UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE – RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOCMICAS Y
SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
PASADO, PRESENTE Y
FUTURO DEL MERCADEO
AUTOR:
LUCERO MORILLO
C.I: 27.250.000
SAIA: B
ASIGNATURA:
FUND. DE MERCADEO
PROF. SALAVADOR SAVOIA
El comercio se inició como un sistema de trueque, en el que
los ciudadanos o habitantes de un sector intercambiaban una
cosa por otra. Los seres humanos prehistóricos hacían
trueque de pieles de animales o servicios, por alimentos, por
ejemplo.
Tiempo después, se estableció el concepto de
las monedas. Las sociedades primitivas
utilizaban conchas o perlas como monedas, y
en la Mesopotamia y Egipto las barras de oro
servían de monedas, pero había que pesarlas
cada vez que se producía un intercambio.
La mayoría de los autores atribuye la
aparición y desarrollo del Mercadeo al siglo
XX y más afianzado a los últimos 60 años de
la evolución humana.
Sin embargo, es en la década
de 1730s que las primeras
revistas aparecen como
medios de comunicación.
“The Gentlemen's Magazine”
publicada en Londres, se
considera la primera revista de
interés general de la historia.
Posterior a ello, en 1830's los
posters se volvieron
extremadamente populares como
medios para difundir mensajes y
ofertas entre la población.
En 1922 se emite el primer
anuncio en la radio. Se hace
a través de una estación de
radio de Nueva York.
Y para 1941 surge el primer
anuncio en televisión de la
historia. La empresa de relojes
Bulova paga 9 dólares por un
anuncio a una estación de
televisión antes de la
retransmisión de un partido de
béisbol.
En la década de 1950’s empieza el Telemarketing y se
convierte en una práctica muy común, aunque llega a su
culminación o perdida de efectividad en los años 70.
En 1973 comienza la era digital con la primera
llamada a través de un teléfono móvil por
parte de Motorola. En 1981, IBM introduce en
el mercado el Ordenador Personal (PC).
En el año 1985 el marketing y la publicidad se
democratizan. Gracias al software de
autoedición la creación de material publicitario
se hace más asequible para muchas empresas.
Muchos periódicos se benefician de ello y sus
ganancias ese mismo año son de 25.000
millones de dólares.
Debido a tantos nuevos proyectos, crecen
oportunidades increíbles para la innovación en
el marketing en las siguientes décadas, en
especial con la llegada de internet.
Con la llegada del Internet, surgen herramientas como: Yahoo
(1995), Amazon (1990), EBay (1990), Blogger.com (1999), LinkedIn y
MySpace (2003), Facebook (2004), Twitter (2006).
Estas redes sociales consiguen atraer un número muy elevado de
personas en muy poco tiempo. Actualmente Facebook tiene más de
1200 millones de usuarios activos.
En el año 2013 nace YouTube y
empieza a consolidarse como
una plataforma con cada vez con
más éxito entre los usuarios de
internet. Esta herramienta ha
conseguido que miles de
personas encuentren en la
creación de un canal de YouTube
una nueva fórmula para generar
ingresos
En el Marketing, surge una nueva contra-tendencia y empieza a
ocurrir que los vendedores web comienzan a lanzar tiendas físicas
para satisfacer el deseo de los consumidores de ver, probar y tocar los
artículos antes de comprarlos.
El Marketing presupone una forma distinta de concebir y ejecutar
la relación de intercambio entre dos o más partes, es decir,
puede ser considerado tanto una filosofía como una técnica.
El deseo de evitar los costos del envío (47%) y de
poder tocar los productos (46%) son las razones
más comunes de los consumidores para comprar en
una tienda física. Por supuesto, existe también la
tendencia contraria.
En la actualidad, la mayoría de tus clientes ya
están comprando a través de los equipos
móviles o al menos están investigando,
buscando y comparando precios desde sus
teléfonos inteligentes.
Sin embargo, en un futuro cercano o
lejano, el Marketing de los Influencers,
que en la actualidad ha tenido
muchísima popularidad, podría decaer
en los próximos años, por ser una
estrategia que no brinda seguridad o
números exactos en ventas.
Los anuncios publicitarios
tendrán su lugar en los nuevos
planes, direccionados a objetivos
muy específicos y con la gran
capacidad de volver a atraer al
público.

