Irene SifuentesCarlos Alberto MendozaMBA FT 2010
AgendaFuentes de informaciónAntecedentesOportunidadPropuesta de valorEvaluación financieraConclusiones
Fuentes de informaciónEntrevistas en profundidadExpertos en temas comerciales (7)Gerentes/ Jefes comerciales y de ventas (5)Fuentes secundariasINEIMTPE MINEDUBibliografíaBirth of a salesman, thetransformation of selling in America – Friedman, WalterTheGiants of Sales – Sant, TomVendedores Perros – Singer, Blair
Importancia del vendedorEs parte de la ejecución de una estrategia comercial.Entrega la propuesta de valorCara externa de la empresaDispone de información primariaLa estrategia define el perfil del vendedor que se necesita.Situación actualMitos“El vendedor nace”“Es la última opción de trabajo”“Se aprovecha de las personas”RiesgosLa organización puede incentivar malas prácticasEstá en contacto con el dineroCifrasHay 356,600 vendedores en Lima, 8% de la PEA*
El 53% esta entre 26 y 35 años**Ingreso mensual****Fuente: Encuesta de ISIL a 950 vendedores*Proyección al 2009. Fuente: INEI, MINTRA
¿Por qué es importante formar un vendedor?Porque se desarrolla como profesional y como persona
Beneficios:
Aumenta su efectividad
Mejoran las relaciones con el cliente
Aumenta la  motivación del equipo de ventas
Disminuye la rotación
Disminuyen los costos de ventasOferta de capacitaciónMomento 2. AutocapacitaciónMomento 1. Cursos de especialización o complementariedadMomento 3. Servicio de capacitación ad hoc.VendedorEmpresaMomento 0. Formación en Ventas: No esta desarrolladoCiclo de formación de un VendedorFuente: Elaboración propia
OportunidadDiario Gestión - Viernes 4 de Junio del 2010
Demanda de vendedoresNo hay una carrera  de ventasOferta actual deficiente y fragmentadaCoyuntura: periodo de crecimiento económicoOportunidad
SegmentosFuente: MINEDUEmpresas en Lima de más de 50 trabajadores: 2,492Presupuesto promedio anual de capacitación: 150,000 solesFuente: MINTRAFuente: MINTRA
Modelo de negocioJóvenes: 18 a 25 añosCURSOS DE FORMACIÓNCURSOS DE VENTASProfesionales/ Emprende-doresCURSOS DE VENTASEmpresas: Multi-clienteDIAGNÓSTICOEmpresas: Ad-hocDIAGNÓSTICOCURSOS  AD-HOC
Propuesta de valorJóvenes: 18 a 25 añosProfesionales/ Emprende-doresEmpresas: Multi-clienteEmpresas: Ad-hocMARCAClases en la mañana.Carrera rápida, formación básica. Empresa seria.Clases en la noche.Capacitación rápida y especialización. Clases en la noche.Diseño de programa de capacitación a partir de los disponibles.Clases in company o cerca del cliente.Diseño Ad-hoc tanto de cursos como contenido.DISEÑOPRESTACIONES
Cursos del programa de formación

Más contenido relacionado

PPT
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
PPTX
Tracer, webinar Venture Capital "Capital Emprendedor"
PPTX
Practica9
PPTX
El emprendedor y su ecosistema en clm
PPTX
¿Por qué los Gerentes de Ventas no hacen coaching?
PPT
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
PDF
Propuesta sandler training Leon
PPSX
Sistema de Ventas Sandler
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Tracer, webinar Venture Capital "Capital Emprendedor"
Practica9
El emprendedor y su ecosistema en clm
¿Por qué los Gerentes de Ventas no hacen coaching?
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Propuesta sandler training Leon
Sistema de Ventas Sandler

Destacado (8)

PPTX
Tecnicas de venta personal
PPTX
Lineamientos Y Estrategias De Ventas Con Base A Sandler
PPTX
16 refranes y frases célebres para gerentes de ventas
PPT
5[1]. Venta Personal
PPT
La Administración y Tipos de Gerentes
PPTX
Sistema de Ventas, presentacion
PPTX
Tipos y técnicas de ventas
PDF
Curso/Taller Desarrollo de Vendedores Cazadores
Tecnicas de venta personal
Lineamientos Y Estrategias De Ventas Con Base A Sandler
16 refranes y frases célebres para gerentes de ventas
5[1]. Venta Personal
La Administración y Tipos de Gerentes
Sistema de Ventas, presentacion
Tipos y técnicas de ventas
Curso/Taller Desarrollo de Vendedores Cazadores
Publicidad

Similar a Negocia - Formacion de agentes comerciales (20)

DOC
Programa de capacitación a nuevos vendedores britt
PPSX
Infocentro - Planes De Negocios I
PPTX
El proceso de emprender
PPTX
CARRERA EMPRESARIAL - Presentación itfip
PDF
QUE ES LA CULTURA EMPRENDEDORA DE LAS EMPRESAS.pdf
PPS
Charla de Carlos Blanco en el Dia Emprendedor Galicia 2011 en Santiago Compos...
PPS
Día do Emprendedor Galicia 2011 Carlos Blanco
PPS
Como Presentar Proyectos a Inversores
PPTX
CE SEMANA 4.pptx
PPT
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
PDF
Inmente 9 pasos para un perifl all star LinkedIn
PPTX
Proyecto Academia Supera-T
PPT
Foro de Capital Emprendedor La pampa 2010
PPT
Dificultades para la Creación de Empresas por Universitarios
PPTX
Incubación y modelos de negocios
PPT
MONOGRAFÍA PLAN DE CUESTAS
PPT
Las redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMES
PPTX
Funcion de un plan de negocios para la micro empresa
PPT
Reingeniería y Gestión de Negocios 1.ppt
Programa de capacitación a nuevos vendedores britt
Infocentro - Planes De Negocios I
El proceso de emprender
CARRERA EMPRESARIAL - Presentación itfip
QUE ES LA CULTURA EMPRENDEDORA DE LAS EMPRESAS.pdf
Charla de Carlos Blanco en el Dia Emprendedor Galicia 2011 en Santiago Compos...
Día do Emprendedor Galicia 2011 Carlos Blanco
Como Presentar Proyectos a Inversores
CE SEMANA 4.pptx
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Inmente 9 pasos para un perifl all star LinkedIn
Proyecto Academia Supera-T
Foro de Capital Emprendedor La pampa 2010
Dificultades para la Creación de Empresas por Universitarios
Incubación y modelos de negocios
MONOGRAFÍA PLAN DE CUESTAS
Las redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMES
Funcion de un plan de negocios para la micro empresa
Reingeniería y Gestión de Negocios 1.ppt
Publicidad

