SlideShare una empresa de Scribd logo
II..EE..SS.. FFrraanncciissccoo RRooss GGiinneerr 
DDeeppaarrttaammeennttoo ddee EEdduuccaacciióónn 
FFííssiiccaa
EDUCACIÓN FÍSICA 
EF: LA ASIGNATURA MÁS IMPORTANTE 
ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CLASE 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 
ASISTENCIA A CLASE Y ALUMNOS EXENTOS 
HOJA MÉDICA 
¿QUÉ VAMOS A HACER ESTE AÑO?
EDUCACIÓN FÍSICA 
IMPORTANCIA DE LA EF
EDUCACIÓN FÍSICA 
ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CLASE 
a) Indumentaria: 
- Unas zapatillas de deporte con los cordones correctamente atados. 
- Un pantalón de chándal o pantalón corto. 
- Una camiseta corta sola o con una sudadera encima. 
b) Material de clase 
c) Responsables de material: cada 15 días 4 alumnos/as. No obstante, 
se valorará positivamente la actitud de los alumnos que ayuden a la recogida 
del mismo sin que les toque. 
d) ¿Dónde esperar al profesor? 
e) Camiseta de cambio. 
f) Se dejarán 5 minutos 
g) Trás el aseo, todos los alumnos/as esperarán en el gimnasio hasta 
que toque el timbre para ir a la siguiente clase.
EDUCACIÓN FÍSICA 
ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CLASE 
h) No se permite comer en clase de EF. 
i) Fumar. 
j) Prendas peligrosas (collares, pulseras, relojes…) 
k) Ficha médica. Alumnos exentos. 
l) Apuntes de clase. 
m) Botella de agua. 
RECOMENDACIONES: 
- No olvidar ni descuidar el desayuno todas las mañanas para evitar desmayos y 
trastornos alimentarios. Del mismo modo, deberemos evitar comidas copiosas antes 
de una clase de Educación Física.
EDUCACIÓN FÍSICA 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
TTUU NNOOTTAA FFIINNAALL DDEE CCAADDAA TTRRIIMMEESSTTRREE SSEERRÁÁ LLAA SSUUMMAA 
DDEE LLAASS UUNNIIDDAADDEESS DDIIDDÁÁCCTTIICCAASS 
Superar los 3 apartados con un 3 (Conceptos, 
Procedimientos, Actitudes). 
- No faltar a clase más del 30% de las clases. (6 clases)
EDUCACIÓN FÍSICA 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 
1. EVALUACIÓN DE CONCEPTOS. TEORÍA. 
(30%) 
Trabajos individuales, trabajos en grupo, pruebas por escrito 
- DIFICULTAD +
EDUCACIÓN FÍSICA 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 
2 . - EVALUACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS. 
(40%). PRÁCTICA. 
Test de Condición Física. 
Pruebas Prácticas: deportes, circuitos… 
Trabajos prácticos: elaboración y puesta en práctica 
de un calentamiento o una 
composición de una coreografía, por ejemplo. 
Observación diaria de la práctica en clase.
EDUCACIÓN FÍSICA 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 
3.- EVALUACIÓN DE LA ACTITUD. 
COMENZÁIS TODOS CON UN 3 
ITEMS A VALORAR
EDUCACIÓN FÍSICA 
ITEMS A VALORAR 
AAssiisstteenncciiaa yy PPuunnttuuaalliiddaadd.. 
-- FFaallttaa IInnjjuussttiiffiiccaaddaa:: 00,,55 ppuunnttooss.. 
