SlideShare una empresa de Scribd logo
Isabella Celada Molina
                 10-2
 ¿Que es la Web 2.0?
 Creador de la Web 2.0
 Características de la Web 2.0
 De Web 1.0 a Web 2.0
 Evolución de las versiones Web
 Ventajas y desventajas de la Web 2.0
 Tecnologías
 Web 2.0 en la educación
 Mapa mental Web 2.0
 Video Web 2.0
 La Web 2.0 es la representación de la
 evolución de las aplicaciones tradicionales
 hacia aplicaciones Web enfocadas al
 usuario final. El Web 2.0 es una actitud y
 no precisamente una tecnología.
 La Web 2.0 es la transición que se ha
 dado de aplicaciones tradicionales hacia
 aplicaciones que funcionan a través del
 Web enfocadas al usuario final. Se trata
 de aplicaciones que generen colaboración
 y de servicios que reemplacen las
 aplicaciones de escritorio.
  TIM O'REILLY
 Tim O'Reilly, nació en 1954 en Cork (Irlanda), es el fundador
   y presidente de la editorial O´Reilly Media. Es un fuerte
   impulsor del software libre y uno de los autores del
   concepto Web 2.0. También ha participado en el
   desarrollo         del         lenguaje       Perl.
   O'Reilly se licencia en Clásicas por la Universidad de
   Harvard en 1975 con cum laude, pero enseguida empezó a
   interesarse por la informática y por los libros de
   informática. Es autor de varios libros, publicados todos
   ellos por su editorial. Publicó en 1992 The Whole Internet
   User's Guide & Catalog, que fue el primer libro divulgativo
   sobre Internet. En 1993 creó el primer portal de Internet:
   Global Network Navigator que más tarde se convertiría en
   AOL. En 2000 fundó Safari Books Online, primer sitio de
   venta de libros en línea en Internet. En 2004 forma parte
   de una conferencia, en la que presenta públicamente el
   concepto de Web 2.0.
Presentación web 2.0
 Forma  de entender Internet que promueve
 que la organización y el flujo de
 información dependan del
 comportamiento de las personas que
 acceden a ella, permitiéndoles un acceso
 mucho más fácil y centralizado a los
 contenidos y su participación con
 herramientas fáciles de usar.
   Web 2.0 se refiere a la transición percibida
   en Internet desde las Web tradicionales a
   aplicaciones Web destinadas a usuarios.
   Los propulsores de este pensamiento
   esperan que los servicios de la Web 2.0
   sustituyan a las aplicaciones de escritorio
   en muchos usos.
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
   El contenido es generado por los usuarios: ahorro en editores, periodistas,
    investigadores, divulgadores, colaboradores. Pongamos el ejemplo de
    Menéame frente a ElPais.es, mientras el primero es gestionado por una sola
    persona el segundo necesita una plantilla de empleados para seguir con su
    modelo de negocio. Ojo; cuando digo ahorro en editores no quiero decir cero
    editores.
   Fidelización de los usuarios: La interrelación entre los miembros de una
    comunidad crea lazos a veces hasta adictivos. Hacer al usuario participe en la
    evolución de un proyecto crea una comunión que en algunos casos puede ser
    hasta mayor que si fueran empleados.
   Rentabilidad: Crear grupos de usuarios afines genera en muchos casos un
    atractivo lugar donde publicitarse a empresas del sector.
   Gestión: Muchos proyectos se pueden sacar gracias a Gestores de Contenidos
    gratuitos que únicamente requieren una moderación y edición diaria además
    de programación puntual.
