PLAN DE GESTIÓN DE LAS TICSINSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DE BOLÍVARRECTOR: FELIX CABALLERO AREASCOORDINADORA: LUZ AMPARO CARDOZO G CARTAGENA, ABRIL 9 DE 2010
DEDICATORIA    A Jehová que con su infinita bondad y   amor, nos ilumina el camino y fortalece nuestros espíritus     Al Ministerio de Educación  Nacional y la Secretaria Distrital de Cartagena,  por el acompañamiento recibido a  través de los tutores lo cual nos permitió  consolidar el proyecto    Al equipo de líder que mediante el trabajo participativo y colaborativo nos enriquecieron con  valiosos aportes
CONTENIDOIntroducción	Justificación                                                                                                      Equipo de gestión  de las TIC                                                                         Apropiación profesional de tic: temáticas para directivos docente4.1 Diagnóstico Institucional				Misión Visión Propósitos y Metas			Direccionamiento Estratégico                                                                  Plan de acción	Esquema de seguimiento, evaluación y divulgación		Estrategias de divulgación		Bibliografía
INTRODUCCIÓN       Ante las exigencias del mundo actual, los procesos educativos de las Instituciones del estado, requieren  del cambio de paradigma del esquema de formación tradicional a las nuevas concepciones de la educación,  en donde la mediación de las TICs   ofrece elementos fundamentales para el diseño de ambientes de aprendizaje creativos e innovadores que permitan desarrollar en el estudiante el pensamiento crítico,  autónomo y flexible en interacción con el entorno        El estado Colombiano a través del Ministerio de Educación Nacional  y las Secretarias de Educación Distrital y Departamental ha impulsado Programas dentro de la Revolución Educativa que favorecen la incorporación  de las TICs a los procesos académicos,  mediante la adopción de  Programas de capacitación en informática a directivos y docentes con el objeto de que su uso impulse una educación  de calidad  acorde con los requerimientos actuales, y la dotación de equipos e infraestructura en las instituciones como punto de partida de un proceso secuencial y por etapas.
     Actualmente dentro del proceso de renovación, el Ministerio de Educación Nacional,  inicia un programa de acompañamiento en  Planeación estratégica para el uso de las TICs en las instituciones Educativas del estado  a Directivos Docentes, con tutoría presencial y virtual,  a través del portal www. Colombiaaprende.com,  para  impulsar en ellas un    Proceso sistemático y  eficiente que permita incorporarlas efectivamente al quehacer institucional.      El presente documento contiene los elementos metodológicos propuestos por el equipo acompañante que el diagnóstico institucional como punto de partida del diseño de incorporación de las TICs, para la realización del plan de acción en donde se desglosan  las acciones que conllevan a la eficiencia de su implementación.
JUSTIFICACIÓN      En las dos últimas décadas del siglo pasado,  el avance en las  comunicaciones y la tecnología impacta en la cotidianidad de los ciudadanos,  en la productividad de las organizaciones  y en los enfoques educativos.       Las empresas rápidamente incorporaron  en sus  organizaciones las  nuevas tecnologías y de comunicación,  al ver en éstas una poderosa  herramienta  para mejorar las relaciones  entre los clientes externos e internos y sus proveedores, lo cual impacta  positivamente en la productividad de las compañías.       Por otro lado el uso masivo de los medios audiovisuales y las herramientas de informática por parte de los ciudadanos, llevó  a las  organizaciones como la UNESCO y la OIE a promover   dentro de los países conformantes, compromisos para el logro de la educación de calidad e  inclusiva  que  responda a las necesidades del entorno.
      Colombia asume el reto,   a través del Ministerio de Educación  inicia la llamada Revolución Educativa, sustentada normativamente en  la Ley General de Educación y los decretos reglamentarios,  que hacen posible  el cambio del paradigma tradicional para adoptar un nuevo esquema  educativo alimentado por corrientes pedagógicas contemporáneas, tendientes a promover el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.       Dentro de ese nuevo esquema Educativo se hace necesario que la Institución Educativa Liceo de Bolívar con el apoyo del Ministerio y la Secretaria de Educación Distrital,  incorpore  las TICs a los procesos académicos como estrategia metodológica y recurso didáctico que permite dinamizar los procesos académicos,  lo cual beneficia el desarrollo de habilidades y competencias básicas y laborales,  utilizando como mediadores ambientes de aprendizaje creativos y motivantes a través de blogs, foros, información obtenida en la web, utilización de audiovisuales entre otros.
EQUIPO DE GESTIÓN DE LAS TICs
APROPIACIÓN PROFESIONAL DE TIC: TEMÁTICAS PARA DIRECTIVOS DOCENTE DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
PresentacióN1
MISIÓN VISIÓN PROPÓSITOS Y METASMisión: La I.E Liceo de Bolívar ofrece formación integral a la comunidad en todos los niveles. Nuestra labor se fundamenta en la implementación de proyectos pedagógicos especiales para el desarrollo de competencias laborales especificas y generales que promuevan el respeto por los derechos humanos  y el fortalecimiento de valores para así contribuir al  desarrollo cultural y social de la comunidad y el uso de las nuevas tecnologías y la ejecución de un proyecto de vida con calidad.Visión: La I. E Liceo de Bolívar de Cartagena estará posicionada en el año 2013 como una organización líder en la implantación de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) así como en la construcción de procesos democráticos, técnicos, profesionales y educativos, erigidos sobre la base de elevados estándares de calidad presentes en egresados altamente calificados quienes se convertirán en multiplicadores de los planes de desarrollo de la región y del país fortalecidos además con sólidos argumentos éticos, cívicos y morales.
PresentacióN1
PresentacióN1
PresentacióN1
PresentacióN1
Direccionamiento Estratégico
PresentacióN1
PresentacióN1
PresentacióN1
PresentacióN1
PLAN DE ACCION
PresentacióN1
PresentacióN1
PresentacióN1
SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y CONTROL
PresentacióN1
PresentacióN1
PresentacióN1
ESTRATEGIAS DE DIVULGACIÓNRealización de Jornadas de perifoneo por medio de la emisora institucional sobre la  apropiación en el uso de las TICs como Política Institucional de mejoramiento.Murales en las diversas carteleras que hay en la institución  Reuniones informativa a todo los estamentos de la institución Utilización de portales de internet para la comunicación a través de chats, blog, foros.Utilización  de portales virtuales como recurso de actualización
Bibliografía Guía 34 del ministerio de educación PEI Guías de la UNESCO

