El resumen 
Segunda parte de la 
Segunda Pregunta de las 
Pruebas de Acceso a la Universidad 
en Andalucía 
Alfonso Sancho Rodríguez 1
¿Extracto? 
Extracto 
Condensa lo esencial y 
elimina lo accesorio 
No necesariamente el 
mismo léxico y 
diferente sintaxis 
Resumen 
Recorte del texto 
original 
El mismo léxico y 
sintaxis que el texto 
original 
Alfonso Sancho Rodríguez 2
Sin comentarios 
Ante el problema del botellón, el 
planteamiento del autor, algo 
exagerado, tiene dos vertientes: por 
una parte trata de darnos a conocer su 
postura ante el tema y por otra critica 
desmesuradamente y con poco acierto a los 
jóvenes que practican esa fantástica forma de 
diversión. 
Un buen resumen es la primera parte de un comentario, 
pero no debe incluir comentarios ni opiniones personales. 
Alfonso Sancho Rodríguez 3
Extensión ideal 
Debe ser breve y conciso 
Para los textos 
que se suelen 
seleccionar en 
las P.A.U. de 
Andalucía, el 
resumen no 
debería 
superar las 
cien palabras 
Pero un resumen demasiado breve (veinte 
palabras) tampoco resultaría adecuado 
Alfonso Sancho Rodríguez 4
Pedantería 
Los eventos consuetudinarios que acontecen en la vía pública. 
Lo que pasa en la calle. 
Le propinó un golpe de pie allí donde la espalda 
pierde su honesto nombre. 
Le dio una patada en el culo. 
No hay que hacer “literatura” sobre la literatura 
ni abusar de perífrasis o eufemismos 
Alfonso Sancho Rodríguez 5
Fórmulas fijas 
Parece recomendable evitar los clichés 
Hay que ir al grano 
El texto nos habla de… 
El autor narra en este 
fragmento… 
El fragmento propuesto 
para ser condensado trata 
sobre… 
Alfonso Sancho Rodríguez 6
¿Resumen por párrafos? 
Texto original 
Resumen 
Generalmente, 
es preferible 
un solo párrafo 
Pero pueden utilizarse varios párrafos 
si la complejidad conceptual o 
estructural del texto original así lo exigen. 
Alfonso Sancho Rodríguez 7
¿Paráfrasis? 
Alfonso Sancho Rodríguez 8
Algunos procedimientos útiles 
Sustitución por hiperónimos 
Se amontonaban en los rincones, pasillos y alacenas de la 
mansión sillas desvencijadas, sillones desfondados, 
desportilladas mesas que antaño mostraron orgullosas sus 
filigranas de nogal, ébano, teca, roble y otras maderas 
traídas de allende los mares. 
Muebles viejos de maderas nobles se 
apilaban por toda la mansión. 
Alfonso Sancho Rodríguez 9
Algunos procedimientos útiles 
Supresión de 
datos y cifras 
EL COSTE DE LA VUELTA AL COLEGIO 
En los centros públicos no hay gastos de matrícula pero se paga 
comedor (entre 35 y 90 €) y transporte (entre 35 y 75 €). En los 
concertados, los gastos de matrícula suelen rondar los 100 € y el 
coste del comedor y transporte es similar al de los públicos. En 
cuanto a los privados, el gasto medio por mensualidad está entre 
los 220 y los 400 €, según las etapas escolares. El gasto de 
comedor se eleva a 120 € y el transporte está en torno a los 100 €. 
El coste de la vuelta al colegio es mucho más 
alto en los centros privados que en los 
públicos y concertados. 
Alfonso Sancho Rodríguez 10
Algunos procedimientos útiles 
Reducción o supresión de adyacentes largos 
Todos estos adolescentes que, sor-prendidos 
cruelmente por su propio 
organismo en desarrollo con descargas 
hormonales insospechadas, muestran 
un comportamiento huraño y retraído en 
casa, son los que dibujan el retrato 
prototípico del adolescente que aparece 
en los manuales de psicología. 
Los adolescentes huraños constituyen el arquetipo 
que se estudia en los manuales. 
Alfonso Sancho Rodríguez 11

Más contenido relacionado

PPS
Presentación tema
PPT
Graf Ct El Tema
PPT
Ejemplo
PPTX
Módulo intensivo básico de comunicación
PDF
PPT
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
PDF
Estratégias y técnicas de aprendizaje para una buena redacción académica
PDF
Comodines, muletillas y frases recargadas
Presentación tema
Graf Ct El Tema
Ejemplo
Módulo intensivo básico de comunicación
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
Estratégias y técnicas de aprendizaje para una buena redacción académica
Comodines, muletillas y frases recargadas

