SlideShare una empresa de Scribd logo
Logro:
                           Al finalizar el curso, el alumno estará en la capacidad de aplicar métodos y técnicas
Estadística Online         estadísticas utilizando programas informáticos de hojas de calculo, así como
                           organizar la información, diseñar gráficos adecuados, tener la noción de que tamaño
                           de muestra elegir cuando decide encuestar y también construir intervalos de
                           confianza que le permiten tomar decisiones frente a una situación real .



     Unidad 1          Definiciones básicas
  Organización de      Organización y presentación de datos
      datos
                         Tablas y gráficos

                        Medida de tendencia Central

      Unidad 2           Medidas de posición
    Resúmenes de          Medidas de dispersión
        datos
                           Medidas de asimetría

                       Experimento aleatorio
      Unidad 3
  Probabilidades y     Probabilidad, simple, conjunta, condicional. Teorema de Bayes
  variable aleatoria
                         Distribuciones discretas y continuas

                       Aleatorio simple
     Unidad 4
     Muestreo          Sistemático
                       Estratificado


       Unidad 5         Estimación puntual
     Estimaciones
                         Estimación por intervalo
Logro
                                                     Al finalizar la Unidad 1, el alumno frente a una situación real elabora
                   Unidad 1                          tablas y gráficos de los datos, organizándolos y presentándolos en función
                                                     del tipo de variable y su escala de medida




                                            Estadística descriptiva e inferencial
                   Definicione
                    s Básicas               Población                     Parámetro

                                             Muestra                      Estadístico
                                                                                                Cualitativas
                                              Unidad de análisis
                                                                                                                        Discretas
                                              Dato
                                                                    Por su naturaleza
                                                                                                 Cuantitativas

                                                                                                                          Continuas
                                                Variables
                                                                                                      Nominal

     Tablas                      Gráficos                                                             Ordinal
                                                                        Por su escala de
                                                                        medida                         Intervalo

                                                                                                        Razón
              Variables



   Cuantitativas            Cualitativas




                      Discretas
Continuas
Logro
                                        Al finalizar la Unidad 2, el alumno frente a una situación real interpreta los
       Unidad 2                         resultados de las medidas de resumen obtenidas con la hoja de calculo
                                        Excel


                                                            Promedio
                           Medidas de
                           tendencia                        Mediana
                            Central
                                                             Moda
                                                             Promedio ponderado


                               Medidas de
                                                                Percentiles
                                posición



                                                                  Rango

     Medidas de
      asimetría                Medidas de                           Rango intercuartil
                               dispersión

                                                                        Varianza

Coeficiente de asimetría                                                 Desviación estándar
de Pearson
                                                                          Coeficiente de variación
Logro
                                                               Al finalizar la Unidad 3, el alumno frente a una situación real fundamenta
                 Unidad 3                                      basándose en los conceptos de probabilidades, la elección de la opción más
                                                               conveniente. También modela y descubre patrones de comportamiento de
                                                               las variables involucradas en base al uso de la función de variables
                                                               aleatorias y distribución de probabilidad

                                                                                      Espacio muestral
                                                 Experimento                                                 Simple
                                                   aleatorio                          Evento                 Conjunto o compuesto

                                                                                                              Operaciones con
                                                                                                              eventos ( +, - , * , /)
                                                                                   Definición clásica
                                                                                   Teoremas

                                                                                    Simple
                                                    Probabilidad
                Variable                                                             Eventos independientes
                aleatoria
                                                                                      Condicional

                                                                                      Teorema de la probabilidad total

                                                                                         Teorema de Bayes
Discreta                    Continua
                                                                   Función de densidad

                                                                   Valor esperado, Varianza y Desviación estándar
               Función de probabilidad                                                                                       Uniforme
                                                                                                                             Exponencial
                                                                       Distribuciones discretas especiales
                                                                                                                              Normal
            Valor esperado, Varianza y Desviación estándar
                                                               Binomial
                                                               Hipergeométrica
           Distribuciones discretas especiales
                                                                Poisson
Logro
                               Al finalizar la Unidad 4, el alumno frente a una situación real selecciona
      Unidad 4                 muestras aplicando diversas técnicas de muestreo además calcula
                               probabilidades utilizando las distribuciones muestrales




                                                           Muestreo
                  Muestreo
 Muestreo                                                  aleatorio
                 sistemático
Estratificado                                               simple
Logro
     Unidad 5                                    Al finalizar la Unidad 5, el alumno frente a una situación real toma
                                                 decisiones en base a la estimación de diferentes parámetros.


