SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARIA
DEMARCACIÓN
HIDROGRÁFICA DE
ESMERALDAS
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS
AÑO 2014
. Tema 1.- Ámbito de acción
. Tema 2.- Unidades de atención de la
Subsecretaría
. Tema 3.- Cumplimiento de compromisos
asumidos por la comunidad año 2013.
. Tema 4.- Aportes ciudadanos en Rendición de
Cuentas Año 2013.
Tema 5.- Cumplimiento con los objetivos
Institucionales.
Tema 6.- Procesos de Contratación y compras
públicas de bienes y servicios.
Tema 1.-AMBITO DE ACCIÓN DE LA
SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN
HIDROGRAFICA DE ESMEALDAS
De conformidad a lo establecido en el Acuerdo
Ministerial Nro. 2011-335 de 05 de septiembre de 2011;
se ratifica la apertura y funcionamiento de los Centros
Zonales (denominados actualmente Centros de Atención
al Ciudadano) de cada Demarcación Hidrográfica de la
Secretaría del Agua.
La Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica de
Esmeraldas con carácter de regional, incluye a los
siguientes Centros de Atención al Ciudadano:
Santo Domingo de los Tsáchilas: abarca a las Provincias
de Santo Domingo de los Tsáchilas, parcialmente
Manabí, Cotopaxi, Esmeraldas y Pichincha.
Esmeraldas: incluye casi a la totalidad de la provincia de
su propio nombre.
Quito: abarca la provincia Pichincha y parcialmente a las
de Imbabura y Cotopaxi.
Los centros de atención al ciudadano tienen la finalidad
de otorgar los derechos de aprovechamiento del agua a
los usuarios, mediar las litigaciones originadas entre los
usuarios, transferir, renovar, legalizar los directorios de
aguas; representar a la institucionalidad del agua ante
los organismos del estado en su jurisdicción, etc.
Imágenes y Cuadros estadísticos
Tema 2 Unidades de atención o
gestión que integra la
Subsecretaría DHE
El Centro de Atención al Ciudadano de Quito atendió
a 12.000 usuarios del agua, entre blancos, mestizos,
indígenas, en trámites de otorgamiento, legalización,
transferencias, legalización de directorios,
relacionados con el recurso agua.
El Centro de Atención al Ciudadano de Santo
Domingo de los Tsáchilas: atendió a 5.000 usuarios
del agua, entre blancos, mestizos, indígenas y
Chachis, en trámites de otorgamiento, legalización,
transferencias, legalización de directorios,
relacionados con el recurso agua
El Centro de Atención al Ciudadano de Esmeraldas
atendió así mismo alrededor de unos 5.000 usuarios
del agua entre mestizos, afroecuatorianos,
colombianos, chachis, awas, eperas, en trámites de
otorgamiento, legalización, transferencias,
legalización de directorios, relacionados con el
recurso agua.
La Subsecretaría de la Demarcación
Hidrográfica de Esmeraldas ha prestado
atención en el año 2014 a 22.000
usuarios, aproximadamente, de
diferentes nacionalidades, tales como:
Mestizos 19240
Indígenas 850
Quechuas 730
Tsáchilas 312
Afroecuatorianos 420
Chachis 78
Awa 65
Eperas 75
Colombianos 230
Tema 3 NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE
LOS COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA
COMUNIDAD Y LA SDHE
Por medio de convenio se realizó la transferencia de
las vertientes Yanajaca por parte del Sr. Luis del
Salto a la junta de agua de San Agustín de Pintag,
dividiendo en los porcentajes acordados en el
convenio adjunto.
Por solicitud de la Junta de agua de Cucupuro se dio
solución a los pasos de servidumbre, dando paso a la
instalación de la línea de conducción en el sector.
Por solicitud del señor Luis Antonio Escobar Sánchez
y la junta JAAP de Chimburlo, se intervino con el
proceso de mediación para llegar al acuerdo donde la
junta de agua potable accede a entregar el caudal
solicitado por el señor Luis Escobar.
