Enseñanza por resolución
de problemas guiada (GPS: Guide Problem Solving)
Consejería de Educación de la Rioja - CeFIAME
Grupo de Investigación en Enseñanza de las Ciencias,
Tecnología y Matemáticas (GIECTYM) de la UPV-EHU
Contexto actual
Los resultados obtenidos en España son en general,
pobres. Ocupa en ciencias el puesto 21 de los 34
países de la OCDE.
En PISA 2012 es la segunda vez que se evalúa la
competencia en Resolución de Problemas en
Ciencias.
2003 formato de “lápiz y papel”
2012 permite interactuar con el problema
Contexto actual
Comisión de Educación Europea: objetivos 2010
85% de los estudiantes alcanzan Bachillerato o
ciclos para FP superior (11 países de 27)
España, un poco más del 60%
El último Malta 59%
(Fuente MEC )
Enseñanza por resolución
de problemas guiada (GPS)
 Nuevos enfoques en la enseñanza
de las Ciencias, la tecnología y las
matemáticas.
 Evidencias incontestables del éxito
de las metodologías activas puestas en
marcha en otros países europeos
Enseñanza por resolución
de problemas guiada (GPS)
Menor tiempo de graduaciónMenor tasa de abandono
Mayor desarrollo de
habilidades y
competencias
profesionales
Mayor motivación
y participación
Mayor retención de
conocimientos
Mayor conexión entre
la teoría y la aplicación
Objetivo
 Formar a un grupo de profesores para que
diseñen, implementen y evalúen materiales
didácticos mediante una Enseñanza por
resolución de problemas guiada (GPS)
 El programa pretende proporcionar
formación y asesoramiento didáctico al
profesorado para que sea capaz de gestionar
una enseñanza en metodologías activas,
siguiendo estándares nacionales e
internacionales
Estructura
1ª Fase: Taller Inicial
2ª Fase: Asesoría en el diseño de
materiales
3ª Fase: Asesoría en la implementación
4ª Fase: Evaluación del material
Estructura
1ª Fase: Taller Inicial
Presencial en tres días de 4 horas/día
1º día.- Enseñanza GPS: dificultades y estrategias
2º día.- Técnicas de trabajo colaborativo
3º día.- Análisis del trabajo a realizar: DCB, unidad
elegida, ejemplos …
Estructura
2ª Fase: Asesoría en el diseño de materiales didácticos
Estructura
Gruesa
•Competencias
• Indicadores
aprendizaje
• Contexto
docente
Estructura
Fina
• Actividades
(guía de
trabajo del
estudiante)
• Desarrollo
(guía del
profesor/a)
MATERIAL
DIDÁCTICO
Estructura
Trabajo
personal
Trabajo
con tutor Trabajo
personal
Evaluación
asesor
Diseño final
PLATAFORMA MOODLE
Estructura/tiempo
Junio 2015
Feb-Jun 2015
Oct-Ene 2014-15
Sep 2014
Presentación de diseños
Implementar y evaluar
Diseño de la asignatura
Taller inicial
Estructura
3ª Fase: Asesoría en la implementación
4ª Fase: Evaluación del material
 El profesor/a implementa en
clase y es apoyado por el tutor/a
y los compañeros de grupo.
 Apoyo plataforma MOODLE
 Se aplican los diseños de evaluación para cuantificar
los resultados de la enseñanza
Estructura
Implementar
el diseño en
la asignatura
Asesorado por
Tutor /a
Foros
colaborativos
Reuniones
presenciales
Análisis de
resultados y
Presentación
del proyecto
Estructura/tiempo
Junio 2015
Feb-Jun 2015
Oct-Ene 2014-15
Sep 2014
Presentación de diseños
Implementar y evaluar
Diseño de la asignatura
Taller inicial
Características del programa
