EVALUACIO
   N DE
 IMPACTO
AMBIENTAL
   Se llama Evaluación de Impacto Ambiental
    (EIA) al procedimiento técnico-administrativo
    que sirve para identificar, prevenir e
    interpretar los impactos ambientales que
    producirá un proyecto en su entorno en caso de
    ser ejecutado, todo ello con el fin de que la
    administración competente pueda aceptarlo,
    rechazarlo o modificarlo.
   Este procedimiento jurídico administrativo se
    inicia con la presentación de la memoria
    resumen por parte del promotor, sigue con la
    realización de consultas previas a personas e
    instituciones por parte del órgano ambiental,
    continúa con la realización del EsIA (Estudio
    de Impacto Ambiental) a cargo del promotor y
    su presentación al órgano sustantivo. Se
    prolonga en un proceso de participación
    pública y se concluye con la emisión de la DIA
    (Declaración de Impacto Ambiental) por parte
    del Órgano Ambiental.
   La EIA se ha vuelto preceptiva en muchas
    legislaciones. Las consecuencias de una
    evaluación negativa pueden ser diversas según
    la legislación y según el rigor con que ésta se
    aplique, yendo desde la paralización definitiva
    del proyecto hasta su ignorancia completa. El
    concepto apareció primero en la legislación
    de Estados Unidos y se ha ido extendiendo
    después a la de otros países. La Unión
    Europea la introdujo en su legislación en 1985,
    habiendo sufrido la normativa enmiendas en
    varias ocasiones posteriores.
Instrumentos de la
 evaluación del
 impacto ambiental
   El estudio de impacto ambiental es un
    instrumento importante para la evaluación del
    impacto ambiental de una intervención. Es un
    estudio técnico, objetivo, de carácter plural e
    interdisciplinario, que se realiza para predecir
    los impactos ambientales que pueden derivarse
    de la ejecución de un proyecto, actividad o
    decisión política permitiendo la toma de
    decisiones sobre la viabilidad ambiental del
    mismo. Constituye el documento básico para el
    proceso de Evaluación del Impacto Ambiental.
   Estudio de impacto ambiental
    preliminar
   Los estudios de impacto ambiental son
    desarrollados con información bibliográfica
    disponible que reemplaza al EIA en aquellos
    casos en que las actividades no involucran un
    uso intensivo ni extensivo del terreno, tales
    como la aerofotografía, aeromagnetometría,
    geología de superficie, o se trate de actividades
    de reconocido poco impacto a desarrollarse en
    ecosistemas no frágiles.
   Estudio de impacto ambiental
    parcial
   Análisis que incluye aquellos proyectos (obras
    o actividades) cuya ejecución pueda tener
    impactos ambientales que afectarían muy
    parcialmente el ambiente y donde sus efectos
    negativos pueden ser eliminados o
    minimizados mediante la adopción de medidas
    conocidas y fácilmente aplicables.
   Estudio de línea de base o
    diagnóstico socio-ambiental
   Consiste en un diagnóstico situacional que se
    realiza para determinar las condiciones
    ambientales de un área geográfica antes de
    ejecutarse el proyecto, incluye todos los aspectos
    bióticos, abióticos y socio-culturales del
    ecosistema. Se trata de realizar un inventario
    detallado del componente biótico y definición o
    caracterización del componente abiótico. En el
    procedimiento español esta etapa suele
    denominarse "Caracterización del Medio" o
 Estudio  de impacto
    ambiental detallado
   Análisis que incluye aquellos proyectos (obras
    o actividades) cuya ejecución puede producir
    impactos ambientales negativos de
    significación cuantitativa o cualitativa, que
    ameriten un análisis más profundo para revisar
    los impactos y para proponer la estrategia de
    manejo ambiental correspondiente.
 Evaluación            Ambiental
    Estratégica
   Análisis de los impactos ambientales sinérgicos
    o acumulativos de las políticas, planes y
    programas que permite poner condiciones
    adelantadas que deben ser incorporadas en las
    acciones específicas.
 Realizaciónde la
 evaluación del
 impacto ambiental
   La realización en sí de la evaluación ambiental
    es de responsabilidad del prestatario. El
    gobierno o auspiciador del proyecto hace los
    arreglos para la evaluación ambiental; a
    menudo se elige consultores o una institución
    para elaborar los análisis. Cuando sea necesario
    emplear expertos internacionales para
    proporcionar habilidades no disponibles en el
    país receptor del crédito, es conveniente alentar
    también la participación de consultores locales,
    a fin de aprovechar los conocimientos locales y
    fortalecer su capacidad para futuros trabajos de
    evaluación ambiental.