Con fecha 15 de agosto, se receptó la demanda de
los usuarios del sistema de riego de la Cooperativa de
Producción Agropecuaria San Pedro, donde
manifiestan que son obligados a ser comuneros y a la
suspensión del servicio de agua de riego de los
horarios sin justificativo alguno. Por lo que se acordó,
mediante acta de compromiso, re establecer los
tiempos del servicio y el no pago a la comuna.
Imágenes y Cuadros estadísticos 222
COMPROMISOS
ASUMIDOS CON LA
COMUNIDAD
ESPACIO EN EL
QUE SE GENERO
EL
COMPROMISO
RESULTADOS
AVANCE/CUMPLIMIEN
TO
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
TRANSFERENCIA ENTRE
EL SR DEL SALTO Y LA
JUNTA DE AGUA
POTABLE SAN AGUSTIN
DE PINTAG
PINTAG 75%
CONVENIO
FIRMADO
CUMPLIMIENTO A LO
SOLICITADO POR EL SR
LUIS ESCOBAR A LA
JUNTA DE AGUA
POTABLE CHIMBURLO
PEDRO
MONCAYO
100%
ACTA
FIRMADA
ATENCION DEMANDA DE
USUARIOS DEL SITEMA
DE RIEGO DE LA
COOPERATIVA DE
PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA SAN
PEDRO
CAYAMBE 100%
ACTA
FIRMADA
SOLUCIÓN PASOS DE
SERVIDUMBRE PARA LA
OBRA DE TUBERIA DE LA
JUNTA DE AGUA
POTABLE DE CUCUPURO
EL QUINCHE 100
ACTAS
FIRMADAS DE
LOS
ACUERDOS
Tema 4 INCORPORACIÓN DE LOS APORTES
CIUDADANOS DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS
DEL AÑO 2013 EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
DE LA SDHE.
Los ciudadanos aportaron mediante preguntas en
la Audiencia con respecto a la contaminación de
las aguas de los ríos; sobre lo cual se ha realizado
estudios, con los siguiente resultados:
INFORME TECNICO SOBRE CALIDAD DEL AGUA DE LAS
VERTIENTES YANAJACA Y SUMAYACU, PARROQUIAS El QUINCHE
Y CANGAHUA, CANTONES QUITO Y CAYAMBE
RESPECTIVAMENTE, PROVINCIA DE PICHINCHA.
RESPUESTA A SOLICITUD DE VERIFICACION DEL ANALISIS DE
RESULTADOS DE CALIDAD DEL AGUA DE LOS RIOS DE
ESMERALDAS MUESTREADOS POR EL MSP.
PROYECTO DE BIOMONITOREO COMUNITARIO CON
MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS.
INFORME DE INSPECCION CONJUNTA AL RIO BLANCO - SECTOR
RECINTO RIO BLANCO, CANTON SAN MIGUEL DE LOS BANCOS.
Imágenes y Cuadros estadísticos
Tema 5 ARTICULACIÓN DEL POA DE INVERSIÓN A
LAS FUNCIONES/COMPETENCIAS/OBJETIVOS
ESTRTÉGICOS/OBJETIVOS INSTITUCIONALES DE
LA SDHE
 Administración de la Fiscalización de los Estudios del Proyecto
Multipropósito Rio Verde, a cargo de la Consultora
UEMPRENDE EP, a quien se le ha cancelado el 40% del valor
total (506.793.20 dólares). Este proyecto fue transferido a la
Empresa Publica del Agua en cumplimiento al decreto
 Elaboración de términos de referencia de proyectos
multipropósito : Guachalá, -Porotog-Oyacachi-Pisambilla;
Changahuañuna o El Tambo y el Pilongo con la finalidad de
obtener el aval técnico en Planta Central.
 Se culmino el proyecto Inventario Participativo de los Derechos
de Aprovechamiento del agua .
 Se incrementó la recuperación, conservación y protección de
las cuencas hidrográficas, a través de un manejo integrado y
sustentable; el levantamiento de muestras y análisis de la
calidad del agua en varias fuentes o ríos de la SDHE;
 La protección de 4.373 has. Mediante una Resolución para
protección de las cuencas hídricas del cantón Pedro Moncayo
 Incrementar la eficiencia Operacional de la SDHE; mediante la
aplicación, seguimiento y evaluación de la herramienta GPR.
