Fundamentos de programación  I.E.S. FLORENCIO PINTADO PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
CONTENIDOS Unidad 1: Algoritmos y Programas. Unidad 2: Conceptos básicos de la metodología de programación. Unidad 3: Lenguajes de Programación. Unidad 4: Datos operaciones y expresiones Unidad 5: Programación estructurada. Unidad 6:Funciones. Programación Modular Unidad 7: Recursividad Unidad 8: Estructuras de datos estáticas: tablas, cadenas de caracteres
CONTENIDOS Unidad 9: Estructuras de datos: estructuras de datos externas y definidas por el usuario Unidad 10: Gestión dinámica de memoria. Punteros Unidad 11: Estructuras de datos dinámicas lineales Unidad 12: Estructuras de datos dinámicas no lineales I: Árboles y tablas hash Unidad 13: Estructuras de datos dinámicas no lineales II: Grafos Unidad 14: Prueba de programa y documentación Unidad 15: Introducción a la programación dirigida a objetos y herramientas CASE
¿CÓMO SE VA A EVALUAR? Al finalizar cada unidad o grupo de unidades de llevará a cabo una prueba escrita o práctica (según la unidad)  Para tener aprobada cada evaluación será necesario haber superado todas las pruebas realizada en la mismas . También se llevarán a cabo distintas prácticas (según la unidad) que deben ser superadas.
¿CÓMO SE VA A EVALUAR? El peso global de las notas será: 70% exámenes 20% prácticas 10% puntualidad, actitud, trabajo y comportamiento en clase
MEDIDAS DE RECUPERACIÓN En el caso de no superar alguna de las pruebas, éstas se recuperarán al comienzo de la siguiente evaluación (o al final, si se trata de la tercera) A final de curso se realizarán las pruebas extraordinarias para aquellos alumnos que no hayan superado el módulo (mes de Junio). En estas pruebas entrará TODA la evaluación que no haya superado (que pueden ser una, dos, o tres).
FALTAS DE ASISTENCIA Todas las faltas de asistencia deben ser justificadas al profesor (además de al tutor). En caso de que el alumno supere un 20% de las horas del módulo faltando a clase injustificadamente perderá el derecho a la EVALUACIÓN CONTINUA y deberá presentarse al examen extraordinario de final de curso con TODA la materia.
NORMAS DE CLASE Cada alumno es responsable del estado de su ordenador, con lo que cualquier desperfecto o avería no justificados deberán ser sufragados por el alumno en cuestión. Queda terminantemente prohibido: Instalar cualquier tipo de programa o aplicación fuera de las especificadas por el profesorado: juegos, programas P2P (Emule, Bitcomet…), etc… Descargar películas, juegos, música, etc… Cambiar la contraseña de la cuenta de Administrador
NORMAS DE CLASE Cualquier acción de las anteriores será castigada con un parte u otras medidas decididas por Jefatura de Estudios. Para ello, los ordenadores serán revisados periódicamente por el profesorado. Los alumnos deben estar en clase cuando suena el segundo timbre. No se permitirán retrasos prolongados (sobre todo a primera hora y después del recreo). Las clases se acaban cuando suena el timbre, y no antes. Las clases tienen como objetivo el aprendizaje del alumno, y no las visitas a páginas webs para uso personal, ni para el uso de programas de mensajería instantánea (Messenger).
NORMAS DE CLASE Como ya está recogido en las normas del Centro, el alumnado sólo puede salir del mismo durante el recreo. Si por alguna circunstancia falta algún profesor, el alumno deberá permanecer en el aula con el profesor de guardia.  En el caso de que un ordenador tenga algún tipo de avería, en ningún caso se abrirá ni se formateará, sino que se comunicará a cualquiera de los profesores para que tomen las medidas oportunas. No se podrá permanecer en el aula en los recreos
MATERIAL DE CLASE Los contenidos del módulo serán proporcionados por el profesor en forma de apuntes. Se proporcionarán también disquetes, cd’s y todo el material necesario en cada momento. Sería conveniente que los alumnos dispusieran de su propio Pendrive para poder ir almacenando en el mismo apuntes, trabajos, etc… Es importante hacer periódicamente copias de seguridad de toda la información del ordenador (como precaución ante cualquier avería).
A lo largo del curso se colgarán en la web del centro  http://www.juntadeandalucia.es/averroes/fpintado/   apuntes, prácticas y materiales de interés para este módulo. Cuestionario

