SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS NUTRIENTES
CARBOHIDRATOS O GLÚCIDOS
Son los nutrientes más abundantes en los alimentos de origen
vegetal.
·Tenemos dos tipos de glúcidos:
·Glúcidos sencillos: estos se digieren y absorben
rápidamente, tienen sabor dulce y abundan en las frutas y algunas
verduras. Como puede ser la glucosa
·Glúcidos complejos: son cadenas de tres o más moléculas
de azúcar unidas entre sí. Destacan el almidón, presente en la
patata, las legumbres y los cereales, y la celulosa, que aporta fibra
al organismo.
GRASAS o LÍPIDOS
·Son un conjunto de sustancias muy diversas que desempeñan
tres funciones. Los lípidos más abundantes son las grasas, que
tienen función energética y se depositan en las células del tejido
adiposo, formando cúmulos de grasa debajo de la piel y entre
los órganos.
·Algunos lípidos tienen función plástica porque forman parte de
las membranas celulares, como el colesterol, y otros
tienen función reguladora porque actúan
como vitaminas y hormonas.
·Las grasas de origen vegetal se conocen como aceites.
·Las grasas de origen animal suelen ser sólidas.
PROTEÍNAS
Las proteínas son grandes moléculas formadas por unas unidades más
pequeñas, que se denominan aminoácidos. La mayoría de las proteínas
tienen una función plástica, pues son los principales componentes de la
estructura de las células.
Algunas proteínas desempeñan funciones reguladoras porque
intervienen en las reacciones químicas (las enzimas), regulan ciertas
actividades (las hormonas), transportan sustancias (la
hemoglobina transporta el oxígeno), o nos defienden de enfermedades
(los anticuerpos). Las proteínas se encuentran en:
·Alimentos de origen animal: carnes, pescados, huevos.
·Alimentos de origen vegetal: cereales, legumbres y frutos secos.
VITAMINAS
Tienen una función reguladora, intervienen en las
reacciones químicas celulares y son imprescindibles para
el crecimiento y el buen funcionamiento del organismo.
Las cantidades que necesitamos de vitaminas son
pequeñísimas, pero su déficit en la alimentación provoca
la aparición de enfermedades carenciales.
·Las vitaminas se alteran con la luz y el calor, abundan en
las frutas y las verduras frescas.
·No tienen ningún aporte energetico.
CLASIFICACIÓN:

Más contenido relacionado

PPTX
Los nutrientes y sus funciones en el organismo
PPTX
Clasificacion de las masas
PPTX
Biomoléculas fisio
PPTX
Los nutrientes kike
PDF
Definición de nutrimentos
DOCX
nutrientes platico
 
PPT
Nutrientes básicos
Los nutrientes y sus funciones en el organismo
Clasificacion de las masas
Biomoléculas fisio
Los nutrientes kike
Definición de nutrimentos
nutrientes platico
 
Nutrientes básicos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Los nutrientes presentación
PPTX
Nutrición y alimentación. parte i
PPT
Lipidos..
PPTX
Nutrición Humana
PPTX
Los nutrientes
PPT
Los alimentos y nutrientes
PPTX
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
PPTX
investigacion
PPTX
¿Para que nos alimentamos
PPTX
Bioquímica
PDF
La importancia de_la_comida_en_los_seres_humanos
PDF
Los nutrientes
PPTX
Universidad tecnica de machala
PPTX
Presentacion de equipo 1 (1)
PPTX
Nutrientes y sus funciones en el organismo
PPTX
Diapositivas alimento
PPTX
Aminoácidos 1
PPT
Proteinas
Los nutrientes presentación
Nutrición y alimentación. parte i
Lipidos..
Nutrición Humana
Los nutrientes
Los alimentos y nutrientes
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
investigacion
¿Para que nos alimentamos
Bioquímica
La importancia de_la_comida_en_los_seres_humanos
Los nutrientes
Universidad tecnica de machala
Presentacion de equipo 1 (1)
Nutrientes y sus funciones en el organismo
Diapositivas alimento
Aminoácidos 1
Proteinas
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Zinadine Zidane Red Card
PPT
EUnetHTA Training course for Stakeholders - Patient involvement (Sophie WERKO)
PPTX
Magazine codes + conventions
PDF
Gossling - Terms and Conditions
DOC
Current Resume--NL
PPTX
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
PPTX
DOCX
Innovative lesson plan
PDF
Fh7000 m standard tmrt
PPT
waves
PPTX
Questionnaire results
PDF
An innovative lesson plan
PPTX
Class six english 2nd paper preposition part 3
DOC
Phillip.Gilbert.CLU
PPTX
Stage 2 editing
Zinadine Zidane Red Card
EUnetHTA Training course for Stakeholders - Patient involvement (Sophie WERKO)
Magazine codes + conventions
Gossling - Terms and Conditions
Current Resume--NL
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Innovative lesson plan
Fh7000 m standard tmrt
waves
Questionnaire results
An innovative lesson plan
Class six english 2nd paper preposition part 3
Phillip.Gilbert.CLU
Stage 2 editing
Publicidad