 Con relación al Proyecto Repotenciación de la Planta de Agua
Potable de Esmeraldas y fiscalización del mismo, se encuentra
terminado, la diferencia de pago está previsto realizarlo en el
año 2015.
 El Estudio del Sistema de Agua Potable de Camarones,
provincia de Esmeraldas, faltan los estudios o informe de
Impacto Ambiental, a cargo del Ministerio del Ambiente.
Imágenes y Cuadros estadísticos
ÁREAS, PROGRAMAS Y
PROYECTOS
PRESUPUESTO
CODIFICADO
PRESUPUESTO
EJECUTADO
% CUMPLIMIENTO
Fiscalización a los
Estudios del Proyecto
Multipropósito Río
Verde
506793.2 180997.57 35.71
Fiscalización Obra
repotencialización
Planta Agua Potable
Esmeraldas
59.500.00
54391.63
91.00
Repotenciación de
Planta de Agua
Potable de Esmeraldas
1.700.000.00
1588780.77
93.50
Estudio Sistema de
Agua Potable
Camarones
(Esmeraldas)
39.985.65
23991.39
60.00
Proyecto de Agua
Potable de
Riobambeños de
Chilimpe
23.000.00 23.000.00 100
Construcción Proyecto
de Agua Potable de
Nila (Santo Domingo
de los Colorados)
32.000.00 32.000.00 100
Proyecto de Agua
Potable Soñando por
el Cambio (Santo
Domingo de los
Colorados
35000 35000 100
CUMPLIMIENTO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
DE LOS PROYECTOS DE LA DHE
Tema 6 PROCESOS DE CONTRATACIÓN
Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y
SERVICIOS EN LA SDHE
Para el cumplimiento de sus funciones, ha realizado procesos
de contrataciones por un valor total de 90.325.72 dólares,
cabe señalar que la totalidad de los procesos subidos al portal
de Compras Públicas se han adjudicado, bajo las siguientes
modalidades:
Ínfima Cuantía para, mantenimiento de vehículos,
impresiones de formularios varios, dotación de ropa de
trabajo para el personal sujeto al Código de Trabajo,
adquisición de escaners, muebles de oficina, archivadores,
por citar.
Subasta Inversa electrónica, para contratar la guardianía de
las oficinas del Centro de Atención al Ciudadano de
Esmeraldas.
Las de Régimen Especial, para la contratación de pasajes
aéreos con la Empresa Pública Tame, Empresa Pública de
Correos del Ecuador, póliza de seguros para los bienes los
bienes de la SDHE, con la Aseguradora Sucre.
Las contrataciones mediante Catálogo Electrónico, fueron
para la adquisición de manera general suministros de oficina
y materiales de aseo
Imágenes y Cuadros estadísticos
TIPO DE
CONTRATACIÓN
ESTADO ACTUAL
Adjudicados Finalizados
Número
Total
Valor Total
Número
Total
Valor
Total
Ínfima Cuantía 45 42.465 45 42.465
Publicación
Licitación
Subasta Inversa
Electrónica
1 17.323.73 1 17.323.73
Procesos de
Declaratoria de
Emergencia
Concurso Público
Contratación
Directa
Menor Cuantía
Lista corta
Producción
Nacional
Terminación
Unilateral
Consultoría
Régimen Especial 3 25.500 3 25.500
Catálogo
Electrónico
3 5.035.62 3 5.035.62
Cotización
Ferias Inclusivas
Otras
Tema 7
Contenido
Imágenes y Cuadros estadísticos

Más contenido relacionado

PPTX
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
PPTX
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
PDF
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
PDF
26.grullo prog-infraestructura-hidroagricola 27ago10
DOCX
Informe de calculo 12 10-18
PDF
Agua potable3
DOCX
