SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Nacional de la Judicatura Proceso de Gestión
EDUCACION VIRTUAL La educación virtual es una oportunidad de aprendizaje que se acomoda al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por la nuevas tecnologías de la información y la comunicación - NTICs - que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.
E-LEARNING El e-learning, es un sistema de educación a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos pedagógicos (didácticos) para la formación, capacitación y enseñanza de los usuarios o estudiantes en línea, es decir, se puede entender como una modalidad de aprendizaje dentro de la educación a distancia y se define como e-learning.
Proceso de Gestión Detección de Necesidades Levantamiento  De Perfiles Diseño  de la Capacitación Implementación  y Evaluación U
Usuarios El usuario que participa de la acción formativa desarrollada en la Escuela Nacional de la Judicatura es dueño de su proceso de aprendizaje, lo cual dinamiza nuestro modelo de trabajo y promueve la actualización constante en el proceso de trabajo de la institución.
Detección de Necesidades Es la identificación de problemas pasibles de ser cubiertos con capacitación, realizada a través de grupos focales, encuentros con los usuarios y evaluaciones diagnósticas.
Levantamiento de Perfiles Es la descripción de los conocimientos, habilidades y destrezas que deberá poseer el destinatario de la formación una vez culmine su proceso educativo, para un ideal desempeño de sus funciones.
Diseño de la Capacitación El programa de estudios se estructura en base a los conocimientos, habilidades y destrezas que llenan la brecha existente entre la necesidad de capacitación  y el perfil ideal de usuario. A partir de los temas delimitados, sus objetivos, bibliografía soporte y metodología adecuada para su manejo. Así como la selección de los expertos nacionales e internacionales que podrán guiar a los usuarios en su aprendizaje.
Implementación y Evaluación Consiste en la ejecución del programa de estudios diseñado,  conforme a la metodología prevista en el mismo. El cierre del proceso es la evaluación del programa implementando tanto por los participantes, como por los docentes y equipo técnico de la escuela, lo que permite que se abra la posibilidad de nuevas necesidades de capacitación
Escuela Nacional de la Judicatura Modalidad Educativa
Modalidad Educativa La Escuela Nacional de la Judicatura utiliza la modalidad B-learning dentro sus Programas de Formación. Esta modalidad es una proceso de docencia semipresencial que incluye actividades tanto virtuales como presenciales. Cada participante dispone de un computador y conexión a Internet para realizar los Programas de Formación.
Escuela Nacional de la Judicatura Aula Virtual
Aula Virtual Digite dirección  www.enjcomunidad.org Digite su usuario y contraseña y clic en Entrar
Haga clic encima del nombre del curso en que está inscrito para entrar Calendario de Actividades Haga clic encima de su nombre para ver / modificar su perfil
Modificar Perfil Cambio de contraseña Opciones para editar su perfil Cambiar contraseña
Editar Perfil (1) Clic aquí para más opciones Campos rojos son obligatorios Escriba su perfil aquí
Editar Perfil (2) Insertar su foto Informaciones adicionales Guardar cambios
Editar Perfil (Mensajes) Aquí aparecerán los mensajes o foros que este el estudiante haya iniciado.
Editar Perfil (Blog) Opciones del blog Marcas o etiquetas creadas
Editar Perfil (Informes Actividad) Diagrama de Informe:   muestra todos los temas del curso y las visitas que el estudiante ha realizado a cada uno Informe Completo :  además de las visitas realizadas, informa sobre las actividades que el estudiante ha completado o no Informe de Hoy:   detalla las actividades realizadas por el alumno en un día específico Todas las Entradas:   detalla las veces que el estudiando ha entrado al curso, donde y desde qué dirección IP Estadísticas :  esta opción está desactivada Calificación :  muestra todas las calificaciones obtenidas por el estudiante Muestra todas las actividades que ha realizado el estudiante
En el curso Temas, unidades o módulos del curso Bloques de recursos e informaciones adicionales
Iconos más usados Describe un recurso, como Guía de Aprendizaje Describe los foros de discusión.  Son calificables Describe las tareas asignadas y calificables por el profesor Describe un wiki.  Pueden ser calificables Describe una encuesta o consulta.  No se califican Describe los cuestionarios.  Son calificables
WEB 2.0 El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios
WEB 2.0 Se caracteriza por la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social.
WEB 2.0 La Web 2.0 es tambièn llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcciòn social de esta herramienta.
WEB 2.0 Conozcamolas un poco mas...

