Un modelo de plataforma
interactiva
Lic. Julio C. Salazar Ramírez
Metodólogo de Universidad Virtual UCM-LTU
A considerar:
Las instituciones universitarias están en una etapa de
tránsito:
DESDE (un modelo de enseñanza basado con la
transmisión del conocimiento paquetado en objetos
culturales impresos y en la lección magistral del
docente),
HACIA (un modelo pedagógico apoyado en el
aprendizaje activo y constructivo del alumnado
interactuando con recursos digitales).
A considerar:
1- ¿Hacia donde debiera evolucionar la educación
universitaria?
2- ¿Qué sentido pedagógico tiene la entrada de la
digitalización en la enseñanza universitaria?
3- ¿Cómo transforma la tecnología la
profesionalidad docente, lo que debe aprender el
alumnado, o los entornos y las metodologías de
eLearning?
Interesante:
1- los modelos y formas tradicionales de enseñanza
universitaria basada en la clase magistral, en los
apuntes, en el manual de estudio y en los exámenes
han entrado en crisis, siendo cuestionados, no sólo por
estudiantes, sino también por instituciones, expertos y
docentes.
Interesante:
2- aparición de nuevas interfaces, formatos y
lenguajes en la codificación y representación de la
información (hipertextos, multimedia, realidad
aumentada, realidad virtual, etc.)
Modullar Object Oriented Dynamic
Learning Environment
Estructura básica del Moodle
1- general
2- material de estudio
3- material complementario
4- actividades de aprendizaje
Estructura - actividades de aprendizaje
Act. de Aprendizaje – Base de Datos
El módulo de actividad de base de
datos permite a los participantes crear,
mantener y buscar información en un
repositorio de registros.
La estructura de las entradas la define
el profesor según una lista de campos.
Los tipos de campo incluyen casilla de
verificación, botones de radio, menú
desplegable, área de texto, URL,
imagen y archivo cargado.
Act. de Aprendizaje – Chat
La actividad chat permite a los
participantes tener una discusión en
formato texto de manera sincrónica en
tiempo real.
El chat puede ser una actividad
puntual o puede repetirse a la misma
hora cada día o cada semana.
Las sesiones de chat se guardan y
pueden hacerse públicas para que
todos las vean o limitadas a los
usuarios con permiso para ver los
registros de sesiones del chat.
Los chats son especialmente útiles
cuando un grupo no tiene posibilidad
de reunirse físicamente para poder
conversar cara-a-cara
Act. de Aprendizaje – Consulta
El módulo Consulta permite al
profesor hacer una pregunta
especificando las posibles respuestas
posibles.
Los resultados de la elección pueden
ser publicados después que los
estudiantes hayan respondido,
después de cierta fecha, o no
publicarse.
Los resultados pueden ser publicados,
con los nombres de los estudiantes o
de forma anónima.
Act. de Aprendizaje – Cuestionario
La actividad Cuestionario permite al
profesor diseñar y plantear
cuestionarios con preguntas tipo
opción múltiple, verdadero/falso,
coincidencia, respuesta corta y
respuesta numérica
El profesor puede permitir que el
cuestionario se intente resolver varias
veces, con las preguntas ordenadas o
seleccionadas aleatoriamente del
banco de preguntas.
Se puede establecer un tiempo límite.
Cada intento se califica
automáticamente y el resultado se
guarda en el libro de calificaciones.
Act. de Aprendizaje – Encuesta
El módulo de actividad Encuesta
permite que un profesor pueda crear
una encuesta personalizada para
obtener la opinión de los participantes
utilizando una variedad de tipos de
pregunta, como opción múltiple, sí/no
o texto.
Las respuestas de la Encuesta pueden
ser anónimas si así se quiere, y los
resultados pueden ser mostrados a
todos los participantes o bien sólo a
los profesores.
Cualquier Encuesta podrá ser
cumplimentada por usuarios no
registrados.
Act. de Aprendizaje – Foro
El módulo de actividad foro permite a
los participantes tener discusiones
asincrónicas por un período
prolongado de tiempo.
Hay varios tipos de foro para elegir,
como el foro estándar donde
cualquier persona puede iniciar una
nueva discusión en cualquier
momento, un foro en el que cada
alumno puede iniciar una única
discusión, o un foro de pregunta y
respuesta.
El profesor puede permitir que se
adjunten archivos a las aportaciones al
foro.
Las imágenes adjuntas se muestran en
el mensaje en el foro.
Act. de Aprendizaje – Otras
• Herramienta Externa
• Lección
• Paquete SCORM
• Taller
• Tarea
• WIKI
Bibliografía
Bibliografía
Bibliografía
Cursos en la Plataforma Interactiva Moodle
Universidad de Ciencias Médicas LTU
http://eva.ucm.ltu.sld.cu
Gracias
Lic. Julio C. Salazar Ramírez
Metodólogo de Universidad Virtual UCM-LTU