 Cada profesor/a construye y evalúa
un PRODUCTO (material para el aula)
que se EVALÚA en el aula mediante
EVIDENCIAS (de aprendizaje (según
objetivos, RA), de opinión de los
alumnos, de las preguntas generadas en
clase …)
Características del programa
La responsabilidad es PERSONAL del
profesor/a y del tutor/a.
 El PRODUCTO (MATERIALES) debe estar
suficientemente documentado para ser
utilizado por otros profesores
 Visto bueno del Centro y el departamento
Características del programa
 En cada fase del programa los tutores emitirán un
informe sobre el trabajo realizado, indicando y
justificando una valoración positiva o negativa.
A los participantes que hayan seguido de manera
regular todo el proceso formativo y hayan obtenido
una evaluación positiva en cada una de las diferentes
fases, se les expedirá un certificado de 100 horas.
Ante las dificultades
SUPERACIÓN
Mejora continua
You’ll Never Walk Alone
Tutores expertos con
experiencia, y
compañeros (muchos con
experiencia) remando
juntos.
Trabajamos en equipo.
Esperamos que aportéis,
participéis, e incluso, que
nos superéis.
No partimos de cero
• Experiencia de programas similares
desde 2005
• Desde 2010, Centros con apoyo de la
dirección y mayoría del profesorado
del departamento
• 2011-12 1 Centro de Formación
profesional I y II (85%)
• 2012-13 Centro de Formación
profesional (90%)
• 2 Institutos de Enseñanza Secundaria
(departamentos de Ciencias y
Matemáticas) (100%)
Enseñanza por resolución
de problemas guiada (RPG)
Enseñanza por resolución
de problemas guiada (GPS: Guide P
1) OBJETIVO
2) DESARROLLO
3) RESOLUCIÓN
4) EVALUACION EN
RELACIÓN A LOS
OBJETIVOS DE
APRENDIAJE
Enseñanza por resolución
de problemas guiada (GPS: Guide Problem Solving)
El Departamento de Educación de Navarra
Grupo de Investigación en Enseñanza de las Ciencias,
Tecnología y Matemáticas (GIECTYM) de la UPV-EHU
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos: Airbag
La semana pasada hubo un accidente en la autovía de entrada a San
Sebastián. Los coches sufrieron daños de chapa pero afortunadamente no
hubo víctimas mortales. Las personas de ambos automóviles pudieron salir
ilesas gracias al Airbag del coche. (Continúa en la siguiente)
Ejemplos: Airbag II
La tecnología del airbarg ha sido posible gracias al análisis de las circunstancias en las que los
cuerpos chocas y sus características. Grupos especializados de científicos e Ingenieros trabajan
en el diseño y mejora de los airbag, así como en la determinación de las condiciones de los
choques entre cuerpos.
En este caso el estudio del movimiento de los cuerpos y de los choques ha permitido aplicaciones
científico tecnológicas que salvan vidas. ¿Podrías poner otros ejemplos donde el estudio de
los choques entre cuerpos sea importante a nivel social?
A.1.- ¿Qué se necesita conocer para diseñar un airbag? ¿Qué características tendrías en
cuenta para estudiar el choque de dos cuerpos? ¿Qué experimento podríamos diseñar para
medir los efectos del choque? Proponer una situación de choque sencilla que podamos hacer en
clase con instrumentos a nuestro alcance.
Ejemplos: Actividades para trabajar el
uso de pruebas y la argumentación en
ciencias