La actualidad más candente (10)

PPT
Comunicación dequeismo y-redundancia
PPTX
Vicios de la redaccion
PPTX
VICIOS LINGÜÍSTICOS
PDF
Criterios de corrección de Lengua Castellana PAU SEPTIEMBRE 2013
PPTX
EspañOl Vicios Del Lenguaje
PPT
La ambigüedad
PPTX
Vicios LingüíSticos
PPTX
Vicios comunes de la redacción
PPT
Falacias de ambigüedad exposicion
PPTX
Cualidades de la redacción
Comunicación dequeismo y-redundancia
Vicios de la redaccion
VICIOS LINGÜÍSTICOS
Criterios de corrección de Lengua Castellana PAU SEPTIEMBRE 2013
EspañOl Vicios Del Lenguaje
La ambigüedad
Vicios LingüíSticos
Vicios comunes de la redacción
Falacias de ambigüedad exposicion
Cualidades de la redacción
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Estructuras textuales
ODT
Cuestiones preguntas 3 y 4
DOC
Formas de locución (esquema)
PDF
Orientaciones selectividad 2017
ODT
Textos según el ámbito social
ODT
Examen corregido
ODT
Conectores (esquema)
ODT
Examen corregido
ODT
Examen corregido 1º eso
ODT
Examen corregido 2º eso
PPT
Cómo hacer un resumen
PPT
Presentación comentario crítico
DOC
El texto lírico (esquema)
PDF
Examen 1 corregido
ODT
Examen corregido 1º eso
PPT
Tema, resumen y estructura
PPS
Rimas PAU Cantabria 2014
PDF
Examen 1 corregido
DOC
Generación del 27 (esquemas)
PPSX
Géneros periodísticos
Estructuras textuales
Cuestiones preguntas 3 y 4
Formas de locución (esquema)
Orientaciones selectividad 2017
Textos según el ámbito social
Examen corregido
Conectores (esquema)
Examen corregido
Examen corregido 1º eso
Examen corregido 2º eso
Cómo hacer un resumen
Presentación comentario crítico
El texto lírico (esquema)
Examen 1 corregido
Examen corregido 1º eso
Tema, resumen y estructura
Rimas PAU Cantabria 2014
Examen 1 corregido
Generación del 27 (esquemas)
Géneros periodísticos
Publicidad

Similar a Presentación resumen (20)

PPT
Graf Ct El Resumen
PPT
Resumir
PPTX
CÓMO HACER UN RESUMEN PERFECTO.pptx
PPTX
Resumen1
PPTX
Consejos para que el alumno pueda realizar un resumen.pptx
PPT
Resumir sin soluciones
PPS
Resumen
PDF
Matriz especificaciones
DOCX
Apostila de espanhol
PPTX
El resumen
PPTX
Técnicas de comprensión lectora
PPTX
Tema y resumen
PDF
Jugando a la rayuela cincuentenario ua2013
PPT
Resumir sin ejercicio
PDF
Formato prueba
PPT
2 el-resumen
PPTX
PPT-SEMANA 4 LyC III .pptx
PDF
Cuadernillo P A 1er AÑO CB Lengua y Literatura.pdf
PPTX
Bloque III Los signos de puntuación
PPTX
Artículo de opinión .pptx
Graf Ct El Resumen
Resumir
CÓMO HACER UN RESUMEN PERFECTO.pptx
Resumen1
Consejos para que el alumno pueda realizar un resumen.pptx
Resumir sin soluciones
Resumen
Matriz especificaciones
Apostila de espanhol
El resumen
Técnicas de comprensión lectora
Tema y resumen
Jugando a la rayuela cincuentenario ua2013
Resumir sin ejercicio
Formato prueba
2 el-resumen
PPT-SEMANA 4 LyC III .pptx
Cuadernillo P A 1er AÑO CB Lengua y Literatura.pdf
Bloque III Los signos de puntuación
Artículo de opinión .pptx

Más de joanpedi (20)