Más contenido relacionado

PPTX
PresentacióN1
PPSX
C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...
PPTX
Presentacion tematicas final
PPTX
PLAN DE GESTION DE TIC INSTITUCIÒN BROOKS HILL BILINGUAL SCHOOL
PDF
Manifiesto colectivo. p.p..docx
DOC
Justificación
DOCX
Las tic
PDF
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
PresentacióN1
C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...
Presentacion tematicas final
PLAN DE GESTION DE TIC INSTITUCIÒN BROOKS HILL BILINGUAL SCHOOL
Manifiesto colectivo. p.p..docx
Justificación
Las tic
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...

La actualidad más candente (14)

PDF
Manifiesto
DOCX
Manifiesto ierb
DOCX
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
PPTX
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
PPTX
Proyecto educativo regional diapositivas
PPTX
Teleducación
PPT
Presentacintics 100302102506-phpapp01
PPTX
Direccionamiento estratégico para el plan de gestión tic
PPS
Plan De Gestion De Las Tic Intecsa Santo Tomas
PDF
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
PPT
Plan de gestión de uso de las tecnologías
PPTX
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
PPT
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo
PPTX
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Manifiesto
Manifiesto ierb
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
Proyecto educativo regional diapositivas
Teleducación
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Direccionamiento estratégico para el plan de gestión tic
Plan De Gestion De Las Tic Intecsa Santo Tomas
Gestion de las ti cs inst educ san antonio inza c 2012 2017
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Corrida de toros-1
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPTX
Exposicion Windows Sistemas Operativos Richard Escalante
PPTX
PresentacióN Actividad Cultural
PPT
Tutorial Google Docs
PPT
Ejes De Trabajo Del Departamento De Ciencias Sociales
PPT
Genetica humana
PDF
Usha Devi Pitchandi CSM
PDF
Reference Letter - TAUZIA Hotel Management
DOC
Solucion actividades 2[1]
DOCX
DAFTAR RIWAYAT HIDUP
DOCX
Examen De Wittgenstein
DOCX
Lo que le sigue
PPT
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
PPT
Minitutorial calc
PPTX
El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales
PPT
Enlace Ciudadano Nro 214 tema: Paises con representante de ejecutivo en el co...
PPTX
Introduccion
PPT
Para El Blog
Corrida de toros-1
Proyecto TIC en un centro educativo
Exposicion Windows Sistemas Operativos Richard Escalante
PresentacióN Actividad Cultural
Tutorial Google Docs
Ejes De Trabajo Del Departamento De Ciencias Sociales
Genetica humana
Usha Devi Pitchandi CSM
Reference Letter - TAUZIA Hotel Management
Solucion actividades 2[1]
DAFTAR RIWAYAT HIDUP
Examen De Wittgenstein
Lo que le sigue
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
Minitutorial calc
El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales
Enlace Ciudadano Nro 214 tema: Paises con representante de ejecutivo en el co...
Introduccion
Para El Blog
Publicidad