Similar a Presentación1 (1) (20)

PPTX
Cual es LA MEJOR ALIMENTACIÓN para nosotros.pptx
PPT
Nutricción y salud power point
PPT
Alimentación y nutrición
PPT
dcsdf
 
PPT
Nutricción Y Salud Power Point
DOCX
PPT
Nutrición y salud.
PPTX
Alimentación y nutrición
PPTX
Nutricion
PPT
Nutricion3
PPT
Quimica y alimentos
DOC
Alimentos 2015
PPTX
Alimentos y nutrientes
PPT
Modulo 1 parte 2
PPT
Alimentacion. 2014
PPT
Erik Y Gorka (Alimentación)
PPTX
PPTX
PPTX
T4.biologia.general.1 a
PPT
Alimentación Y Nutrición
Cual es LA MEJOR ALIMENTACIÓN para nosotros.pptx
Nutricción y salud power point
Alimentación y nutrición
dcsdf
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutrición y salud.
Alimentación y nutrición
Nutricion
Nutricion3
Quimica y alimentos
Alimentos 2015
Alimentos y nutrientes
Modulo 1 parte 2
Alimentacion. 2014
Erik Y Gorka (Alimentación)
T4.biologia.general.1 a
Alimentación Y Nutrición

Más de LibeluLo21 (6)

DOCX
DOCX
DOCX
Esquema
DOCX
Esquema
DOCX
Actividades del sistema nervioso
PPTX
El aparato locomotor
Esquema
Esquema
Actividades del sistema nervioso
El aparato locomotor

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Presentación1 (1)

  • 2. CARBOHIDRATOS O GLÚCIDOS Son los nutrientes más abundantes en los alimentos de origen vegetal. ·Tenemos dos tipos de glúcidos: ·Glúcidos sencillos: estos se digieren y absorben rápidamente, tienen sabor dulce y abundan en las frutas y algunas verduras. Como puede ser la glucosa ·Glúcidos complejos: son cadenas de tres o más moléculas de azúcar unidas entre sí. Destacan el almidón, presente en la patata, las legumbres y los cereales, y la celulosa, que aporta fibra al organismo.
  • 3. GRASAS o LÍPIDOS ·Son un conjunto de sustancias muy diversas que desempeñan tres funciones. Los lípidos más abundantes son las grasas, que tienen función energética y se depositan en las células del tejido adiposo, formando cúmulos de grasa debajo de la piel y entre los órganos. ·Algunos lípidos tienen función plástica porque forman parte de las membranas celulares, como el colesterol, y otros tienen función reguladora porque actúan como vitaminas y hormonas. ·Las grasas de origen vegetal se conocen como aceites. ·Las grasas de origen animal suelen ser sólidas.
  • 4. PROTEÍNAS Las proteínas son grandes moléculas formadas por unas unidades más pequeñas, que se denominan aminoácidos. La mayoría de las proteínas tienen una función plástica, pues son los principales componentes de la estructura de las células. Algunas proteínas desempeñan funciones reguladoras porque intervienen en las reacciones químicas (las enzimas), regulan ciertas actividades (las hormonas), transportan sustancias (la hemoglobina transporta el oxígeno), o nos defienden de enfermedades (los anticuerpos). Las proteínas se encuentran en: ·Alimentos de origen animal: carnes, pescados, huevos. ·Alimentos de origen vegetal: cereales, legumbres y frutos secos.
  • 5. VITAMINAS Tienen una función reguladora, intervienen en las reacciones químicas celulares y son imprescindibles para el crecimiento y el buen funcionamiento del organismo. Las cantidades que necesitamos de vitaminas son pequeñísimas, pero su déficit en la alimentación provoca la aparición de enfermedades carenciales. ·Las vitaminas se alteran con la luz y el calor, abundan en las frutas y las verduras frescas. ·No tienen ningún aporte energetico.