   Libertad: Aunque grandes proyectos pueden generar grandes expectativas y
    riesgos, muchos otros más minoritarios pueden morir igual que nacieron y sus
    creadores tomar la táctica “a otra cosa mariposa“. No es lo mismo cerrar una
    fábrica o una redacción que un portal, blog o comunidad.
   Los usuarios lo reclaman: La cultura se está transformando al igual que la
    gestión que hacen las personas de ella. Los usuarios demandan cambiar de
    pasivos a activos.
   Muchos usuarios no están preparados: El mayor porcentaje de
    usuarios son reticentes a participar e incluso a disfrutar de las
    bondades de muchos soportes, en muchas temáticas será difícil
    acostumbrarlos al cambio de roles.
   Tiempo trabajado: Para muchos puede ser desmoralizador el
    tiempo de administración que requiere la moderación de sitios
    participativos.
   Riesgos jurídicos: Dejar el contenido en mano de los usuarios ( o
    de las nuestras) nos expone a demandas, amenazas y ataques
    similares. El tema judicial nos deja en un limbo muchas veces
    kafkiano.
   Apartado técnico: La gestión y evolución que genera el
    crecimiento del proyecto siempre puede estar lastrado por la
    carencia en demasiadas ocasiones en apartados técnicos
    (programación).
   Rentabilidad: La carencias de la publicidad en Internet pueden
    resultar insalvables para muchos proyectos.
 AJAX: asynchronous Java Script
 Feeds: semillas
 RSS: Sindicar noticias
    Tags:     marcas    para   categorizar
  contenidos
 Web Services: intercomunicación
 APIS: facilidades para intercomunicación
 BLOGS
 Wikis
   La Web 2.0 es un deja atrás el sistema unidireccional de la Web
    1.0, en la cual únicamente los usuarios son receptores de
    información. La Web 2.0 permite que la interacción que se hace
    con un sistema de retransmisión de ideas o de información que
    puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La
    tecnología desarrollada es tan sencilla que hasta los usuarios
    menos expertos pueden subir la información que deseen,
    compartirla para que otros la vean o la descarguen. El uso de
    Weblogs o blogs, que son formas estructuradas ordenadas por
    ítems de fechas donde los usuarios colocan la información,
    permiten su fácil uso y acceso. Permiten la documentación de la
    información a través de mensajes que puedan hacer para
    retroalimentar las ideas. También el uso de Podcast, que son
    como programas de sonido subidos en formato MP3, permite su
    fácil descarga y acceso a ellos. Aunque son un poco mas difícil de
    usarlos que los blogs, también permiten que estos se puedan
    compartir con gran facilidad. Los Videocast permiten establecer
    formatos de videos fácilmente creados por los usuarios para que
    puedan ser subidos y compartidos por los usuarios.
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
   En conclusión, podríamos decir que la Web 2.0 es una Web
    social. Esto es así por que la base de esta Web es el usuario.
    Sin los usuarios no podría existir un sistema como este. en
    donde se puede compartir todo tipo de información, desde
    vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto, o
    incluso tener todo un SO disponible on-line. Además de
    simplemente compartir esta información, se puede opinar,
    votarla, ponerla en una categoría (tag), e incluso, muchas
    veces (como en el caso de las wikis) modificarla.