Más contenido relacionado

DOCX
Que es una plataforma virtual de aprendizaje
PPT
Bloques del moodle
PPTX
Tarea 1 elearning cursohplc
PDF
Actividad unidad 3 diseño de interfaces de usuario (b-learning)
PPSX
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
PPTX
PPTX
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
DOCX
Qué es moodle
Que es una plataforma virtual de aprendizaje
Bloques del moodle
Tarea 1 elearning cursohplc
Actividad unidad 3 diseño de interfaces de usuario (b-learning)
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
Qué es moodle

La actualidad más candente (19)

PPTX
trabajo de moodle
RTF
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
PPS
Presentación tf
PPT
Estructura de la plataforma
PPT
Contenidos y evaluacion
PPTX
Ticunam
PDF
PPTX
Actividad 2
PPTX
Escenarios educativos TIC
DOCX
Plataforma moodle
PPT
Aesla 2007 Wikipedia
PPTX
Generalidades English Dot Works
PPT
Portafolio Electronico Modulo 3
PPSX
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
PPT
Presentación del aula virtual Curso Básico
PPTX
Software educativo
PPT
Serdarevichursula enaev mod2_ti
PDF
Moodle como plataforma
PPTX
Los recursos digitales para la enseñanza de cursos
trabajo de moodle
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
Presentación tf
Estructura de la plataforma
Contenidos y evaluacion
Ticunam
Actividad 2
Escenarios educativos TIC
Plataforma moodle
Aesla 2007 Wikipedia
Generalidades English Dot Works
Portafolio Electronico Modulo 3
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación del aula virtual Curso Básico
Software educativo
Serdarevichursula enaev mod2_ti
Moodle como plataforma
Los recursos digitales para la enseñanza de cursos
Publicidad

Similar a Moodle - Un modelo de plataforma (20)

PPTX
Actividades
PPTX
Recursos para plantear actividades en moodle
PPTX
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
ODP
Presentacion moodle
PPTX
Actividades moodle
PPTX
Actividades moodle
PPSX
Actividad Moodle
PDF
Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.
PPT
Exposicion
PPTX
Actividades en moodle 3 castellano
PPT
Plataformasem1
PDF
Mii lección 1 ok
PPTX
Aula virtual
PPTX
Power moodle
PPTX
Plataforma Virtual
PPTX
Moodle
PDF
Introducción a Moodle
DOCX
Moodle
PPT
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Actividades
Recursos para plantear actividades en moodle
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
Presentacion moodle
Actividades moodle
Actividades moodle
Actividad Moodle
Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.
Exposicion
Actividades en moodle 3 castellano
Plataformasem1
Mii lección 1 ok
Aula virtual
Power moodle
Plataforma Virtual
Moodle
Introducción a Moodle
Moodle
Gestin de-cursos-con-moodle2005
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Moodle - Un modelo de plataforma