-- RReettrraassoo:: 00,,11 ((11º));; 00,,22 ((22º));; 00,,33 ((33º));; …… 
EEqquuiippaammiieennttoo yy AAsseeoo.. 
-- FFaallttaa ddee rrooppaa ddeeppoorrttiivvaa.. 00,,55 ppuunnttooss.. 
-- NNoo ccaammbbiioo ddee ccaammiisseettaa yy aasseeoo.. 00,,22 ppuunnttooss.. 
CCoommppoorrttaammiieennttoo yy ppaarrttiicciippaacciióónn.. 
-- RReessppeettoo aa ccoommppaaññeerrooss//aass yy pprrooffeessoorr.. 
-- RReessppeettoo mmaatteerriiaall ee iinnssttaallaacciioonneess.. 
-- DDiissccrriimmiinnaacciioonneess ((rraazzaa,, sseexxoo,, eeddaadd,, rreelliiggiióónn,, ……)) 
-- PPaarrttiicciippaacciióónn ddiiaarriiaa aaccttiivvaa eenn ccllaassee..
EDUCACIÓN FÍSICA 
ASISTENCIA A CLASE 
*No se superará la evaluación teniendo más de un 30% de faltas 
de asistencia sin justificar del total de las clases que hay en un 
trimestre. 
P.e.: nº de clases en un trimestre (20)…. El 30%.....6 clases. 
*La justificación de las faltas de asistencia se realizará a través 
del modelo oficial del instituto con un plazo de 5 días. 
*Cada falta no justificada supondrá la pérdida de 0,5 puntos en 
el apartado actitudinal. 
*La asistencia a clase sin ropa deportiva es considerada por falta, 
a no ser que esté justificada. En este caso, deberán rellenar la 
ficha de exentos, en las que deberán recoger las actividades 
realizadas en dicha clase.
EDUCACIÓN FÍSICA 
EXENTOS DE LA PARTE PRÁCTICA 
Deberán presentar el correspondiente justificante médico 
donde aparezca claramente el problema físico que exime 
al alumno de la práctica de actividad física. 
Realizarán durante el curso un trabajo diario paralelo al de 
sus compañeros indicado en su momento por el 
profesor, con el fin de valorar objetivamente el apartado 
práctico.
EDUCACIÓN FÍSICA 
¿QUÉ VAMOS A HACER ESTE AÑO? 
UUDD TTÍÍTTUULLOO SSEESS.. 
EE 
VV 
AAL 
LU 
U 
AA 
CCI 
IO 
O 
NN 
11 
11 EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO 
++-- 
2211 
22 CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD 
33 LOS DEPORTES COLECTIVOS: BALONCESTO II 
44 ORIENTACIÓN: nos orientamos por el entorno. 
55 EL CUERPO HUMANO Y LOS HABITOS NOCIVOS 
SSEESSIIÓÓNNEESS TTEEÓÓRRIICCAASS ++ EEXXAAMMEENN TTEEÓÓRRIICCOO 33 
22 
66 ALIMENTACIÓN BÁSICA E HIDRATACIÓN 
++-- 
2211 
77 RITMO Y EXPRESIÓN (TRABAJO COREOGRÁFICO) 
8 DEPORTES COLECTIVOS: FÚTBOL SALA 
99 ATLETISMO: peso, marcha, altura. 
SSEESSIIÓÓNNEESS TTEEÓÓRRIICCAASS ++ EEXXAAMMEENN TTEEÓÓRRIICCOO 33 
33 
1100 JUEGOS ALTERNATIVOS: EL DISCO VOLADOR Y LOS MALABARES 
++-- 
2211 
1111 DEPORTES DE RAQUETA: LAS PALAS Y EL BADMINTON. 
1122 ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL: KAYAK Y RAFTING 
1133 JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES DE ESPAÑA 
SSEESSIIÓÓNNEESS TTEEÓÓRRIICCAASS ++ EEXXAAMMEENN TTEEÓÓRRIICCOO ++ SSEESSIIÓÓNN DDEE JJUUEEGGOO LLIIBBRREE 33