Más contenido relacionado

PDF
Olimpiadas matematicas 2012
PDF
2021_07_01 Premios eMadrid_Pedro Manuel Moreno Marcos
PPT
AlineaME@Jenui2011
PDF
2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»
PDF
Modelo de validación de Objetos Virtuales de Aprendizaje en escenarios naturales
PDF
Proyectos especiales udavinci
PDF
Algebra lineal
PDF
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de Mallorca
Olimpiadas matematicas 2012
2021_07_01 Premios eMadrid_Pedro Manuel Moreno Marcos
AlineaME@Jenui2011
2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»
Modelo de validación de Objetos Virtuales de Aprendizaje en escenarios naturales
Proyectos especiales udavinci
Algebra lineal
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de Mallorca

La actualidad más candente (17)

PPTX
Somece2015 v quijada-mrangel
PPTX
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
PPT
Informacion sobre la asignatura
PPT
MODELO ACADEMICO UTPL-ECTS
PDF
Simulación de la refracción subjetiva mediante actividad apoyada en software
PPTX
Prueba Presentacion
PDF
Excel educacion
DOCX
Atenea Escuela Nº 105
DOCX
Sílabo de matemática CCSS III
PDF
2021_07_01 "Educación híbrida, enseñanza e investigación" - Baltasar Fernánde...
PPT
Orientaciones ECTS, modalidad a distancia UTPL
PDF
Diagnóstico Escuela Nº 102
PDF
Tdr feria de_la_creatividad_2016
PPTX
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
PPTX
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
PPTX
La competencia digital docente
DOCX
Miguel de santiago
Somece2015 v quijada-mrangel
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Informacion sobre la asignatura
MODELO ACADEMICO UTPL-ECTS
Simulación de la refracción subjetiva mediante actividad apoyada en software
Prueba Presentacion
Excel educacion
Atenea Escuela Nº 105
Sílabo de matemática CCSS III
2021_07_01 "Educación híbrida, enseñanza e investigación" - Baltasar Fernánde...
Orientaciones ECTS, modalidad a distancia UTPL
Diagnóstico Escuela Nº 102
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
La competencia digital docente
Miguel de santiago
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
PPT
El descubrimiento guiado
PPT
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
PPTX
Inteligencias múltiples, cómo reconocerlas.
PPT
Caracteristicas Descubrimiento Guiado
PPTX
2. diapositiva indagacion guiada
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
El descubrimiento guiado
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
Inteligencias múltiples, cómo reconocerlas.
Caracteristicas Descubrimiento Guiado
2. diapositiva indagacion guiada
Publicidad

Similar a Presentación pie erpg (20)

PPTX
Programa de fortalecimiento del desarrollo docente
PPTX
Edutic 2018 Universidad Tecnológica Metropolitana(UTEM)
PPT
Tesis maestria en EDA
PPTX
Congreso PISA Finanzas para la vida. 9 de julio, tercera sesión de la mañana
PDF
Diapositivas sustentación generación ambientes en el aula
PDF
Guía docente tendencias 2013
PDF
Primer Ejercicio Oposición a Titular de Universidad
PPTX
HARDWRAENKLHNÑLM-LP{L{Ñ,Ñ-@M .KN J,B ,JM
PPTX
Mapas Conceptuales TIES 2012
PPT
Presentacion Master CALSI (Social Media) 2012-2013
PPT
MOODLE
PDF
Plan_de_Clase_Grupo_6_Aprendizaje_Móvil.pdf
PDF
27407866 defensa-de-tesis
PDF
Doc. 1 competencias_b_sicas_en_el_rea_de_matem_ticas
PDF
TFM Formación en el profesorado (Computación y electrónica)
PPT
Presenta Exp U Ea D 11 02 2010 O Miratia Final F
PPTX
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
DOC
Instrumento evaluación dinamizadores. Ela. 94- Pdú
PPTX
2015 0610 relpe formacion digital españa
Programa de fortalecimiento del desarrollo docente
Edutic 2018 Universidad Tecnológica Metropolitana(UTEM)
Tesis maestria en EDA
Congreso PISA Finanzas para la vida. 9 de julio, tercera sesión de la mañana
Diapositivas sustentación generación ambientes en el aula
Guía docente tendencias 2013
Primer Ejercicio Oposición a Titular de Universidad
HARDWRAENKLHNÑLM-LP{L{Ñ,Ñ-@M .KN J,B ,JM
Mapas Conceptuales TIES 2012
Presentacion Master CALSI (Social Media) 2012-2013
MOODLE
Plan_de_Clase_Grupo_6_Aprendizaje_Móvil.pdf
27407866 defensa-de-tesis
Doc. 1 competencias_b_sicas_en_el_rea_de_matem_ticas
TFM Formación en el profesorado (Computación y electrónica)
Presenta Exp U Ea D 11 02 2010 O Miratia Final F
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
Instrumento evaluación dinamizadores. Ela. 94- Pdú
2015 0610 relpe formacion digital españa

