Sistemas de información
Definición de
sistema
¿Qué es un sistema
de información?
Objetivos de un sistema
de información
Presentación
Actividades de un
sistema de información
Clases de Sist. De
información
Sistemas de información
Juan Diego Rodríguez Feriz
Contaduría Publica
Tecnología de la información y
la comunicación
Universidad del Quindío
Sistemas de información
Son partes o elementos que
además de estar organizados deben
estar relacionados para que
interactúen y así poder lograr los
objetivos por los cuales fueron
creados y para el desarrollo de un
proceso.
Sistemas de información
Se puede definir como un
conjunto de componentes
interrelacionados que
permiten capturar, procesar,
almacenar y distribuir la
información para apoyar la
toma de decisiones y el
control en una institución.
Sistemas de información
Puede decirse que un sistema tiene dos tipos de objetivos:
Los objetivos intrínsecos son los propósitos que el sistema
propósitos que el sistema adquiere con su propia
su propia conformación y que constituye parte de su
Los objetivos asignados son los que se imponen al
sistema o una modificación al mismo, para que
realice las funciones necesarias a fin de lograr un
objetivo.
Sistemas de información
Actividades:
• El insumo
• El procesamiento
• El producto
• Y en algunos casos la “Retroalimentación”
Sistemas de información
• Sistemas transaccionales
• Sistemas de apoyo a las decisiones
• Sistemas estratégicos
Clases de TIC’S
¿Para que nos sirve?
Objetivos de las TIC’S
¿Qué son?
Desventajas
Son comúnmente denominadas como las
tecnologías tradicionales de la comunicación,
constituidas principalmente por:
La radio, la televisión y la telefonía
convencional, y por las tecnologías modernas
de la información, caracterizadas por la
digitalización de las tecnologías de registros
de contenidos como la informática, de las
comunicaciones, telemática y de las interfaces.
1. Redes:
La telefonía fija, la banda ancha, la
telefonía móvil, las redes de televisión
o las redes en el hogar.
2. Terminales:
Existen varios dispositivos o terminales
que forman parte de las TIC:
El ordenador, el navegador de Internet,
los sistemas operativos para
ordenadores, los teléfonos móviles, los
televisores, los reproductores portátiles
de audio y video o las consolas de
juego.
3. Servicios en las TIC:
Los más importantes son el correo
electrónico, la búsqueda de
información, la banca online, el audio
y música, la televisión y el cine, el
comercio electrónico, e-
administración y e-gobierno, la e-
sanidad, la educación, los videojuegos
y los servicios móviles.
• Nos dan un Fácil acceso a
la información en
cualquier formato y de
manera fácil y rápida.
• Las Tics nos facilitan la
interacción de
conocimientos y demás
El aprendizaje que solía ser un claro
proceso humano se ha convertido en
algo en lo que la gente comparte, cada
vez más, poderosas redes y cerebros
artificiales.
El reto de aprender solo puede
gestionarse mediante una red mundial
que agrupe todo el saber y todas las
mentes.
Diseñar e implantar un servicio
educativo innovador de aprendizaje
abierto, implantando el dispositivo
tecnológico adecuado para ampliar
el marco de actuación de la
universidad al ámbito nacional e
internacional.
Implantar un servicio de
educación semi-empresarial para
estudios regulares de grado y de
postgrado, apoyado en el servicio a
que hace referencia en primer
• Distracciones.
• Dispersión.
• Pérdida de tiempo.
• Informaciones no fiables.
• Aprendizajes incompletos y
superficiales.
• Diálogos muy rígidos.
• Visión parcial de la
realidad.
• Ansiedad
• Dependencia de los
demás.
Características
- 1. Son de carácter innovador y creativo, pues
dan acceso a nuevas formas de comunicación.
- 2. Tienen mayor influencia y beneficia en mayor
proporción al área educativa ya que la hace
más accesible y dinámica.
- 3. Son considerados temas de debate público y
político, pues su utilización implica un futuro
prometedor.
Características
- 4. Se relacionan con mayor frecuencia con el
uso de la Internet y la informática.
- 5. Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia
humana como la sociología, la teoría de las
organizaciones o la gestión.
LINK del Trabajo:

Más contenido relacionado

PPTX
Definciones de NTIC
PPTX
Dairon tic
PPTX
PPTX
LAS TIC.... EN LA INTERNET....
PPTX
Las ntic en la educación, empresa y sociedad.
PDF
Sistemas De Información
PPTX
Dania slide
PPT
Nuevas Tecnologias De La Informacion
Definciones de NTIC
Dairon tic
LAS TIC.... EN LA INTERNET....
Las ntic en la educación, empresa y sociedad.
Sistemas De Información
Dania slide
Nuevas Tecnologias De La Informacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Las Ntics
PPT
Definiciones TI, NTI, TIC, NTIC
PPTX
Las tic
PPTX
PPTX
Las TICs
PPTX
Las tic Juan Manuel Diaz
DOCX
Información tecnologica
PPTX
Ntic's
PPTX
La nueva Tecnología en la Información
PPT
Tic s powerpoint! freitas & tangorra
PPS
Clasificaciones de las nti, ti, tic, ntic
PPTX
Dayana cote tic
PDF
Tecnologías de la información y comunicación.pdf
PPTX
Mapa mental de las Tics
PPTX
Diapositivas de los tics
PPTX
Ti cs en medicina
PPTX
Introduccion otroooooo
PPTX
Herramientas web
PPTX
Las Ntics
Definiciones TI, NTI, TIC, NTIC
Las tic
Las TICs
Las tic Juan Manuel Diaz
Información tecnologica
Ntic's
La nueva Tecnología en la Información
Tic s powerpoint! freitas & tangorra
Clasificaciones de las nti, ti, tic, ntic
Dayana cote tic
Tecnologías de la información y comunicación.pdf
Mapa mental de las Tics
Diapositivas de los tics
Ti cs en medicina
Introduccion otroooooo
Herramientas web
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Herramientas tic para enseñar y aprender
PPTX
diego y hurfano
PPTX
Etica profesional 1
ODP
Bryan mora10
PPTX
Abraham creación de una mini agenda
PDF
SUPERFICIAL
PDF
Trabajo colaborativo 1 parte
ODP
PPTX
Taller # la netiqueta jeison alexander castaño astro 8 c
DOCX
Repaso de wor1
DOC
El jazz 14.03.15
PPT
PPTX
Seminario 16
PPTX
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
PDF
Perez 6
PPTX
Diapositivas%20estad
DOCX
Herramientas de Microsoft Word
DOCX
La música en la informática
PPTX
Clasetransportecelulardiapositivas
Herramientas tic para enseñar y aprender
diego y hurfano
Etica profesional 1
Bryan mora10
Abraham creación de una mini agenda
SUPERFICIAL
Trabajo colaborativo 1 parte
Taller # la netiqueta jeison alexander castaño astro 8 c
Repaso de wor1
El jazz 14.03.15
Seminario 16
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Perez 6
Diapositivas%20estad
Herramientas de Microsoft Word
La música en la informática
Clasetransportecelulardiapositivas
Publicidad

Similar a Presentación1 juan diego rodriguez taller (20)