Más contenido relacionado

PPTX
Tutoría Virtual
PPTX
Integracion en la organizacion
PPSX
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
PPTX
Metodología para la tutoría virtual
PDF
Mi trabajo
PPTX
OVA Perfil del Instructor
PDF
Integración en-la-organización
PPT
Programa Magister EducacióN Profesores2
Tutoría Virtual
Integracion en la organizacion
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Metodología para la tutoría virtual
Mi trabajo
OVA Perfil del Instructor
Integración en-la-organización
Programa Magister EducacióN Profesores2

La actualidad más candente (19)

PPT
PresentacióN Magister
PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
PPTX
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
PPTX
Fase De Planificacion
DOCX
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
DOCX
1 prueba 2
DOCX
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
DOCX
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
PPTX
Resumen de plataformas virtuales
PDF
Proyecto SAIIM
PPTX
Trabajo de tics
PPTX
Componentes del e learning
PPTX
Presentación taller tic
PDF
Apoyos blackboard
PPT
Metodologia PACIE Planificación
PPT
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
PDF
Sakai plattaforma abierta
PresentacióN Magister
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Fase De Planificacion
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 prueba 2
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
Resumen de plataformas virtuales
Proyecto SAIIM
Trabajo de tics
Componentes del e learning
Presentación taller tic
Apoyos blackboard
Metodologia PACIE Planificación
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Sakai plattaforma abierta
Publicidad

Destacado (20)

PPT
P7.jackson b
 
PDF
PPT
ENJ-300 La no Revictimización y la Reparación un Derecho de las Víctimas
 
ODP
Album De Mon Voyage - Michelle
PDF
Pesquisa Candidato a Emprego
PPTX
SEMINARIO Estandares y barreras cuidado paliativo
PDF
Guia apa importante%5b2%5d
PPTX
Prevencion del Suicidio
PPTX
Tutorial lector de contenido feedly
PPT
Normal
PDF
Preguntesbloc
PPT
Taller nº 1 construción de un plan de clases
PPTX
brayan medina
PPT
Building Reputation 1st September 2009
PPT
Normal
PDF
Mercè Jariot: Desarrollar competencias en clave de empleabilidad
PDF
El deito producto de la socialización
ODT
มะเร็ง
PPTX
Fundamentos de administración
DOCX
Matriz
P7.jackson b
 
ENJ-300 La no Revictimización y la Reparación un Derecho de las Víctimas
 
Album De Mon Voyage - Michelle
Pesquisa Candidato a Emprego
SEMINARIO Estandares y barreras cuidado paliativo
Guia apa importante%5b2%5d
Prevencion del Suicidio
Tutorial lector de contenido feedly
Normal
Preguntesbloc
Taller nº 1 construción de un plan de clases
brayan medina
Building Reputation 1st September 2009
Normal
Mercè Jariot: Desarrollar competencias en clave de empleabilidad
El deito producto de la socialización
มะเร็ง
Fundamentos de administración
Matriz
Publicidad

Similar a Presentación Iber Red (20)

