SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo final: Redes Sociales
               Educación Física y Tics


 Este proyecto pretende incorporar el uso de las
 redes sociales como potenciadoras del proceso
 de enseñanza-aprendizaje de la técnica del
 estilo crol de nado.
∗ Responsable del proyecto: Prof. Silvia López



∗ Destinatarios: este proyecto está destinado a
  alumnos entre 15 y 16 años de edad, que posean un
  control autónomo del medio acuático, con un nivel
  medio en la técnica de nado de este estilo.
Objetivos:

•Conocer, comprender y observar analíticamente las
fases de una técnica eficiente de crol o estilo libre de
nado.
•Crear autonomía en el proceso de enseñanza-
aprendizaje, que el alumno sea capaz de investigar,
cuestionar y decidir sobre su enseñanza.
•Desarrollar competencias en el uso didáctico de las
nuevas tecnologías, creando hábitos en el uso de material
tecnológico, como páginas web, redes sociales, etc…
•Propiciar valores positivos de responsabilidad y de un
buen uso de las nuevas tecnologías.
•Desarrollar la capacidad de evaluación y por ende de
autoevaluación durante su proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Para ello se creó un grupo cerrado en la red social pública Facebook,
garantizando la seguridad y privacidad de sus integrantes, que
incluye:

•video explicativo de la técnica extraído de la página youtube;




•presentación con diapositivas creada para tal fin, y subido al grupo
mediante la aplicación slideshare;




•enlace sugerido para iniciar una búsqueda de información por la
web.
• Administrador de la red social: Prof. Silvia López

• Invitaciones: se les pedirá a los alumnos que soliciten
  pertenecer al grupo “4to 2da TT – Natación”
  mediante el enlace:

(http://www.facebook.com/groups/367959656620515/)
•Los grupos de trabajo en Fb estarán conformados de acuerdo
con los alumnos ya organizados por horarios de práctica del
deporte, que a su vez formarán duplas.



•En cuanto a los roles de cada uno de los integrantes de los
subgrupos, son intercambiables. Mientras uno realiza las
observaciones, el otro ejecuta prácticamente el estilo y
viceversa.



•El docente actuará como facilitador y guía de este proceso
autónomo de aprendizaje.
Las diferentes actividades se dividirán en 8 clases:

•Clase 1: Introducción teórica en el aula.
Se hará una breve introducción de los contenidos a desarrollar, se presentará el
video explicativo (http://www.youtube.com/watch?v=_DEpJUEaAC8) y el pps
creado para este fin, que contiene las directrices sobre que aspectos son los
importantes a observar. Ambos estarán disponibles dentro del grupo cerrado de Fb
que se creará con este propósito.
Se explicará la modalidad de trabajo y que se espera como producto de este
proyecto.

•Clase 2: Práctica del estilo crol.
Se les solicitará a cada dupla de trabajo observar a su compañero y registrar los
puntos débiles que pueden ser mejorados. A su vez, como tarea para el hogar,
deberá desarrollar para entregar por escrito al menos dos ejercicios correctivos que
le ayuden a su compañero. Se deja este link como ayuda para tomar ideas:
(http://www.todonatacion.com/ejercicios-natacion.php)
Se aprovechará la red social Fb para realizar todas las consultas y sugerencias que
crean necesarias para desarrollar este aprendizaje colaborativo.
Las diferentes actividades se dividirán en 8 clases:

•Clase 3 a 6: Práctica del estilo crol, incorporando dichos ejercicios correctivos.




•Clase 7: Exámen teórico

•Clase 8: Exámen práctico
El proceso de evaluación se dividirá en tres tramos:

•Entrega en tiempo y forma de los ejercicios correctivos: 30% de la nota
final
•Examen teórico: 30% de la nota final
•Examen práctico: 40% de la nota final




Aclaraciones:

•Para poder acceder al examen teórico y práctico previamente se
deberán entregar los ejercicios correctivos. También se tendrán en
cuenta aspectos actitudinales, tales como: ayuda entre pares,
cooperación, calidad de sus intervenciones.
•El examen teórico constará de 10 preguntas.
•El examen práctico: ser capaz de nadar 100m respetando una técnica
correcta.
Reflexión Final:

Esta situación de aprendizaje se planteó a partir de la
necesidad de mejorar la técnica en el nado del estilo
crol, para ello debe comprenderse analíticamente
primero para luego poder transformar ese saber
cognitivo en un gesto deportivo que sea eficiente,
permitiendo mayor rendimiento con menor esfuerzo y
más disfrute.
Dentro de este planteo, la inclusión de las plataformas
de redes sociales han constituido entornos atractivos,
facilitadores y enriquecedores de los procesos de
enseñanza-aprendizaje dentro y fuera del aula.

