SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
9
Lo más leído
19
Lo más leído
BOCCIA Juan José Vilar Abellaneda I.E.S. ALQUIBLA  La Alberca - Murcia Curso 2007/2008 Actividades Físicas para Discapacitados
Origen y evolución Deporte exclusivamente paralímpico. Origen en la Grecia Clásica Recuperado en los años 70 por los países nórdicos con el fin de adaptarlo a las personas con minusvalías.  Llega a nuestra península en el año 1988 (II Juegos Ibéricos para personas con Paralisis Cerebral).
Características. Similar a la petanca Únicamente participan personas en silla de ruedas, con graves afectaciones por parálisis cerebral y otras minusvalías físicas severas. Es un juego de precisión y de estrategia, con sus propias reglas recogidas en un reglamento internacional.
Características. Es por encima de todo, la posibilidad que ofrece a personas con grandes discapacidades acercarse a la práctica deportiva, no sólo como disfrute de su ocio y tiempo libre, sino también al máximo nivel de competición.
Elementos de juego. Seis bolas rojas. Seis bolas azules (un color por competidor). Una bola blanca (o “diana”)  270 mm. de circunferencia. Peso de +/- 275 gr.
 
Campo de juego. Superficie plana y lisa de 12,5 x 6 m. 6 zonas: 1,3 y 5: lado visitado. 2,4 y 6: lado visitante.
Campo de juego. Zona de bolas perdidas: primera línea horizontal situada frente a las zonas de lanzamiento. Línea en “V” marca el inicio del campo y el área donde se juega la bola diana. La cruz “+” marca la posición de la “diana recuperada” y tiene una longitud de aspas de 25 cm
Jugadores. Clase 1 individual (BC1):  jugadores dependientes de silla de ruedas. Jugadores clasificados en el sistema de clasificación del CP-ISRA como CP1 o CP2 (Piernas).
Jugadores. Clase 2 individual (BC2):  jugadores ambulantes, utilizan las manos para lanzar las bolas pudiendo ser de ambos sexos. Más movilidad que BC1.
Jugadores. Jugadores individuales (BC3):  Para Jugadores con una fuerte disfunción locomotriz en las cuatro extremidades de origen cerebral o no. Utilizan una  canaleta o rampa  para lanzar la bola. Pudiendo ser de ambos sexos y disponer de un acompañante.
Jugadores. Jugadores individuales (BC4): Compuesta por Jugadores con disfunción locomotriz severa de las cuatro extremidades, combinada con un pobre control dinámico del tronco, de origen no cerebral o de origen cerebral degenerativo.   Mostrará evidentes dificultades a la hora de sostener y lanzar la bola, combinada con poca coordinación a la hora de llevar a cabo dicho movimiento.
Jugadores. Equipos: Parejas, (incluye un sustituto). Para jugadores: BC3 BC4 Equipos. Juegan 3 contra 3. Pueden tener 1 o dos sustitutos. Para jugadores clasificados como BC1 y BC2. Al menos habrá un jugador BC1 en el campo.
Desarrollo del juego. Objetivo del juego : Colocar tus bolas lo más cerca posible de la blanca. Partido : Consta de cuatro parciales en el caso de individuales o parejas y de seis parciales en equipos.
Desarrollo del juego. Se lanza la bola diana y seguidamente una bola de color por el mismo jugador. Lanzará siempre aquel jugador o equipo cuyas bolas estén más alejadas a la diana.
Desarrollo del juego. Cuando la bola blanca es empujada fuera de los límites del campo durante el juego será colocada en la cruz. Cuando la bola diana no atraviesa la línea de “V” o es lanzada fuera del terreno de juego pasa a ser lanzada por el oponente.
Desarrollo del juego. La marcación del resultado final está determinada por las bolas del mismo color más próximas a la bola blanca, cada una de estas bolas recibe un punto. Hay árbitros: bolas extras o incluso descalificación.
Vídeos. http://es.youtube.com/watch?v=qaoAspoG4Gs http ://es.youtube.com/watch?v=W8iwRbuJ73w http://es.youtube.com/watch?v=zPY-uU8XMxc http://es.youtube.com/watch?v=lIztgwPZgEk
Anexos.