Más contenido relacionado

PPTX
Matriz de Leopold
PDF
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
PPTX
Metodología de análisis de impactos ambiental 2
PPTX
Factores de Ponderacion
PPTX
Grupo 4 matriz de leopold
PDF
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
PPTX
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
PPTX
Metodologia conesa para_la_evalucion_de
Matriz de Leopold
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
Metodología de análisis de impactos ambiental 2
Factores de Ponderacion
Grupo 4 matriz de leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Metodologia conesa para_la_evalucion_de

La actualidad más candente (20)

PDF
Matriz de leopold (def)
DOCX
Identificación y evaluación de impactos saneamiento
PDF
Evaluacion del impacto ambiental
PDF
Metodologias para evaluar impáctos
PDF
3.2 método battelle columbus
PPT
Fdocuments.ec matriz de-leopold-56e59f146b2ca
PDF
Evaluacion de impactos ambientales
PPTX
Matriz de importancia conesa
PDF
Matriz de leopold
PPTX
Matrices de impacto ambiental
PDF
2.3.4 metodos gráficos
PPT
PDF
Evaluacion de impactos ambientales cri
PPT
PPT
1. identificacion de impactos
PPTX
2 sistemas de evaluación del impacto ambiental
PPTX
METODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTAL
PDF
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
PPT
Gestión de impactos
PDF
6 semana métodos medición de impacto ambiental
Matriz de leopold (def)
Identificación y evaluación de impactos saneamiento
Evaluacion del impacto ambiental
Metodologias para evaluar impáctos
3.2 método battelle columbus
Fdocuments.ec matriz de-leopold-56e59f146b2ca
Evaluacion de impactos ambientales
Matriz de importancia conesa
Matriz de leopold
Matrices de impacto ambiental
2.3.4 metodos gráficos
Evaluacion de impactos ambientales cri
1. identificacion de impactos
2 sistemas de evaluación del impacto ambiental
METODOS E INDICADORES DE EVALUACION AMBIENTAL
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Gestión de impactos
6 semana métodos medición de impacto ambiental
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
La matriz leopold
PDF
invesigacion antroplogica
PDF
Matriz de Leopold para una empresa de transporte marítimo de pasajeros
PPT
EvaluacióN Impacto Ambiental
PPT
Riesgos Ambientales
PPT
Plan de Auditoria
PPSX
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PPT
PLAN DE AUDITORIA
PDF
Riesgo ambiental def
La matriz leopold
invesigacion antroplogica
Matriz de Leopold para una empresa de transporte marítimo de pasajeros
EvaluacióN Impacto Ambiental
Riesgos Ambientales
Plan de Auditoria
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PLAN DE AUDITORIA
Riesgo ambiental def
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
Evaluacion de impacto ambiental
PPTX
Evaluacion de impacto ambiental
DOCX
Evaluación de impacto ambiental.
DOCX
PPTX
Evaluación de impacto ambiental (eia) (exposición grupal)
DOC
Trabajo de evaluacion ambiental
PDF
IMPACTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD IMPORTANTE
PPT
Diapositiva Eia
DOCX
Ecologia
DOCX
Papermate2
PPTX
Gerencia de proyectos
PPTX
TEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptx
PPT
De impacto ambiental lunes 19 mayo 2014
PDF
ECOLOGIA E IMPACTO AMBIENTAL TEORIA Y APLICACIONES
PDF
Guia_MIA-Particular_Turistico arquitectura.pdf
PPTX
Guia_MIA-Particular_Turistico.pptx
PPTX
Evaluación de impacto ambiental
PPTX
Evaluación de impacto ambiental (eia)
PDF
3. estudio impacto ambiental
PDF
Grupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdf
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental.
Evaluación de impacto ambiental (eia) (exposición grupal)
Trabajo de evaluacion ambiental
IMPACTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD IMPORTANTE
Diapositiva Eia
Ecologia
Papermate2
Gerencia de proyectos
TEMA 19_ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.pptx
De impacto ambiental lunes 19 mayo 2014
ECOLOGIA E IMPACTO AMBIENTAL TEORIA Y APLICACIONES
Guia_MIA-Particular_Turistico arquitectura.pdf
Guia_MIA-Particular_Turistico.pptx
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental (eia)
3. estudio impacto ambiental
Grupo 5_Trabajo 1_GESTION AMBIENTAL.pdf