Resumen ejecutivo fts gge manantial cristalino 130618 (1)
DOCX
Memoria descriptiva modificada
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
26.grullo prog-infraestructura-hidroagricola 27ago10
Informe de calculo 12 10-18
Agua potable3
Resumen ejecutivo fts gge manantial cristalino 130618 (1)
Memoria descriptiva modificada

La actualidad más candente (20)

PDF
Cod 230019 agua cusphiorco
DOCX
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
PPT
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
PPTX
Parametros basicos para diseño de sistemas de abastecimiento de agua
PDF
Codigo snip del proyecto de inversión pública agua potable samegua
PPT
Informe acueducto 2012 final
DOCX
Memoria descriptiva paucar malconga ok
PDF
Abastecimientos de agua
PPTX
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
PDF
Riego lihuitaca julcamarca modif
PDF
Sistem agua halla form snip 4
PDF
250603337 libro-abastecimiento-de-agua-ricardo-narvaez
PPTX
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
PDF
Perfil pampan
PDF
Manual mapas conagua sgapds 1-15-libro10
PDF
Formato snip
PDF
04 rnf evelyn aca
DOC
ABASTECIMIENTO DE AGUA
PDF
Tratamiento de aguas para abastecimiento
PDF
Agua potable para_poblaciones_rurales_sistemas_de_abastecim
Cod 230019 agua cusphiorco
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
Parametros basicos para diseño de sistemas de abastecimiento de agua
Codigo snip del proyecto de inversión pública agua potable samegua
Informe acueducto 2012 final
Memoria descriptiva paucar malconga ok
Abastecimientos de agua
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
Riego lihuitaca julcamarca modif
Sistem agua halla form snip 4
250603337 libro-abastecimiento-de-agua-ricardo-narvaez
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
Perfil pampan
Manual mapas conagua sgapds 1-15-libro10
Formato snip
04 rnf evelyn aca
ABASTECIMIENTO DE AGUA
Tratamiento de aguas para abastecimiento
Agua potable para_poblaciones_rurales_sistemas_de_abastecim
Publicidad

Destacado (20)

PPT
01 conceptos%20 b%c1sicos%20contables_alumnos
PPT
Trabajo informatica
PPT
PPT
Educacion ecuador
PPTX
Programa 6(Calculadora con Spinner)
DOCX
Area supervisor perfomance appraisal 2
PPT
Libertad de Expresion
PPT
Educacion
DOCX
Linguistic diversity
PPT
Presente simple i
PPTX
medicina veterinaria
DOCX
Dispatch supervisor perfomance appraisal 2
ODP
Presentacic3b3n no-1-2012
PPT
Urinary noyouranary 2
PDF
Jornal digital 4659_qui_30042015
PPT
Blood glucose monitoring
DOC
Monologues
PDF
Hakoltov shanatova 3 (1)
PPT
The Power of Learning Networks
01 conceptos%20 b%c1sicos%20contables_alumnos
Trabajo informatica
Educacion ecuador
Programa 6(Calculadora con Spinner)
Area supervisor perfomance appraisal 2
Libertad de Expresion
Educacion
Linguistic diversity
Presente simple i
medicina veterinaria
Dispatch supervisor perfomance appraisal 2
Presentacic3b3n no-1-2012
Urinary noyouranary 2
Jornal digital 4659_qui_30042015
Blood glucose monitoring
Monologues
Hakoltov shanatova 3 (1)
The Power of Learning Networks
Publicidad

Similar a Presentación preliminar-dh-esmeraldas (20)

PDF
hidrografia del rio moche.pdf
PPT
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos- ...
