SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EUTANASIA COMO UN DERECHO A FAVOR DE LA
DIGNIDAD HUMANA
Elaborada por. Sergio Hernández
Yader Romero
Bryan Zamora
Francis Zeledón
Docente. Gustavo Gómez
• Cuado las personas se enferman y son internadas en un hospital, estas y sus
familiares tratan de mantener firme las esperanzas de que el o la paciente van
recuperar plenamente la salud y volverá a tener la calidad de vida que tiene una
persona saludable, sin embargo muchas personas padecen enfermedades incurables
y ya en etapas terminales que resultan en dolororos procedimientos que desgastan
físicamente como moralmente tanto al paciente como a sus familiares en
consecuencia para estas personas con condiciones de salud irremediables seguir
viviendo resulta en un martirio
• Por lo anterior muchas personas estamos de acuerdo con la eutanacia que
es el aacto de provocar intencionadamente la muerte de una persona que
padece una enfermedad incurable para evitar que sufra al grado de
despreciar su propia existencia ante las circunstancias, por esto no se puede
perder de vista que la La eutanasia es un derecho humano a favor de la
diígnidad de las personas.
Los aspectos obstaculizadores de la eutanasia en
Nicaragua
El principal obstaculizador de
aplicar la eutanasia en
Nicaragua, responde a una
lógica más tradicional y
asociada a un imaginario
social y católico que señala
como cuestionable omitir la
naturaleza y manipular los
sistemas para causar una
muerte indolora
L
Los llamados argumentos
colosales del porquée no
debería ser aceptada la
eutanasia no son más que
perspectivas moralistas y
religiosas, las cuales son
parte de un bloque
estructuralista y
antropológico mas no
deberían ser determinantes
para avalar la decisión
humana de tomar decisiones
sobre su propio destino final.
Es impotante tomar en
cuenta que el dolor intratable
es un aspecto que sumado a
la perdida de independencia,
dignidad y capacidad,
motivan a que la persona
opte por dejar el ámbito
terrenal bajo los criterios que
esta considere.
Las razones por las cuales estamos a favor de la eutanasia
La eutanasia respalda la dignidad humana y la sobrepone ante un
sistema de creencias que no es significativo para todas las
sociedades.
La eutanasia es una alternativa para reafirmar un empoderamiento
personal ante la condición humana que lleva a cabo un
procedimiento final para aportar a aminorar un desenlace agónico
doloroso ante el descenso del paciente.
La sociedad que tacha de ilícita la práctica de la eutanasia padece
de una doble moral, puesto que la sociedad asume roles donde
anteponen sus criterios sobre el dolor y dignidad de una persona
que quiere y puede elegir sobre su propio cuerpo y condiciones.
En el marco legal nicaragüense la eutanasia debería dejar de ser
vista como homologa a la complicidad de suicidios, puesto que el
concepto de eutanasia difiere de la inducción a los suicidios, así
como el aborto difiere del aborto terapéutico.
La posición en el marco legal nicaragüense
El legislador nicaragüense lamentablemente no ha terminado de restablecer el derecho
de las personas para disponer sobre sus propias vidas, castigando de forma errónea tanto
la eutanasia pasiva como la activa (Bermudez, et al, 2006)
La vida debe considerarse como un bien jurídico no tutelable (es decir no debe estar
sujeta al cuido de otros entes que garanticen su bienestar, más allá del propio
consentimiento individual), sobre todo en una sociedad que no presta las condiciones
para acceder a una calidad de vida necesaria, es decir deberíamos cuestionar si es
coherente sancionar de 6 a 14 años de presidio a como en efecto sanciona nuestro
Código Penal a aquella persona que trata de finiquitar un modos vivendus en condiciones
precarias.
Consideramos que la legislación nicaragüense debería adentrarse más en materia de
derechos humanos y analizar la evolución que muestras otras legislaciones que asignan
un sentido de auto responsabilidad a las personas para que decidan sobre si misma lo
que más les es conveniente incluso en las ultimas situaciones donde pueda decidir con
juicio y cordura el final de sus días.
Nuestro argumento final.
En conclusión, estamos a favor de la eutanasia puesto que
consideramos la misma atiende a una disposición personal,
particular, misma que debe ser respetada por encima de
disposiciones partidarias que etiquetan de homicidas a los
familiares y de suicidas a aquellos que optan por practicarse
la misma como una salida digna de su situación terminal
dolora y frustrante.
Lista de referencias
• Asamblea Nacional, Código Penal de la Republica de Nicaragua, Managua,
II edición, 1995, Editorial Bitecsa.
• Bermúdez, L, et al Eutanasia desde el punto de vista de diferentes
legislaciones, especialmente en Nicaragua, Managua - Marzo 2006.
• Feinber J, Eutanasia Voluntaria y el derecho inalienable a la vida anuario de
derechos humanos, Madrid España, 1990, editorial universitaria.
• Finingse R, et al, Ética y medicina, D.C, año 1997, Editorial de la de revista
Estados Unidos
LA EUTANASIA COMO UN DERECHO A FAVOR DE LA
DIGNIDAD HUMANA
Elaborada por. Sergio Hernández
Yader Romero
Bryan Zamora
Francis Zeledón
Docente. Gustavo Gómez