PDF
Historia de una escalera (estudio)
PDF
Examen 3 corregido
PDF
Examen 3 corregido
PDF
Examen corregido
PDF
Examen corregido
PDF
Microrrelato de terror
ODT
Examen final corregido
ODT
Examen
ODT
Examen corregido
ODT
Examen corregido 2
ODT
Fiebre en las gradas
ODT
Examen corregido
ODT
El hombre invisible
ODT
Fahrenheit 451
ODT
Inicio
ODT
Inicio relato 2
PDF
Orientaciones selectividad 2019
ODT
Lecturas recomendadas
ODT
Lecturas voluntarias
PDF
Orientaciones selectividad 2018
Historia de una escalera (estudio)
Examen 3 corregido
Examen 3 corregido
Examen corregido
Examen corregido
Microrrelato de terror
Examen final corregido
Examen
Examen corregido
Examen corregido 2
Fiebre en las gradas
Examen corregido
El hombre invisible
Fahrenheit 451
Inicio
Inicio relato 2
Orientaciones selectividad 2019
Lecturas recomendadas
Lecturas voluntarias
Orientaciones selectividad 2018

Presentación resumen

  • 1. El resumen Segunda parte de la Segunda Pregunta de las Pruebas de Acceso a la Universidad en Andalucía Alfonso Sancho Rodríguez 1
  • 2. ¿Extracto? Extracto Condensa lo esencial y elimina lo accesorio No necesariamente el mismo léxico y diferente sintaxis Resumen Recorte del texto original El mismo léxico y sintaxis que el texto original Alfonso Sancho Rodríguez 2
  • 3. Sin comentarios Ante el problema del botellón, el planteamiento del autor, algo exagerado, tiene dos vertientes: por una parte trata de darnos a conocer su postura ante el tema y por otra critica desmesuradamente y con poco acierto a los jóvenes que practican esa fantástica forma de diversión. Un buen resumen es la primera parte de un comentario, pero no debe incluir comentarios ni opiniones personales. Alfonso Sancho Rodríguez 3
  • 4. Extensión ideal Debe ser breve y conciso Para los textos que se suelen seleccionar en las P.A.U. de Andalucía, el resumen no debería superar las cien palabras Pero un resumen demasiado breve (veinte palabras) tampoco resultaría adecuado Alfonso Sancho Rodríguez 4
  • 5. Pedantería Los eventos consuetudinarios que acontecen en la vía pública. Lo que pasa en la calle. Le propinó un golpe de pie allí donde la espalda pierde su honesto nombre. Le dio una patada en el culo. No hay que hacer “literatura” sobre la literatura ni abusar de perífrasis o eufemismos Alfonso Sancho Rodríguez 5
  • 6. Fórmulas fijas Parece recomendable evitar los clichés Hay que ir al grano El texto nos habla de… El autor narra en este fragmento… El fragmento propuesto para ser condensado trata sobre… Alfonso Sancho Rodríguez 6
  • 7. ¿Resumen por párrafos? Texto original Resumen Generalmente, es preferible un solo párrafo Pero pueden utilizarse varios párrafos si la complejidad conceptual o estructural del texto original así lo exigen. Alfonso Sancho Rodríguez 7
  • 9. Algunos procedimientos útiles Sustitución por hiperónimos Se amontonaban en los rincones, pasillos y alacenas de la mansión sillas desvencijadas, sillones desfondados, desportilladas mesas que antaño mostraron orgullosas sus filigranas de nogal, ébano, teca, roble y otras maderas traídas de allende los mares. Muebles viejos de maderas nobles se apilaban por toda la mansión. Alfonso Sancho Rodríguez 9
  • 10. Algunos procedimientos útiles Supresión de datos y cifras EL COSTE DE LA VUELTA AL COLEGIO En los centros públicos no hay gastos de matrícula pero se paga comedor (entre 35 y 90 €) y transporte (entre 35 y 75 €). En los concertados, los gastos de matrícula suelen rondar los 100 € y el coste del comedor y transporte es similar al de los públicos. En cuanto a los privados, el gasto medio por mensualidad está entre los 220 y los 400 €, según las etapas escolares. El gasto de comedor se eleva a 120 € y el transporte está en torno a los 100 €. El coste de la vuelta al colegio es mucho más alto en los centros privados que en los públicos y concertados. Alfonso Sancho Rodríguez 10
  • 11. Algunos procedimientos útiles Reducción o supresión de adyacentes largos Todos estos adolescentes que, sor-prendidos cruelmente por su propio organismo en desarrollo con descargas hormonales insospechadas, muestran un comportamiento huraño y retraído en casa, son los que dibujan el retrato prototípico del adolescente que aparece en los manuales de psicología. Los adolescentes huraños constituyen el arquetipo que se estudia en los manuales. Alfonso Sancho Rodríguez 11