SlideShare una empresa de Scribd logo
• Tipos
• Elementos
• Tipos
• Ejemplos
• Tipos
• Funciones
Conjunto de elementos físicos o materiales que
constituyen una computadora o un sistema
informático.
Complementarios
Son todos aquellos elementos de los que se
puede prescindir para el funcionamiento
del equipo, pero que sin embargo le
agregan capacidades.
Son todos aquellos elementos
que son imprescindibles para el
correcto funcionamiento del
equipo
Indispensables
Bocinas: Son dispositivos que se encargan
de recibir las señales de audio de la
computadora y convertirlas en sonidos.
Una computadora puede trabajar de
manera correcta sin bocinas.
Ratón: Se encarga mover el puntero por la
pantalla, en este caso hay métodos para
moverlo en por medio del teclado.
Disco duro: Aunque podríamos pensar en
que es imprescindible, una computadora
es capaz de trabajar un sistema operativo
desde un disquete, un DVD ó una memoria
USB.
Unidad lectora de disco óptico: Permite la
introducción de información a la computadora
pero no es necesaria, ya que puede ser por otros
medios como disquetes, discos duros externos e
incluso desde la red por medio de un cable ó de
manera inalámbrica.
Webcam: Se utiliza solo para aplicaciones de
comunicación en tiempo real y el funcionamiento
de la computadora no depende de su presencia.
Tarjeta aceleradora de video AGP: se utiliza para
mejorar los gráficos de un videojuego, sin
embargo la computadora puede trabajar de
manera correcta con una tarjeta de video básica
integrada.
Microprocesador: Se
encarga de administrar
el software y Hardware
del equipo, así como
procesar toda la
información, es
imposible trabajar sin
este dispositivo.
Memoria RAM: Es una
memoria que almacena
la información de
manera temporal. Si no
hay este elemento, no
hay dónde almacenar la
información mientras se
trabaja con la
computadora.
Memoria ROM: Almacena
información básica del
equipo, sin ella, no es
posible determinar que
elementos básicos integra
al momento del arranque.
Tarjeta principal
(Motherboard): Permite
la interconexión de
todos los dispositivos
internos esenciales para
el correcto
funcionamiento de la
computadora.
Dispositivos de salida
de datos: Es necesario
ya que el usuario debe
de poder saber lo que la
computadora está
realizando (puede ser
una pantalla, monitor,
una impresora, etc.).
Dispositivos de entrada
de datos: La información
debe de ser introducida al
equipo por algún medio y
además ejercer el control
básico del mismo (teclado,
ratón, escáner, etc.)..
Conjunto de programas y rutinas
que permiten a la computadora
realizar determinadas tareas.
El Software de Aplicación son
los programas diseñados para o
por los usuarios para facilitar la
realización de tareas específicas
en la computadora, como
pueden ser las aplicaciones
ofimáticas (procesador de
texto, hoja de cálculo, programa
de presentación, sistema de
gestión de base de datos...), u
otros tipos de software
especializados como software
médico, software educativo,
editores de música, programas
de contabilidad, etc.
Software de programación:
Es el conjunto de
herramientas que permiten
al programador desarrollar
programas de informática,
usando diferentes
alternativas y lenguajes de
programación, de una
manera práctica. Incluyen
en forma básica: Editores
de texto. Compiladores
Software de sistema En
terminología informática el
software de sistema,
denominado también software
de base, consiste en un
software que sirve para
controlar e interactuar con el
sistema operativo,
proporcionando control sobre
el hardware y dando soporte a
otros programas; en
contraposición del llamado
software de aplicación.
• Wordpad
• Google Chrome
• Windows Movie Maker
• Audacity
• Adobe Photoshop
• EcomStation
• MacOSX
• Solaris
• Windows
• Cristal
• MS-DOS
• Unix
• Linux
• Mac Os
• Windows 3.1
Puerto de computadora de
escritorio del 2005 hacia
abajo
Puerto de una
computadora 2015-2016
 Puerto Ps/2 para mouse: se utiliza para conectar el ratón o el mouse.