Más de CeFIAME (12)

PPTX
uR2 l la isla del tesoro logroño
PPT
R2 l cultura clásica logroño
PPT
Evaluación rasgos lingüísticos 2015
PPT
2015 interacción en el aula
PPTX
R2 l la democracia 2015
PPTX
R2 l herencia de griegos y romanos
PPTX
2015 géneros
PPTX
2015 diseño unidad r2 l
PPTX
2015 fundamentos método
PPTX
Talis la rioja enero 2015-v2
PPTX
Presentación ildefonso méndez logroño
PPTX
Pisa para centros educativos.2013
uR2 l la isla del tesoro logroño
R2 l cultura clásica logroño
Evaluación rasgos lingüísticos 2015
2015 interacción en el aula
R2 l la democracia 2015
R2 l herencia de griegos y romanos
2015 géneros
2015 diseño unidad r2 l
2015 fundamentos método
Talis la rioja enero 2015-v2
Presentación ildefonso méndez logroño
Pisa para centros educativos.2013

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Presentación pie erpg

  • 1. Enseñanza por resolución de problemas guiada (GPS: Guide Problem Solving) Consejería de Educación de la Rioja - CeFIAME Grupo de Investigación en Enseñanza de las Ciencias, Tecnología y Matemáticas (GIECTYM) de la UPV-EHU
  • 2. Contexto actual Los resultados obtenidos en España son en general, pobres. Ocupa en ciencias el puesto 21 de los 34 países de la OCDE. En PISA 2012 es la segunda vez que se evalúa la competencia en Resolución de Problemas en Ciencias. 2003 formato de “lápiz y papel” 2012 permite interactuar con el problema
  • 3. Contexto actual Comisión de Educación Europea: objetivos 2010 85% de los estudiantes alcanzan Bachillerato o ciclos para FP superior (11 países de 27) España, un poco más del 60% El último Malta 59% (Fuente MEC )
  • 4. Enseñanza por resolución de problemas guiada (GPS)  Nuevos enfoques en la enseñanza de las Ciencias, la tecnología y las matemáticas.  Evidencias incontestables del éxito de las metodologías activas puestas en marcha en otros países europeos
  • 5. Enseñanza por resolución de problemas guiada (GPS) Menor tiempo de graduaciónMenor tasa de abandono Mayor desarrollo de habilidades y competencias profesionales Mayor motivación y participación Mayor retención de conocimientos Mayor conexión entre la teoría y la aplicación
  • 6. Objetivo  Formar a un grupo de profesores para que diseñen, implementen y evalúen materiales didácticos mediante una Enseñanza por resolución de problemas guiada (GPS)  El programa pretende proporcionar formación y asesoramiento didáctico al profesorado para que sea capaz de gestionar una enseñanza en metodologías activas, siguiendo estándares nacionales e internacionales
  • 7. Estructura 1ª Fase: Taller Inicial 2ª Fase: Asesoría en el diseño de materiales 3ª Fase: Asesoría en la implementación 4ª Fase: Evaluación del material
  • 8. Estructura 1ª Fase: Taller Inicial Presencial en tres días de 4 horas/día 1º día.- Enseñanza GPS: dificultades y estrategias 2º día.- Técnicas de trabajo colaborativo 3º día.- Análisis del trabajo a realizar: DCB, unidad elegida, ejemplos …
  • 9. Estructura 2ª Fase: Asesoría en el diseño de materiales didácticos Estructura Gruesa •Competencias • Indicadores aprendizaje • Contexto docente Estructura Fina • Actividades (guía de trabajo del estudiante) • Desarrollo (guía del profesor/a) MATERIAL DIDÁCTICO
  • 11. Estructura/tiempo Junio 2015 Feb-Jun 2015 Oct-Ene 2014-15 Sep 2014 Presentación de diseños Implementar y evaluar Diseño de la asignatura Taller inicial
  • 12. Estructura 3ª Fase: Asesoría en la implementación 4ª Fase: Evaluación del material  El profesor/a implementa en clase y es apoyado por el tutor/a y los compañeros de grupo.  Apoyo plataforma MOODLE  Se aplican los diseños de evaluación para cuantificar los resultados de la enseñanza
