SlideShare una empresa de Scribd logo
Juegos con material alternativo




                                          El Disco
                                          Practica
                                           Cómo Lanzar
                                           Cómo
                                           Recibir
                                           Ejercicios
                                          Juegos
                                          Fabrícatelo


SALIR
Existen varios tipos de disco o Frisbee.
 Las diferencia no sólo está en su forma, también los
   hay de pesos diferentes (y tambíen de diversos
                      materiales).
    Cada uno está pensado para un juego distinto.
  Así, en función de los juegos se recomiendan estos
                   Modalidades de Juego
                        discos:
            Individuales                          Colectivos
Lanzamientos en distancia; lanzar,   Doble Disco: 119 g.
correr y coger: 119 y 141 gramos.    Ultimate: 165 g.
Máximo tiempo en el aire: 119 g.     Guts: 119 g
Precisión: 119 y 165 g.
Figuras libres: 141 y 165 g.
Disco golf: 119 y 165 g.
Cómo cogerlo

 La forma de coger el disco es como muestra la figura de arriba, o bien con el
       dedo índice apoyado longitudinalmete sobre el borde del disco.
Para lanzar nos colocaremos con la pierna y el
hombro derecho adelantado con las piernas
ligeramente flexionadas. Llevamos el disco a una
altura intermedia entre el hombro y la cadera (junto
al brazo izquierdo.
Para lanzarlo extenderemos bruscamente el brazo y
la muñeca, imprimiéndole al disco un movimiento de
rotación.
Cabe señalar que el movimiento mas importante, no
solo en este tipo de lanzamiento, es el que realiza la
muñeca, este es similar al que se realiza cuando se
reparten barajas o se da un toallazo.
Es importante que el lanzamiento se produzca
paralelo al suelo y no hacia arriba.
Cómo cogerlo

   La forma de coger el disco es como muestra la figura de arriba: el dedo
corazón extendido con la última falange apoyada en el borde interior del disco,
     siendo esta posición fundamental a la hora de lanzar ya que todo el
   movimiento de giro lo imprime este dedo. El índice, también extendido se
    colocará en dirección al centro del disco, teniendo como misión la de
       equilibrar la posición del disco en el momento del lanzamiento.
Técnicamente con este tipo de presa se consiguen los
lanzamientos más rápidos y potentes.
Para lanzar situaremos la pierna izquierda muy
adelantada, el hombro derecho atrasado y con el
disco a su altura.
El brazo de lanzamiento debe estar muy flexionado.
El lanzamiento se produce por extensión del brazo
derecho y por una rotación interior del antebrazo
Existen dos formas fundamentales para recibir el frisbee sin que nos caiga al suelo, son:
Recepciones a una mano:
Cuando el disco vuela alto, lo tomaremos con el dedo pulgar por
debajo (Figura 1), mientras que si viene más bajo, giraremos la mano
y lo tomaremos con el pulgar por arriba (Figura 2)                           Figura 1              Figura 2
Recepciones a dos manos:
Existen tres variantes para recogerlo. La primera es igual que con una
mano pero utilizando las dos para más seguridad. Esperamos al disco         Figura 3.1            Figura 3.2
de frente a él (Figura 3).


Una segunda forma consiste en cazar el disco al vuelo (Figura 4).

                                                                            Figura 4.1            Figura 4.2

La tercera, conocida como trampa, consiste en juntar las palmas de las
manos dejando el disco en medio (Figura 5).
En las dos primeras tiene primordial importancia el manejo de los
dedos, en esta última se captura con toda la palma de la mano                Figura 5.1            Figura 5.2
Para poder jugar con el Frisbee necesitas practicar los lanzamientos y las
 recepciones. La mejor forma de hacerlo es con juegos. Aquí te propongo uno.

 Coge a un compañero que tampoco sepa jugar y
   os colocais a unos 3 metros el uno del otro.
Comenzáis a pasaros el disco, procurando que no
   se os caiga al suelo. Cada vez que consigáis
 pasaros el disco 10 veces sin que caiga, podéis
  dar un paso atrás, y volver a intentarlo. Aquí
      puedes ver en un video cómo practicar
        (PULSA SOBRE LA PANTALLA)


