Consideraciones de instalaciones electricas  y materiales electricos  Realizado por: German Granados R. Ingeniero electricista Universidad Nacional de Colombia.
Clasificación de las instalaciones eléctricas NORMATIVIDAD Y DISEÑO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Temas  Temas a tratar : 1.Normatividad 2.Tipos de instalaciones eléctricas. 3. Carga instalada 4. Carga demandada.
Objetivo. Dar  a  conocer las normas aplicables a las instalaciones eléctricas, conocer el concepto de carga instalada y carga demandada. OBJETIVO
1. Normatividad Es necesario tener en cuenta las regulaciones, códigos y normas que reglamentan y controlen las características de los materiales, los equipos, la forma de empleo de los materiales, la calidad y método de instalación.
Reglamento técnico Qué es un reglamento técnico.  Un reglamento técnico es un documento en el que se establecen las características de un producto, los procesos y métodos de producción con ellas relacionados, con inclusión de las disposiciones administrativas aplicables, y cuya aplicación es obligatoria
Las normas Para el caso de la electricidad y electrotecnia, el objetivo de las normas es proteger la vida y los bienes materiales.  Proporcionar la suficiente seguridad del servicio de electricidad, en las diferentes etapas de la energía.
Niveles de normalización
NFPA Normas NFPA  NFPA 70; National electric Code NFPA 780– Standard for the installation of lightning protection systems- 2003 edition NFPA 70A – National electrical code requirements for one and two family dwelling – 2000 edition NFPA 70B Electrical equipment maintenance – 2002 edition NFPA 70E Electrical safety requirements for employee workplaces – 2000 edition NFPA 72 - Código nacional de alarmas de incendio edición 1996 en español NFPA 72E -  Standard for automatic fire detectors 2002 edition
Normas
Normas Normas Aplicables en Colombia  Las Normas Icontec, particularmente la NTC 2050. NTC 4552 Instalaciones de Interceptación de Rayos  Las Normas del ICEL, para subtransmisión y distribución, que cubre toda la zona central del país. Las Normas de Corelca, Para subtransmisión y distribución, que cubre la costa Atlántica y la isla de San Andrés. Las normas de Codensa S.A, para redes de distribución, subestaciones eléctricas, y armarios de medidores.
Normas Normas Aplicables en Colombia  Normas de las empresas públicas de Medellín Normas de la corporación autónoma regional del valle del cauca CVC. Normas de cada una de las electrificadoras locales. Normas de las empresas de teléfonos. Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (Retie).
Normas Codensa Normas Codensa referentes a instalaciones eléctricas.  Tomo No. 1 Normas de construcción líneas aéreas urbanas de distribución Tomo No.2 Normas de construcción líneas aéreas rurales de distribución Tomo No. 3. Normas de construcción cables subterráneos Tomo No. 4 Normas de construcción centros de transformación aéreos Tomo No.5 Normas de construcción centros de transformación redes subterráneas Tomo No.6 Normas de construcción de alumbrado público Tomo No.7 Normas de construcción de acometidas eléctricas e instalación de medidores (AE).
Porque las normas Como se puede observar las normas contribuyen al mejoramiento de la calidad de las instalaciones eléctricas. Por ejemplo si un fabricante desea comercializar un producto como conductores eléctricos, para cumplir con los requerimientos, este cita las normas que cumple.
Ejemplo de aplicación de normas Cables y alambres de cobre aislado tipo THW y THHN/THWN  Normas aplicables: UL 83 NTC 307 ICEA  5-61-40 NTC 359  NEMA WC5 NTC 1099  ASTM 83.B8 NTC  1332 RETIE N0.01864 UL 83   NTC : 1332
El Retie Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) Ministerio de Minas y Energía Ministerio de Desarrollo Económico
Retie RETIE  Es el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, que fija las condiciones técnicas que garanticen la seguridad en los procesos de Generación, Transmisión, Transformación, Distribución y utilización de la energía eléctrica en todo el territorio Nacional.  La norma es de obligatorio cumplimiento y está regulada por la norma NTC 2050 "Código Eléctrico Colombiano".
