SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad Mediática HPU.  Periodismo. 5º A. Lección 9 TRABAJAR CON LA INFORMACIÓN  2º. Negocio e Industria de los MEDIOS “ De los “MASS” Media a los “MESS (anger)Media”  Jesús Timoteo Álvarez.  Diciembre 2008
Politica  Dinero  (Economia) Sociedad Media Ideologia TV, Radio, Brand Diarios , Prensa, Web Opinión publica/ Mercado La “opinión publica” es el referente último para politica y consumo Los Medios son la ARENA S ENTORNO: Sociedad Mediática o Red
Presentación   .1 El negocio de los medios es como todos pero con menos dinero Por eso siempre ha estado en crisis En la actualidad esta crisis de los medios es mayor porque las viejas reglas no sirven y las nuevas no son aún sólidas VIEJAS REGLAS: La Prensa vivia de la Publ+las Ventas La Radio vivía de la Publ+las cuotas La Tv vivía de la Publ+el canon o subvenciones NUEVAS REGLAS: DIGITALIZACIÓN GLOBALIZACIÓN CONVERGENCIA
PERSPECTIVAS   .1 Conviven 3 generaciones DE MERCADO: Analógicos, Inmigrantres digitales, Nativos digitales Regidas por leyes y hábitos consolidados: la gratuidad, las descargas normalizadas, nadie que pague. Así en: La música : acceso gratis, negocio a la baja, auge eventos en vivo, los mayores ingresos por bajada de tonos para moviles El cine: su futuro es la descarga por adsl La Radio: hacia lo digital, avanzando en internet, primeros pasos de la formula XFM La Tv (2ª actividad diaria: 3h45´): continua el gratuito, con saturación publicitaria y zaping, hacia lo digital obligatoriamente TV x Internet: descarga de series, problemas por derechos de emisión (“YouTube”), cada vez más digital (velocidad, calidad, imágenes, gratuidad). EL UNICO NEGOCIO ESTÁ DE MOMENTO EN LOS BUSCADORES
PERPECTIVAS. 2 2014: Apagón digital Dominio del TDT y del ADSL Fragmentación de audiencias Canales de “nicho” Gratuitos y de pago TIC: sin control Tv y todo en el celular Pantallas mayores en el bolsillo TV sobre IP Problemas en “YouTube”(pierde), Business TV (no negocio aún), otros con perdidas o en quiebra
PERPECTIVAS. 3 Diarios: Lectores a la baja (un 10% año) y ventas a la baja (un 3% año) A pesar de ello, más lectores que nunca Hundimiento de las revistas Papel electrónico casi con toda seguridad Con excepciones (Pronto, Saber Vivir… no se leen en iternet) Financiación de los Medios La Publ. no es aceptada por: intrusiva, por que no engancha (“engagement”), no la busca el consumidor, no envuelve, no produce retorno Tenemos un sistema financiado por una fórmula contra la que está un mercado de hijos de la gratuidad
PERPECTIVAS. 4 ¿Un nuevo negocio en Medios? Agonía del modelo tradicional Las fronteras entre medios se difuminan Entre el off/line y el on/line Entre los contenidos y la publicidad Entre TV públicas y privadas Entre Tv con publicidad y sin publicidad convencional ¿Cómo ganar dinero en un mercado que exige gratuidad y acostumbrado a no pagar?
PROPUESTA Ejercicio: Entrar en la web de uno de los grandes grupos mediáticos del mundo(BAGDIKIAN,Ben, The New Media Monopoly, Beacon Press,2004):TimeWarner, Disney, News Corp (R. Murdoch),Viacom (CBS),Bertelsmann. O en uno de los grandes del mercado en español y portugués Seleccionar el sector o unidad de negocio donde personalmente os interesaría entrar Estudiar el grupo y la unidad de negocio Preparar un Curriculum Vitae para enviarlo pidiendo trabajo En clase y a mitad de enero os pediré que presenteis el grupo seleccionado, vuestro CV y la forma de acceso al “ofertante” de trabajo
Jesús Timoteo Álvarez www.jesustimoteo.es Muchas Gracias !!!