                                  Cuando hayas practicado mucho podrás hacer
                                 cosas como las que te muestro en el video de la
                                                   izquierda.
                                         (PULSA SOBRE LA PANTALLA)
Existen multitud de juegos a los que se puede jugar con el disco. De algunos de ellos ya
                     hablamos antes, pero los recordamos ahora:
Juegos Individuales.
Lanzamientos en distancia: Son juegos en los que se pretende alcanzar la mayor
distancia posible tras el lanzamiento.
Lanzamientos de Precisión: Como su nombre indica se persigue la precisión en el
lanzamiento.
Lanzar, correr y coger: Se trata de lanzar el disco y correr para recogerlo antes de que
toque el suelo. En esta modalidad podemos jugar por ejemplo a recorrer una distancia
con el menor número posible de lanzamientos.
Mayor tiempo en el aire: Se trata de conseguir mantener el disco volando el mayor
tiempo posible antes de que caiga al suelo.
Figuras Libres: Consiste en la realización de diversas figuras de dificultad variable con
la ayuda del disco.
Disco golf: De él y de otros divertidos juegos hablamos en la siguiente página puesto
que merecen una mención especial.
Disco Golf:
El objetivo del juego es recorrer un circuito al aire libre, si es posible en una zona de arbolado, introduciendo el
disco volador en unas cestas metálicas (o cualquier sustituto que haga la función).
El circuito suele consistir en 9 o 18 cestas (pero puede adaptarse a las necesidades de cada uno) colocadas de
forma que al finalizar una se pueda comenzar la siguiente sin que haya necesidad de desplazarse a otro lugar
para comenzar.
Lo ideal es colocar las cestas (o aros) de forma que requieran entre 3 y 5 lanzamientos para llegar a cada una.

Juegos Colectivos:
El Doble Disco:
El objetivo del juego es conseguir que un disco caiga en campo contrario. Evidentemente y de acuerdo con el
nombre del juego, se juega con dos discos que, al comenzar están en posesión de cada equipo
El campo de juego está formado por dos zonas cuadradas de 13 metros de lado situadas a una distancia de 17
metros.
Guts:
Dos equipos de cinco jugadores cada uno que se sitúan enfrentados en dos líneas paralelas separadas 14 metros.
El objeto del juego es lanzar el disco de manera que traspase la línea de gol del equipo contrario (sobre la que se
encuentran) o bien que en el intento por detenerlo, se les caiga al suelo
Ultimate:
Es el juego por excelencia. Existen competiciones oficiales en todo el mundo. Le dedicamos la próxima página.
Se trata de un juego de equipo formado por 7 jugadores (aunque podemos adaptarlo a campos más
pequeños con menos jugadores).
El objetivo del juego es marcar tantos que se consiguen cuando un equipo a base de pases entre sus
jugadores consigue coger el disco dentro de la zona de gol del equipo contrario.

El campo es un rectángulo de 110 x 37 metros
(aunque podemos adaptarlo a nuestras
necesidades). Las zonas de gol se encuentran en
los extremos del campo y deben tener 23 metros
Cuando el disco cae al suelo o sale de los límites
del campo, es falta del último jugador que lo
tocó.
Se considera falta el contacto entre jugadores,
que deberán situarse a un metro de distancia.

Si quieres ver un video del juego, pulsa
sobre la imagen.
Si deseas conocer el reglamento completo
del juego, pulsa sobre el enlace…
Lanzar el frisbee es muy divertido.
         Una vez aprendas cómo lanzarlo, te sorprenderás lo lejos que puede llegar.
                                   Vas a necesitar:
        Cuatro platos de papel, tijeras, papel autoadhesivo, pegamento, pintura y un
                                            pincel.
                                   1.    Corta el centro de los cuatro platos.
                                   2.    Decora dos de los anillos, para ello puedes
                                         utilizar pintura brillante y puntos adhesivos.
                                   3.    Pega los cuatro anillos juntos de forma que
                                         los decorados queden uno en la parte superior
                                         y otro en la parte inferior.
                                        Ya sólo te falta disfrutar del frisbee, si tienes
                                         un perro puedes pedirle que juege contigo,
                                         pero ten cuidado de no equivocar los papeles.