De donde el retie Documentos que conforman el retie Resolución 180398  expedida en Abril 7 de 2004. Publicada en el Diario Oficial Junio 27 de 2004. Resolución 18 1760 expedida en Diciembre 23 de 2004. Aplaza entrada en vigencia del RETIE hasta Marzo 31 de 2005.
Evolucion del retie Resolución 18 0372 expedida en Marzo 31 de 2005- Aplaza entrada en vigencia del RETIE hasta Abril 30 de 2005 Resolución 18 0498 expedida en Abril 29 de 2005- Se modifica parcialmente el RETIE. Resolución 18 1419 expedida en Noviembre 1 de 2005. Por la cual se aclaran algunos aspectos del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas. Resolución No. 180466 de abril 2 de 2007 "NUEVO RETIE". Se modifica el Anexo General del RETIE (Adoptado mediante Resol. 180398 de Abril 7 de 2004).
Componentes del Retie COMPONENTES DEL RETIE Introducción  Capitulo I. Disposiciones generales Capitulo II. Requisitos técnicos esenciales Capitulo III. Requisitos específicos para el proceso de generación Capitulo IV. Requisitos específicos para el proceso de transmisión Capitulo V. Requisitos específicos para el proceso de transformación  Capitulo VI, Requisitos específicos para el proceso de distribución  Capitulo VII. Requisitos específicos para el proceso de utilización Capitulo VIII. Prohibiciones Capitulo IX. Disposiciones transitorias Capitulo X. Vigilancia y control Capitulo XI. Revisión y actualización Capitulo XII. Régimen sancionatorio
Capítulos del retie El RETIE declara el cumplimiento obligatorio los requisitos establecidos en los primeros siete capítulos: Definiciones y requisitos generales para instalaciones eléctricas Requisitos de alumbrado y protecciones Métodos y materiales de las instalaciones Requisitos de instalación para equipos y elementos de uso general Requisitos para ambientes especiales Requisitos para equipos especiales  y Condiciones especiales de las instalaciones
Objeto OBJETO El objeto fundamental de este Reglamento es establecer medidas que garanticen la seguridad de las personas, de la vida animal y vegetal y de la  preservación del medio ambiente; previniendo, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctrico. Estas prescripciones parten de que se cumplan los requisitos civiles, mecánicos y de fabricación de equipos.
Objeto Establece las exigencias y especificaciones que garanticen la seguridad con base en el buen funcionamiento de las instalaciones, la confiabilidad, calidad y adecuada utilización de los productos, es decir, fija los parámetros mínimos de seguridad para las instalaciones eléctricas.
Proceso productivo Cadena productiva, ámbito de aplicación, Retie
Campo de aplicación CAMPO DE APLICACIÓN Instalaciones. El Reglamento Técnico se aplicará a partir de su entrada en vigencia, a toda instalación eléctrica nueva, a toda ampliación de una instalación eléctrica y a toda remodelación de una instalación eléctrica, que se realice en los procesos de Generación, Transmisión, Transformación, Distribución y uso final de la energía eléctrica, de conformidad con lo siguiente:
Reflexión Para que estas Normas
Instalaciones eléctricas 2. TIPO DE INSTALACIONES ELECTRICAS Al seleccionar  materiales,  y al diseñar la instalación eléctrica, hay que considerar el entorno (ambiente). lugares de  trabajo normal secos lugares húmedos, mojados lugares con ocupaciones  especiales lugares  peligrosos clasificados
Instalación especial
Instalación especial
Fases de un proyecto eléctrico
Esquema general
Recomendaciones RECOMENDACIONES GENERALES Los conductores de la acometida deberán ser continuos, desde el punto de conexión de la red hasta los bornes de la entrada del equipo de medida. No se aceptarán empalmes, ni derivaciones, en ningún tramo de la acometida.  En la caja o armario de medidores deberá reservarse en su extremo una longitud del conductor de la acometida suficiente que permita una fácil conexión al equipo de medida.