Más de Charly Mendoza (9)

PDF
Insights del Prosumidor
PDF
Piloto: Taller Canvas y Modelos de Negocio
PDF
Insights en el marketing
PDF
Apuntes insight & estrategia
PDF
Consumer Insights
PDF
Conquista tu mercado y vende mas
PDF
Investigación mercado 2.0
PPTX
Investigacion de marketing
PDF
Fundamentos de Marketing
Insights del Prosumidor
Piloto: Taller Canvas y Modelos de Negocio
Insights en el marketing
Apuntes insight & estrategia
Consumer Insights
Conquista tu mercado y vende mas
Investigación mercado 2.0
Investigacion de marketing
Fundamentos de Marketing

Último (20)

PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
GUMBORO..pptx---------------------------
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
introeco.ppt - economia introduccion 3030
Proceso Administrativon final.pdf total.
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos

Negocia - Formacion de agentes comerciales

  • 1. Irene SifuentesCarlos Alberto MendozaMBA FT 2010
  • 2. AgendaFuentes de informaciónAntecedentesOportunidadPropuesta de valorEvaluación financieraConclusiones
  • 3. Fuentes de informaciónEntrevistas en profundidadExpertos en temas comerciales (7)Gerentes/ Jefes comerciales y de ventas (5)Fuentes secundariasINEIMTPE MINEDUBibliografíaBirth of a salesman, thetransformation of selling in America – Friedman, WalterTheGiants of Sales – Sant, TomVendedores Perros – Singer, Blair
  • 4. Importancia del vendedorEs parte de la ejecución de una estrategia comercial.Entrega la propuesta de valorCara externa de la empresaDispone de información primariaLa estrategia define el perfil del vendedor que se necesita.Situación actualMitos“El vendedor nace”“Es la última opción de trabajo”“Se aprovecha de las personas”RiesgosLa organización puede incentivar malas prácticasEstá en contacto con el dineroCifrasHay 356,600 vendedores en Lima, 8% de la PEA*
  • 5. El 53% esta entre 26 y 35 años**Ingreso mensual****Fuente: Encuesta de ISIL a 950 vendedores*Proyección al 2009. Fuente: INEI, MINTRA
  • 6. ¿Por qué es importante formar un vendedor?Porque se desarrolla como profesional y como persona
  • 9. Mejoran las relaciones con el cliente
  • 10. Aumenta la motivación del equipo de ventas
  • 12. Disminuyen los costos de ventasOferta de capacitaciónMomento 2. AutocapacitaciónMomento 1. Cursos de especialización o complementariedadMomento 3. Servicio de capacitación ad hoc.VendedorEmpresaMomento 0. Formación en Ventas: No esta desarrolladoCiclo de formación de un VendedorFuente: Elaboración propia
  • 13. OportunidadDiario Gestión - Viernes 4 de Junio del 2010
  • 14. Demanda de vendedoresNo hay una carrera de ventasOferta actual deficiente y fragmentadaCoyuntura: periodo de crecimiento económicoOportunidad
  • 15. SegmentosFuente: MINEDUEmpresas en Lima de más de 50 trabajadores: 2,492Presupuesto promedio anual de capacitación: 150,000 solesFuente: MINTRAFuente: MINTRA
  • 16. Modelo de negocioJóvenes: 18 a 25 añosCURSOS DE FORMACIÓNCURSOS DE VENTASProfesionales/ Emprende-doresCURSOS DE VENTASEmpresas: Multi-clienteDIAGNÓSTICOEmpresas: Ad-hocDIAGNÓSTICOCURSOS AD-HOC
  • 17. Propuesta de valorJóvenes: 18 a 25 añosProfesionales/ Emprende-doresEmpresas: Multi-clienteEmpresas: Ad-hocMARCAClases en la mañana.Carrera rápida, formación básica. Empresa seria.Clases en la noche.Capacitación rápida y especialización. Clases en la noche.Diseño de programa de capacitación a partir de los disponibles.Clases in company o cerca del cliente.Diseño Ad-hoc tanto de cursos como contenido.DISEÑOPRESTACIONES
  • 18. Cursos del programa de formación
  • 20. ConclusionesLa labor de venta es esencial en la ejecución de la estrategia comercial. No la reemplaza.
  • 21. ConclusionesHay una necesidad que no está bien atendida. Necesidad de jóvenes con formación de vendedores. No hay oferta educativa en el Perú para ello.Oferta insuficiente, no hay una institución reconocida en capacitación de FFVV.Necesidad de buena capacitación a vendedores
  • 22. ConclusionesEs viable un negocio de formación/ capacitación.La cantidad existente de vendedores justifica el esfuerzoEs una propuesta atractiva para las empresasFinalmente:La propuesta es un aporte en la profesionalización de la labor de la fuerza de ventas.Gracias