SALIR

Más contenido relacionado

PDF
Apuntes frisbee 3º/4º ESO
PDF
Disco volador
PPTX
Ultimate
PDF
Ultimate frisbee - Javier Becerril Gómez
PDF
Apuntes ultimate
PPT
El ultimate frisbee
PPTX
Ultimate
PDF
Apuntes frisbee 1º/2º ESO
Apuntes frisbee 3º/4º ESO
Disco volador
Ultimate
Ultimate frisbee - Javier Becerril Gómez
Apuntes ultimate
El ultimate frisbee
Ultimate
Apuntes frisbee 1º/2º ESO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ultimate frisbee
PPTX
Ultimate frisbee
PPTX
Presentación de ultimate
PPTX
Ultimate frisbee mfvd
PDF
Fundamentos del Ultimate 1º TSAAFD
PPTX
Ultimate frisbee
PDF
Ficha Ultimate Frisbee
DOC
Frisbee
PDF
3 juegos alternativos
DOCX
Historia
DOCX
Juego de palas
PPT
U.D. 7 Deportes Alternativos
PPT
Diapositiva Bloncesto Richard Duque Y Kevin Herrer
PPT
Shutteball
DOC
Trabajo juegos y deportes e.f. 2º trim
ODP
Baloncesto
DOC
Palas cántabras
PPT
FúTbol Americano Slideshare
PPTX
El frisbee y la indiaca
PPT
Baloncesto
Ultimate frisbee
Ultimate frisbee
Presentación de ultimate
Ultimate frisbee mfvd
Fundamentos del Ultimate 1º TSAAFD
Ultimate frisbee
Ficha Ultimate Frisbee
Frisbee
3 juegos alternativos
Historia
Juego de palas
U.D. 7 Deportes Alternativos
Diapositiva Bloncesto Richard Duque Y Kevin Herrer
Shutteball
Trabajo juegos y deportes e.f. 2º trim
Baloncesto
Palas cántabras
FúTbol Americano Slideshare
El frisbee y la indiaca
Baloncesto
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ultimate presentacion
PPTX
Ultimate frisbee
PPT
Floorball Bachiller
PPT
Diapositivas de ultimate[1]
PPT
Expresincorporaldramatizacion1º
PPT
Ultimate frisbee. Francisco Aguirre
PPTX
Frisbee power
PDF
Ultimate u.d..docx
PPT
Frisbees
PPT
277622 Frisbee
ODP
Informe praes sandra latorre
PPT
Kent2
PPTX
Diarreas crónicas pediátricas
PPT
Presentación club europeo protegida
PPTX
DOC
Apuntes condicion física 2º eso
PPTX
Clase5 investigacion accion modelo 01
PPTX
Redactemos la editorial
PPTX
Bloque cierre pacie
PPTX
Propuesta del doctorado ing. TEC-UCR
Ultimate presentacion
Ultimate frisbee
Floorball Bachiller
Diapositivas de ultimate[1]
Expresincorporaldramatizacion1º
Ultimate frisbee. Francisco Aguirre
Frisbee power
Ultimate u.d..docx
Frisbees
277622 Frisbee
Informe praes sandra latorre
Kent2
Diarreas crónicas pediátricas
Presentación club europeo protegida
Apuntes condicion física 2º eso
Clase5 investigacion accion modelo 01
Redactemos la editorial
Bloque cierre pacie
Propuesta del doctorado ing. TEC-UCR
Publicidad

Similar a PresentacióN Frisbee (20)

DOCX
ACTIVIDADES LÚDICAS
PDF
Disco volador
PPTX
Juegos tradicionales
DOCX
Actividad 2do y 3er grado salto
DOCX
Actividad 2do y 3er grado salto
PPTX
Juegos tradicionales (la yuca)
PDF
Juegos para-scouts
PDF
Juegos para-scouts
ODP
Frisbee (ed. física)
PPTX
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES MARÍA JOSÉ VALDERRAMA..
PPTX
NicolRoaRuiz Fase 1
PDF
Tenis de mesa. exposicion por grupos
DOCX
Juegos de antaño
PPT
Practica la evolucion de los juegos
PPT
Practica la evolucion de los juegos
PDF
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
PPT
Power point otras actividades
PPT
Power point otras actividades
PPT
Power point otras actividades
DOC
Juegos y dinámicas para niños
ACTIVIDADES LÚDICAS
Disco volador
Juegos tradicionales
Actividad 2do y 3er grado salto
Actividad 2do y 3er grado salto
Juegos tradicionales (la yuca)
Juegos para-scouts
Juegos para-scouts
Frisbee (ed. física)
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES MARÍA JOSÉ VALDERRAMA..
NicolRoaRuiz Fase 1
Tenis de mesa. exposicion por grupos
Juegos de antaño
Practica la evolucion de los juegos
Practica la evolucion de los juegos
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
Power point otras actividades
Power point otras actividades
Power point otras actividades
Juegos y dinámicas para niños

Más de cortinhas (17)