Más contenido relacionado

PPTX
PRESENTACIÓN CON ARGUMENTOS A FAVOR DE LA EUTANASIA
DOCX
Ensayo eutanasia por danny l.gamboa
DOCX
La eutanasia en chile
PDF
Aspectos Legales de la Muerte Asistida en México
PPTX
Eutanasia en argentina
PPTX
EUTANASIA
PPTX
Expo Eutanasia
PPTX
Presentacion eutanasia sofia margarita
PRESENTACIÓN CON ARGUMENTOS A FAVOR DE LA EUTANASIA
Ensayo eutanasia por danny l.gamboa
La eutanasia en chile
Aspectos Legales de la Muerte Asistida en México
Eutanasia en argentina
EUTANASIA
Expo Eutanasia
Presentacion eutanasia sofia margarita

La actualidad más candente (19)

DOCX
La eutanasia como derecho
PPT
Eutanasiapreguntasyrespuestas
PPTX
Eutanacia
PDF
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
PPTX
Eutanasia
PPTX
Eutanasia
PDF
Lenguaje juramento hipocratico
PDF
Tanatologia forense6_IAFJSR
PDF
Qué es la eutanasia
DOC
docs_oficiales_carta_favor_vida
PPTX
Protocolo de Estambul
PDF
Protocolo de Estambul ONU
PPTX
Protocolode estambul
PDF
Evaluación Tortura. México.
PPTX
Expo eutanasia
PDF
Descubriendo la magia de paliar revista.
PPT
Problemas ético-sociales
DOCX
Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2
DOCX
¿Es posible la reinserción social en México?
La eutanasia como derecho
Eutanasiapreguntasyrespuestas
Eutanacia
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
Eutanasia
Eutanasia
Lenguaje juramento hipocratico
Tanatologia forense6_IAFJSR
Qué es la eutanasia
docs_oficiales_carta_favor_vida
Protocolo de Estambul
Protocolo de Estambul ONU
Protocolode estambul
Evaluación Tortura. México.
Expo eutanasia
Descubriendo la magia de paliar revista.
Problemas ético-sociales
Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2
¿Es posible la reinserción social en México?
Publicidad

Similar a Presentación pro eutanasia - arrgumentos (20)

PDF
Eutanasia
PDF
Presentación básica_Sustentación Argumentos Eutanasia_EOA
PPTX
eutanacia.pptx
DOCX
La eutanasia
DOCX
La eutanasia
DOCX
Eutanasia t.p. nuevo
DOCX
Eutanasia
PPTX
LA EUTANASIA
PPTX
LA EUTANASIA
PPTX
eutanasia
PPTX
eutanasia
DOCX
La eutanasia
PPTX
Presen power ea.
PPTX
Eutanasia
PPTX
PPTX
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
PPTX
Eutanasia y los derechos humanos
PDF
Informe etica listo
PPTX
La eutanasia a01154529
Eutanasia
Presentación básica_Sustentación Argumentos Eutanasia_EOA
eutanacia.pptx
La eutanasia
La eutanasia
Eutanasia t.p. nuevo
Eutanasia
LA EUTANASIA
LA EUTANASIA
eutanasia
eutanasia
La eutanasia
Presen power ea.
Eutanasia
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Eutanasia y los derechos humanos
Informe etica listo
La eutanasia a01154529
Publicidad

Último (20)

PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PPTX
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
PDF
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
PPTX
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PDF
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PPTX
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
PDF
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PPTX
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
PPTX
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
PPTX
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
PPTX
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
DOCX
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES

Presentación pro eutanasia - arrgumentos

  • 1. LA EUTANASIA COMO UN DERECHO A FAVOR DE LA DIGNIDAD HUMANA Elaborada por. Sergio Hernández Yader Romero Bryan Zamora Francis Zeledón Docente. Gustavo Gómez
  • 2. • Cuado las personas se enferman y son internadas en un hospital, estas y sus familiares tratan de mantener firme las esperanzas de que el o la paciente van recuperar plenamente la salud y volverá a tener la calidad de vida que tiene una persona saludable, sin embargo muchas personas padecen enfermedades incurables y ya en etapas terminales que resultan en dolororos procedimientos que desgastan físicamente como moralmente tanto al paciente como a sus familiares en consecuencia para estas personas con condiciones de salud irremediables seguir viviendo resulta en un martirio • Por lo anterior muchas personas estamos de acuerdo con la eutanacia que es el aacto de provocar intencionadamente la muerte de una persona que padece una enfermedad incurable para evitar que sufra al grado de despreciar su propia existencia ante las circunstancias, por esto no se puede perder de vista que la La eutanasia es un derecho humano a favor de la diígnidad de las personas.
  • 3. Los aspectos obstaculizadores de la eutanasia en Nicaragua El principal obstaculizador de aplicar la eutanasia en Nicaragua, responde a una lógica más tradicional y asociada a un imaginario social y católico que señala como cuestionable omitir la naturaleza y manipular los sistemas para causar una muerte indolora L Los llamados argumentos colosales del porquée no debería ser aceptada la eutanasia no son más que perspectivas moralistas y religiosas, las cuales son parte de un bloque estructuralista y antropológico mas no deberían ser determinantes para avalar la decisión humana de tomar decisiones sobre su propio destino final. Es impotante tomar en cuenta que el dolor intratable es un aspecto que sumado a la perdida de independencia, dignidad y capacidad, motivan a que la persona opte por dejar el ámbito terrenal bajo los criterios que esta considere.
  • 4. Las razones por las cuales estamos a favor de la eutanasia La eutanasia respalda la dignidad humana y la sobrepone ante un sistema de creencias que no es significativo para todas las sociedades. La eutanasia es una alternativa para reafirmar un empoderamiento personal ante la condición humana que lleva a cabo un procedimiento final para aportar a aminorar un desenlace agónico doloroso ante el descenso del paciente. La sociedad que tacha de ilícita la práctica de la eutanasia padece de una doble moral, puesto que la sociedad asume roles donde anteponen sus criterios sobre el dolor y dignidad de una persona que quiere y puede elegir sobre su propio cuerpo y condiciones. En el marco legal nicaragüense la eutanasia debería dejar de ser vista como homologa a la complicidad de suicidios, puesto que el concepto de eutanasia difiere de la inducción a los suicidios, así como el aborto difiere del aborto terapéutico.
  • 5. La posición en el marco legal nicaragüense El legislador nicaragüense lamentablemente no ha terminado de restablecer el derecho de las personas para disponer sobre sus propias vidas, castigando de forma errónea tanto la eutanasia pasiva como la activa (Bermudez, et al, 2006) La vida debe considerarse como un bien jurídico no tutelable (es decir no debe estar sujeta al cuido de otros entes que garanticen su bienestar, más allá del propio consentimiento individual), sobre todo en una sociedad que no presta las condiciones para acceder a una calidad de vida necesaria, es decir deberíamos cuestionar si es coherente sancionar de 6 a 14 años de presidio a como en efecto sanciona nuestro Código Penal a aquella persona que trata de finiquitar un modos vivendus en condiciones precarias. Consideramos que la legislación nicaragüense debería adentrarse más en materia de derechos humanos y analizar la evolución que muestras otras legislaciones que asignan un sentido de auto responsabilidad a las personas para que decidan sobre si misma lo que más les es conveniente incluso en las ultimas situaciones donde pueda decidir con juicio y cordura el final de sus días.
  • 6. Nuestro argumento final. En conclusión, estamos a favor de la eutanasia puesto que consideramos la misma atiende a una disposición personal, particular, misma que debe ser respetada por encima de disposiciones partidarias que etiquetan de homicidas a los familiares y de suicidas a aquellos que optan por practicarse la misma como una salida digna de su situación terminal dolora y frustrante.
  • 7. Lista de referencias • Asamblea Nacional, Código Penal de la Republica de Nicaragua, Managua, II edición, 1995, Editorial Bitecsa. • Bermúdez, L, et al Eutanasia desde el punto de vista de diferentes legislaciones, especialmente en Nicaragua, Managua - Marzo 2006. • Feinber J, Eutanasia Voluntaria y el derecho inalienable a la vida anuario de derechos humanos, Madrid España, 1990, editorial universitaria. • Finingse R, et al, Ética y medicina, D.C, año 1997, Editorial de la de revista Estados Unidos
  • 8. LA EUTANASIA COMO UN DERECHO A FAVOR DE LA DIGNIDAD HUMANA Elaborada por. Sergio Hernández Yader Romero Bryan Zamora Francis Zeledón Docente. Gustavo Gómez