 Conexión para la red: es una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red.
 Puerto paralelo para una impresora: habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos
sentidos por caminos distintos
 Puerto para joystick (juegos): es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegos.
 Puerto ps/2 para el teclado: se utiliza para conectar el teclado.
 Puertos USB: la conexión de periféricos a diversos dispositivos.
 Puerto serial (escáner, modem): sirve para la conexión del escáner y el modem.
 Puerto VGA para el monitor: es la interfaz estándar que sirve para conectar un monitor o proyector a los
equipos.
 Salida para bocinas: utilizado para la salida de bocinas.
 Entradas para grabar sonidos: permite la entrada y captura de audios.
 Entrada para el micrófono: permite la conexión de un micrófono a su video llamada.
 Puerto ps/2 para el teclado: se utiliza para conectar el teclado.
 Puerto Ps/2 para mouse: se utiliza para conectar el ratón o el mouse.
 Puerto USB 2.0: Transfiere datos a unos 60 MB/s, obteniéndose un estupendo performance de lo
dispositivos que usan esta tecnología.
 Puertos seriales: permiten que los equipos intercambien información con el "mundo exterior".
 Puerto paralelo: consiste en enviar datos en forma simultánea por varios canales (hilos).
 Puerto VGA: se utiliza para denominar a: Una pantalla de computadora analógica estándar.
 Puerto de Red Rj-45: utilizan para interconectar computadoras y crear redes de datos de área loc
 Micrófono: permite la conexión de un micrófono a su video llamada.
 Entrada de audio: se utiliza para que los audios del exterior entren al equipo.
 Salida de audio: un interfaz para que los audios interiores puedan salir al exterior.
Un Sistema Operativo (SO) es el software
básico de una computadora que provee
una interfaz entre el resto de programas
del ordenador, los dispositivos hardware
y el usuario.
Las funciones básicas del Sistema
Operativo son administrar los recursos
de la máquina, coordinar el hardware y
organizar archivos y directorios en
dispositivos de almacenamiento.
http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-software-
de-aplicacion/
http://www.informaticamoderna.com/Tip_hard.htm
http://es.slideshare.net/chemy27/taller-informatica-
puertos
https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=
s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwj0kuWu8sfPAhV
L0oMKHVqMCksQjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Fpexpc
1.blogspot.com%2F&bvm=bv.135258522,d.amc&psig=
AFQjCNFJAnbtUIwGds8CXDBxgVqJivRBww&ust=14759
02202355108&cad=rjt
http://www.tiposde.org/informatica/440-tipos-de-
puertos-informatica/
http://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-software

Más contenido relacionado

PDF
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
PPTX
Elementos de un Computador
PPTX
Elementos del computador
PPT
Componentes internos y externos del computador
PDF
Resumen de hardware terminado.pptx (1)
PPTX
Introducción a la computación
PPTX
Partes de la computadora
PPT
El ordenador y sus componentes
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
Elementos de un Computador
Elementos del computador
Componentes internos y externos del computador
Resumen de hardware terminado.pptx (1)
Introducción a la computación
Partes de la computadora
El ordenador y sus componentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hardware (basico)
PPTX
Diferencia entre "Hardware y software"
PPTX
Componentes del hardware y software
RTF
Hardware y software
PPTX
PPT
Hardware DIAPOSITIVAS
PPTX
COMPONENTES INTERNOS Y EXTERNOS DEL COMPUTADOR
PPT
COMPONENTES PRINCIPALES DEL COMPUTADOR Teresa Palacios Modulo 3
PPTX
Presentación Hardware y Software - Buitrago
PPTX
Características y elementos de un sistema de computo
PPTX
el harware
PPTX
Caracteristicas de los componentes internos y externos del pc
PPT
partes internas de una computadora
PPTX
Las partes de una computadora
PPTX
Que Es Un Sistema Computo
PPTX
Partes del computador
PPTX
Perifericos de entrada y comunicacion daisy
PPT
De que está compuesta la computadora
PPTX
Computador
PPT
PresentacióN De Lauriih
Hardware (basico)
Diferencia entre "Hardware y software"
Componentes del hardware y software
Hardware y software
Hardware DIAPOSITIVAS
COMPONENTES INTERNOS Y EXTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES PRINCIPALES DEL COMPUTADOR Teresa Palacios Modulo 3
Presentación Hardware y Software - Buitrago
Características y elementos de un sistema de computo
el harware
Caracteristicas de los componentes internos y externos del pc
partes internas de una computadora
Las partes de una computadora
Que Es Un Sistema Computo
Partes del computador
Perifericos de entrada y comunicacion daisy
De que está compuesta la computadora
Computador
PresentacióN De Lauriih
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Tài liệu ôn thi Google Adwords căn bản
PPTX
Presentación1proyecto de exportacion
PDF
Slide share 1
PPTX
Presentación. Proyecto de Exportacion, Aguacate.
