SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware j. manuel garcia
El hardware es el término comúnmente
utilizado para los componentes físicos de
una computadora. Éste es el nivel más
básico en el cual la computadora
funciona. El punto dominante a recordar
es que toda la información está
procesada electrónicamente por el
Hardware. La PC está preparada como su
computadora personal, aunque esa
abreviatura (PC) es a menudo asociada
con la computadora con la cual funciona
el sistema operativo de Windows. Debajo
está un cuadro de una PC (computadora
personal) estándar con cada pieza del
hardware etiquetada. La foto de abajo
demuestra cómo el monitor, el teclado y
el ratón (partes de su hardware) están
conectados con la unidad del sistema.
DISPOSITIVOS
   CPU
               DE ENTRADA




DISPOSITIVOS   DISPOSITIVOS
  DE SALIDA    DE ENTRADA Y
                  SALIDA
CPU


Unidad central de procesos (CPU): es el cerebro del PC. Se encarga de
procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja la computadora. El
procesador es el dispositivo más importante y el que más influye en su
velocidad al analizar información.

                               PARTES




MEMORIAS            PLACA BASE         MICROPROCESADOR            PUERTOS Y
                                                                  CONECTORES
En computación, entrada/salida, también abreviado E/S o I/O

es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales
de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas
con otras, o las señales enviadas a través de esas interfaces.
Las entradas son las señales recibidas por la unidad, mientras que las
salidas son las señales enviadas por ésta.

 El término puede ser usado para describir una acción; "realizar una
 entrada/salida" se refiere a ejecutar una operación de entrada o de salida.
 Los dispositivos de E/S los usa una persona u otro sistema para
 comunicarse con una computadora

 entre otros se encuentran los módems y tarjetas de red.
n módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora
mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años
60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas
inteligibles, a largas distancias, no es eficiente,




                             MODEM ANTIGUO
Se denomina fax:

a un sistema que permite transmitir a distancia por la
línea telefónica escritos o gráficos (tele copia).


                                                FAX
Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya
principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de
byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos
formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos
como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización.

PUERTO EN PARALELO
                                                                    PUERTO EN SERIE




Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos
digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información
es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo
que envía varios bits simultáneamente. La comparación entre la transmisión en serie y
en paralelo se puede explicar usando una analogía con las carreteras. Una carretera
tradicional de un sólo carril por sentido sería como la transmisión en serie y una autovía
con varios carriles por sentido sería la transmisión en paralelo, siendo los vehículos los
bits que circulan por el cable.
Un puerto VGA es el estandarizado por conexión del monitor a la PC, es
  un puerto hembra con 15 orificios de conexión en tres hileras de cinco.
                                  PUERTO VGA




                                            PUERTOS USB
Un puerto USB es una entrada o acceso
para que el usuario pueda compartir
información almacenada en diferentes
dispositivos como una cámara de fotos, un
pendrive, entre otros, con un computador.
Las siglas USB quieren decir Bus de Serie
Universal en inglés
La RJ-45 es una interfaz usada comúnmente usada para
conectar redes de cableado estructurado. Posee ocho pines o
conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos
de cables de par trazado.
PLACA BASE


'La placa base', placa madre, tarjeta
madre o board (en inglés
motherboard, mainboard) es una tarjeta
de circuito impreso a la que se conectan
las demás partes de la computadora. Tiene
instalados una serie de circuitos
integrados, entre los que se encuentra el
chipset, que sirve como centro de
conexión entre el procesador, la memoria
RAM, los buses de expansión y otros
dispositivos.
MICROPROCESADOR

El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado más
importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora. Está
constituido por millones de transistores integrados. Puede definirse como chip,
un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones
millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas
interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado
el chip.
RAM   ROM   CMOS
MEMORIA RAM
Memoria RAM o memoria principal: es la
memoria de acceso aleatorio, en la que se
guardan instrucciones y datos de los
programas para que la CPU puede acceder a
ellos directamente a través del bus de datos
externo de alta velocidad.
A la RAM se le conoce como memoria de
lectura/escritura, para diferenciarla de la
ROM. Es decir que en la RAM, la CPU puede
escribir y leer. Por esto, la mayoría de los
programas destinan parte de la RAM como
espacio temporal para guardar datos, lo que
permite reescribir. Como no retiene su
contenido, al apagar la computadora es
importante guardar la información.
La cantidad de memoria RAM influye
bastante en la velocidad de un PC. Entre más
memoria RAM tenga, más rápido trabaja y
más programas puede tener abiertos al
mismo tiempo.
Memoria ROM: es la memoria solo para lectura. Es la parte del almacenamiento
principal de la computadora que no pierde su contenido cuando se interrumpe la
energía. Contiene programas esenciales del sistema que ni la computadora ni el
usuario pueden borrar, como los que le permiten iniciar el funcionamiento cada
vez que se enciende la computadora.
MEMORIA
         CMOS



