PPTX
Angulos de las lineas certas parametricas 1 oscar martinez gatica, cesar alfo...
PPTX
De calculo vectorial dos ejem.
Angulo entre dos lineas rectas parametrizadas
Calculo vectorial
Examen 2006 Parcial
Ejercicios resueltos Ecuaciones Diferenciales (1).pdf
304solbol6fmimec0304
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
Taller edo
Funciones reales-variables
variables compleJKBCKJBDJDBKDBJKSDKDJBDJK
Bloque1 numeros complejosejercicios
La Transformada de Laplace
Angulos de las lineas certas parametricas archivo civil
Angulos de las lineas certas parametricas 1
Angulos de las lineas certas parametricas 1
Matlab trans z
Angulos de las lineas certas parametricas 1 oscar martinez gatica, cesar alfo...
Angulos de las lineas certas parametricas 1 oscar martinez gatica, cesar alfo...
De calculo vectorial dos ejem.

Presentación de 2 ejercicios

  • 1. Nombre del los integrantes: Magdaleno Cruz Cruz Diego Jiménez Alcántara Brenda Juares Puentes Grupo: 521 Carrera : Ing. Civil Materia : Calculo Vectorial Nombre de profesor: Ing. Rodolfo Alcántara Rosales
  • 2. Encuentre el Angulo que forman las líneas rectas parametrizadas. A) x1= 4-t x2=5+2t y1 =3+2t y2 = 1 +3s z1 = -2t z2 = 5-6s Contamos con la formula: (l1 )(l2)= ||l1||||l2|| cos θ Como necesitamos el Angulo despejamos a ᴓ y nos queda la siguiente formula: θ = arc cos)
  • 3. Pero primero debemos apoyarnos en el modelo general para poder sacar los valores de las dos rectas que están representadas como: l1 y l2 , para esto contamos con esta otra formula R=r2 + t (a) R= (X2, Y3, Z2) + T (X2 - X1, Y2 - Y1, Z2 – Z1) X = X2 +T (X2 - X1) Y = X2 +T (Y2 - Y1) Z = X2 +T (Z2 – Z1)
  • 4. Ahora sustituyendo los valores del problema en las ecuaciones primero para l1 nos queda: Para x: X2=4 X2-X1=-1 Despejando X2+1=X1 Y sustituyendo 4+1=5 por lo tanto X1=5 Para “Y” tenemos: Y2=3 Y2-y1=2 Despejando a Y1 nos quedaría: Y2-2=Y1 Y sustituyendo el valor de y2: 3-2=1 por lo tanto Y1=1 Para “Z” tenemos: Z2=0 Z2-Z1=-2 Despejando a Z1 nos queda Z2+2=Z1 Y sustituyendo obtenemos: 0+2=2 por lo tanto Z1=2 Entonces sabemos que l1 =(5,1,2)
  • 5. Ahora para l2 (recta 2) Tenemos que: Para x: X2=5 X2-X1=2 Despejando X2-2=X1 Y sustituyendo 5-2=3 por lo tanto X1=3 Para “Y” tenemos: Y2=1 Y2-y1=3 Despejando a Y1 nos quedaría: Y2-3=Y1 Y sustituyendo el valor de y2: 1-3=-2 por lo tanto Y1=-2 Para “Z” tenemos: Z2=5 Z2-Z1=-6 Despejando a Z1 nos queda Z2+6=Z1 Y sustituyendo obtenemos: 5+6=11 por lo tanto Z1=11 Ahora sabemos que l2 = (3,-2,11)
  • 6. Posteriormente ya podemos utilizar la primera formula planteada Y sacando el producto punto de ambas rectas obtendríamos: l1 = (5,1, 2) l2 = (3,-2,11) =(5)(3)+(1)(-2)+(2)(11) ; =15-2+22 ; =35 Y al sacar las magnitudes mediante el teorema de Pitágoras obtenemos: para l1=5.47 y para l2=11.57 ya para terminar sustituimos los valores obtenidos en la formula original (la primera) y nos queda como resultado θ = arc cos) así que θ = 56° 25´17”
  • 7. b) x-1/2 = y+5/7 = z-1 / -1 x+3/ -2 = y-9 = z/4 1 x = x2 + t (x2-x1) y = y2 + t (y2-y1) 2 z = z2 + t (z2-z1) 3 Despejando t en1 t = x - x2 t / x2-x1 Despejando t en2 t =y - y2 / (y2-y1) Despejando t en3 t = z - z2 / z2-z1
  • 8. Para li x2=1 x2-x1 = 2 :. X1 = -1 z2=-5 y2-y1 =7 :. y1 = -12 z2= 1 z2-z1 = -1 :. z1 = 2 li = (-1,-12,2) Para l2 X2 = -3 x2 – x1 =-2 :. X1 = -1 y2 = 9 y2 – y1 =-1 y1=10 z1 = 0 z2 – z1 = 4 z1= -4
  • 9. r = r1 + t a x = x2 + t (x2-x1) y = y2 + t (y2-y1) Ecuaciones paramétricas z = z2 + t (z2-z1) Ecuación continua x - x2 t / x1-x2 = y - y2 / (y1-y2) = z - z2 / z1-z2 :. (l1)(l2)= ||l1||||l2|| cos θ ||l1|| = raíz de (19) + 144 + 4 ||l1|| = raíz de 149 ||l1|| = 12.20 ||l2||= raíz de 1+ 64+16 ||l2||= raíz de 81 ||l2||= 9