PPSX
Módulo 5
PPSX
Unidadedidcticaxogosestupendosconmaterialdeescoura 100315004226-phpapp01
PPS
Concha blanco
PPT
Tchoukball
PPT
Fun Ball
PPT
Beisbol
PPT
Ball Netto
PPT
Shuttleball
PPSX
Unidade DidáCtica Pirata Do Caribe1
PPSX
Unidade didáctica xogos estupendos con material de escoura
PPSX
Unidade DidáCtica Xogos Estupendos Con Material De Escoura
PPSX
Unidade DidáCtica Xogos Estupendos Con Material De Escoura
PPSX
Unidade DidáCtica Xogos Estupendos Con Material De Escoura
PPTX
Unidade DidáCtica Xogos Estupendos Con Material De Escoura
PPSX
Lerias E Enredos Dos Nosos AvóS
PPSX
Festival De Nadal
PPT
O DíA Da Paz
Módulo 5
Unidadedidcticaxogosestupendosconmaterialdeescoura 100315004226-phpapp01
Concha blanco
Tchoukball
Fun Ball
Beisbol
Ball Netto
Shuttleball
Unidade DidáCtica Pirata Do Caribe1
Unidade didáctica xogos estupendos con material de escoura
Unidade DidáCtica Xogos Estupendos Con Material De Escoura
Unidade DidáCtica Xogos Estupendos Con Material De Escoura
Unidade DidáCtica Xogos Estupendos Con Material De Escoura
Unidade DidáCtica Xogos Estupendos Con Material De Escoura
Lerias E Enredos Dos Nosos AvóS
Festival De Nadal
O DíA Da Paz