                                                                                                             Población finita
                             Estimación                                              Varianza conocida
                              puntual                                                                        Población finita
                                                                Para la media

                                                                                                               Población finita
                                                                                     Varianza
                                                                                     desconocida
                                  Estimación                                                                  Población finita
                                 por intervalo
                                                                La Proporción             Población finita
                                                                                          Población finita

       Tamaño de
        muestra
                                                                    Varianza




                   Para la proporción
Para la media

Más contenido relacionado

DOC
Mapa conceptual
PDF
Expo virtual. urielcastellanos
PDF
MetodologíA De La InvestigacióN
DOCX
Plan de evaluación tada 18 de diciembre de 2012
DOCX
7 unidad didactica n° 6
DOCX
PDF
Plan de Evaluación.
DOC
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 II
Mapa conceptual
Expo virtual. urielcastellanos
MetodologíA De La InvestigacióN
Plan de evaluación tada 18 de diciembre de 2012
7 unidad didactica n° 6
Plan de Evaluación.
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 II

La actualidad más candente (17)

PDF
E.r.cuadrocomparativo c.g.
PDF
Cuadro comparativo de_herramientas_estadisticas_de_control_de_calidad_ricardo...
PDF
Herramientas de control de calidad. gestion. pdf
PDF
Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,
PDF
Cuadro comparativo
PPT
Variable y operacionalizacion
PPTX
Presentación de Conceptos básicos de estadistica
PDF
Operacionalizacion de las variables
PPTX
Pdf cuadro comparativo herramientas estadisticas de gestion de calidad
PPTX
Escalas de medición
PPTX
Estadística Descriptiva
PPT
Variables operacionalización-cuestionario clase02-10
PPTX
Operacionalización de la variable
PPT
Estaditica
PPT
Variables operacionalizacion
PPTX
Etapas de la Investigación Estadística
E.r.cuadrocomparativo c.g.
Cuadro comparativo de_herramientas_estadisticas_de_control_de_calidad_ricardo...
Herramientas de control de calidad. gestion. pdf
Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,
Cuadro comparativo
Variable y operacionalizacion
Presentación de Conceptos básicos de estadistica
Operacionalizacion de las variables
Pdf cuadro comparativo herramientas estadisticas de gestion de calidad
Escalas de medición
Estadística Descriptiva
Variables operacionalización-cuestionario clase02-10
Operacionalización de la variable
Estaditica
Variables operacionalizacion
Etapas de la Investigación Estadística
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Fascinante
PDF
Celophan
PPTX
PPT
Mariolatria
PPT
Visita de D. Braulio. Imágenes
PPS
Las Zinias Y El Girasol
PPT
Twitter In Business
PPT
Usavich
PPTX
2 maila gurasoen lanbideak
PPTX
La imagen
PDF
Hoja de Producto Creaciones y Servicios 2013
DOC
Tpc caligrafia w
PPT
Diada Sant Jordi 2015
PPTX
VOIP (SMK DAARUT TAUHIID BOARDING SCHOOL BANDUNG)
PPTX
C11 cm21 eq6-voip presentacion
PDF
Roccat (as)
DOCX
La memoria y su importancia en el aprendizaje
PPT
Orientacion
KEY
Shared Use Project Presentation
Fascinante
Celophan
Mariolatria
Visita de D. Braulio. Imágenes
Las Zinias Y El Girasol
Twitter In Business
Usavich
2 maila gurasoen lanbideak
La imagen
Hoja de Producto Creaciones y Servicios 2013
Tpc caligrafia w
Diada Sant Jordi 2015
VOIP (SMK DAARUT TAUHIID BOARDING SCHOOL BANDUNG)
C11 cm21 eq6-voip presentacion
Roccat (as)
La memoria y su importancia en el aprendizaje
Orientacion
Shared Use Project Presentation
Publicidad

Similar a Presentación unidades (20)