Similar a PresentacióN1 (20)

PPTX
PresentacióN1
PPT
Plan Gestion Tic Iemp Fin
PPT
Plan Gestion Tic Final Ppt
PPT
Plan Gestion Tic Final Ppt
PDF
Ejemplo plan g tic eleazar libreros_tic_2012 (3)
PDF
Presentacion plan de gestion
DOCX
Propuesta plan de gestion de las tic
PPT
Plan de gestion_presentacion[1]
PPTX
Proyecto Ti Cs Bolivariano
PPTX
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
PPT
Presentacion Diapositivas Plan De Gestion Tic
PPT
Presentacion Diapositivas Plan De Gestion Tic
PDF
Plan de gestión de uso de medios y tic para blog
PDF
Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
PPTX
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PPSX
Plan De Gestion 2009
PPTX
Plantilla convertida
PPTX
Plantilla convertida
PresentacióN1
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
Ejemplo plan g tic eleazar libreros_tic_2012 (3)
Presentacion plan de gestion
Propuesta plan de gestion de las tic
Plan de gestion_presentacion[1]
Proyecto Ti Cs Bolivariano
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
Presentacion Diapositivas Plan De Gestion Tic
Presentacion Diapositivas Plan De Gestion Tic
Plan de gestión de uso de medios y tic para blog
Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
Plan De Gestion 2009
Plantilla convertida
Plantilla convertida