Más contenido relacionado

PDF
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
PDF
Microciclo de competición
PDF
Boccia.
PDF
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
PDF
Fútbol para personas ciegas.
PPTX
Baloncesto (lanzamiento)
PPSX
Atletismo para discapcitados
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
Microciclo de competición
Boccia.
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Fútbol para personas ciegas.
Baloncesto (lanzamiento)
Atletismo para discapcitados

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion reglamento voleibol
PDF
Clasificación médico funcional.
PPTX
Fases sensibles y coordinacion
PDF
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PDF
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
DOC
Programa Entrenamiento De Jugadores De Tenis De Mesa Alto Nivel(Etnilumidad-2...
PDF
Fuerza Explosiva Futbol
PDF
La preparación fisica del fútbol sala
PDF
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
DOCX
Objetivos Generales por Categorías
PPTX
Estrategia deportiva
PDF
50 ejercicios de entrenamiento de fútbol
PDF
Curso fifa-p.f
PDF
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
ODP
Análisis biomecánico de un Futbolista
PPT
Los mesociclos
PDF
Microciclo competitivo
DOCX
Tenis de mesa adaptado
PDF
¿Modelos de entrenamiento o modelos de entrenador?
PPS
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Presentacion reglamento voleibol
Clasificación médico funcional.
Fases sensibles y coordinacion
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
Programa Entrenamiento De Jugadores De Tenis De Mesa Alto Nivel(Etnilumidad-2...
Fuerza Explosiva Futbol
La preparación fisica del fútbol sala
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
Objetivos Generales por Categorías
Estrategia deportiva
50 ejercicios de entrenamiento de fútbol
Curso fifa-p.f
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Análisis biomecánico de un Futbolista
Los mesociclos
Microciclo competitivo
Tenis de mesa adaptado
¿Modelos de entrenamiento o modelos de entrenador?
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Publicidad

Destacado (20)

ODP
PPT
PPT
Presentación primera clase curso 2014/2015
PPT
Teoria primeraevaluacion segundo_eso
PPS
Teoria primeraevaluacion cuarto_eso
PPT
Bulimia
PPT
Teoria segundaevaluacion cuarto_eso
PPT
Anorexia Y Piramide Alimenticia
PPS
El camino del mar Mediterraneo
PPT
Slalom Discapacitados
DOCX
Coordinación deportiva técnica táctica
PDF
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica
PPT
Teoria segundaevaluacion segundo_eso
PPT
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
PDF
DOCUMENTOS FIFA - CAPÍTULO - 2 -
PPS
O Que E O Boccia
PDF
FUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVA
PDF
Manual tecnico metodologico de atletismo
Presentación primera clase curso 2014/2015
Teoria primeraevaluacion segundo_eso
Teoria primeraevaluacion cuarto_eso
Bulimia
Teoria segundaevaluacion cuarto_eso
Anorexia Y Piramide Alimenticia
El camino del mar Mediterraneo
Slalom Discapacitados
Coordinación deportiva técnica táctica
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica
Teoria segundaevaluacion segundo_eso
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
DOCUMENTOS FIFA - CAPÍTULO - 2 -
O Que E O Boccia
FUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVA
Manual tecnico metodologico de atletismo
Publicidad

Similar a Boccia (20)

PPTX
Boccia
DOCX
La boccia
PPTX
La boccia.pptx. horacio german garcia
DOCX
Boccia
PDF
EXPOSICION BOCHA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
PPTX
Boccia AFD
PPT
Práctica 5 - Deportes con pelota
PPTX
losbalones-090503154820-phpapp01.pptx
PDF
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
PPTX
PPTX
Modulo de computadora power poin [autosaved] nuevooooooooooooooo
PPTX
CHEMA - Copy.pptx
PPTX
Juegos alternativos
PPTX
El Boccia:Una nueva alternativa educativa
DOC
Guia de b..
PDF
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
DOCX
Baloncesto discapacitados
DOCX
Ensayo del voleibol
DOCX
Deportes
PPTX
Baloncesto
Boccia
La boccia
La boccia.pptx. horacio german garcia
Boccia
EXPOSICION BOCHA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
Boccia AFD
Práctica 5 - Deportes con pelota
losbalones-090503154820-phpapp01.pptx
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
Modulo de computadora power poin [autosaved] nuevooooooooooooooo
CHEMA - Copy.pptx
Juegos alternativos
El Boccia:Una nueva alternativa educativa
Guia de b..
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Baloncesto discapacitados
Ensayo del voleibol
Deportes
Baloncesto

Más de juanjovilar (16)

PPT
Alumnado amigo mayor
PPTX
Orientaciones para alumnos de 2º Bachillerato
PPT
Orientaciones para alumnos de 4º ESO
PPT
Orientaciones académicas para alumnos de 3º ESO
PPT
Teoria segundaevaluacion primero_eso
PPS
Teoria primera evaluacion primero_bach
PPS
Teoria primeraevaluacion primero_eso
PPT
Teoria primeraevaluacion primero_eso
PPT
Hidratos De Carbono Y La Obesidad
PPT
Proteinas
PPT
Vigorexia
PPT
Vitaminas
PPT
Tema 6: Los deportes, estructura, clasificacion y organización.
PPT
Tema 6 Deportes Estructura Clasificacion Organizacion
PPT
Mito Sudar Adelgaza 1
PPT
Mito Sudar Adelgaza
Alumnado amigo mayor
Orientaciones para alumnos de 2º Bachillerato
Orientaciones para alumnos de 4º ESO
Orientaciones académicas para alumnos de 3º ESO
Teoria segundaevaluacion primero_eso
Teoria primera evaluacion primero_bach
Teoria primeraevaluacion primero_eso
Teoria primeraevaluacion primero_eso
Hidratos De Carbono Y La Obesidad
Proteinas
Vigorexia
Vitaminas
Tema 6: Los deportes, estructura, clasificacion y organización.
Tema 6 Deportes Estructura Clasificacion Organizacion
Mito Sudar Adelgaza 1
Mito Sudar Adelgaza