PPTX
Tecnologías de la información en las organizaciones
DOCX
Tema 4, parte 2
PPTX
Módulo 2 tics
PPSX
t i c
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Introducción a los Sistemas de Información
PPTX
Sistemas de Información y Tecnologías de la Información
PPTX
Presentacion 4
PPTX
Diapositvas tics
PDF
Tecdnologías de la información
PDF
Tecdnologías de la información
PDF
Ejercicio ii
PPTX
Infotecnología para el aprendizaje
PPTX
Unidad ii sistemas de información
DOC
Mejores Practicas para el manejo de Tecnología de Información en la organizac...
PPTX
Conceptualizacion de la informacion
PPTX
Sistemaspresentacion
PPTX
Las tic’s y los sistemas de información
PPTX
Sistemas informáticos y su apoyo al sistema de información. .pptx
PPTX
sistemas
Tecnologías de la información en las organizaciones
Tema 4, parte 2
Módulo 2 tics
t i c
Sistemas de informacion
Introducción a los Sistemas de Información
Sistemas de Información y Tecnologías de la Información
Presentacion 4
Diapositvas tics
Tecdnologías de la información
Tecdnologías de la información
Ejercicio ii
Infotecnología para el aprendizaje
Unidad ii sistemas de información
Mejores Practicas para el manejo de Tecnología de Información en la organizac...
Conceptualizacion de la informacion
Sistemaspresentacion
Las tic’s y los sistemas de información
Sistemas informáticos y su apoyo al sistema de información. .pptx
sistemas

Último (20)

PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PDF
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
bioetics en el aula de clases como una herramienta
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf

Presentación1 juan diego rodriguez taller

  • 1. Sistemas de información Definición de sistema ¿Qué es un sistema de información? Objetivos de un sistema de información Presentación Actividades de un sistema de información Clases de Sist. De información
  • 2. Sistemas de información Juan Diego Rodríguez Feriz Contaduría Publica Tecnología de la información y la comunicación Universidad del Quindío
  • 3. Sistemas de información Son partes o elementos que además de estar organizados deben estar relacionados para que interactúen y así poder lograr los objetivos por los cuales fueron creados y para el desarrollo de un proceso.
  • 4. Sistemas de información Se puede definir como un conjunto de componentes interrelacionados que permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir la información para apoyar la toma de decisiones y el control en una institución.
  • 5. Sistemas de información Puede decirse que un sistema tiene dos tipos de objetivos: Los objetivos intrínsecos son los propósitos que el sistema propósitos que el sistema adquiere con su propia su propia conformación y que constituye parte de su Los objetivos asignados son los que se imponen al sistema o una modificación al mismo, para que realice las funciones necesarias a fin de lograr un objetivo.
  • 6. Sistemas de información Actividades: • El insumo • El procesamiento • El producto • Y en algunos casos la “Retroalimentación”
  • 7. Sistemas de información • Sistemas transaccionales • Sistemas de apoyo a las decisiones • Sistemas estratégicos
  • 8. Clases de TIC’S ¿Para que nos sirve? Objetivos de las TIC’S ¿Qué son? Desventajas
  • 9. Son comúnmente denominadas como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por: La radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información, caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces.
  • 10. 1. Redes: La telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar.
  • 11. 2. Terminales: Existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC: El ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
  • 12. 3. Servicios en las TIC: Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e- administración y e-gobierno, la e- sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles.
  • 13. • Nos dan un Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida. • Las Tics nos facilitan la interacción de conocimientos y demás
  • 14. El aprendizaje que solía ser un claro proceso humano se ha convertido en algo en lo que la gente comparte, cada vez más, poderosas redes y cerebros artificiales. El reto de aprender solo puede gestionarse mediante una red mundial que agrupe todo el saber y todas las mentes.
  • 15. Diseñar e implantar un servicio educativo innovador de aprendizaje abierto, implantando el dispositivo tecnológico adecuado para ampliar el marco de actuación de la universidad al ámbito nacional e internacional. Implantar un servicio de educación semi-empresarial para estudios regulares de grado y de postgrado, apoyado en el servicio a que hace referencia en primer
  • 16. • Distracciones. • Dispersión. • Pérdida de tiempo. • Informaciones no fiables. • Aprendizajes incompletos y superficiales. • Diálogos muy rígidos. • Visión parcial de la realidad. • Ansiedad • Dependencia de los demás.
  • 17. Características - 1. Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación. - 2. Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. - 3. Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.
  • 18. Características - 4. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. - 5. Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.