DOC
Trabajo herramientas2
PDF
Minuta taller final
PDF
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
DOCX
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DOCX
Resumen del protafolio diseño aplicado
PPTX
La teleeducacion upt diapos
PPTX
La teleeducacion upt diapos
PPTX
La teleeducacion upt diapos
PPTX
DKJM Plan Fase 2
PDF
Moodle para docentes
PDF
Moodle para docentes
PPT
Planificacion univer panama
PDF
Formato pat elizabeth
PDF
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
DOC
Competencias fundam tic presencial (1)
PPTX
Plataformas educativas
PDF
E learning retos-y_estrategias_vision
PDF
Guia de informatica 2019 (1)
PDF
Actividad individual varo tic
PDF
14c2 e portafolios
Trabajo herramientas2
Minuta taller final
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
Resumen del protafolio diseño aplicado
La teleeducacion upt diapos
La teleeducacion upt diapos
La teleeducacion upt diapos
DKJM Plan Fase 2
Moodle para docentes
Moodle para docentes
Planificacion univer panama
Formato pat elizabeth
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Competencias fundam tic presencial (1)
Plataformas educativas
E learning retos-y_estrategias_vision
Guia de informatica 2019 (1)
Actividad individual varo tic
14c2 e portafolios

Más de ENJ (20)

PDF
ANC-FIGC-105 Taller Redacción efectiva ortografía y estilo (1de 2)
 
PDF
El interés casacional y su perspectiva procesal
 
PPTX
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 2
 
PPTX
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 1/2
 
PDF
FIGC Conferencia Magistral Derecho de Consumo
 
PDF
Taller Responsabilidad Civil Médica: Consentimiento Informado
 
PPTX
Taller Responsabilidad Civil Médica: Pacientes Quirúrgicos
 
PDF
Taller Tutela Diferenciada en la Republica Dominicana.pdf
 
PPTX
Taller Responsabilidad Civil Cuasicontractual (Tránsito)
 
PDF
Taller Responsabilidad Civil Contractual
 
PPTX
Taller Responsabilidad Civil por la Cosa Inanimada (Eléctrico)
 
PPTX
Técnica casacional: Perspectiva de la Primera Sala
 
PPTX
ANC-FIGC-023-24-01 Estructuración de Sentencias - Programa Abogados(as) Ayuda...
 
PDF
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
PDF
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
PPTX
Formación por competencias, metodologías activas y modalidades híbridas para ...
 
PPTX
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 sobre Recurso de Casa...
 
PPTX
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
PPTX
FI-001 Introducción - _Módulo II Los Tribunales y las Competencias del Person...
 
PPTX
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
ANC-FIGC-105 Taller Redacción efectiva ortografía y estilo (1de 2)
 
El interés casacional y su perspectiva procesal
 
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 2
 
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 1/2
 
FIGC Conferencia Magistral Derecho de Consumo
 
Taller Responsabilidad Civil Médica: Consentimiento Informado
 
Taller Responsabilidad Civil Médica: Pacientes Quirúrgicos
 
Taller Tutela Diferenciada en la Republica Dominicana.pdf
 
Taller Responsabilidad Civil Cuasicontractual (Tránsito)
 
Taller Responsabilidad Civil Contractual
 
Taller Responsabilidad Civil por la Cosa Inanimada (Eléctrico)
 
Técnica casacional: Perspectiva de la Primera Sala
 
ANC-FIGC-023-24-01 Estructuración de Sentencias - Programa Abogados(as) Ayuda...
 
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
Formación por competencias, metodologías activas y modalidades híbridas para ...
 
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 sobre Recurso de Casa...
 
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
FI-001 Introducción - _Módulo II Los Tribunales y las Competencias del Person...
 