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea 1 elearning cursohplc
PPT
Moodle - Un modelo de plataforma
PPTX
Trabajo 2 grupo 7 - los visionarios 2
PPTX
El tutor, el estudiante y su nuevo rol
PPTX
Escenarios educativos TIC
PDF
Itm instructivo cd
PPTX
Aprendiendo leyes con tecnología
Tarea 1 elearning cursohplc
Moodle - Un modelo de plataforma
Trabajo 2 grupo 7 - los visionarios 2
El tutor, el estudiante y su nuevo rol
Escenarios educativos TIC
Itm instructivo cd
Aprendiendo leyes con tecnología

La actualidad más candente (18)

DOCX
Anacona vargas damary
PPSX
PROYECTO TIC UNIVERSIDAD EL BOSQUE
PPTX
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUE
PPTX
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...
DOC
Relatoria sesion 2 y 3
PPTX
Presentación de Aula
PPT
Wq De Wq Tony
DOC
Guia participante
PDF
Presentacion scratch
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
PPT
Intervención tutorial y web social
PPTX
Fase De Planeacion
PPT
Redele2010
PPT
Bloque 0
PDF
Metodología y buenas prácticas e learning
PDF
Normas para el uso de las aulas virtuales. curso de inducción servicio comuni...
PPTX
EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
PPTX
Estructura del Aula Virtual
Anacona vargas damary
PROYECTO TIC UNIVERSIDAD EL BOSQUE
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUE
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...
Relatoria sesion 2 y 3
Presentación de Aula
Wq De Wq Tony
Guia participante
Presentacion scratch
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Intervención tutorial y web social
Fase De Planeacion
Redele2010
Bloque 0
Metodología y buenas prácticas e learning
Normas para el uso de las aulas virtuales. curso de inducción servicio comuni...
EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
Estructura del Aula Virtual
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Identificación de materiales básicos de física y selección de técnicas para s...
PPTX
Dia del niño
PPT
Moleculas organicas
PPT
trabajo del sida
PPTX
Célula y organelas
PDF
Comunicado 4 T12/13
PPS
Como Instalar El Programa Amor
PDF
Grupo OM - Moleskine Rettamozo
PPTX
EvaluacióN Economica Y Financiera
DOCX
BILINGÜISMO TEORÍA Y PRACTICA.
PDF
Geometri Soruları
PDF
Cuaderno3eso 3
DOC
problem%2520%c3%a7%c3%b6zme
PPSX
C33 el cambio en la forma de hablar
PPTX
PPTX
Cartel visita a las cuevas de zahara y atlanterra
PPT
4 Partes De La GramáTica R 6
PPTX
Diseño curricular basado en competencia tarea 1
PPTX
Accion tu 1_
Identificación de materiales básicos de física y selección de técnicas para s...
Dia del niño
Moleculas organicas
trabajo del sida
Célula y organelas
Comunicado 4 T12/13
Como Instalar El Programa Amor
Grupo OM - Moleskine Rettamozo
EvaluacióN Economica Y Financiera
BILINGÜISMO TEORÍA Y PRACTICA.
Geometri Soruları
Cuaderno3eso 3
problem%2520%c3%a7%c3%b6zme
C33 el cambio en la forma de hablar
Cartel visita a las cuevas de zahara y atlanterra
4 Partes De La GramáTica R 6
Diseño curricular basado en competencia tarea 1
Accion tu 1_
Publicidad

Similar a Presentación tf (14)

PPTX
Proyecto redes sociales.
PPTX
Jesús Martinez Enseñanza reciproca para la natación
PPT
Mapa curso _
PPT
Mapa curso _
DOCX
Formación deportiva ii natacion (2015 1) (1)
PPSX
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
PPSX
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
PPSX
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
ODP
Webquest "Como pez en el agua"
PDF
Tp1 vidal evelin
PDF
Proyecto Anual
PPTX
Trabajo final
PPTX
Opciones para la practica deportiva en nuestra ciudad
PPT
Proyecto final power
Proyecto redes sociales.
Jesús Martinez Enseñanza reciproca para la natación
Mapa curso _
Mapa curso _
Formación deportiva ii natacion (2015 1) (1)
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Webquest "Como pez en el agua"
Tp1 vidal evelin
Proyecto Anual
Trabajo final
Opciones para la practica deportiva en nuestra ciudad
Proyecto final power