Más contenido relacionado

PPTX
Pasado, presente y futuro del mercadeo
PPTX
Historia de la mercadotecnia
PPTX
Internet y televisión
PPTX
Pasado, presente y futuro del mercadeo
PPT
Internet y televisión
PPTX
Workshop 14.6.2017 >> Nuevos Modelos de negocios para la era digital
PPTX
Internet y television (2)
PPTX
Emi ejercicio
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Historia de la mercadotecnia
Internet y televisión
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Internet y televisión
Workshop 14.6.2017 >> Nuevos Modelos de negocios para la era digital
Internet y television (2)
Emi ejercicio

La actualidad más candente (17)

PDF
Guillermo cabrera
PPT
Hpu Leccion 9
PPTX
Internet y television
PPS
Abc Lanza Hoy El Primer Portal De Noticias Para TeléFonos MóViles
PPTX
ABC para telefono
PPTX
ABC para el telefono
PPTX
ABC para telefono
PDF
La VIda Digital
PPTX
Capitulo 5 el medio inteligente
PPT
Abc Para Telefonos
 
PPTX
Workshop - 01 Tendencias tecnológicas 2017 - 2018
PPTX
6. Jacobo Lázare. Fundador de discoazul.com, perros.com y bidobido.com
PPT
ABC lanza portal web
PPT
Abc Para Telefono
PPT
Abc Para Telefono
PPT
Abc Para Telefono
PPT
Abc Para Telefono
Guillermo cabrera
Hpu Leccion 9
Internet y television
Abc Lanza Hoy El Primer Portal De Noticias Para TeléFonos MóViles
ABC para telefono
ABC para el telefono
ABC para telefono
La VIda Digital
Capitulo 5 el medio inteligente
Abc Para Telefonos
 
Workshop - 01 Tendencias tecnológicas 2017 - 2018
6. Jacobo Lázare. Fundador de discoazul.com, perros.com y bidobido.com
ABC lanza portal web
Abc Para Telefono
Abc Para Telefono
Abc Para Telefono
Abc Para Telefono
Publicidad

Similar a Presentación Digital (20)

PPTX
Pasado, presente y futuro del mercadeo
PPTX
Evolucion del mercadeo
PPTX
Pasado, presente y futuro del mercadeo
PPT
Tecnología y Retail "retail100" Mza. 09
PPTX
PPTX
Mercadeo
PPT
La evolucion del marketing
DOCX
EVOLUCION DEL INTERNET.docx
PPTX
Presenta final2
PPTX
Mida el-pulso-de-las-marcas-en-las-redes-sociales
PPTX
Pasado, presente y futuro del mercadeo
DOCX
C.e. 6 b prog. correa
PDF
SESIÓN 5: Tendencias del marketing digital.
PDF
El nuevo marketing es el viejo marketing
DOCX
LA EVOLUCIÒN DEL INTERNET.docx
PPTX
La publicidad en la actualidad
PPTX
Linea de tiempo marketing
PPT
Libro publicidad
PPT
Ejemplo Libro de Publicidad
PPTX
Evolucion del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Evolucion del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Tecnología y Retail "retail100" Mza. 09
Mercadeo
La evolucion del marketing
EVOLUCION DEL INTERNET.docx
Presenta final2
Mida el-pulso-de-las-marcas-en-las-redes-sociales
Pasado, presente y futuro del mercadeo
C.e. 6 b prog. correa
SESIÓN 5: Tendencias del marketing digital.
El nuevo marketing es el viejo marketing
LA EVOLUCIÒN DEL INTERNET.docx
La publicidad en la actualidad
Linea de tiempo marketing
Libro publicidad
Ejemplo Libro de Publicidad
Evolucion del mercadeo
Publicidad

Último (14)

PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Marketing plantilla para presentacion basica
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...