PresentacióN Frisbee

  • 1. Juegos con material alternativo El Disco Practica Cómo Lanzar Cómo Recibir Ejercicios Juegos Fabrícatelo SALIR
  • 2. Existen varios tipos de disco o Frisbee. Las diferencia no sólo está en su forma, también los hay de pesos diferentes (y tambíen de diversos materiales). Cada uno está pensado para un juego distinto. Así, en función de los juegos se recomiendan estos Modalidades de Juego discos: Individuales Colectivos Lanzamientos en distancia; lanzar, Doble Disco: 119 g. correr y coger: 119 y 141 gramos. Ultimate: 165 g. Máximo tiempo en el aire: 119 g. Guts: 119 g Precisión: 119 y 165 g. Figuras libres: 141 y 165 g. Disco golf: 119 y 165 g.
  • 3. Cómo cogerlo La forma de coger el disco es como muestra la figura de arriba, o bien con el dedo índice apoyado longitudinalmete sobre el borde del disco. Para lanzar nos colocaremos con la pierna y el hombro derecho adelantado con las piernas ligeramente flexionadas. Llevamos el disco a una altura intermedia entre el hombro y la cadera (junto al brazo izquierdo. Para lanzarlo extenderemos bruscamente el brazo y la muñeca, imprimiéndole al disco un movimiento de rotación. Cabe señalar que el movimiento mas importante, no solo en este tipo de lanzamiento, es el que realiza la muñeca, este es similar al que se realiza cuando se reparten barajas o se da un toallazo. Es importante que el lanzamiento se produzca paralelo al suelo y no hacia arriba.
  • 4. Cómo cogerlo La forma de coger el disco es como muestra la figura de arriba: el dedo corazón extendido con la última falange apoyada en el borde interior del disco, siendo esta posición fundamental a la hora de lanzar ya que todo el movimiento de giro lo imprime este dedo. El índice, también extendido se colocará en dirección al centro del disco, teniendo como misión la de equilibrar la posición del disco en el momento del lanzamiento. Técnicamente con este tipo de presa se consiguen los lanzamientos más rápidos y potentes. Para lanzar situaremos la pierna izquierda muy adelantada, el hombro derecho atrasado y con el disco a su altura. El brazo de lanzamiento debe estar muy flexionado. El lanzamiento se produce por extensión del brazo derecho y por una rotación interior del antebrazo
  • 5. Existen dos formas fundamentales para recibir el frisbee sin que nos caiga al suelo, son: Recepciones a una mano: Cuando el disco vuela alto, lo tomaremos con el dedo pulgar por debajo (Figura 1), mientras que si viene más bajo, giraremos la mano y lo tomaremos con el pulgar por arriba (Figura 2) Figura 1 Figura 2 Recepciones a dos manos: Existen tres variantes para recogerlo. La primera es igual que con una mano pero utilizando las dos para más seguridad. Esperamos al disco Figura 3.1 Figura 3.2 de frente a él (Figura 3). Una segunda forma consiste en cazar el disco al vuelo (Figura 4). Figura 4.1 Figura 4.2 La tercera, conocida como trampa, consiste en juntar las palmas de las manos dejando el disco en medio (Figura 5). En las dos primeras tiene primordial importancia el manejo de los dedos, en esta última se captura con toda la palma de la mano Figura 5.1 Figura 5.2
  • 6. Para poder jugar con el Frisbee necesitas practicar los lanzamientos y las recepciones. La mejor forma de hacerlo es con juegos. Aquí te propongo uno. Coge a un compañero que tampoco sepa jugar y os colocais a unos 3 metros el uno del otro. Comenzáis a pasaros el disco, procurando que no se os caiga al suelo. Cada vez que consigáis pasaros el disco 10 veces sin que caiga, podéis dar un paso atrás, y volver a intentarlo. Aquí puedes ver en un video cómo practicar (PULSA SOBRE LA PANTALLA) Cuando hayas practicado mucho podrás hacer cosas como las que te muestro en el video de la izquierda. (PULSA SOBRE LA PANTALLA)
  • 7. Existen multitud de juegos a los que se puede jugar con el disco. De algunos de ellos ya hablamos antes, pero los recordamos ahora: Juegos Individuales. Lanzamientos en distancia: Son juegos en los que se pretende alcanzar la mayor distancia posible tras el lanzamiento. Lanzamientos de Precisión: Como su nombre indica se persigue la precisión en el lanzamiento. Lanzar, correr y coger: Se trata de lanzar el disco y correr para recogerlo antes de que toque el suelo. En esta modalidad podemos jugar por ejemplo a recorrer una distancia con el menor número posible de lanzamientos. Mayor tiempo en el aire: Se trata de conseguir mantener el disco volando el mayor tiempo posible antes de que caiga al suelo. Figuras Libres: Consiste en la realización de diversas figuras de dificultad variable con la ayuda del disco. Disco golf: De él y de otros divertidos juegos hablamos en la siguiente página puesto que merecen una mención especial.
  • 8. Disco Golf: El objetivo del juego es recorrer un circuito al aire libre, si es posible en una zona de arbolado, introduciendo el disco volador en unas cestas metálicas (o cualquier sustituto que haga la función). El circuito suele consistir en 9 o 18 cestas (pero puede adaptarse a las necesidades de cada uno) colocadas de forma que al finalizar una se pueda comenzar la siguiente sin que haya necesidad de desplazarse a otro lugar para comenzar. Lo ideal es colocar las cestas (o aros) de forma que requieran entre 3 y 5 lanzamientos para llegar a cada una. Juegos Colectivos: El Doble Disco: El objetivo del juego es conseguir que un disco caiga en campo contrario. Evidentemente y de acuerdo con el nombre del juego, se juega con dos discos que, al comenzar están en posesión de cada equipo El campo de juego está formado por dos zonas cuadradas de 13 metros de lado situadas a una distancia de 17 metros. Guts: Dos equipos de cinco jugadores cada uno que se sitúan enfrentados en dos líneas paralelas separadas 14 metros. El objeto del juego es lanzar el disco de manera que traspase la línea de gol del equipo contrario (sobre la que se encuentran) o bien que en el intento por detenerlo, se les caiga al suelo Ultimate: Es el juego por excelencia. Existen competiciones oficiales en todo el mundo. Le dedicamos la próxima página.
  • 9. Se trata de un juego de equipo formado por 7 jugadores (aunque podemos adaptarlo a campos más pequeños con menos jugadores). El objetivo del juego es marcar tantos que se consiguen cuando un equipo a base de pases entre sus jugadores consigue coger el disco dentro de la zona de gol del equipo contrario. El campo es un rectángulo de 110 x 37 metros (aunque podemos adaptarlo a nuestras necesidades). Las zonas de gol se encuentran en los extremos del campo y deben tener 23 metros Cuando el disco cae al suelo o sale de los límites del campo, es falta del último jugador que lo tocó. Se considera falta el contacto entre jugadores, que deberán situarse a un metro de distancia. Si quieres ver un video del juego, pulsa sobre la imagen. Si deseas conocer el reglamento completo del juego, pulsa sobre el enlace…
  • 10. Lanzar el frisbee es muy divertido. Una vez aprendas cómo lanzarlo, te sorprenderás lo lejos que puede llegar. Vas a necesitar: Cuatro platos de papel, tijeras, papel autoadhesivo, pegamento, pintura y un pincel. 1. Corta el centro de los cuatro platos. 2. Decora dos de los anillos, para ello puedes utilizar pintura brillante y puntos adhesivos. 3. Pega los cuatro anillos juntos de forma que los decorados queden uno en la parte superior y otro en la parte inferior.  Ya sólo te falta disfrutar del frisbee, si tienes un perro puedes pedirle que juege contigo, pero ten cuidado de no equivocar los papeles. SALIR