PDF
Experiencia Microcuencas De Heredia
PDF
Preset final cajamarca rrhh 27 dic 2011_2
DOCX
Memoria descriptiva hugo
PDF
Región hidrologica
PDF
Proyecto de feria de ciencias diapositiva moche.pdf
DOCX
Acta dq 02_24_2010
PPT
MECANISMO FINANCIERO PARA CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA
PDF
Hectareas regadas Rio MOCHE La Libertad Peru
PPT
Presentación rosario pérez
PDF
Agua Teziutlán
PPTX
PLANIFICACIÓN HÍDRICA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN ECUADOR.pptx
PDF
03. analisis de calidad de agua
PPTX
Derecho al agua area metropolitana la paz
PPTX
Ana 1 presentacion pnrh jefe may2015 final
DOCX
Orellana.docx
PPTX
Caracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbio
PDF
SANEAMIENTO: H Zevallos
PDF
Evaluación de la implementación del Plan maestro para la Sustentabilidad de l...
hidrografia del rio moche.pdf
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos- ...
Experiencia Microcuencas De Heredia
Preset final cajamarca rrhh 27 dic 2011_2
Memoria descriptiva hugo
Región hidrologica
Proyecto de feria de ciencias diapositiva moche.pdf
Acta dq 02_24_2010
MECANISMO FINANCIERO PARA CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA
Hectareas regadas Rio MOCHE La Libertad Peru
Presentación rosario pérez
Agua Teziutlán
PLANIFICACIÓN HÍDRICA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN ECUADOR.pptx
03. analisis de calidad de agua
Derecho al agua area metropolitana la paz
Ana 1 presentacion pnrh jefe may2015 final
Orellana.docx
Caracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbio
SANEAMIENTO: H Zevallos
Evaluación de la implementación del Plan maestro para la Sustentabilidad de l...

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Presentación preliminar-dh-esmeraldas

  • 1. SUBSECRETARIA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE ESMERALDAS INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014 . Tema 1.- Ámbito de acción . Tema 2.- Unidades de atención de la Subsecretaría . Tema 3.- Cumplimiento de compromisos asumidos por la comunidad año 2013. . Tema 4.- Aportes ciudadanos en Rendición de Cuentas Año 2013. Tema 5.- Cumplimiento con los objetivos Institucionales. Tema 6.- Procesos de Contratación y compras públicas de bienes y servicios.
  • 2. Tema 1.-AMBITO DE ACCIÓN DE LA SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA DE ESMEALDAS De conformidad a lo establecido en el Acuerdo Ministerial Nro. 2011-335 de 05 de septiembre de 2011; se ratifica la apertura y funcionamiento de los Centros Zonales (denominados actualmente Centros de Atención al Ciudadano) de cada Demarcación Hidrográfica de la Secretaría del Agua. La Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas con carácter de regional, incluye a los siguientes Centros de Atención al Ciudadano: Santo Domingo de los Tsáchilas: abarca a las Provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, parcialmente Manabí, Cotopaxi, Esmeraldas y Pichincha. Esmeraldas: incluye casi a la totalidad de la provincia de su propio nombre. Quito: abarca la provincia Pichincha y parcialmente a las de Imbabura y Cotopaxi. Los centros de atención al ciudadano tienen la finalidad de otorgar los derechos de aprovechamiento del agua a los usuarios, mediar las litigaciones originadas entre los usuarios, transferir, renovar, legalizar los directorios de aguas; representar a la institucionalidad del agua ante los organismos del estado en su jurisdicción, etc. Imágenes y Cuadros estadísticos