Presentación Digital

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE – RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOCMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL MERCADEO AUTOR: LUCERO MORILLO C.I: 27.250.000 SAIA: B ASIGNATURA: FUND. DE MERCADEO PROF. SALAVADOR SAVOIA
  • 2. El comercio se inició como un sistema de trueque, en el que los ciudadanos o habitantes de un sector intercambiaban una cosa por otra. Los seres humanos prehistóricos hacían trueque de pieles de animales o servicios, por alimentos, por ejemplo. Tiempo después, se estableció el concepto de las monedas. Las sociedades primitivas utilizaban conchas o perlas como monedas, y en la Mesopotamia y Egipto las barras de oro servían de monedas, pero había que pesarlas cada vez que se producía un intercambio.
  • 3. La mayoría de los autores atribuye la aparición y desarrollo del Mercadeo al siglo XX y más afianzado a los últimos 60 años de la evolución humana. Sin embargo, es en la década de 1730s que las primeras revistas aparecen como medios de comunicación. “The Gentlemen's Magazine” publicada en Londres, se considera la primera revista de interés general de la historia. Posterior a ello, en 1830's los posters se volvieron extremadamente populares como medios para difundir mensajes y ofertas entre la población. En 1922 se emite el primer anuncio en la radio. Se hace a través de una estación de radio de Nueva York. Y para 1941 surge el primer anuncio en televisión de la historia. La empresa de relojes Bulova paga 9 dólares por un anuncio a una estación de televisión antes de la retransmisión de un partido de béisbol.
  • 4. En la década de 1950’s empieza el Telemarketing y se convierte en una práctica muy común, aunque llega a su culminación o perdida de efectividad en los años 70. En 1973 comienza la era digital con la primera llamada a través de un teléfono móvil por parte de Motorola. En 1981, IBM introduce en el mercado el Ordenador Personal (PC). En el año 1985 el marketing y la publicidad se democratizan. Gracias al software de autoedición la creación de material publicitario se hace más asequible para muchas empresas. Muchos periódicos se benefician de ello y sus ganancias ese mismo año son de 25.000 millones de dólares. Debido a tantos nuevos proyectos, crecen oportunidades increíbles para la innovación en el marketing en las siguientes décadas, en especial con la llegada de internet.
  • 5. Con la llegada del Internet, surgen herramientas como: Yahoo (1995), Amazon (1990), EBay (1990), Blogger.com (1999), LinkedIn y MySpace (2003), Facebook (2004), Twitter (2006). Estas redes sociales consiguen atraer un número muy elevado de personas en muy poco tiempo. Actualmente Facebook tiene más de 1200 millones de usuarios activos. En el año 2013 nace YouTube y empieza a consolidarse como una plataforma con cada vez con más éxito entre los usuarios de internet. Esta herramienta ha conseguido que miles de personas encuentren en la creación de un canal de YouTube una nueva fórmula para generar ingresos
  • 6. En el Marketing, surge una nueva contra-tendencia y empieza a ocurrir que los vendedores web comienzan a lanzar tiendas físicas para satisfacer el deseo de los consumidores de ver, probar y tocar los artículos antes de comprarlos. El Marketing presupone una forma distinta de concebir y ejecutar la relación de intercambio entre dos o más partes, es decir, puede ser considerado tanto una filosofía como una técnica. El deseo de evitar los costos del envío (47%) y de poder tocar los productos (46%) son las razones más comunes de los consumidores para comprar en una tienda física. Por supuesto, existe también la tendencia contraria.
  • 7. En la actualidad, la mayoría de tus clientes ya están comprando a través de los equipos móviles o al menos están investigando, buscando y comparando precios desde sus teléfonos inteligentes. Sin embargo, en un futuro cercano o lejano, el Marketing de los Influencers, que en la actualidad ha tenido muchísima popularidad, podría decaer en los próximos años, por ser una estrategia que no brinda seguridad o números exactos en ventas.
  • 8. Los anuncios publicitarios tendrán su lugar en los nuevos planes, direccionados a objetivos muy específicos y con la gran capacidad de volver a atraer al público.