Tipos de acometidas TIPOS DE ACOMETIDAS Aéreas:  Desde redes aéreas de baja tensión la acometida podrá ser aérea para cargas instaladas iguales o menores a 35 Kw Subterráneas:  Desde redes subterráneas de baja tensión, la acometida siempre será subterránea. Para cargas mayores a 35 Kw y menores a 225 Kw desde redes aéreas, la acometida siempre será subterránea. Especiales:  Se consideran especiales las acometidas a servicios temporales y provisionales de obra. Deberá constar como mínimo de los siguiente elementos: Conductor de las acometidas Caja para instalar medidores o equipo de medición. Tubería metálica para la acometida y caja de interruptores automáticos de protecciones. Línea y electrodo de puesta a tierra.
Tenga en cuenta EL  SUMINISTRO  DE  EMERGENCIA HACE  QUE SE TENGA NECESARIO: UBICACIÓN DEL PREDIO (rural, urbano, estrato) TIPO DE VIVIENDA (unidad de vivienda, bifamiliar,  multifamiliar) Dependiendo de las cargas eléctricas a alimentar, se define el nivel de tensión y la acometida.
Localización
localización
Localización
Localización
Unidades de vivienda UNIDAD BIFAMILIAR EDIFICACION QUE  CONTIENE  SOLAMENTE  DOS UNIDADES  DE VIVIENDA. VIVIENDA  MULTIFAMILIAR Edificación que  contiene  tres  o  mas unidades de  vivienda
Cargas eléctricas LAS  CARGAS ELECTRICAS SE CLASIFICAN EN : CARGA  INSTALADA  Y EQUIPO MENOR CARGA INSTALADA DE CALEFACCION CON  ESTA  INFORMACION SE APLICAN LOS FACTORES DE DEMANDA, SE DETERMINA  EL TIPO DE ACOMETIDA Y SE DIMENSIONAN DUCTOS, CONDUCTORES, PROTECCIONES  ETC.
Reflexión EL CODIGO COLOMBIANO NTC 2050, PARA ALGUNOS EQUIPOS NO INDICA  SUS VALORES.
Carga instalada CARGA INSTALADA  “POTENCIA INSTALADA ” Es  la  sumatoria de las  potencias  de  todos los equipos,  tanto de alumbrado y  equipo menor como calefacción. Esto determina la potencia  a solicitar ante  la  eléctrificadora. Carga contratada
Ejemplo Ejercicio, determinar la carga instalada y la carga demandada, con  Factor de demanda del 80%, Cual es la carga solicitada ante Codensa S.A Tablero T1N T2N T3N TLAB TUPS TVENTM TUPSNUEVA TASCENSOR TPCI Potencia (W) Corriente 9.00 27.76 19.00 58.60 10.00 30.84 20.00 61.68 24.00 74.02 27.00 83.27 2.00 6.17 8.00 24.67 56.00 172.71
Se determina el nivel de tensión TENIENDO EL CUENTA LA CARGA INSTALADA, SE PUEDE DETERMINAR EL NIVEL DE TENSION DE  LA INSTALACION,  TIPO DE ACOMETIDA Y CONFIGURACION DE LA RED. PARA  ESTO ES NECESARIO DETERMINAR LAS TENSIONES  Y CORRIENTES PARA LOS SISTEMAS DE  DISTRIBUCION.
CONFIGURACIONES SEGÚN LA CARGA INSTALADA
Esquemas de acometidas
Para un usuario
Transformador exclusivo
Equipo de medida en baja tensión
Equipo de medida en baja tensión
Equipo de medida en baja tensión
Ejemplo de cuadro de circuitos eléctricos.