   Los mayores exponentes de la Web 2.0 son los blogs y las
    wikis:
    Los blogs (o bitácoras) son espacios en donde uno puede
    poner la información que uno desee, y sus visitantes pueden
    dar mas ideas, mas información o una opinión mediante los
    comentarios.
    Las wikis, en cambio, son paginas en la que se puede editar la
    información ya disponible en una pagina, o crear una nueva
    pagina con un tema no existente, y al final, entre todo los
    usuarios tratar de completarla lo mas posible.

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
La web 2.0
PPTX
Para que sirve web 2.0
PPTX
Todo sobre la Web 2.0
PPTX
La web 2
PPTX
PPTX
Trabajo de informatica..
La web 2.0
Para que sirve web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
La web 2
Trabajo de informatica..

La actualidad más candente (18)

PPTX
EVALIVP Jairo velasco
PPTX
Wilmer gallo 1101 informatica
PPT
¿Que es la Web 2.0?
PPTX
web 2.0 julieth
PPT
Web 2.0
PPTX
Examen tecnologã¬as
PPTX
Web 2.0
DOCX
DOCX
Kenia 9
PPTX
Web 2.0
PPTX
DOCX
TABLA SOBRE LA WEB 2.0
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
PPT
La web 2
PDF
Web 2.0, Presentación
EVALIVP Jairo velasco
Wilmer gallo 1101 informatica
¿Que es la Web 2.0?
web 2.0 julieth
Web 2.0
Examen tecnologã¬as
Web 2.0
Kenia 9
Web 2.0
TABLA SOBRE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
La web 2
Web 2.0, Presentación
Publicidad

Similar a Presentación web 2.0 (20)

PPTX
La web 2
DOCX
PPTX
La Web "Jysley Sánchez"
PPTX
La web 2
DOCX
Imformacion Web2.0
PPT
DOCX
Web 2.0
DOCX
DOCX
trabajo fcn
PDF
COMO CREAR UN BLOG
PDF
Trabajo nuevas tecg. laweb 2
DOCX
Web 2.0 LUISA 1004
DOCX
WEB 2.0
PPTX
Web 2
DOCX
La web 2 y la educacion
PPTX
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
PPTX
1 trabajo WEB 2.0
La web 2
La Web "Jysley Sánchez"
La web 2
Imformacion Web2.0
Web 2.0
trabajo fcn
COMO CREAR UN BLOG
Trabajo nuevas tecg. laweb 2
Web 2.0 LUISA 1004
WEB 2.0
Web 2
La web 2 y la educacion
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
1 trabajo WEB 2.0
Publicidad