Más contenido relacionado

PDF
Manual completo ga agosto 2010
DOC
Programa curricular mejorado cuarto grado
DOCX
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
DOC
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
PPTX
Presentación2º new
PPTX
trabajo de tesis de educación física
PDF
Test actividad fisica
DOC
Taller ev[1]..
Manual completo ga agosto 2010
Programa curricular mejorado cuarto grado
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
Presentación2º new
trabajo de tesis de educación física
Test actividad fisica
Taller ev[1]..

La actualidad más candente (19)

PDF
PROYECTO DE CATEDRA IMA 2017
PDF
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
PDF
La Educación Física con el currículum LOMCE
DOCX
Portafolio fisica
PPTX
valoracion de la condicion fisica del adulto mayor
PDF
Tp1 tiglio antonella
DOC
Gimnasia artística.sesión nº 5
PDF
Criterios De EvaluacióN CalificacióN 2009 10
PDF
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
PDF
Criterios educación física
DOCX
Sesion de aprendizaje
PPTX
Unidades didácticos 2º eso
PDF
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-primaria-educ...
DOCX
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
PDF
Efectos de un programa de higiene postural sobre la fuerza y la flexibilidad ...
PPT
Nº 1 sesion de aprendisaje
PPT
Nº 1 sesion de aprendisaje unidad nº 3
DOC
DOCX
Planificación anual 1° basico
PROYECTO DE CATEDRA IMA 2017
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
La Educación Física con el currículum LOMCE
Portafolio fisica
valoracion de la condicion fisica del adulto mayor
Tp1 tiglio antonella
Gimnasia artística.sesión nº 5
Criterios De EvaluacióN CalificacióN 2009 10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
Criterios educación física
Sesion de aprendizaje
Unidades didácticos 2º eso
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-primaria-educ...
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
Efectos de un programa de higiene postural sobre la fuerza y la flexibilidad ...
Nº 1 sesion de aprendisaje
Nº 1 sesion de aprendisaje unidad nº 3
Planificación anual 1° basico
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Bulimia
PPT
Teoria segundaevaluacion cuarto_eso
PPT
Teoria primeraevaluacion segundo_eso
PPS
Teoria primeraevaluacion cuarto_eso
PPT
Anorexia Y Piramide Alimenticia
PPS
El camino del mar Mediterraneo
PPT
Boccia
PPT
Slalom Discapacitados
DOCX
Coordinación deportiva técnica táctica
PDF
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica
PPT
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
PPT
Teoria segundaevaluacion segundo_eso
PDF
DOCUMENTOS FIFA - CAPÍTULO - 2 -
PDF
FUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVA
PDF
Manual tecnico metodologico de atletismo
PDF
Previa cecs nivel ii
PPT
Tema 6: Los deportes, estructura, clasificacion y organización.
PDF
libro preparador de minivol ei-bol
PPTX
Preparación física
Bulimia
Teoria segundaevaluacion cuarto_eso
Teoria primeraevaluacion segundo_eso
Teoria primeraevaluacion cuarto_eso
Anorexia Y Piramide Alimenticia
El camino del mar Mediterraneo
Boccia
Slalom Discapacitados
Coordinación deportiva técnica táctica
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Teoria segundaevaluacion segundo_eso
DOCUMENTOS FIFA - CAPÍTULO - 2 -
FUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVA
Manual tecnico metodologico de atletismo
Previa cecs nivel ii
Tema 6: Los deportes, estructura, clasificacion y organización.
libro preparador de minivol ei-bol
Preparación física
Publicidad

Similar a Presentación primera clase curso 2014/2015 (20)

PDF
Presentación de la asignatura
DOCX
2DO SEC SESIÓN 01 DE APRENDIZAJE 2025.docx
DOCX
3RO SEC SESIÓN 01 DE APRENDIZAJE 2025.docx
PDF
Criterios 2º trimestre
PDF
Presentación de la asignatura 1º Bachillerato
DOC
La nutrición y la actividad física
DOC
Instrucciones trabajo-nutricion-3r-eso
PDF
EDUCACION FISICA ES UN DEPORTE DE ALTO CRECIMIENTO
PDF
CUADERNO E.F 4.º ESO
PDF
Presentación de la asignatura 4º ESO
DOCX
5TO SEC SESIÓN 01 DE APRENDIZAJE 2025.docx
DOC
CUADERNO EF 1.º ESO
PPTX
Información inicio curso 2012 2013
PDF
Presentación de la asignatura. 1º bachillerato
PPTX
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y Bachillerato
DOCX
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC 2023 .docx
DOC
Programación 3 ef 2010
PDF
Presentación de la asignatura. 2º bachillerato
PPTX
Tema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
Presentación de la asignatura
2DO SEC SESIÓN 01 DE APRENDIZAJE 2025.docx
3RO SEC SESIÓN 01 DE APRENDIZAJE 2025.docx
Criterios 2º trimestre
Presentación de la asignatura 1º Bachillerato
La nutrición y la actividad física
Instrucciones trabajo-nutricion-3r-eso
EDUCACION FISICA ES UN DEPORTE DE ALTO CRECIMIENTO
CUADERNO E.F 4.º ESO
Presentación de la asignatura 4º ESO
5TO SEC SESIÓN 01 DE APRENDIZAJE 2025.docx
CUADERNO EF 1.º ESO
Información inicio curso 2012 2013
Presentación de la asignatura. 1º bachillerato
Sesión informativa de Deporte 2012 - E.S.O y Bachillerato
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC 2023 .docx
Programación 3 ef 2010
Presentación de la asignatura. 2º bachillerato
Tema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos

Más de juanjovilar (15)

PPT
Alumnado amigo mayor
PPTX
Orientaciones para alumnos de 2º Bachillerato
PPT
Orientaciones para alumnos de 4º ESO
PPT
Orientaciones académicas para alumnos de 3º ESO
PPT
Teoria segundaevaluacion primero_eso
PPS
Teoria primera evaluacion primero_bach
PPS
Teoria primeraevaluacion primero_eso
PPT
Teoria primeraevaluacion primero_eso
PPT
Hidratos De Carbono Y La Obesidad
PPT
Proteinas
PPT
Vigorexia
PPT
Vitaminas
PPT
Tema 6 Deportes Estructura Clasificacion Organizacion
PPT
Mito Sudar Adelgaza 1
PPT
Mito Sudar Adelgaza
Alumnado amigo mayor
Orientaciones para alumnos de 2º Bachillerato
Orientaciones para alumnos de 4º ESO
Orientaciones académicas para alumnos de 3º ESO
Teoria segundaevaluacion primero_eso
Teoria primera evaluacion primero_bach
Teoria primeraevaluacion primero_eso
Teoria primeraevaluacion primero_eso
Hidratos De Carbono Y La Obesidad
Proteinas
Vigorexia
Vitaminas
Tema 6 Deportes Estructura Clasificacion Organizacion
Mito Sudar Adelgaza 1
Mito Sudar Adelgaza

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Presentación primera clase curso 2014/2015

