SlideShare una empresa de Scribd logo
M A U R E N C A L D E R Ó N M U R I L L O
I N F O R M E D E L E N S AY O R E A L I Z A D O C O N
N I Ñ O S D E S E X T O
2 0 1 6
Presentación prácticas
ENSAYO SOBRE EL USO DE INTERNET
1
Los niños de sexto escogieron un tema sobre la importancia de usar
internet como herramienta de estudio y sobre los cuidados al usar la
Web.
Los niños primero realizan una entrevista a tres personas de la institución,
ellos escogen a quienes.
Preguntas de la entrevista:
1. Qué tan frecuente usa internet?
2. Qué medidas de seguridad utiliza al usar la web?
3. Porqué considera que el internet es una herramienta importante para la
educación?
Resultados de la entrevista: Los niños se mostraron muy interesados por
realizar la entrevista a otras docentes de la escuela.
También fue muy importante que ellos desarrollaran la habilidad de
dialogar con el entrevistado y al final reunir las ideas para crear sus
propias conclusiones.
REUNIR INFORMACIÓN
2
Se divide el grupo en grupos de 5 personas para compartir las ideas
alcanzadas en la entrevista.
Además en el laboratorio de computación buscan en internet sobre algunas
reglas fundamentales para usar internet.
Cada grupo en con la información reunida de la entrevista y la reglas de uso
crearon una presentación en Power Point, tipo ensayo con el contenido de lo
aprendido.
Al finalizar cada grupo expone su presentación al grupo. Los niños en el
producto final incluyen imágenes que les facilita el proceso de aprendizaje.
Presentación prácticas
LOGROS ALCANZADOS
1. Los niños son al realizar entrevistas se sienten muy motivados
e importantes al ser los encargados de una entrevista. A la vez
existe un intercambio de ideas para que ellos puedan realizar el
producto final.
2. Es muy interesante como los estudiantes aportan sus ideas y
creatividad a la hora de unificar los logros alcanzados con la
encueta y con la información encontrada en internet.
3. Al final todos se muestran motivados y dan sus aportes y
experiencias para crear su presentación en Power Point, para
exponer el producto final a los compañeros.
4. Este tipo de actividades requieren de tiempo para desarrollar
pero al final el resultado es muy enriquecedor y se logra mucho
el trabajo en equipo, la comunicación y aprendizaje activo.
EL ESTUDIANTE ES PARTE DEL PROCESO DE APRENDIZAJE POR
MEDIO DE LA COMUNICACIÓN, MOTIVACIÓN, CON
ACTIVIDADES DE SU INTERÉS.
RECURSOS POSIBLES: INTERNET, EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y
LABORATORIOS PARA EXPONER SUS PRODUCTOS.

Más contenido relacionado

DOCX
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
DOCX
RReflexion mirando hacia atras diana bravo
DOCX
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
DOC
Entrevista docente 1
DOCX
Reflexion mirando hacia atras- eunice
DOC
Encuesta
PPT
Ppt previo a la auditoría
DOCX
Reflexion mirando hacia atras
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
RReflexion mirando hacia atras diana bravo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Entrevista docente 1
Reflexion mirando hacia atras- eunice
Encuesta
Ppt previo a la auditoría
Reflexion mirando hacia atras

La actualidad más candente (17)

DOCX
Reflexiones
DOCX
Reflexion mirando hacia atras graciela
DOCX
Reflexion mirando hacia atras-patricia yepes
PPTX
Actv saia
DOCX
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
DOCX
Reflexion mirando hacia atras
PPTX
Sandra angelica barrera aguilar
PDF
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
DOCX
Guillermina mirando hacia atras1
PPTX
Perfiles para estudiantes competentes en tic
PPTX
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooks
PPS
LLEGA LA COMPU AL JARDÍN
PPTX
Rangel meneses rosaguadalupe_m1s4_proyecto integrador
PPTX
Red Social de Baja Tecnología
DOCX
Reflexion mirando hacia atras - maria del carmen lora
PDF
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
DOCX
Reflexion mirando hacia atras
Reflexiones
Reflexion mirando hacia atras graciela
Reflexion mirando hacia atras-patricia yepes
Actv saia
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Reflexion mirando hacia atras
Sandra angelica barrera aguilar
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Guillermina mirando hacia atras1
Perfiles para estudiantes competentes en tic
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooks
LLEGA LA COMPU AL JARDÍN
Rangel meneses rosaguadalupe_m1s4_proyecto integrador
Red Social de Baja Tecnología
Reflexion mirando hacia atras - maria del carmen lora
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
Reflexion mirando hacia atras
Publicidad