  • 3. Tema 2 Unidades de atención o gestión que integra la Subsecretaría DHE El Centro de Atención al Ciudadano de Quito atendió a 12.000 usuarios del agua, entre blancos, mestizos, indígenas, en trámites de otorgamiento, legalización, transferencias, legalización de directorios, relacionados con el recurso agua. El Centro de Atención al Ciudadano de Santo Domingo de los Tsáchilas: atendió a 5.000 usuarios del agua, entre blancos, mestizos, indígenas y Chachis, en trámites de otorgamiento, legalización, transferencias, legalización de directorios, relacionados con el recurso agua El Centro de Atención al Ciudadano de Esmeraldas atendió así mismo alrededor de unos 5.000 usuarios del agua entre mestizos, afroecuatorianos, colombianos, chachis, awas, eperas, en trámites de otorgamiento, legalización, transferencias, legalización de directorios, relacionados con el recurso agua. La Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas ha prestado atención en el año 2014 a 22.000 usuarios, aproximadamente, de diferentes nacionalidades, tales como: Mestizos 19240 Indígenas 850 Quechuas 730 Tsáchilas 312 Afroecuatorianos 420 Chachis 78 Awa 65 Eperas 75 Colombianos 230
  • 4. Tema 3 NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD Y LA SDHE Por medio de convenio se realizó la transferencia de las vertientes Yanajaca por parte del Sr. Luis del Salto a la junta de agua de San Agustín de Pintag, dividiendo en los porcentajes acordados en el convenio adjunto. Por solicitud de la Junta de agua de Cucupuro se dio solución a los pasos de servidumbre, dando paso a la instalación de la línea de conducción en el sector. Por solicitud del señor Luis Antonio Escobar Sánchez y la junta JAAP de Chimburlo, se intervino con el proceso de mediación para llegar al acuerdo donde la junta de agua potable accede a entregar el caudal solicitado por el señor Luis Escobar. Con fecha 15 de agosto, se receptó la demanda de los usuarios del sistema de riego de la Cooperativa de Producción Agropecuaria San Pedro, donde manifiestan que son obligados a ser comuneros y a la suspensión del servicio de agua de riego de los horarios sin justificativo alguno. Por lo que se acordó, mediante acta de compromiso, re establecer los tiempos del servicio y el no pago a la comuna. Imágenes y Cuadros estadísticos 222 COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD ESPACIO EN EL QUE SE GENERO EL COMPROMISO RESULTADOS AVANCE/CUMPLIMIEN TO MEDIOS DE VERIFICACIÓN TRANSFERENCIA ENTRE EL SR DEL SALTO Y LA JUNTA DE AGUA POTABLE SAN AGUSTIN DE PINTAG PINTAG 75% CONVENIO FIRMADO CUMPLIMIENTO A LO SOLICITADO POR EL SR LUIS ESCOBAR A LA JUNTA DE AGUA POTABLE CHIMBURLO PEDRO MONCAYO 100% ACTA FIRMADA ATENCION DEMANDA DE USUARIOS DEL SITEMA DE RIEGO DE LA COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SAN PEDRO CAYAMBE 100% ACTA FIRMADA SOLUCIÓN PASOS DE SERVIDUMBRE PARA LA OBRA DE TUBERIA DE LA JUNTA DE AGUA POTABLE DE CUCUPURO EL QUINCHE 100 ACTAS FIRMADAS DE LOS ACUERDOS
  • 5. Tema 4 INCORPORACIÓN DE LOS APORTES CIUDADANOS DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO 2013 EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA SDHE. Los ciudadanos aportaron mediante preguntas en la Audiencia con respecto a la contaminación de las aguas de los ríos; sobre lo cual se ha realizado estudios, con los siguiente resultados: INFORME TECNICO SOBRE CALIDAD DEL AGUA DE LAS VERTIENTES YANAJACA Y SUMAYACU, PARROQUIAS El QUINCHE Y CANGAHUA, CANTONES QUITO Y CAYAMBE RESPECTIVAMENTE, PROVINCIA DE PICHINCHA. RESPUESTA A SOLICITUD DE VERIFICACION DEL ANALISIS DE RESULTADOS DE CALIDAD DEL AGUA DE LOS RIOS DE ESMERALDAS MUESTREADOS POR EL MSP. PROYECTO DE BIOMONITOREO COMUNITARIO CON MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS. INFORME DE INSPECCION CONJUNTA AL RIO BLANCO - SECTOR RECINTO RIO BLANCO, CANTON SAN MIGUEL DE LOS BANCOS. Imágenes y Cuadros estadísticos