Presentación web 2.0

  • 2.  ¿Que es la Web 2.0?  Creador de la Web 2.0  Características de la Web 2.0  De Web 1.0 a Web 2.0  Evolución de las versiones Web  Ventajas y desventajas de la Web 2.0  Tecnologías  Web 2.0 en la educación  Mapa mental Web 2.0  Video Web 2.0
  • 3.  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.  La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 4.  TIM O'REILLY  Tim O'Reilly, nació en 1954 en Cork (Irlanda), es el fundador y presidente de la editorial O´Reilly Media. Es un fuerte impulsor del software libre y uno de los autores del concepto Web 2.0. También ha participado en el desarrollo del lenguaje Perl. O'Reilly se licencia en Clásicas por la Universidad de Harvard en 1975 con cum laude, pero enseguida empezó a interesarse por la informática y por los libros de informática. Es autor de varios libros, publicados todos ellos por su editorial. Publicó en 1992 The Whole Internet User's Guide & Catalog, que fue el primer libro divulgativo sobre Internet. En 1993 creó el primer portal de Internet: Global Network Navigator que más tarde se convertiría en AOL. En 2000 fundó Safari Books Online, primer sitio de venta de libros en línea en Internet. En 2004 forma parte de una conferencia, en la que presenta públicamente el concepto de Web 2.0.
  • 6.  Forma de entender Internet que promueve  que la organización y el flujo de  información dependan del  comportamiento de las personas que  acceden a ella, permitiéndoles un acceso  mucho más fácil y centralizado a los  contenidos y su participación con  herramientas fáciles de usar.
  • 7. Web 2.0 se refiere a la transición percibida  en Internet desde las Web tradicionales a  aplicaciones Web destinadas a usuarios.  Los propulsores de este pensamiento  esperan que los servicios de la Web 2.0  sustituyan a las aplicaciones de escritorio  en muchos usos.
  • 13. El contenido es generado por los usuarios: ahorro en editores, periodistas, investigadores, divulgadores, colaboradores. Pongamos el ejemplo de Menéame frente a ElPais.es, mientras el primero es gestionado por una sola persona el segundo necesita una plantilla de empleados para seguir con su modelo de negocio. Ojo; cuando digo ahorro en editores no quiero decir cero editores.  Fidelización de los usuarios: La interrelación entre los miembros de una comunidad crea lazos a veces hasta adictivos. Hacer al usuario participe en la evolución de un proyecto crea una comunión que en algunos casos puede ser hasta mayor que si fueran empleados.  Rentabilidad: Crear grupos de usuarios afines genera en muchos casos un atractivo lugar donde publicitarse a empresas del sector.  Gestión: Muchos proyectos se pueden sacar gracias a Gestores de Contenidos gratuitos que únicamente requieren una moderación y edición diaria además de programación puntual.  Libertad: Aunque grandes proyectos pueden generar grandes expectativas y riesgos, muchos otros más minoritarios pueden morir igual que nacieron y sus creadores tomar la táctica “a otra cosa mariposa“. No es lo mismo cerrar una fábrica o una redacción que un portal, blog o comunidad.  Los usuarios lo reclaman: La cultura se está transformando al igual que la gestión que hacen las personas de ella. Los usuarios demandan cambiar de pasivos a activos.
  • 14. Muchos usuarios no están preparados: El mayor porcentaje de usuarios son reticentes a participar e incluso a disfrutar de las bondades de muchos soportes, en muchas temáticas será difícil acostumbrarlos al cambio de roles.  Tiempo trabajado: Para muchos puede ser desmoralizador el tiempo de administración que requiere la moderación de sitios participativos.  Riesgos jurídicos: Dejar el contenido en mano de los usuarios ( o de las nuestras) nos expone a demandas, amenazas y ataques similares. El tema judicial nos deja en un limbo muchas veces kafkiano.  Apartado técnico: La gestión y evolución que genera el crecimiento del proyecto siempre puede estar lastrado por la carencia en demasiadas ocasiones en apartados técnicos (programación).  Rentabilidad: La carencias de la publicidad en Internet pueden resultar insalvables para muchos proyectos.
  • 15.  AJAX: asynchronous Java Script  Feeds: semillas  RSS: Sindicar noticias  Tags: marcas para categorizar contenidos  Web Services: intercomunicación  APIS: facilidades para intercomunicación  BLOGS  Wikis
  • 16. La Web 2.0 es un deja atrás el sistema unidireccional de la Web 1.0, en la cual únicamente los usuarios son receptores de información. La Web 2.0 permite que la interacción que se hace con un sistema de retransmisión de ideas o de información que puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La tecnología desarrollada es tan sencilla que hasta los usuarios menos expertos pueden subir la información que deseen, compartirla para que otros la vean o la descarguen. El uso de Weblogs o blogs, que son formas estructuradas ordenadas por ítems de fechas donde los usuarios colocan la información, permiten su fácil uso y acceso. Permiten la documentación de la información a través de mensajes que puedan hacer para retroalimentar las ideas. También el uso de Podcast, que son como programas de sonido subidos en formato MP3, permite su fácil descarga y acceso a ellos. Aunque son un poco mas difícil de usarlos que los blogs, también permiten que estos se puedan compartir con gran facilidad. Los Videocast permiten establecer formatos de videos fácilmente creados por los usuarios para que puedan ser subidos y compartidos por los usuarios.
  • 20. En conclusión, podríamos decir que la Web 2.0 es una Web social. Esto es así por que la base de esta Web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir un sistema como este. en donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener todo un SO disponible on-line. Además de simplemente compartir esta información, se puede opinar, votarla, ponerla en una categoría (tag), e incluso, muchas veces (como en el caso de las wikis) modificarla.  Los mayores exponentes de la Web 2.0 son los blogs y las wikis: Los blogs (o bitácoras) son espacios en donde uno puede poner la información que uno desee, y sus visitantes pueden dar mas ideas, mas información o una opinión mediante los comentarios. Las wikis, en cambio, son paginas en la que se puede editar la información ya disponible en una pagina, o crear una nueva pagina con un tema no existente, y al final, entre todo los usuarios tratar de completarla lo mas posible.