  • 1. Un modelo de plataforma interactiva Lic. Julio C. Salazar Ramírez Metodólogo de Universidad Virtual UCM-LTU
  • 2. A considerar: Las instituciones universitarias están en una etapa de tránsito: DESDE (un modelo de enseñanza basado con la transmisión del conocimiento paquetado en objetos culturales impresos y en la lección magistral del docente), HACIA (un modelo pedagógico apoyado en el aprendizaje activo y constructivo del alumnado interactuando con recursos digitales).
  • 3. A considerar: 1- ¿Hacia donde debiera evolucionar la educación universitaria? 2- ¿Qué sentido pedagógico tiene la entrada de la digitalización en la enseñanza universitaria? 3- ¿Cómo transforma la tecnología la profesionalidad docente, lo que debe aprender el alumnado, o los entornos y las metodologías de eLearning?
  • 4. Interesante: 1- los modelos y formas tradicionales de enseñanza universitaria basada en la clase magistral, en los apuntes, en el manual de estudio y en los exámenes han entrado en crisis, siendo cuestionados, no sólo por estudiantes, sino también por instituciones, expertos y docentes.
  • 5. Interesante: 2- aparición de nuevas interfaces, formatos y lenguajes en la codificación y representación de la información (hipertextos, multimedia, realidad aumentada, realidad virtual, etc.)
  • 6. Modullar Object Oriented Dynamic Learning Environment
  • 7. Estructura básica del Moodle 1- general 2- material de estudio 3- material complementario 4- actividades de aprendizaje
  • 8. Estructura - actividades de aprendizaje
  • 9. Act. de Aprendizaje – Base de Datos El módulo de actividad de base de datos permite a los participantes crear, mantener y buscar información en un repositorio de registros. La estructura de las entradas la define el profesor según una lista de campos. Los tipos de campo incluyen casilla de verificación, botones de radio, menú desplegable, área de texto, URL, imagen y archivo cargado.
  • 10. Act. de Aprendizaje – Chat La actividad chat permite a los participantes tener una discusión en formato texto de manera sincrónica en tiempo real. El chat puede ser una actividad puntual o puede repetirse a la misma hora cada día o cada semana. Las sesiones de chat se guardan y pueden hacerse públicas para que todos las vean o limitadas a los usuarios con permiso para ver los registros de sesiones del chat. Los chats son especialmente útiles cuando un grupo no tiene posibilidad de reunirse físicamente para poder conversar cara-a-cara
  • 11. Act. de Aprendizaje – Consulta El módulo Consulta permite al profesor hacer una pregunta especificando las posibles respuestas posibles. Los resultados de la elección pueden ser publicados después que los estudiantes hayan respondido, después de cierta fecha, o no publicarse. Los resultados pueden ser publicados, con los nombres de los estudiantes o de forma anónima.
  • 12. Act. de Aprendizaje – Cuestionario La actividad Cuestionario permite al profesor diseñar y plantear cuestionarios con preguntas tipo opción múltiple, verdadero/falso, coincidencia, respuesta corta y respuesta numérica El profesor puede permitir que el cuestionario se intente resolver varias veces, con las preguntas ordenadas o seleccionadas aleatoriamente del banco de preguntas. Se puede establecer un tiempo límite. Cada intento se califica automáticamente y el resultado se guarda en el libro de calificaciones.
  • 13. Act. de Aprendizaje – Encuesta El módulo de actividad Encuesta permite que un profesor pueda crear una encuesta personalizada para obtener la opinión de los participantes utilizando una variedad de tipos de pregunta, como opción múltiple, sí/no o texto. Las respuestas de la Encuesta pueden ser anónimas si así se quiere, y los resultados pueden ser mostrados a todos los participantes o bien sólo a los profesores. Cualquier Encuesta podrá ser cumplimentada por usuarios no registrados.
  • 14. Act. de Aprendizaje – Foro El módulo de actividad foro permite a los participantes tener discusiones asincrónicas por un período prolongado de tiempo. Hay varios tipos de foro para elegir, como el foro estándar donde cualquier persona puede iniciar una nueva discusión en cualquier momento, un foro en el que cada alumno puede iniciar una única discusión, o un foro de pregunta y respuesta. El profesor puede permitir que se adjunten archivos a las aportaciones al foro. Las imágenes adjuntas se muestran en el mensaje en el foro.
  • 15. Act. de Aprendizaje – Otras • Herramienta Externa • Lección • Paquete SCORM • Taller • Tarea • WIKI
  • 19. Cursos en la Plataforma Interactiva Moodle Universidad de Ciencias Médicas LTU http://eva.ucm.ltu.sld.cu
  • 20. Gracias Lic. Julio C. Salazar Ramírez Metodólogo de Universidad Virtual UCM-LTU