Presentación tf

  • 1. Trabajo final: Redes Sociales Educación Física y Tics Este proyecto pretende incorporar el uso de las redes sociales como potenciadoras del proceso de enseñanza-aprendizaje de la técnica del estilo crol de nado.
  • 2. ∗ Responsable del proyecto: Prof. Silvia López ∗ Destinatarios: este proyecto está destinado a alumnos entre 15 y 16 años de edad, que posean un control autónomo del medio acuático, con un nivel medio en la técnica de nado de este estilo.
  • 3. Objetivos: •Conocer, comprender y observar analíticamente las fases de una técnica eficiente de crol o estilo libre de nado. •Crear autonomía en el proceso de enseñanza- aprendizaje, que el alumno sea capaz de investigar, cuestionar y decidir sobre su enseñanza. •Desarrollar competencias en el uso didáctico de las nuevas tecnologías, creando hábitos en el uso de material tecnológico, como páginas web, redes sociales, etc… •Propiciar valores positivos de responsabilidad y de un buen uso de las nuevas tecnologías. •Desarrollar la capacidad de evaluación y por ende de autoevaluación durante su proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 4. Para ello se creó un grupo cerrado en la red social pública Facebook, garantizando la seguridad y privacidad de sus integrantes, que incluye: •video explicativo de la técnica extraído de la página youtube; •presentación con diapositivas creada para tal fin, y subido al grupo mediante la aplicación slideshare; •enlace sugerido para iniciar una búsqueda de información por la web.
  • 5. • Administrador de la red social: Prof. Silvia López • Invitaciones: se les pedirá a los alumnos que soliciten pertenecer al grupo “4to 2da TT – Natación” mediante el enlace: (http://www.facebook.com/groups/367959656620515/)
  • 6. •Los grupos de trabajo en Fb estarán conformados de acuerdo con los alumnos ya organizados por horarios de práctica del deporte, que a su vez formarán duplas. •En cuanto a los roles de cada uno de los integrantes de los subgrupos, son intercambiables. Mientras uno realiza las observaciones, el otro ejecuta prácticamente el estilo y viceversa. •El docente actuará como facilitador y guía de este proceso autónomo de aprendizaje.
  • 7. Las diferentes actividades se dividirán en 8 clases: •Clase 1: Introducción teórica en el aula. Se hará una breve introducción de los contenidos a desarrollar, se presentará el video explicativo (http://www.youtube.com/watch?v=_DEpJUEaAC8) y el pps creado para este fin, que contiene las directrices sobre que aspectos son los importantes a observar. Ambos estarán disponibles dentro del grupo cerrado de Fb que se creará con este propósito. Se explicará la modalidad de trabajo y que se espera como producto de este proyecto. •Clase 2: Práctica del estilo crol. Se les solicitará a cada dupla de trabajo observar a su compañero y registrar los puntos débiles que pueden ser mejorados. A su vez, como tarea para el hogar, deberá desarrollar para entregar por escrito al menos dos ejercicios correctivos que le ayuden a su compañero. Se deja este link como ayuda para tomar ideas: (http://www.todonatacion.com/ejercicios-natacion.php) Se aprovechará la red social Fb para realizar todas las consultas y sugerencias que crean necesarias para desarrollar este aprendizaje colaborativo.
  • 8. Las diferentes actividades se dividirán en 8 clases: •Clase 3 a 6: Práctica del estilo crol, incorporando dichos ejercicios correctivos. •Clase 7: Exámen teórico •Clase 8: Exámen práctico
  • 9. El proceso de evaluación se dividirá en tres tramos: •Entrega en tiempo y forma de los ejercicios correctivos: 30% de la nota final •Examen teórico: 30% de la nota final •Examen práctico: 40% de la nota final Aclaraciones: •Para poder acceder al examen teórico y práctico previamente se deberán entregar los ejercicios correctivos. También se tendrán en cuenta aspectos actitudinales, tales como: ayuda entre pares, cooperación, calidad de sus intervenciones. •El examen teórico constará de 10 preguntas. •El examen práctico: ser capaz de nadar 100m respetando una técnica correcta.
  • 10. Reflexión Final: Esta situación de aprendizaje se planteó a partir de la necesidad de mejorar la técnica en el nado del estilo crol, para ello debe comprenderse analíticamente primero para luego poder transformar ese saber cognitivo en un gesto deportivo que sea eficiente, permitiendo mayor rendimiento con menor esfuerzo y más disfrute. Dentro de este planteo, la inclusión de las plataformas de redes sociales han constituido entornos atractivos, facilitadores y enriquecedores de los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera del aula.