Tenga en cuenta las recomendaciones indicadas en las normas.

Más contenido relacionado

PPTX
R e t i e
PDF
Tes p-122.03-r0
PDF
SESION 1.pdf
PDF
Anexo r atestado_conformidade_da_instalacao_eletrica
PPTX
¿Qué es un spat? Materia: Sistemas puesta a tierra.
PPTX
SISTEMAS DE PARARRAYOS
PDF
Erico Eritech Lightning Protection - IEC62305 Earthing Design Guide
PPT
Ud16 seguridad en las instalaciones electrotécnicas 2
R e t i e
Tes p-122.03-r0
SESION 1.pdf
Anexo r atestado_conformidade_da_instalacao_eletrica
¿Qué es un spat? Materia: Sistemas puesta a tierra.
SISTEMAS DE PARARRAYOS
Erico Eritech Lightning Protection - IEC62305 Earthing Design Guide
Ud16 seguridad en las instalaciones electrotécnicas 2

La actualidad más candente (20)

PDF
RETIE APLICADO A CELDAS DE MEDIA TENSIÓN
PDF
Guide to Surge Protection Devices
DOCX
Ieee 80 informe
PPT
Aterramento elétrico __
PDF
A History of Medium & High Voltage Cables - Georgia Tech & NEETRAC
PDF
PARECER TÉCNICO INSTALAÇÕES ELÉTRICAS SRA SHEYLA-1.pdf
PDF
Transmission line protection principles
PPTX
664210799-Curso-Nr-10-Complementar-Sep.pptx
DOCX
A Training Report Of Saltlake 132/33kv Substation
PPTX
Design of substation
PDF
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
PDF
Principles and Design of LV System
PPTX
Underground Cables.pptx
PPTX
Switchgear - complete guide
PPTX
Gajaria,ppt brief guide online, overview and prevent shock and fire in low ...
PDF
ETAP - Ugs Underground Raceway Systems
PDF
Fundiherrajes de-colombia-catalogo2014
PPT
Power System Protection basics
PPT
Arc Flash Calculations What Does It All Mean
PDF
Reglamento tecnico retie
RETIE APLICADO A CELDAS DE MEDIA TENSIÓN
Guide to Surge Protection Devices
Ieee 80 informe
Aterramento elétrico __
A History of Medium & High Voltage Cables - Georgia Tech & NEETRAC
PARECER TÉCNICO INSTALAÇÕES ELÉTRICAS SRA SHEYLA-1.pdf
Transmission line protection principles
664210799-Curso-Nr-10-Complementar-Sep.pptx
A Training Report Of Saltlake 132/33kv Substation
Design of substation
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Principles and Design of LV System
Underground Cables.pptx
Switchgear - complete guide
Gajaria,ppt brief guide online, overview and prevent shock and fire in low ...