Más contenido relacionado

PPTX
Tallerde Inteligencia Artificial Avanzada
DOC
Aplicación de las NTIC's en el Aula
 
PPT
Presentacion Primer Clase Ssd2 01_10
 
PDF
Linux usuarios
ODP
Fase 4
PDF
Ii te01 1 aspectos administrativosv2
PPS
Aula Mentor
PPS
Aula Mentor
Tallerde Inteligencia Artificial Avanzada
Aplicación de las NTIC's en el Aula
 
Presentacion Primer Clase Ssd2 01_10
 
Linux usuarios
Fase 4
Ii te01 1 aspectos administrativosv2
Aula Mentor
Aula Mentor

La actualidad más candente (14)

PPTX
Portafolio de evidencias 3
PPTX
Rc juan santana
PPTX
Smart sync 2009
PPT
Aula mentor
PPTX
Rc john guaqueta.ppt.
PPTX
Presentación robótica (2016/2017)
PPTX
Bienvenida1
PPTX
Presentación 2º bach tic (2016/2017)
PPT
Aprendizaje Automatico
DOC
Escenarios computación 1a1 - situación 1
DOCX
PPT
Rc_ jonathan mirama_ppt
PDF
Algoritmos Aprendizaje Automático.2012
PDF
SSD5 presentación curso
 
Portafolio de evidencias 3
Rc juan santana
Smart sync 2009
Aula mentor
Rc john guaqueta.ppt.
Presentación robótica (2016/2017)
Bienvenida1
Presentación 2º bach tic (2016/2017)
Aprendizaje Automatico
Escenarios computación 1a1 - situación 1
Rc_ jonathan mirama_ppt
Algoritmos Aprendizaje Automático.2012
SSD5 presentación curso
 
Publicidad

Destacado (8)

PDF
8 reglas de oro para vender más por internet
PDF
Derecho
PPTX
Comercio-Internet-Redes
PPSX
Como cargar tu_cuenta_y_generar_comprobantes_de_deposito img
PDF
ruby_exceptions.pdf
KEY
Becoming a more productive Rails Developer
PDF
Presentación p ablokuri
8 reglas de oro para vender más por internet
Derecho
Comercio-Internet-Redes
Como cargar tu_cuenta_y_generar_comprobantes_de_deposito img
ruby_exceptions.pdf
Becoming a more productive Rails Developer
Presentación p ablokuri
Publicidad

Similar a PresentacióN Fpr (20)

PPTX
Rc guaqueta john_.ppt.
PPTX
Rc guaqueta john_.ppt.
PPTX
Rc guaqueta john_.ppt.
DOCX
Soporte a Distancia
PDF
103380 guias laboratorio_2015
DOCX
Unidad didactica lucy fernanda aviles
PDF
Mi proyecto flipped classroom mejorado
PPTX
Presentacion_Probabilidad_Estadistica1_2024_2
PDF
Pautas de trabajo
DOC
Silabus computacion
PDF
Programación en Lenguajes Estructurados. 2012
DOCX
Nivelación Caminar Primer Periodo
DOCX
portafolio de ivan
DOCX
Orientaciones del aula virtal
PDF
situacionaprendizaje-169.pdf
PDF
criterios del espacio!
PPTX
PROBABILIDAD_https://virtual.unisabana.edu.co/course/view.php?id=33319
DOCX
Referente tic 1
DOCX
Referente Tecnológico I
PDF
Arquitectura computador
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
Soporte a Distancia
103380 guias laboratorio_2015
Unidad didactica lucy fernanda aviles
Mi proyecto flipped classroom mejorado
Presentacion_Probabilidad_Estadistica1_2024_2
Pautas de trabajo
Silabus computacion
Programación en Lenguajes Estructurados. 2012
Nivelación Caminar Primer Periodo
portafolio de ivan
Orientaciones del aula virtal
situacionaprendizaje-169.pdf
criterios del espacio!
PROBABILIDAD_https://virtual.unisabana.edu.co/course/view.php?id=33319
Referente tic 1
Referente Tecnológico I
Arquitectura computador