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Presentación1

  • 1. EVALUACIO N DE IMPACTO AMBIENTAL
  • 2. Se llama Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) al procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar, prevenir e interpretar los impactos ambientales que producirá un proyecto en su entorno en caso de ser ejecutado, todo ello con el fin de que la administración competente pueda aceptarlo, rechazarlo o modificarlo.
  • 3. Este procedimiento jurídico administrativo se inicia con la presentación de la memoria resumen por parte del promotor, sigue con la realización de consultas previas a personas e instituciones por parte del órgano ambiental, continúa con la realización del EsIA (Estudio de Impacto Ambiental) a cargo del promotor y su presentación al órgano sustantivo. Se prolonga en un proceso de participación pública y se concluye con la emisión de la DIA (Declaración de Impacto Ambiental) por parte del Órgano Ambiental.
  • 4. La EIA se ha vuelto preceptiva en muchas legislaciones. Las consecuencias de una evaluación negativa pueden ser diversas según la legislación y según el rigor con que ésta se aplique, yendo desde la paralización definitiva del proyecto hasta su ignorancia completa. El concepto apareció primero en la legislación de Estados Unidos y se ha ido extendiendo después a la de otros países. La Unión Europea la introdujo en su legislación en 1985, habiendo sufrido la normativa enmiendas en varias ocasiones posteriores.
  • 5. Instrumentos de la evaluación del impacto ambiental
  • 6. El estudio de impacto ambiental es un instrumento importante para la evaluación del impacto ambiental de una intervención. Es un estudio técnico, objetivo, de carácter plural e interdisciplinario, que se realiza para predecir los impactos ambientales que pueden derivarse de la ejecución de un proyecto, actividad o decisión política permitiendo la toma de decisiones sobre la viabilidad ambiental del mismo. Constituye el documento básico para el proceso de Evaluación del Impacto Ambiental.
  • 7. Estudio de impacto ambiental preliminar  Los estudios de impacto ambiental son desarrollados con información bibliográfica disponible que reemplaza al EIA en aquellos casos en que las actividades no involucran un uso intensivo ni extensivo del terreno, tales como la aerofotografía, aeromagnetometría, geología de superficie, o se trate de actividades de reconocido poco impacto a desarrollarse en ecosistemas no frágiles.
  • 8. Estudio de impacto ambiental parcial  Análisis que incluye aquellos proyectos (obras o actividades) cuya ejecución pueda tener impactos ambientales que afectarían muy parcialmente el ambiente y donde sus efectos negativos pueden ser eliminados o minimizados mediante la adopción de medidas conocidas y fácilmente aplicables.
  • 9. Estudio de línea de base o diagnóstico socio-ambiental  Consiste en un diagnóstico situacional que se realiza para determinar las condiciones ambientales de un área geográfica antes de ejecutarse el proyecto, incluye todos los aspectos bióticos, abióticos y socio-culturales del ecosistema. Se trata de realizar un inventario detallado del componente biótico y definición o caracterización del componente abiótico. En el procedimiento español esta etapa suele denominarse "Caracterización del Medio" o
  • 10.  Estudio de impacto ambiental detallado  Análisis que incluye aquellos proyectos (obras o actividades) cuya ejecución puede producir impactos ambientales negativos de significación cuantitativa o cualitativa, que ameriten un análisis más profundo para revisar los impactos y para proponer la estrategia de manejo ambiental correspondiente.
  • 11.  Evaluación Ambiental Estratégica  Análisis de los impactos ambientales sinérgicos o acumulativos de las políticas, planes y programas que permite poner condiciones adelantadas que deben ser incorporadas en las acciones específicas.
  • 12.  Realizaciónde la evaluación del impacto ambiental
  • 13. La realización en sí de la evaluación ambiental es de responsabilidad del prestatario. El gobierno o auspiciador del proyecto hace los arreglos para la evaluación ambiental; a menudo se elige consultores o una institución para elaborar los análisis. Cuando sea necesario emplear expertos internacionales para proporcionar habilidades no disponibles en el país receptor del crédito, es conveniente alentar también la participación de consultores locales, a fin de aprovechar los conocimientos locales y fortalecer su capacidad para futuros trabajos de evaluación ambiental.