Similar a Presentación prácticas (20)

PPTX
Pp internet y educacion final 15
DOCX
Documento proyecto legarda gonzabay
DOCX
final nvas tec
PPTX
Internet aplicado a la educación
PPTX
Amr portafolioactividadintegradora
DOCX
Internet y educación
PPTX
Proyecto creativo con tic
PPTX
Proyecto creativo con tic
PPTX
Proyecto creativo con tic
DOCX
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
PPTX
Tarea 2
DOCX
Sesión 06: El Internet y la página web
PDF
Informatica
PDF
Informatica
PDF
Informatica
DOCX
Contextualización
DOCX
Contextualización
PPTX
Proyecto colaborativo
PPT
Proyecto para el manejo de medios de comunicación
DOC
Análisis del articulo: Usos Educativos de Internet
Pp internet y educacion final 15
Documento proyecto legarda gonzabay
final nvas tec
Internet aplicado a la educación
Amr portafolioactividadintegradora
Internet y educación
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con tic
Proyecto sobre La Implementación del uso del Internet en el Aula y Laboratori...
Tarea 2
Sesión 06: El Internet y la página web
Informatica
Informatica
Informatica
Contextualización
Contextualización
Proyecto colaborativo
Proyecto para el manejo de medios de comunicación
Análisis del articulo: Usos Educativos de Internet
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Presentación prácticas

  • 1. M A U R E N C A L D E R Ó N M U R I L L O I N F O R M E D E L E N S AY O R E A L I Z A D O C O N N I Ñ O S D E S E X T O 2 0 1 6
  • 3. ENSAYO SOBRE EL USO DE INTERNET 1 Los niños de sexto escogieron un tema sobre la importancia de usar internet como herramienta de estudio y sobre los cuidados al usar la Web. Los niños primero realizan una entrevista a tres personas de la institución, ellos escogen a quienes. Preguntas de la entrevista: 1. Qué tan frecuente usa internet? 2. Qué medidas de seguridad utiliza al usar la web? 3. Porqué considera que el internet es una herramienta importante para la educación? Resultados de la entrevista: Los niños se mostraron muy interesados por realizar la entrevista a otras docentes de la escuela. También fue muy importante que ellos desarrollaran la habilidad de dialogar con el entrevistado y al final reunir las ideas para crear sus propias conclusiones.
  • 4. REUNIR INFORMACIÓN 2 Se divide el grupo en grupos de 5 personas para compartir las ideas alcanzadas en la entrevista. Además en el laboratorio de computación buscan en internet sobre algunas reglas fundamentales para usar internet. Cada grupo en con la información reunida de la entrevista y la reglas de uso crearon una presentación en Power Point, tipo ensayo con el contenido de lo aprendido. Al finalizar cada grupo expone su presentación al grupo. Los niños en el producto final incluyen imágenes que les facilita el proceso de aprendizaje.
  • 6. LOGROS ALCANZADOS 1. Los niños son al realizar entrevistas se sienten muy motivados e importantes al ser los encargados de una entrevista. A la vez existe un intercambio de ideas para que ellos puedan realizar el producto final. 2. Es muy interesante como los estudiantes aportan sus ideas y creatividad a la hora de unificar los logros alcanzados con la encueta y con la información encontrada en internet. 3. Al final todos se muestran motivados y dan sus aportes y experiencias para crear su presentación en Power Point, para exponer el producto final a los compañeros. 4. Este tipo de actividades requieren de tiempo para desarrollar pero al final el resultado es muy enriquecedor y se logra mucho el trabajo en equipo, la comunicación y aprendizaje activo.
  • 7. EL ESTUDIANTE ES PARTE DEL PROCESO DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE LA COMUNICACIÓN, MOTIVACIÓN, CON ACTIVIDADES DE SU INTERÉS. RECURSOS POSIBLES: INTERNET, EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y LABORATORIOS PARA EXPONER SUS PRODUCTOS.