ETAP - Ugs Underground Raceway Systems
Fundiherrajes de-colombia-catalogo2014
Power System Protection basics
Arc Flash Calculations What Does It All Mean
Reglamento tecnico retie
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie (presentacion)
PDF
Diseño instalaciones electricas residenciales
PPSX
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PPTX
Instalaciones eléctricas
PPTX
Exposicion instalaciones electricas
DOC
Norma icontec para trabajos escritos terminado
PDF
Normas instalaciones electricas nfpa
PPT
Polarización
PDF
Blavatsky helena la doctrina secreta tomo iii
PDF
Blavatsky helena la doctrina secreta tomo v
PDF
Blavatsky helena la doctrina secreta tomo vi
PDF
La doctrina secreta de blavatsky en un solo volumen
PDF
Blavatsky Helena La Doctrina Secreta Tomo I
PDF
Blavatsky helena la doctrina secreta tomo ii
PDF
Blavatsky helena la doctrina secreta tomo iv
PPTX
Expo normas icontec y apa
PPT
Contratos complementarios
PPTX
Investigacion+de+incendios
PPTX
Zodiaco
PPTX
3.5. La polarización
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie (presentacion)
Diseño instalaciones electricas residenciales
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
Instalaciones eléctricas
Exposicion instalaciones electricas
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Normas instalaciones electricas nfpa
Polarización
Blavatsky helena la doctrina secreta tomo iii
Blavatsky helena la doctrina secreta tomo v
Blavatsky helena la doctrina secreta tomo vi
La doctrina secreta de blavatsky en un solo volumen
Blavatsky Helena La Doctrina Secreta Tomo I
Blavatsky helena la doctrina secreta tomo ii
Blavatsky helena la doctrina secreta tomo iv
Expo normas icontec y apa
Contratos complementarios
Investigacion+de+incendios
Zodiaco
3.5. La polarización
Publicidad

Similar a PresentacióN Materiales (20)

PDF
Retie uso final_comercial
PDF
El Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas.pdf
PDF
PDF
pdf-reglamento-tecnico-de-instalaciones-electrcias-retie_compress.pdf
PPTX
Reglamento
PPTX
Especialidad retie ntc_ henry duran (2)
PPTX
Reglamento retie
PPTX
Induccion al sector de la construccion
DOCX
Guia no 3
PPTX
Cartilla RETIE
PPTX
Cartilla retie
PPTX
Cartilla retie
PPTX
Cartilla retie
PPT
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
PPT
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
PPT
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
PPT
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
PPTX
Cartilla retie (2)
PDF
MARCO LEGAL Y NORMATIVO final.pdf
PPTX
Cartilla retie
Retie uso final_comercial
El Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas.pdf
pdf-reglamento-tecnico-de-instalaciones-electrcias-retie_compress.pdf
Reglamento
Especialidad retie ntc_ henry duran (2)
Reglamento retie
Induccion al sector de la construccion
Guia no 3
Cartilla RETIE
Cartilla retie
Cartilla retie
Cartilla retie
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
Cartilla retie (2)
MARCO LEGAL Y NORMATIVO final.pdf
Cartilla retie

Más de German R (17)

PPTX
trabajos II 2009 electrotecnia
PPT
Copaso Presentacion
PPTX
Presentacion Itc 1 De 2009
PPTX
Conferencia Skype
DOCX
Automatizacion De Torno Paralelo En Las Instalaciones De Mettco Sa
PDF
Investigacion genracion de enrgia eolica
PDF
Investigación de Generación De Energía eólica
PPT
Grupo Isa Vamp Concepto De Prot De Arco
PDF
Marco Teorico
PPTX
PresentacióN Flickr, con ig Diego Ortiz
PPT
Apoyo
PPT
Trabajos Estudiantes
PPT
Contenido
PPT
Laboratorio instalaciones electricas
PDF
Practica Profesional
PPT
Causas Accidentes
PPT
Proceso Productivo
trabajos II 2009 electrotecnia
Copaso Presentacion
Presentacion Itc 1 De 2009
Conferencia Skype
Automatizacion De Torno Paralelo En Las Instalaciones De Mettco Sa
Investigacion genracion de enrgia eolica
Investigación de Generación De Energía eólica
Grupo Isa Vamp Concepto De Prot De Arco
Marco Teorico
PresentacióN Flickr, con ig Diego Ortiz
Apoyo
Trabajos Estudiantes
Contenido
Laboratorio instalaciones electricas
Practica Profesional
Causas Accidentes
Proceso Productivo

Último (20)

PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Teoria General de Sistemas empresariales
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Proceso Administrativon final.pdf total.
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia

PresentacióN Materiales

  • 1. Consideraciones de instalaciones electricas y materiales electricos Realizado por: German Granados R. Ingeniero electricista Universidad Nacional de Colombia.