Más contenido relacionado

PPT
UTDT Media 2.0 Noviembre 2009
PPT
Impacto de los_medios[1][1]
PPT
Impacto de los_medios[1]
PPT
Presentación1 computacion
PPTX
Historia de la mercadotecnia
PPT
Internet y televisión
DOCX
Impacto de los medios resumen
PPTX
Era satelital
UTDT Media 2.0 Noviembre 2009
Impacto de los_medios[1][1]
Impacto de los_medios[1]
Presentación1 computacion
Historia de la mercadotecnia
Internet y televisión
Impacto de los medios resumen
Era satelital

La actualidad más candente (19)

PPT
La tele ha_muerto_presentacion
PPT
De lo analogo a lo digital..exam
DOCX
Comentarios Sm
PPTX
La publicidad actual
PPTX
Era satelital comercio electrónico
PPTX
Wichoo7
PPTX
Generacion
PPTX
Generación c, una nueva audiencia que plantea
PDF
Television Digital Canales No Tendran Una Frecuencia Unica
PPTX
Wendy abigail villa
PPS
Marketing Digital, Internet Tendencias
PPTX
Pago por contenido
PPTX
01 Marketing Digital
PDF
Television Digital Canales
PPTX
Presentación Digital
DOCX
Relevancia dela tecnología en el entorno
PDF
INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL
ODP
PPTX
La revolución digital en los medios de
La tele ha_muerto_presentacion
De lo analogo a lo digital..exam
Comentarios Sm
La publicidad actual
Era satelital comercio electrónico
Wichoo7
Generacion
Generación c, una nueva audiencia que plantea
Television Digital Canales No Tendran Una Frecuencia Unica
Wendy abigail villa
Marketing Digital, Internet Tendencias
Pago por contenido
01 Marketing Digital
Television Digital Canales
Presentación Digital
Relevancia dela tecnología en el entorno
INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL
La revolución digital en los medios de
Publicidad

Similar a Hpu Leccion 9 (20)

PPT
Hpu2011leccion10
PPT
Hpu.Lecc 2. Industria Comunicacion
PPT
Hpu Lec 7 Crisis Y Consol 2000 07
PPT
Hpu.Lecc 2. Industria Comunicacion
PPT
Lecc 12 soc mediatica postmediatica
PPT
Hpu. Lecc 7 Crisis Y Consol 2000 08
PPT
Hpu2011 lec 7 crisis y consol 2000 10
PDF
3 casos de industrias transformadas por Internet, y 3 casos de industrias no ...
PPT
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
PPT
CRISIS Y CONSOLIDACIÓN DE LA CONVERGENCIA DE MEDIOS (2000-2008)
PPT
PPT
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
PPT
3 Mercado De La ComunicacióN
PPT
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
PPT
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
PPT
Lecc 12 soc mediatica postmediatica
PDF
Clase blanquerna
PPT
Hacia un nuevo sistema de mundial de comunicación
PPT
Digitalizar la prensa local
PPT
Lecc 12 Soc Mediatica Postmediatica
Hpu2011leccion10
Hpu.Lecc 2. Industria Comunicacion
Hpu Lec 7 Crisis Y Consol 2000 07
Hpu.Lecc 2. Industria Comunicacion
Lecc 12 soc mediatica postmediatica
Hpu. Lecc 7 Crisis Y Consol 2000 08
Hpu2011 lec 7 crisis y consol 2000 10
3 casos de industrias transformadas por Internet, y 3 casos de industrias no ...
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
CRISIS Y CONSOLIDACIÓN DE LA CONVERGENCIA DE MEDIOS (2000-2008)
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
3 Mercado De La ComunicacióN
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
Lecc 12 soc mediatica postmediatica
Clase blanquerna
Hacia un nuevo sistema de mundial de comunicación
Digitalizar la prensa local
Lecc 12 Soc Mediatica Postmediatica
Publicidad

Más de jesustimoteo (20)

PPT
Hpu2011leccion12 negocio com en la era digital
PPT
Hpu2011leccion11
PPT
Hpu2011 lec9bis
PPT
Hpu2011lecc9
PPT
Hpu.lec 8 mercado de la comunicación
PPT
Hpu lec. 4 industria de la comunicación estructura
PPT
Hpu.lec 3 politicas informativas
PPT
Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000
PPT
Hpu2011 lec 5 estruc 1980 95
PPT
Hpu 2011 lec2 soc mediatica soc digital
PPT
Hpu2011 lec 1periodismo 1980
PPT
Programa hpu 2011 2012
PPT
Lez.8. gestión de cons
PPT
Lez.8. gestión de cons
PPT
Lec.6. tecnicas spin
PPT
Lec.5. gest com politica
PPT
Lec.4. media relations
PPT
Lez.9.tend y nuev mod com man
PPT
Lec.7. external affairs
PPT
Com mang programa master com soc 2011
Hpu2011leccion12 negocio com en la era digital
Hpu2011leccion11
Hpu2011 lec9bis
Hpu2011lecc9
Hpu.lec 8 mercado de la comunicación
Hpu lec. 4 industria de la comunicación estructura
Hpu.lec 3 politicas informativas
Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000
Hpu2011 lec 5 estruc 1980 95
Hpu 2011 lec2 soc mediatica soc digital
Hpu2011 lec 1periodismo 1980
Programa hpu 2011 2012
Lez.8. gestión de cons
Lez.8. gestión de cons
Lec.6. tecnicas spin
Lec.5. gest com politica
Lec.4. media relations
Lez.9.tend y nuev mod com man
Lec.7. external affairs
Com mang programa master com soc 2011