PresentacióN1

  • 1. PLAN DE GESTIÓN DE LAS TICSINSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DE BOLÍVARRECTOR: FELIX CABALLERO AREASCOORDINADORA: LUZ AMPARO CARDOZO G CARTAGENA, ABRIL 9 DE 2010
  • 2. DEDICATORIA A Jehová que con su infinita bondad y amor, nos ilumina el camino y fortalece nuestros espíritus Al Ministerio de Educación Nacional y la Secretaria Distrital de Cartagena, por el acompañamiento recibido a través de los tutores lo cual nos permitió consolidar el proyecto Al equipo de líder que mediante el trabajo participativo y colaborativo nos enriquecieron con valiosos aportes
  • 3. CONTENIDOIntroducción Justificación Equipo de gestión de las TIC Apropiación profesional de tic: temáticas para directivos docente4.1 Diagnóstico Institucional Misión Visión Propósitos y Metas Direccionamiento Estratégico Plan de acción Esquema de seguimiento, evaluación y divulgación Estrategias de divulgación Bibliografía
  • 4. INTRODUCCIÓN Ante las exigencias del mundo actual, los procesos educativos de las Instituciones del estado, requieren del cambio de paradigma del esquema de formación tradicional a las nuevas concepciones de la educación, en donde la mediación de las TICs ofrece elementos fundamentales para el diseño de ambientes de aprendizaje creativos e innovadores que permitan desarrollar en el estudiante el pensamiento crítico, autónomo y flexible en interacción con el entorno  El estado Colombiano a través del Ministerio de Educación Nacional y las Secretarias de Educación Distrital y Departamental ha impulsado Programas dentro de la Revolución Educativa que favorecen la incorporación de las TICs a los procesos académicos, mediante la adopción de Programas de capacitación en informática a directivos y docentes con el objeto de que su uso impulse una educación de calidad acorde con los requerimientos actuales, y la dotación de equipos e infraestructura en las instituciones como punto de partida de un proceso secuencial y por etapas.
  • 5. Actualmente dentro del proceso de renovación, el Ministerio de Educación Nacional, inicia un programa de acompañamiento en Planeación estratégica para el uso de las TICs en las instituciones Educativas del estado a Directivos Docentes, con tutoría presencial y virtual, a través del portal www. Colombiaaprende.com, para impulsar en ellas un Proceso sistemático y eficiente que permita incorporarlas efectivamente al quehacer institucional.  El presente documento contiene los elementos metodológicos propuestos por el equipo acompañante que el diagnóstico institucional como punto de partida del diseño de incorporación de las TICs, para la realización del plan de acción en donde se desglosan las acciones que conllevan a la eficiencia de su implementación.
  • 6. JUSTIFICACIÓN En las dos últimas décadas del siglo pasado, el avance en las comunicaciones y la tecnología impacta en la cotidianidad de los ciudadanos, en la productividad de las organizaciones y en los enfoques educativos.  Las empresas rápidamente incorporaron en sus organizaciones las nuevas tecnologías y de comunicación, al ver en éstas una poderosa herramienta para mejorar las relaciones entre los clientes externos e internos y sus proveedores, lo cual impacta positivamente en la productividad de las compañías.  Por otro lado el uso masivo de los medios audiovisuales y las herramientas de informática por parte de los ciudadanos, llevó a las organizaciones como la UNESCO y la OIE a promover dentro de los países conformantes, compromisos para el logro de la educación de calidad e inclusiva que responda a las necesidades del entorno.
  • 7. Colombia asume el reto, a través del Ministerio de Educación inicia la llamada Revolución Educativa, sustentada normativamente en la Ley General de Educación y los decretos reglamentarios, que hacen posible el cambio del paradigma tradicional para adoptar un nuevo esquema educativo alimentado por corrientes pedagógicas contemporáneas, tendientes a promover el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.  Dentro de ese nuevo esquema Educativo se hace necesario que la Institución Educativa Liceo de Bolívar con el apoyo del Ministerio y la Secretaria de Educación Distrital, incorpore las TICs a los procesos académicos como estrategia metodológica y recurso didáctico que permite dinamizar los procesos académicos, lo cual beneficia el desarrollo de habilidades y competencias básicas y laborales, utilizando como mediadores ambientes de aprendizaje creativos y motivantes a través de blogs, foros, información obtenida en la web, utilización de audiovisuales entre otros.
  • 8. EQUIPO DE GESTIÓN DE LAS TICs
  • 9. APROPIACIÓN PROFESIONAL DE TIC: TEMÁTICAS PARA DIRECTIVOS DOCENTE DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
  • 11. MISIÓN VISIÓN PROPÓSITOS Y METASMisión: La I.E Liceo de Bolívar ofrece formación integral a la comunidad en todos los niveles. Nuestra labor se fundamenta en la implementación de proyectos pedagógicos especiales para el desarrollo de competencias laborales especificas y generales que promuevan el respeto por los derechos humanos y el fortalecimiento de valores para así contribuir al desarrollo cultural y social de la comunidad y el uso de las nuevas tecnologías y la ejecución de un proyecto de vida con calidad.Visión: La I. E Liceo de Bolívar de Cartagena estará posicionada en el año 2013 como una organización líder en la implantación de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) así como en la construcción de procesos democráticos, técnicos, profesionales y educativos, erigidos sobre la base de elevados estándares de calidad presentes en egresados altamente calificados quienes se convertirán en multiplicadores de los planes de desarrollo de la región y del país fortalecidos además con sólidos argumentos éticos, cívicos y morales.
  • 29. ESTRATEGIAS DE DIVULGACIÓNRealización de Jornadas de perifoneo por medio de la emisora institucional sobre la apropiación en el uso de las TICs como Política Institucional de mejoramiento.Murales en las diversas carteleras que hay en la institución Reuniones informativa a todo los estamentos de la institución Utilización de portales de internet para la comunicación a través de chats, blog, foros.Utilización de portales virtuales como recurso de actualización
  • 30. Bibliografía Guía 34 del ministerio de educación PEI Guías de la UNESCO