  • 6. Tema 5 ARTICULACIÓN DEL POA DE INVERSIÓN A LAS FUNCIONES/COMPETENCIAS/OBJETIVOS ESTRTÉGICOS/OBJETIVOS INSTITUCIONALES DE LA SDHE  Administración de la Fiscalización de los Estudios del Proyecto Multipropósito Rio Verde, a cargo de la Consultora UEMPRENDE EP, a quien se le ha cancelado el 40% del valor total (506.793.20 dólares). Este proyecto fue transferido a la Empresa Publica del Agua en cumplimiento al decreto  Elaboración de términos de referencia de proyectos multipropósito : Guachalá, -Porotog-Oyacachi-Pisambilla; Changahuañuna o El Tambo y el Pilongo con la finalidad de obtener el aval técnico en Planta Central.  Se culmino el proyecto Inventario Participativo de los Derechos de Aprovechamiento del agua .  Se incrementó la recuperación, conservación y protección de las cuencas hidrográficas, a través de un manejo integrado y sustentable; el levantamiento de muestras y análisis de la calidad del agua en varias fuentes o ríos de la SDHE;  La protección de 4.373 has. Mediante una Resolución para protección de las cuencas hídricas del cantón Pedro Moncayo  Incrementar la eficiencia Operacional de la SDHE; mediante la aplicación, seguimiento y evaluación de la herramienta GPR.  Con relación al Proyecto Repotenciación de la Planta de Agua Potable de Esmeraldas y fiscalización del mismo, se encuentra terminado, la diferencia de pago está previsto realizarlo en el año 2015.  El Estudio del Sistema de Agua Potable de Camarones, provincia de Esmeraldas, faltan los estudios o informe de Impacto Ambiental, a cargo del Ministerio del Ambiente. Imágenes y Cuadros estadísticos ÁREAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PRESUPUESTO CODIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO Fiscalización a los Estudios del Proyecto Multipropósito Río Verde 506793.2 180997.57 35.71 Fiscalización Obra repotencialización Planta Agua Potable Esmeraldas 59.500.00 54391.63 91.00 Repotenciación de Planta de Agua Potable de Esmeraldas 1.700.000.00 1588780.77 93.50 Estudio Sistema de Agua Potable Camarones (Esmeraldas) 39.985.65 23991.39 60.00 Proyecto de Agua Potable de Riobambeños de Chilimpe 23.000.00 23.000.00 100 Construcción Proyecto de Agua Potable de Nila (Santo Domingo de los Colorados) 32.000.00 32.000.00 100 Proyecto de Agua Potable Soñando por el Cambio (Santo Domingo de los Colorados 35000 35000 100 CUMPLIMIENTO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LOS PROYECTOS DE LA DHE
  • 7. Tema 6 PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS EN LA SDHE Para el cumplimiento de sus funciones, ha realizado procesos de contrataciones por un valor total de 90.325.72 dólares, cabe señalar que la totalidad de los procesos subidos al portal de Compras Públicas se han adjudicado, bajo las siguientes modalidades: Ínfima Cuantía para, mantenimiento de vehículos, impresiones de formularios varios, dotación de ropa de trabajo para el personal sujeto al Código de Trabajo, adquisición de escaners, muebles de oficina, archivadores, por citar. Subasta Inversa electrónica, para contratar la guardianía de las oficinas del Centro de Atención al Ciudadano de Esmeraldas. Las de Régimen Especial, para la contratación de pasajes aéreos con la Empresa Pública Tame, Empresa Pública de Correos del Ecuador, póliza de seguros para los bienes los bienes de la SDHE, con la Aseguradora Sucre. Las contrataciones mediante Catálogo Electrónico, fueron para la adquisición de manera general suministros de oficina y materiales de aseo Imágenes y Cuadros estadísticos TIPO DE CONTRATACIÓN ESTADO ACTUAL Adjudicados Finalizados Número Total Valor Total Número Total Valor Total Ínfima Cuantía 45 42.465 45 42.465 Publicación Licitación Subasta Inversa Electrónica 1 17.323.73 1 17.323.73 Procesos de Declaratoria de Emergencia Concurso Público Contratación Directa Menor Cuantía Lista corta Producción Nacional Terminación Unilateral Consultoría Régimen Especial 3 25.500 3 25.500 Catálogo Electrónico 3 5.035.62 3 5.035.62 Cotización Ferias Inclusivas Otras
  • 8. Tema 7 Contenido Imágenes y Cuadros estadísticos