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Hpu Leccion 9

  • 1. Sociedad Mediática HPU. Periodismo. 5º A. Lección 9 TRABAJAR CON LA INFORMACIÓN 2º. Negocio e Industria de los MEDIOS “ De los “MASS” Media a los “MESS (anger)Media” Jesús Timoteo Álvarez. Diciembre 2008
  • 2. Politica Dinero (Economia) Sociedad Media Ideologia TV, Radio, Brand Diarios , Prensa, Web Opinión publica/ Mercado La “opinión publica” es el referente último para politica y consumo Los Medios son la ARENA S ENTORNO: Sociedad Mediática o Red
  • 3. Presentación .1 El negocio de los medios es como todos pero con menos dinero Por eso siempre ha estado en crisis En la actualidad esta crisis de los medios es mayor porque las viejas reglas no sirven y las nuevas no son aún sólidas VIEJAS REGLAS: La Prensa vivia de la Publ+las Ventas La Radio vivía de la Publ+las cuotas La Tv vivía de la Publ+el canon o subvenciones NUEVAS REGLAS: DIGITALIZACIÓN GLOBALIZACIÓN CONVERGENCIA
  • 4. PERSPECTIVAS .1 Conviven 3 generaciones DE MERCADO: Analógicos, Inmigrantres digitales, Nativos digitales Regidas por leyes y hábitos consolidados: la gratuidad, las descargas normalizadas, nadie que pague. Así en: La música : acceso gratis, negocio a la baja, auge eventos en vivo, los mayores ingresos por bajada de tonos para moviles El cine: su futuro es la descarga por adsl La Radio: hacia lo digital, avanzando en internet, primeros pasos de la formula XFM La Tv (2ª actividad diaria: 3h45´): continua el gratuito, con saturación publicitaria y zaping, hacia lo digital obligatoriamente TV x Internet: descarga de series, problemas por derechos de emisión (“YouTube”), cada vez más digital (velocidad, calidad, imágenes, gratuidad). EL UNICO NEGOCIO ESTÁ DE MOMENTO EN LOS BUSCADORES
  • 5. PERPECTIVAS. 2 2014: Apagón digital Dominio del TDT y del ADSL Fragmentación de audiencias Canales de “nicho” Gratuitos y de pago TIC: sin control Tv y todo en el celular Pantallas mayores en el bolsillo TV sobre IP Problemas en “YouTube”(pierde), Business TV (no negocio aún), otros con perdidas o en quiebra
  • 6. PERPECTIVAS. 3 Diarios: Lectores a la baja (un 10% año) y ventas a la baja (un 3% año) A pesar de ello, más lectores que nunca Hundimiento de las revistas Papel electrónico casi con toda seguridad Con excepciones (Pronto, Saber Vivir… no se leen en iternet) Financiación de los Medios La Publ. no es aceptada por: intrusiva, por que no engancha (“engagement”), no la busca el consumidor, no envuelve, no produce retorno Tenemos un sistema financiado por una fórmula contra la que está un mercado de hijos de la gratuidad
  • 7. PERPECTIVAS. 4 ¿Un nuevo negocio en Medios? Agonía del modelo tradicional Las fronteras entre medios se difuminan Entre el off/line y el on/line Entre los contenidos y la publicidad Entre TV públicas y privadas Entre Tv con publicidad y sin publicidad convencional ¿Cómo ganar dinero en un mercado que exige gratuidad y acostumbrado a no pagar?
  • 8. PROPUESTA Ejercicio: Entrar en la web de uno de los grandes grupos mediáticos del mundo(BAGDIKIAN,Ben, The New Media Monopoly, Beacon Press,2004):TimeWarner, Disney, News Corp (R. Murdoch),Viacom (CBS),Bertelsmann. O en uno de los grandes del mercado en español y portugués Seleccionar el sector o unidad de negocio donde personalmente os interesaría entrar Estudiar el grupo y la unidad de negocio Preparar un Curriculum Vitae para enviarlo pidiendo trabajo En clase y a mitad de enero os pediré que presenteis el grupo seleccionado, vuestro CV y la forma de acceso al “ofertante” de trabajo
  • 9. Jesús Timoteo Álvarez www.jesustimoteo.es Muchas Gracias !!!