  • 2. Clasificación de las instalaciones eléctricas NORMATIVIDAD Y DISEÑO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 3. Temas Temas a tratar : 1.Normatividad 2.Tipos de instalaciones eléctricas. 3. Carga instalada 4. Carga demandada.
  • 4. Objetivo. Dar a conocer las normas aplicables a las instalaciones eléctricas, conocer el concepto de carga instalada y carga demandada. OBJETIVO
  • 5. 1. Normatividad Es necesario tener en cuenta las regulaciones, códigos y normas que reglamentan y controlen las características de los materiales, los equipos, la forma de empleo de los materiales, la calidad y método de instalación.
  • 6. Reglamento técnico Qué es un reglamento técnico. Un reglamento técnico es un documento en el que se establecen las características de un producto, los procesos y métodos de producción con ellas relacionados, con inclusión de las disposiciones administrativas aplicables, y cuya aplicación es obligatoria
  • 7. Las normas Para el caso de la electricidad y electrotecnia, el objetivo de las normas es proteger la vida y los bienes materiales. Proporcionar la suficiente seguridad del servicio de electricidad, en las diferentes etapas de la energía.
  • 9. NFPA Normas NFPA NFPA 70; National electric Code NFPA 780– Standard for the installation of lightning protection systems- 2003 edition NFPA 70A – National electrical code requirements for one and two family dwelling – 2000 edition NFPA 70B Electrical equipment maintenance – 2002 edition NFPA 70E Electrical safety requirements for employee workplaces – 2000 edition NFPA 72 - Código nacional de alarmas de incendio edición 1996 en español NFPA 72E - Standard for automatic fire detectors 2002 edition
  • 11. Normas Normas Aplicables en Colombia Las Normas Icontec, particularmente la NTC 2050. NTC 4552 Instalaciones de Interceptación de Rayos Las Normas del ICEL, para subtransmisión y distribución, que cubre toda la zona central del país. Las Normas de Corelca, Para subtransmisión y distribución, que cubre la costa Atlántica y la isla de San Andrés. Las normas de Codensa S.A, para redes de distribución, subestaciones eléctricas, y armarios de medidores.
  • 12. Normas Normas Aplicables en Colombia Normas de las empresas públicas de Medellín Normas de la corporación autónoma regional del valle del cauca CVC. Normas de cada una de las electrificadoras locales. Normas de las empresas de teléfonos. Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (Retie).
  • 13. Normas Codensa Normas Codensa referentes a instalaciones eléctricas. Tomo No. 1 Normas de construcción líneas aéreas urbanas de distribución Tomo No.2 Normas de construcción líneas aéreas rurales de distribución Tomo No. 3. Normas de construcción cables subterráneos Tomo No. 4 Normas de construcción centros de transformación aéreos Tomo No.5 Normas de construcción centros de transformación redes subterráneas Tomo No.6 Normas de construcción de alumbrado público Tomo No.7 Normas de construcción de acometidas eléctricas e instalación de medidores (AE).
  • 14. Porque las normas Como se puede observar las normas contribuyen al mejoramiento de la calidad de las instalaciones eléctricas. Por ejemplo si un fabricante desea comercializar un producto como conductores eléctricos, para cumplir con los requerimientos, este cita las normas que cumple.
  • 15. Ejemplo de aplicación de normas Cables y alambres de cobre aislado tipo THW y THHN/THWN Normas aplicables: UL 83 NTC 307 ICEA 5-61-40 NTC 359 NEMA WC5 NTC 1099 ASTM 83.B8 NTC 1332 RETIE N0.01864 UL 83 NTC : 1332
  • 16. El Retie Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) Ministerio de Minas y Energía Ministerio de Desarrollo Económico
  • 17. Retie RETIE Es el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, que fija las condiciones técnicas que garanticen la seguridad en los procesos de Generación, Transmisión, Transformación, Distribución y utilización de la energía eléctrica en todo el territorio Nacional. La norma es de obligatorio cumplimiento y está regulada por la norma NTC 2050 "Código Eléctrico Colombiano".