  • 13. Estructura Implementar el diseño en la asignatura Asesorado por Tutor /a Foros colaborativos Reuniones presenciales Análisis de resultados y Presentación del proyecto
  • 14. Estructura/tiempo Junio 2015 Feb-Jun 2015 Oct-Ene 2014-15 Sep 2014 Presentación de diseños Implementar y evaluar Diseño de la asignatura Taller inicial
  • 15. Características del programa  Cada profesor/a construye y evalúa un PRODUCTO (material para el aula) que se EVALÚA en el aula mediante EVIDENCIAS (de aprendizaje (según objetivos, RA), de opinión de los alumnos, de las preguntas generadas en clase …)
  • 16. Características del programa La responsabilidad es PERSONAL del profesor/a y del tutor/a.  El PRODUCTO (MATERIALES) debe estar suficientemente documentado para ser utilizado por otros profesores  Visto bueno del Centro y el departamento
  • 17. Características del programa  En cada fase del programa los tutores emitirán un informe sobre el trabajo realizado, indicando y justificando una valoración positiva o negativa. A los participantes que hayan seguido de manera regular todo el proceso formativo y hayan obtenido una evaluación positiva en cada una de las diferentes fases, se les expedirá un certificado de 100 horas.
  • 20. You’ll Never Walk Alone Tutores expertos con experiencia, y compañeros (muchos con experiencia) remando juntos. Trabajamos en equipo. Esperamos que aportéis, participéis, e incluso, que nos superéis.
  • 21. No partimos de cero • Experiencia de programas similares desde 2005 • Desde 2010, Centros con apoyo de la dirección y mayoría del profesorado del departamento • 2011-12 1 Centro de Formación profesional I y II (85%) • 2012-13 Centro de Formación profesional (90%) • 2 Institutos de Enseñanza Secundaria (departamentos de Ciencias y Matemáticas) (100%)
  • 22. Enseñanza por resolución de problemas guiada (RPG)
  • 23. Enseñanza por resolución de problemas guiada (GPS: Guide P 1) OBJETIVO 2) DESARROLLO 3) RESOLUCIÓN 4) EVALUACION EN RELACIÓN A LOS OBJETIVOS DE APRENDIAJE
  • 24. Enseñanza por resolución de problemas guiada (GPS: Guide Problem Solving) El Departamento de Educación de Navarra Grupo de Investigación en Enseñanza de las Ciencias, Tecnología y Matemáticas (GIECTYM) de la UPV-EHU
  • 28. Ejemplos: Airbag La semana pasada hubo un accidente en la autovía de entrada a San Sebastián. Los coches sufrieron daños de chapa pero afortunadamente no hubo víctimas mortales. Las personas de ambos automóviles pudieron salir ilesas gracias al Airbag del coche. (Continúa en la siguiente)
  • 29. Ejemplos: Airbag II La tecnología del airbarg ha sido posible gracias al análisis de las circunstancias en las que los cuerpos chocas y sus características. Grupos especializados de científicos e Ingenieros trabajan en el diseño y mejora de los airbag, así como en la determinación de las condiciones de los choques entre cuerpos. En este caso el estudio del movimiento de los cuerpos y de los choques ha permitido aplicaciones científico tecnológicas que salvan vidas. ¿Podrías poner otros ejemplos donde el estudio de los choques entre cuerpos sea importante a nivel social? A.1.- ¿Qué se necesita conocer para diseñar un airbag? ¿Qué características tendrías en cuenta para estudiar el choque de dos cuerpos? ¿Qué experimento podríamos diseñar para medir los efectos del choque? Proponer una situación de choque sencilla que podamos hacer en clase con instrumentos a nuestro alcance.
  • 30. Ejemplos: Actividades para trabajar el uso de pruebas y la argumentación en ciencias