SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
PROTOCOLO
Doctorado en Investigación y Docencia
YENNY MARCELA LOZANO MONGUI.
Asesor: Dr. Jorge Florentino Briceño González
PROTOCOLO DE INVESTIGACION ES:
Un plan prospectivo de un proceso
sistemático ordenado y coherente
que busca VERIFICAR una hipótesis y
ALCANZAR un objetivo
IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO DE
INVESTIGACIÓN.
PERMITE:
Seguir pasos
regulatorios.
El desarrollo y la
organización de
habilidades
investigativas
La práctica investigativa
de manera coherente y
ordenada
Crear Perspectivas
heterogéneas de
aproximación al
conocimiento.
El protocolo facilita:
La revisión y
asesoramiento de
la investigación.
Que otros
comprendan y
revisen
rápidamente el
documento escrito
La presentación de
resultados.
La evaluación de
forma clara y
puntual según los
requerimientos.
Potencia en el investigador
habilidades como:
Construir
Reconstruir.
Analizar
Reflexionar.
Actitud crítica, en base a la
fundamentación.
Un buen investigador debe:
Consultar varias fuentes
bibliográficas.
Desarrollar la capacitad de procesar
y analizar la información
adecuadamente.
Leer y pensar a partir de lo
comprendido.
En un protocolo se describen
principalmente:
Hipótesis
investigadas
Objetivos del trabajo
de investigación.
Fundamentos
Diseños
Metodología
Estadísticas
Participantes
Organización
Seguimiento.
Calendario de
trabajo.
El protocolo debe responder a:
El objeto de la investigación.
Variables observadas.
Tipo de diseño de investigación
Tamaño de la muestra.
Métodos.
El resultado final de un protocolo
es:
Los ITEMS evaluativos que
responden a las exigencias
investigativas, los cuales serán el
punto de referencia para valorar el
proceso de investigación.
El protocolo en si, brinda orientaciones de forma y de
fondo que busca destacar los proceso investigativos, y a
la vez que como resultado se obtengan producciones
académicas de diversa índole como ensayos, ponencias,
artículos, planes de acción, etc.
Los protocolos tiene elementos en común que son la
columna vertebral de los trabajos, facilitan la difusión
académica a nivel nacional e internacional en diferentes
instituciones, estos elemento permiten que al realizar
pequeños ajustes puedan ser aceptados en otras
instituciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación protocolo Investigacion
PPT
El marco-teoric-2011
DOCX
Importancia del marco referencial en la investigación
PPT
Estado del arte
PDF
Estado del arte
PPT
PPTX
Construcciondelarte
DOC
Ficha estado de creación de Estado del arte
Presentación protocolo Investigacion
El marco-teoric-2011
Importancia del marco referencial en la investigación
Estado del arte
Estado del arte
Construcciondelarte
Ficha estado de creación de Estado del arte

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
PPTX
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
PPTX
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
PPT
Estado del Arte
PPT
estado del arte investigacion en comunicacion
PPTX
Protocolo de investigación
PDF
Estado del arte
PPTX
Estado del arte
PPTX
Mapas mentales
PPTX
1.2.3. Capítulo I Introducción
PDF
Guia para costruir estados del arte
PPT
2. Metodología (2.1.2.)
PPT
La construcción del Estado del arte
PPTX
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
PPTX
Socialización trabajo de grado UAN Villavicencio
ODT
Marco teórico y conceptual
DOC
Investigación Bibliográfica
PPTX
Guia para construir un estado del arte
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Estado del Arte
estado del arte investigacion en comunicacion
Protocolo de investigación
Estado del arte
Estado del arte
Mapas mentales
1.2.3. Capítulo I Introducción
Guia para costruir estados del arte
2. Metodología (2.1.2.)
La construcción del Estado del arte
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Socialización trabajo de grado UAN Villavicencio
Marco teórico y conceptual
Investigación Bibliográfica
Guia para construir un estado del arte
Publicidad

Similar a Presentación protocolo yenny (20)

PPT
Doc tut-m2-t1-agustin avila
PPT
Presentación de protocolos velázquez ortega 1
PDF
Doc tut-m2-t1-agustin-cervantes-torres
PPTX
Protocolos de investigacion janeth florez
PPT
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONES
PDF
Unicepes rgp-act4
PPTX
Protocolos de investigación
PPT
Arturo Arce Final
PPTX
Protocolo de investigacion
PDF
Protocolos_Natalia Conejero.pdf
PPTX
El protocolo de investigación
PPTX
4. el protocolo de investigación
PPTX
Protocolo de investigación
PPTX
Clase 17 el protocolo de investigación
PDF
Elementos del protocolo de investigación
PPTX
PPTX
Tarea 2: presentación protocolos
PPTX
Presentación de protocolo de investigación
Doc tut-m2-t1-agustin avila
Presentación de protocolos velázquez ortega 1
Doc tut-m2-t1-agustin-cervantes-torres
Protocolos de investigacion janeth florez
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONES
Unicepes rgp-act4
Protocolos de investigación
Arturo Arce Final
Protocolo de investigacion
Protocolos_Natalia Conejero.pdf
El protocolo de investigación
4. el protocolo de investigación
Protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
Tarea 2: presentación protocolos
Presentación de protocolo de investigación
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Presentación protocolo yenny

  • 1. PRESENTACIÓN PROTOCOLO Doctorado en Investigación y Docencia YENNY MARCELA LOZANO MONGUI. Asesor: Dr. Jorge Florentino Briceño González
  • 2. PROTOCOLO DE INVESTIGACION ES: Un plan prospectivo de un proceso sistemático ordenado y coherente que busca VERIFICAR una hipótesis y ALCANZAR un objetivo
  • 3. IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. PERMITE: Seguir pasos regulatorios. El desarrollo y la organización de habilidades investigativas La práctica investigativa de manera coherente y ordenada Crear Perspectivas heterogéneas de aproximación al conocimiento.
  • 4. El protocolo facilita: La revisión y asesoramiento de la investigación. Que otros comprendan y revisen rápidamente el documento escrito La presentación de resultados. La evaluación de forma clara y puntual según los requerimientos.
  • 5. Potencia en el investigador habilidades como: Construir Reconstruir. Analizar Reflexionar. Actitud crítica, en base a la fundamentación.
  • 6. Un buen investigador debe: Consultar varias fuentes bibliográficas. Desarrollar la capacitad de procesar y analizar la información adecuadamente. Leer y pensar a partir de lo comprendido.
  • 7. En un protocolo se describen principalmente: Hipótesis investigadas Objetivos del trabajo de investigación. Fundamentos Diseños Metodología Estadísticas Participantes Organización Seguimiento. Calendario de trabajo.
  • 8. El protocolo debe responder a: El objeto de la investigación. Variables observadas. Tipo de diseño de investigación Tamaño de la muestra. Métodos.
  • 9. El resultado final de un protocolo es: Los ITEMS evaluativos que responden a las exigencias investigativas, los cuales serán el punto de referencia para valorar el proceso de investigación.
  • 10. El protocolo en si, brinda orientaciones de forma y de fondo que busca destacar los proceso investigativos, y a la vez que como resultado se obtengan producciones académicas de diversa índole como ensayos, ponencias, artículos, planes de acción, etc. Los protocolos tiene elementos en común que son la columna vertebral de los trabajos, facilitan la difusión académica a nivel nacional e internacional en diferentes instituciones, estos elemento permiten que al realizar pequeños ajustes puedan ser aceptados en otras instituciones.