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Presentación Iber Red

  • 1. Escuela Nacional de la Judicatura Proceso de Gestión
  • 2. EDUCACION VIRTUAL La educación virtual es una oportunidad de aprendizaje que se acomoda al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por la nuevas tecnologías de la información y la comunicación - NTICs - que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.
  • 3. E-LEARNING El e-learning, es un sistema de educación a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos pedagógicos (didácticos) para la formación, capacitación y enseñanza de los usuarios o estudiantes en línea, es decir, se puede entender como una modalidad de aprendizaje dentro de la educación a distancia y se define como e-learning.
  • 4. Proceso de Gestión Detección de Necesidades Levantamiento De Perfiles Diseño de la Capacitación Implementación y Evaluación U
  • 5. Usuarios El usuario que participa de la acción formativa desarrollada en la Escuela Nacional de la Judicatura es dueño de su proceso de aprendizaje, lo cual dinamiza nuestro modelo de trabajo y promueve la actualización constante en el proceso de trabajo de la institución.
  • 6. Detección de Necesidades Es la identificación de problemas pasibles de ser cubiertos con capacitación, realizada a través de grupos focales, encuentros con los usuarios y evaluaciones diagnósticas.
  • 7. Levantamiento de Perfiles Es la descripción de los conocimientos, habilidades y destrezas que deberá poseer el destinatario de la formación una vez culmine su proceso educativo, para un ideal desempeño de sus funciones.
  • 8. Diseño de la Capacitación El programa de estudios se estructura en base a los conocimientos, habilidades y destrezas que llenan la brecha existente entre la necesidad de capacitación y el perfil ideal de usuario. A partir de los temas delimitados, sus objetivos, bibliografía soporte y metodología adecuada para su manejo. Así como la selección de los expertos nacionales e internacionales que podrán guiar a los usuarios en su aprendizaje.
  • 9. Implementación y Evaluación Consiste en la ejecución del programa de estudios diseñado, conforme a la metodología prevista en el mismo. El cierre del proceso es la evaluación del programa implementando tanto por los participantes, como por los docentes y equipo técnico de la escuela, lo que permite que se abra la posibilidad de nuevas necesidades de capacitación
  • 10. Escuela Nacional de la Judicatura Modalidad Educativa
  • 11. Modalidad Educativa La Escuela Nacional de la Judicatura utiliza la modalidad B-learning dentro sus Programas de Formación. Esta modalidad es una proceso de docencia semipresencial que incluye actividades tanto virtuales como presenciales. Cada participante dispone de un computador y conexión a Internet para realizar los Programas de Formación.
  • 12. Escuela Nacional de la Judicatura Aula Virtual
  • 13. Aula Virtual Digite dirección www.enjcomunidad.org Digite su usuario y contraseña y clic en Entrar
  • 14. Haga clic encima del nombre del curso en que está inscrito para entrar Calendario de Actividades Haga clic encima de su nombre para ver / modificar su perfil
  • 15. Modificar Perfil Cambio de contraseña Opciones para editar su perfil Cambiar contraseña
  • 16. Editar Perfil (1) Clic aquí para más opciones Campos rojos son obligatorios Escriba su perfil aquí
  • 17. Editar Perfil (2) Insertar su foto Informaciones adicionales Guardar cambios
  • 18. Editar Perfil (Mensajes) Aquí aparecerán los mensajes o foros que este el estudiante haya iniciado.
  • 19. Editar Perfil (Blog) Opciones del blog Marcas o etiquetas creadas
  • 20. Editar Perfil (Informes Actividad) Diagrama de Informe: muestra todos los temas del curso y las visitas que el estudiante ha realizado a cada uno Informe Completo : además de las visitas realizadas, informa sobre las actividades que el estudiante ha completado o no Informe de Hoy: detalla las actividades realizadas por el alumno en un día específico Todas las Entradas: detalla las veces que el estudiando ha entrado al curso, donde y desde qué dirección IP Estadísticas : esta opción está desactivada Calificación : muestra todas las calificaciones obtenidas por el estudiante Muestra todas las actividades que ha realizado el estudiante
  • 21. En el curso Temas, unidades o módulos del curso Bloques de recursos e informaciones adicionales
  • 22. Iconos más usados Describe un recurso, como Guía de Aprendizaje Describe los foros de discusión. Son calificables Describe las tareas asignadas y calificables por el profesor Describe un wiki. Pueden ser calificables Describe una encuesta o consulta. No se califican Describe los cuestionarios. Son calificables
  • 23. WEB 2.0 El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios
  • 24. WEB 2.0 Se caracteriza por la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social.
  • 25. WEB 2.0 La Web 2.0 es tambièn llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcciòn social de esta herramienta.
  • 26. WEB 2.0 Conozcamolas un poco mas...