Último (20)

PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Historia clínica pediatrica diapositiva
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx

Boccia

  • 1. BOCCIA Juan José Vilar Abellaneda I.E.S. ALQUIBLA La Alberca - Murcia Curso 2007/2008 Actividades Físicas para Discapacitados
  • 2. Origen y evolución Deporte exclusivamente paralímpico. Origen en la Grecia Clásica Recuperado en los años 70 por los países nórdicos con el fin de adaptarlo a las personas con minusvalías. Llega a nuestra península en el año 1988 (II Juegos Ibéricos para personas con Paralisis Cerebral).
  • 3. Características. Similar a la petanca Únicamente participan personas en silla de ruedas, con graves afectaciones por parálisis cerebral y otras minusvalías físicas severas. Es un juego de precisión y de estrategia, con sus propias reglas recogidas en un reglamento internacional.
  • 4. Características. Es por encima de todo, la posibilidad que ofrece a personas con grandes discapacidades acercarse a la práctica deportiva, no sólo como disfrute de su ocio y tiempo libre, sino también al máximo nivel de competición.
  • 5. Elementos de juego. Seis bolas rojas. Seis bolas azules (un color por competidor). Una bola blanca (o “diana”) 270 mm. de circunferencia. Peso de +/- 275 gr.
  • 6.  
  • 7. Campo de juego. Superficie plana y lisa de 12,5 x 6 m. 6 zonas: 1,3 y 5: lado visitado. 2,4 y 6: lado visitante.
  • 8. Campo de juego. Zona de bolas perdidas: primera línea horizontal situada frente a las zonas de lanzamiento. Línea en “V” marca el inicio del campo y el área donde se juega la bola diana. La cruz “+” marca la posición de la “diana recuperada” y tiene una longitud de aspas de 25 cm
  • 9. Jugadores. Clase 1 individual (BC1): jugadores dependientes de silla de ruedas. Jugadores clasificados en el sistema de clasificación del CP-ISRA como CP1 o CP2 (Piernas).
  • 10. Jugadores. Clase 2 individual (BC2): jugadores ambulantes, utilizan las manos para lanzar las bolas pudiendo ser de ambos sexos. Más movilidad que BC1.
  • 11. Jugadores. Jugadores individuales (BC3): Para Jugadores con una fuerte disfunción locomotriz en las cuatro extremidades de origen cerebral o no. Utilizan una canaleta o rampa para lanzar la bola. Pudiendo ser de ambos sexos y disponer de un acompañante.
  • 12. Jugadores. Jugadores individuales (BC4): Compuesta por Jugadores con disfunción locomotriz severa de las cuatro extremidades, combinada con un pobre control dinámico del tronco, de origen no cerebral o de origen cerebral degenerativo. Mostrará evidentes dificultades a la hora de sostener y lanzar la bola, combinada con poca coordinación a la hora de llevar a cabo dicho movimiento.
  • 13. Jugadores. Equipos: Parejas, (incluye un sustituto). Para jugadores: BC3 BC4 Equipos. Juegan 3 contra 3. Pueden tener 1 o dos sustitutos. Para jugadores clasificados como BC1 y BC2. Al menos habrá un jugador BC1 en el campo.
  • 14. Desarrollo del juego. Objetivo del juego : Colocar tus bolas lo más cerca posible de la blanca. Partido : Consta de cuatro parciales en el caso de individuales o parejas y de seis parciales en equipos.
  • 15. Desarrollo del juego. Se lanza la bola diana y seguidamente una bola de color por el mismo jugador. Lanzará siempre aquel jugador o equipo cuyas bolas estén más alejadas a la diana.
  • 16. Desarrollo del juego. Cuando la bola blanca es empujada fuera de los límites del campo durante el juego será colocada en la cruz. Cuando la bola diana no atraviesa la línea de “V” o es lanzada fuera del terreno de juego pasa a ser lanzada por el oponente.
  • 17. Desarrollo del juego. La marcación del resultado final está determinada por las bolas del mismo color más próximas a la bola blanca, cada una de estas bolas recibe un punto. Hay árbitros: bolas extras o incluso descalificación.
  • 18. Vídeos. http://es.youtube.com/watch?v=qaoAspoG4Gs http ://es.youtube.com/watch?v=W8iwRbuJ73w http://es.youtube.com/watch?v=zPY-uU8XMxc http://es.youtube.com/watch?v=lIztgwPZgEk