DOCX
David Neal (cv)
PDF
история древнего мира. раб. тетр. в 2ч. ч.1.годер г.и
PPTX
Sosiokulturell læringsteori
PPTX
Marketing Virtual
PPTX
PPT
Severo ochoa
PPTX
Presentación digital
PPTX
Homeopathy
Tài liệu ôn thi Google Adwords căn bản
Presentación1proyecto de exportacion
Slide share 1
Presentación. Proyecto de Exportacion, Aguacate.
David Neal (cv)
история древнего мира. раб. тетр. в 2ч. ч.1.годер г.и
Sosiokulturell læringsteori
Marketing Virtual
Severo ochoa
Presentación digital
Homeopathy
Publicidad

Similar a Presentación1 tic ii (1) (20)

DOCX
El computador y sus partes (rebeca)
PPTX
Conceptos fundamentales
PPTX
Hardware y software.pptx forero
DOCX
T3 mi cb_mfjr101
PPTX
El computador y sus dispositivos
PDF
PPTX
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
PPTX
Componentes Básicos del Computador
DOCX
Computador
DOCX
Computador
PPTX
Diccionario de informatica
PPTX
DICCIONARIO INFORMATICO
PPTX
Hardware[1]
PDF
El hadware y software
PDF
PPTX
Hardware j. manuel garcia
PDF
GLOSARIO
DOCX
PARTES DEL PC
PDF
el Computador.pdf
DOCX
Guia 1 (1)
El computador y sus partes (rebeca)
Conceptos fundamentales
Hardware y software.pptx forero
T3 mi cb_mfjr101
El computador y sus dispositivos
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Componentes Básicos del Computador
Computador
Computador
Diccionario de informatica
DICCIONARIO INFORMATICO
Hardware[1]
El hadware y software
Hardware j. manuel garcia
GLOSARIO
PARTES DEL PC
el Computador.pdf
Guia 1 (1)

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Presentación1 tic ii (1)

  • 1. • Tipos • Elementos • Tipos • Ejemplos • Tipos • Funciones
  • 2. Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.
  • 3. Complementarios Son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo, pero que sin embargo le agregan capacidades. Son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo Indispensables Bocinas: Son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de la computadora y convertirlas en sonidos. Una computadora puede trabajar de manera correcta sin bocinas. Ratón: Se encarga mover el puntero por la pantalla, en este caso hay métodos para moverlo en por medio del teclado. Disco duro: Aunque podríamos pensar en que es imprescindible, una computadora es capaz de trabajar un sistema operativo desde un disquete, un DVD ó una memoria USB. Unidad lectora de disco óptico: Permite la introducción de información a la computadora pero no es necesaria, ya que puede ser por otros medios como disquetes, discos duros externos e incluso desde la red por medio de un cable ó de manera inalámbrica. Webcam: Se utiliza solo para aplicaciones de comunicación en tiempo real y el funcionamiento de la computadora no depende de su presencia. Tarjeta aceleradora de video AGP: se utiliza para mejorar los gráficos de un videojuego, sin embargo la computadora puede trabajar de manera correcta con una tarjeta de video básica integrada.