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

PresentacióN Fpr

  • 1. Fundamentos de programación I.E.S. FLORENCIO PINTADO PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
  • 2. CONTENIDOS Unidad 1: Algoritmos y Programas. Unidad 2: Conceptos básicos de la metodología de programación. Unidad 3: Lenguajes de Programación. Unidad 4: Datos operaciones y expresiones Unidad 5: Programación estructurada. Unidad 6:Funciones. Programación Modular Unidad 7: Recursividad Unidad 8: Estructuras de datos estáticas: tablas, cadenas de caracteres
  • 3. CONTENIDOS Unidad 9: Estructuras de datos: estructuras de datos externas y definidas por el usuario Unidad 10: Gestión dinámica de memoria. Punteros Unidad 11: Estructuras de datos dinámicas lineales Unidad 12: Estructuras de datos dinámicas no lineales I: Árboles y tablas hash Unidad 13: Estructuras de datos dinámicas no lineales II: Grafos Unidad 14: Prueba de programa y documentación Unidad 15: Introducción a la programación dirigida a objetos y herramientas CASE
  • 4. ¿CÓMO SE VA A EVALUAR? Al finalizar cada unidad o grupo de unidades de llevará a cabo una prueba escrita o práctica (según la unidad) Para tener aprobada cada evaluación será necesario haber superado todas las pruebas realizada en la mismas . También se llevarán a cabo distintas prácticas (según la unidad) que deben ser superadas.
  • 5. ¿CÓMO SE VA A EVALUAR? El peso global de las notas será: 70% exámenes 20% prácticas 10% puntualidad, actitud, trabajo y comportamiento en clase
  • 6. MEDIDAS DE RECUPERACIÓN En el caso de no superar alguna de las pruebas, éstas se recuperarán al comienzo de la siguiente evaluación (o al final, si se trata de la tercera) A final de curso se realizarán las pruebas extraordinarias para aquellos alumnos que no hayan superado el módulo (mes de Junio). En estas pruebas entrará TODA la evaluación que no haya superado (que pueden ser una, dos, o tres).
  • 7. FALTAS DE ASISTENCIA Todas las faltas de asistencia deben ser justificadas al profesor (además de al tutor). En caso de que el alumno supere un 20% de las horas del módulo faltando a clase injustificadamente perderá el derecho a la EVALUACIÓN CONTINUA y deberá presentarse al examen extraordinario de final de curso con TODA la materia.
  • 8. NORMAS DE CLASE Cada alumno es responsable del estado de su ordenador, con lo que cualquier desperfecto o avería no justificados deberán ser sufragados por el alumno en cuestión. Queda terminantemente prohibido: Instalar cualquier tipo de programa o aplicación fuera de las especificadas por el profesorado: juegos, programas P2P (Emule, Bitcomet…), etc… Descargar películas, juegos, música, etc… Cambiar la contraseña de la cuenta de Administrador
  • 9. NORMAS DE CLASE Cualquier acción de las anteriores será castigada con un parte u otras medidas decididas por Jefatura de Estudios. Para ello, los ordenadores serán revisados periódicamente por el profesorado. Los alumnos deben estar en clase cuando suena el segundo timbre. No se permitirán retrasos prolongados (sobre todo a primera hora y después del recreo). Las clases se acaban cuando suena el timbre, y no antes. Las clases tienen como objetivo el aprendizaje del alumno, y no las visitas a páginas webs para uso personal, ni para el uso de programas de mensajería instantánea (Messenger).
  • 10. NORMAS DE CLASE Como ya está recogido en las normas del Centro, el alumnado sólo puede salir del mismo durante el recreo. Si por alguna circunstancia falta algún profesor, el alumno deberá permanecer en el aula con el profesor de guardia. En el caso de que un ordenador tenga algún tipo de avería, en ningún caso se abrirá ni se formateará, sino que se comunicará a cualquiera de los profesores para que tomen las medidas oportunas. No se podrá permanecer en el aula en los recreos
  • 11. MATERIAL DE CLASE Los contenidos del módulo serán proporcionados por el profesor en forma de apuntes. Se proporcionarán también disquetes, cd’s y todo el material necesario en cada momento. Sería conveniente que los alumnos dispusieran de su propio Pendrive para poder ir almacenando en el mismo apuntes, trabajos, etc… Es importante hacer periódicamente copias de seguridad de toda la información del ordenador (como precaución ante cualquier avería).
  • 12. A lo largo del curso se colgarán en la web del centro http://www.juntadeandalucia.es/averroes/fpintado/ apuntes, prácticas y materiales de interés para este módulo. Cuestionario