DOCX
M092 eva-02-06
DOCX
M092 eva-02-06
PDF
Matematicas 9 vinotinto
DOC
Modulo 13 evaluacion curricular iii
PPTX
Variables
PPTX
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
DOCX
Matematicas ciclo 3
PDF
Curso de estadistica aplicada julio2010
PDF
Estadistica 2011 ii
PDF
Estándares y expectativas 2007
PDF
Microsoft powerpoint-parte-6-estimacion-puntual-e-intervalosppt-compatibility...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE VII SEGUNDO GRADO-00000.docx
DOC
Plan de evaluación. estadística i 2010.
DOC
8.guía general matemática y geometría.I.2011
PDF
Plan quinto
PDF
Estadistica bloque 1
PDF
Trabajo de estadistica
PDF
Estadistica
PDF
Noveno
DOC
Prontuario2010
M092 eva-02-06
M092 eva-02-06
Matematicas 9 vinotinto
Modulo 13 evaluacion curricular iii
Variables
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
Matematicas ciclo 3
Curso de estadistica aplicada julio2010
Estadistica 2011 ii
Estándares y expectativas 2007
Microsoft powerpoint-parte-6-estimacion-puntual-e-intervalosppt-compatibility...
UNIDAD DE APRENDIZAJE VII SEGUNDO GRADO-00000.docx
Plan de evaluación. estadística i 2010.
8.guía general matemática y geometría.I.2011
Plan quinto
Estadistica bloque 1
Trabajo de estadistica
Estadistica
Noveno
Prontuario2010

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Presentación unidades

  • 1. Logro: Al finalizar el curso, el alumno estará en la capacidad de aplicar métodos y técnicas Estadística Online estadísticas utilizando programas informáticos de hojas de calculo, así como organizar la información, diseñar gráficos adecuados, tener la noción de que tamaño de muestra elegir cuando decide encuestar y también construir intervalos de confianza que le permiten tomar decisiones frente a una situación real . Unidad 1 Definiciones básicas Organización de Organización y presentación de datos datos Tablas y gráficos Medida de tendencia Central Unidad 2 Medidas de posición Resúmenes de Medidas de dispersión datos Medidas de asimetría Experimento aleatorio Unidad 3 Probabilidades y Probabilidad, simple, conjunta, condicional. Teorema de Bayes variable aleatoria Distribuciones discretas y continuas Aleatorio simple Unidad 4 Muestreo Sistemático Estratificado Unidad 5 Estimación puntual Estimaciones Estimación por intervalo
  • 2. Logro Al finalizar la Unidad 1, el alumno frente a una situación real elabora Unidad 1 tablas y gráficos de los datos, organizándolos y presentándolos en función del tipo de variable y su escala de medida Estadística descriptiva e inferencial Definicione s Básicas Población Parámetro Muestra Estadístico Cualitativas Unidad de análisis Discretas Dato Por su naturaleza Cuantitativas Continuas Variables Nominal Tablas Gráficos Ordinal Por su escala de medida Intervalo Razón Variables Cuantitativas Cualitativas Discretas Continuas
  • 3. Logro Al finalizar la Unidad 2, el alumno frente a una situación real interpreta los Unidad 2 resultados de las medidas de resumen obtenidas con la hoja de calculo Excel Promedio Medidas de tendencia Mediana Central Moda Promedio ponderado Medidas de Percentiles posición Rango Medidas de asimetría Medidas de Rango intercuartil dispersión Varianza Coeficiente de asimetría Desviación estándar de Pearson Coeficiente de variación
  • 4. Logro Al finalizar la Unidad 3, el alumno frente a una situación real fundamenta Unidad 3 basándose en los conceptos de probabilidades, la elección de la opción más conveniente. También modela y descubre patrones de comportamiento de las variables involucradas en base al uso de la función de variables aleatorias y distribución de probabilidad Espacio muestral Experimento Simple aleatorio Evento Conjunto o compuesto Operaciones con eventos ( +, - , * , /) Definición clásica Teoremas Simple Probabilidad Variable Eventos independientes aleatoria Condicional Teorema de la probabilidad total Teorema de Bayes Discreta Continua Función de densidad Valor esperado, Varianza y Desviación estándar Función de probabilidad Uniforme Exponencial Distribuciones discretas especiales Normal Valor esperado, Varianza y Desviación estándar Binomial Hipergeométrica Distribuciones discretas especiales Poisson
  • 5. Logro Al finalizar la Unidad 4, el alumno frente a una situación real selecciona Unidad 4 muestras aplicando diversas técnicas de muestreo además calcula probabilidades utilizando las distribuciones muestrales Muestreo Muestreo Muestreo aleatorio sistemático Estratificado simple
  • 6. Logro Unidad 5 Al finalizar la Unidad 5, el alumno frente a una situación real toma decisiones en base a la estimación de diferentes parámetros. Población finita Estimación Varianza conocida puntual Población finita Para la media Población finita Varianza desconocida Estimación Población finita por intervalo La Proporción Población finita Población finita Tamaño de muestra Varianza Para la proporción Para la media