  • 18. De donde el retie Documentos que conforman el retie Resolución 180398 expedida en Abril 7 de 2004. Publicada en el Diario Oficial Junio 27 de 2004. Resolución 18 1760 expedida en Diciembre 23 de 2004. Aplaza entrada en vigencia del RETIE hasta Marzo 31 de 2005.
  • 19. Evolucion del retie Resolución 18 0372 expedida en Marzo 31 de 2005- Aplaza entrada en vigencia del RETIE hasta Abril 30 de 2005 Resolución 18 0498 expedida en Abril 29 de 2005- Se modifica parcialmente el RETIE. Resolución 18 1419 expedida en Noviembre 1 de 2005. Por la cual se aclaran algunos aspectos del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas. Resolución No. 180466 de abril 2 de 2007 "NUEVO RETIE". Se modifica el Anexo General del RETIE (Adoptado mediante Resol. 180398 de Abril 7 de 2004).
  • 20. Componentes del Retie COMPONENTES DEL RETIE Introducción Capitulo I. Disposiciones generales Capitulo II. Requisitos técnicos esenciales Capitulo III. Requisitos específicos para el proceso de generación Capitulo IV. Requisitos específicos para el proceso de transmisión Capitulo V. Requisitos específicos para el proceso de transformación Capitulo VI, Requisitos específicos para el proceso de distribución Capitulo VII. Requisitos específicos para el proceso de utilización Capitulo VIII. Prohibiciones Capitulo IX. Disposiciones transitorias Capitulo X. Vigilancia y control Capitulo XI. Revisión y actualización Capitulo XII. Régimen sancionatorio
  • 21. Capítulos del retie El RETIE declara el cumplimiento obligatorio los requisitos establecidos en los primeros siete capítulos: Definiciones y requisitos generales para instalaciones eléctricas Requisitos de alumbrado y protecciones Métodos y materiales de las instalaciones Requisitos de instalación para equipos y elementos de uso general Requisitos para ambientes especiales Requisitos para equipos especiales y Condiciones especiales de las instalaciones
  • 22. Objeto OBJETO El objeto fundamental de este Reglamento es establecer medidas que garanticen la seguridad de las personas, de la vida animal y vegetal y de la preservación del medio ambiente; previniendo, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctrico. Estas prescripciones parten de que se cumplan los requisitos civiles, mecánicos y de fabricación de equipos.
  • 23. Objeto Establece las exigencias y especificaciones que garanticen la seguridad con base en el buen funcionamiento de las instalaciones, la confiabilidad, calidad y adecuada utilización de los productos, es decir, fija los parámetros mínimos de seguridad para las instalaciones eléctricas.
  • 24. Proceso productivo Cadena productiva, ámbito de aplicación, Retie
  • 25. Campo de aplicación CAMPO DE APLICACIÓN Instalaciones. El Reglamento Técnico se aplicará a partir de su entrada en vigencia, a toda instalación eléctrica nueva, a toda ampliación de una instalación eléctrica y a toda remodelación de una instalación eléctrica, que se realice en los procesos de Generación, Transmisión, Transformación, Distribución y uso final de la energía eléctrica, de conformidad con lo siguiente:
  • 26. Reflexión Para que estas Normas
  • 27. Instalaciones eléctricas 2. TIPO DE INSTALACIONES ELECTRICAS Al seleccionar materiales, y al diseñar la instalación eléctrica, hay que considerar el entorno (ambiente). lugares de trabajo normal secos lugares húmedos, mojados lugares con ocupaciones especiales lugares peligrosos clasificados
  • 30. Fases de un proyecto eléctrico
  • 32. Recomendaciones RECOMENDACIONES GENERALES Los conductores de la acometida deberán ser continuos, desde el punto de conexión de la red hasta los bornes de la entrada del equipo de medida. No se aceptarán empalmes, ni derivaciones, en ningún tramo de la acometida. En la caja o armario de medidores deberá reservarse en su extremo una longitud del conductor de la acometida suficiente que permita una fácil conexión al equipo de medida.