  • 4. Microprocesador: Se encarga de administrar el software y Hardware del equipo, así como procesar toda la información, es imposible trabajar sin este dispositivo. Memoria RAM: Es una memoria que almacena la información de manera temporal. Si no hay este elemento, no hay dónde almacenar la información mientras se trabaja con la computadora. Memoria ROM: Almacena información básica del equipo, sin ella, no es posible determinar que elementos básicos integra al momento del arranque. Tarjeta principal (Motherboard): Permite la interconexión de todos los dispositivos internos esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora. Dispositivos de salida de datos: Es necesario ya que el usuario debe de poder saber lo que la computadora está realizando (puede ser una pantalla, monitor, una impresora, etc.). Dispositivos de entrada de datos: La información debe de ser introducida al equipo por algún medio y además ejercer el control básico del mismo (teclado, ratón, escáner, etc.)..
  • 5. Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
  • 6. El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc. Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen en forma básica: Editores de texto. Compiladores Software de sistema En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, consiste en un software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación.
  • 7. • Wordpad • Google Chrome • Windows Movie Maker • Audacity • Adobe Photoshop • EcomStation • MacOSX • Solaris • Windows • Cristal • MS-DOS • Unix • Linux • Mac Os • Windows 3.1
  • 8. Puerto de computadora de escritorio del 2005 hacia abajo Puerto de una computadora 2015-2016
  • 9.  Puerto Ps/2 para mouse: se utiliza para conectar el ratón o el mouse.  Conexión para la red: es una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red.  Puerto paralelo para una impresora: habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos  Puerto para joystick (juegos): es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegos.  Puerto ps/2 para el teclado: se utiliza para conectar el teclado.  Puertos USB: la conexión de periféricos a diversos dispositivos.  Puerto serial (escáner, modem): sirve para la conexión del escáner y el modem.  Puerto VGA para el monitor: es la interfaz estándar que sirve para conectar un monitor o proyector a los equipos.  Salida para bocinas: utilizado para la salida de bocinas.  Entradas para grabar sonidos: permite la entrada y captura de audios.  Entrada para el micrófono: permite la conexión de un micrófono a su video llamada.  Puerto ps/2 para el teclado: se utiliza para conectar el teclado.  Puerto Ps/2 para mouse: se utiliza para conectar el ratón o el mouse.  Puerto USB 2.0: Transfiere datos a unos 60 MB/s, obteniéndose un estupendo performance de lo dispositivos que usan esta tecnología.  Puertos seriales: permiten que los equipos intercambien información con el "mundo exterior".  Puerto paralelo: consiste en enviar datos en forma simultánea por varios canales (hilos).  Puerto VGA: se utiliza para denominar a: Una pantalla de computadora analógica estándar.  Puerto de Red Rj-45: utilizan para interconectar computadoras y crear redes de datos de área loc  Micrófono: permite la conexión de un micrófono a su video llamada.  Entrada de audio: se utiliza para que los audios del exterior entren al equipo.  Salida de audio: un interfaz para que los audios interiores puedan salir al exterior.
  • 10. Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-software- de-aplicacion/ http://www.informaticamoderna.com/Tip_hard.htm http://es.slideshare.net/chemy27/taller-informatica- puertos https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc= s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwj0kuWu8sfPAhV L0oMKHVqMCksQjhwIBQ&url=http%3A%2F%2Fpexpc 1.blogspot.com%2F&bvm=bv.135258522,d.amc&psig= AFQjCNFJAnbtUIwGds8CXDBxgVqJivRBww&ust=14759 02202355108&cad=rjt http://www.tiposde.org/informatica/440-tipos-de- puertos-informatica/ http://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-software