  • 1. II..EE..SS.. FFrraanncciissccoo RRooss GGiinneerr DDeeppaarrttaammeennttoo ddee EEdduuccaacciióónn FFííssiiccaa
  • 2. EDUCACIÓN FÍSICA EF: LA ASIGNATURA MÁS IMPORTANTE ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CLASE CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN ASISTENCIA A CLASE Y ALUMNOS EXENTOS HOJA MÉDICA ¿QUÉ VAMOS A HACER ESTE AÑO?
  • 4. EDUCACIÓN FÍSICA ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CLASE a) Indumentaria: - Unas zapatillas de deporte con los cordones correctamente atados. - Un pantalón de chándal o pantalón corto. - Una camiseta corta sola o con una sudadera encima. b) Material de clase c) Responsables de material: cada 15 días 4 alumnos/as. No obstante, se valorará positivamente la actitud de los alumnos que ayuden a la recogida del mismo sin que les toque. d) ¿Dónde esperar al profesor? e) Camiseta de cambio. f) Se dejarán 5 minutos g) Trás el aseo, todos los alumnos/as esperarán en el gimnasio hasta que toque el timbre para ir a la siguiente clase.
  • 5. EDUCACIÓN FÍSICA ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CLASE h) No se permite comer en clase de EF. i) Fumar. j) Prendas peligrosas (collares, pulseras, relojes…) k) Ficha médica. Alumnos exentos. l) Apuntes de clase. m) Botella de agua. RECOMENDACIONES: - No olvidar ni descuidar el desayuno todas las mañanas para evitar desmayos y trastornos alimentarios. Del mismo modo, deberemos evitar comidas copiosas antes de una clase de Educación Física.
  • 6. EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN TTUU NNOOTTAA FFIINNAALL DDEE CCAADDAA TTRRIIMMEESSTTRREE SSEERRÁÁ LLAA SSUUMMAA DDEE LLAASS UUNNIIDDAADDEESS DDIIDDÁÁCCTTIICCAASS Superar los 3 apartados con un 3 (Conceptos, Procedimientos, Actitudes). - No faltar a clase más del 30% de las clases. (6 clases)
  • 7. EDUCACIÓN FÍSICA PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 1. EVALUACIÓN DE CONCEPTOS. TEORÍA. (30%) Trabajos individuales, trabajos en grupo, pruebas por escrito - DIFICULTAD +
  • 8. EDUCACIÓN FÍSICA PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 2 . - EVALUACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS. (40%). PRÁCTICA. Test de Condición Física. Pruebas Prácticas: deportes, circuitos… Trabajos prácticos: elaboración y puesta en práctica de un calentamiento o una composición de una coreografía, por ejemplo. Observación diaria de la práctica en clase.
  • 9. EDUCACIÓN FÍSICA PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 3.- EVALUACIÓN DE LA ACTITUD. COMENZÁIS TODOS CON UN 3 ITEMS A VALORAR
  • 10. EDUCACIÓN FÍSICA ITEMS A VALORAR AAssiisstteenncciiaa yy PPuunnttuuaalliiddaadd.. -- FFaallttaa IInnjjuussttiiffiiccaaddaa:: 00,,55 ppuunnttooss.. -- RReettrraassoo:: 00,,11 ((11º));; 00,,22 ((22º));; 00,,33 ((33º));; …… EEqquuiippaammiieennttoo yy AAsseeoo.. -- FFaallttaa ddee rrooppaa ddeeppoorrttiivvaa.. 00,,55 ppuunnttooss.. -- NNoo ccaammbbiioo ddee ccaammiisseettaa yy aasseeoo.. 00,,22 ppuunnttooss.. CCoommppoorrttaammiieennttoo yy ppaarrttiicciippaacciióónn.. -- RReessppeettoo aa ccoommppaaññeerrooss//aass yy pprrooffeessoorr.. -- RReessppeettoo mmaatteerriiaall ee iinnssttaallaacciioonneess.. -- DDiissccrriimmiinnaacciioonneess ((rraazzaa,, sseexxoo,, eeddaadd,, rreelliiggiióónn,, ……)) -- PPaarrttiicciippaacciióónn ddiiaarriiaa aaccttiivvaa eenn ccllaassee..
  • 11. EDUCACIÓN FÍSICA ASISTENCIA A CLASE *No se superará la evaluación teniendo más de un 30% de faltas de asistencia sin justificar del total de las clases que hay en un trimestre. P.e.: nº de clases en un trimestre (20)…. El 30%.....6 clases. *La justificación de las faltas de asistencia se realizará a través del modelo oficial del instituto con un plazo de 5 días. *Cada falta no justificada supondrá la pérdida de 0,5 puntos en el apartado actitudinal. *La asistencia a clase sin ropa deportiva es considerada por falta, a no ser que esté justificada. En este caso, deberán rellenar la ficha de exentos, en las que deberán recoger las actividades realizadas en dicha clase.
  • 12. EDUCACIÓN FÍSICA EXENTOS DE LA PARTE PRÁCTICA Deberán presentar el correspondiente justificante médico donde aparezca claramente el problema físico que exime al alumno de la práctica de actividad física. Realizarán durante el curso un trabajo diario paralelo al de sus compañeros indicado en su momento por el profesor, con el fin de valorar objetivamente el apartado práctico.
  • 13. EDUCACIÓN FÍSICA ¿QUÉ VAMOS A HACER ESTE AÑO? UUDD TTÍÍTTUULLOO SSEESS.. EE VV AAL LU U AA CCI IO O NN 11 11 EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO ++-- 2211 22 CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD 33 LOS DEPORTES COLECTIVOS: BALONCESTO II 44 ORIENTACIÓN: nos orientamos por el entorno. 55 EL CUERPO HUMANO Y LOS HABITOS NOCIVOS SSEESSIIÓÓNNEESS TTEEÓÓRRIICCAASS ++ EEXXAAMMEENN TTEEÓÓRRIICCOO 33 22 66 ALIMENTACIÓN BÁSICA E HIDRATACIÓN ++-- 2211 77 RITMO Y EXPRESIÓN (TRABAJO COREOGRÁFICO) 8 DEPORTES COLECTIVOS: FÚTBOL SALA 99 ATLETISMO: peso, marcha, altura. SSEESSIIÓÓNNEESS TTEEÓÓRRIICCAASS ++ EEXXAAMMEENN TTEEÓÓRRIICCOO 33 33 1100 JUEGOS ALTERNATIVOS: EL DISCO VOLADOR Y LOS MALABARES ++-- 2211 1111 DEPORTES DE RAQUETA: LAS PALAS Y EL BADMINTON. 1122 ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL: KAYAK Y RAFTING 1133 JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES DE ESPAÑA SSEESSIIÓÓNNEESS TTEEÓÓRRIICCAASS ++ EEXXAAMMEENN TTEEÓÓRRIICCOO ++ SSEESSIIÓÓNN DDEE JJUUEEGGOO LLIIBBRREE 33