  • 33. Tipos de acometidas TIPOS DE ACOMETIDAS Aéreas: Desde redes aéreas de baja tensión la acometida podrá ser aérea para cargas instaladas iguales o menores a 35 Kw Subterráneas: Desde redes subterráneas de baja tensión, la acometida siempre será subterránea. Para cargas mayores a 35 Kw y menores a 225 Kw desde redes aéreas, la acometida siempre será subterránea. Especiales: Se consideran especiales las acometidas a servicios temporales y provisionales de obra. Deberá constar como mínimo de los siguiente elementos: Conductor de las acometidas Caja para instalar medidores o equipo de medición. Tubería metálica para la acometida y caja de interruptores automáticos de protecciones. Línea y electrodo de puesta a tierra.
  • 34. Tenga en cuenta EL SUMINISTRO DE EMERGENCIA HACE QUE SE TENGA NECESARIO: UBICACIÓN DEL PREDIO (rural, urbano, estrato) TIPO DE VIVIENDA (unidad de vivienda, bifamiliar, multifamiliar) Dependiendo de las cargas eléctricas a alimentar, se define el nivel de tensión y la acometida.
  • 39. Unidades de vivienda UNIDAD BIFAMILIAR EDIFICACION QUE CONTIENE SOLAMENTE DOS UNIDADES DE VIVIENDA. VIVIENDA MULTIFAMILIAR Edificación que contiene tres o mas unidades de vivienda
  • 40. Cargas eléctricas LAS CARGAS ELECTRICAS SE CLASIFICAN EN : CARGA INSTALADA Y EQUIPO MENOR CARGA INSTALADA DE CALEFACCION CON ESTA INFORMACION SE APLICAN LOS FACTORES DE DEMANDA, SE DETERMINA EL TIPO DE ACOMETIDA Y SE DIMENSIONAN DUCTOS, CONDUCTORES, PROTECCIONES ETC.
  • 41. Reflexión EL CODIGO COLOMBIANO NTC 2050, PARA ALGUNOS EQUIPOS NO INDICA SUS VALORES.
  • 42. Carga instalada CARGA INSTALADA “POTENCIA INSTALADA ” Es la sumatoria de las potencias de todos los equipos, tanto de alumbrado y equipo menor como calefacción. Esto determina la potencia a solicitar ante la eléctrificadora. Carga contratada
  • 43. Ejemplo Ejercicio, determinar la carga instalada y la carga demandada, con Factor de demanda del 80%, Cual es la carga solicitada ante Codensa S.A Tablero T1N T2N T3N TLAB TUPS TVENTM TUPSNUEVA TASCENSOR TPCI Potencia (W) Corriente 9.00 27.76 19.00 58.60 10.00 30.84 20.00 61.68 24.00 74.02 27.00 83.27 2.00 6.17 8.00 24.67 56.00 172.71
  • 44. Se determina el nivel de tensión TENIENDO EL CUENTA LA CARGA INSTALADA, SE PUEDE DETERMINAR EL NIVEL DE TENSION DE LA INSTALACION, TIPO DE ACOMETIDA Y CONFIGURACION DE LA RED. PARA ESTO ES NECESARIO DETERMINAR LAS TENSIONES Y CORRIENTES PARA LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCION.
  • 45. CONFIGURACIONES SEGÚN LA CARGA INSTALADA
  • 49. Equipo de medida en baja tensión
  • 50. Equipo de medida en baja tensión
  • 51. Equipo de medida en baja tensión
  • 52. Ejemplo de cuadro de circuitos eléctricos.
  • 53. Tenga en cuenta las recomendaciones indicadas en las normas.