La CMOS: una pequeña memoria que preserva cierta
información importante (como la configuración del
equipo, fecha y hora), mientras el equipo no está
alimentado por electricidad.
Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario.
Dispositivos de entrada (entre otros):
Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones
que podremos describir:
• Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran
las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc.
• Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el
ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas
teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar
la ayuda a F1.
•Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y
consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de
suma, resta,... etc.
•Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas
agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla
de impresión de pantalla entre ellas.
Recomendaciones: En este apartado es conveniente distinguir entre dos tipos de
teclado:
•De Membrana: Fueron los primeros que salieron y como su propio nombre indica
presentan una membrana entre la tecla y el circuito que hace que la pulsación sea
un poco más dura.
•Mecánico: Estos nuevos teclados presentan otro sistema que hace que la
pulsación sea menos traumática y más suave para el usuario.
•Mouse: A este periférico se le llamó así por su parecido con este roedor. Suelen
estar constituidos por una caja con una forma más o menos anatómica en la que
se encuentran dos botones que harán los famosos clicks de ratón siendo
transmitidos por el cable al puerto PS/II o al puerto de serie (COM1 normalmente).
Dentro de esta caja se encuentra una bola que sobresale de la caja a la que se
pegan 4 rodillos ortogonalmente dispuestos que serán los que definan la
dirección de movimiento del ratón. El ratón se mueve por una alfombrilla
ocasionando el movimiento de la bola que a su vez origina el movimiento de uno
o varios de estos rodillos que se transforma en señales eléctricas y producen el
efecto de desplazamiento del ratón por la pantalla del ordenador
Existen modelos modernos en los que la transmisión se
hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de
cableado. Otros presentan la bola en la parte superior de la
caja no estando por tanto en contacto con la alfombrilla y
teniendo que ser movida por los dedos del usuario aunque
se origina el mismo efecto.
•Micrófono: Periférico por el cual transmite sonidos que el
ordenador capta y los reproduce, los salva, etc. Se conecta
a la tarjeta de sonido.
•Escáner: Es un dispositivo utiliza un haz luminoso para
detectar los patrones de luz y oscuridad (o los colores) de
la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales
digitales que se pueden manipular por medio de un
software de tratamiento de imágenes o con
reconocimiento óptico de caracteres. Un tipo de escáner
utilizado con frecuencia es el flatbed, que significa que el
dispositivo de barrido se desplaza a lo largo de un
documento fijo. En este tipo de escáneres, como las
fotocopiadoras de oficina, los objetos se colocan boca
abajo sobre una superficie lisa de cristal y son barridos
por un mecanismo que pasa por debajo de ellos. Otro tipo
de escáner flatbed utiliza un elemento de barrido instalado
en una carcasa fija encima del documento.
•Lector de código de barras: dispositivo que mediante un haz de láser lee dibujos
formados por barras y espacios paralelos, que codifica información mediante
anchuras relativas de estos elementos. Los códigos de barras representan datos
en una forma legible por el ordenador, y son uno de los medios más eficientes
para la captación automática de datos.
•Cámara digital: Cámara que se conecta al ordenador y le transmite las imágenes
que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que
este mal. Puede haber varios tipos:
•Cámara de fotos digital: Toma fotos con calidad digital, casi todas incorporan
una pantalla LCD (Liquid Cristal Display) donde se puede visualizar la imagen
obtenida. Tiene una pequeña memoria donde almacena fotos para después
transmitirlas a un ordenador.
•Cámara de video: Graba videos como si de una cámara normal se tratara, pero
las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la
imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen
mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para
poder retocarlo posteriormente con el software adecuado.
•Webcam: Es una cámara de pequeñas
dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD.
Tiene que estar conectada al PC para poder
funcionar, y esta transmite las imágenes al
ordenador. Su uso es generalmente para
videoconferencias por internet, pero mediante el
software adecuado, se pueden grabar videos
como una cámara normal y tomar fotos estáticas.
•Lápiz Óptico: dispositivo señalador que permite
sostener sobre la pantalla un lápiz que está
conectado al ordenador y con el que es posible
seleccionar elementos u opciones (el equivalente
a un clic de mouse o ratón), bien presionando un
botón en un lateral del lápiz óptico o presionando
éste contra la superficie de la pantalla.
El lápiz contiene sensores luminosos y envía una señal a la computadora cada vez que
registra una luz, por ejemplo al tocar la pantalla cuando los píxeles no negros que se
encuentran bajo la punta del lápiz son refrescados por el haz de electrones de la
pantalla. La pantalla de la computadora no se ilumina en su totalidad al mismo
tiempo, sino que el haz de electrones que ilumina los píxeles los recorre línea por
línea, todas en un espacio de 1/50 de segundo. Detectando el momento en que el haz
de electrones pasa bajo la punta del lápiz óptico, el ordenador puede determinar la
posición del lápiz en la pantalla. El lápiz óptico no requiere una pantalla ni un
recubrimiento especiales como puede ser el caso de una pantalla táctil, pero tiene la
desventaja de que sostener el lápiz contra la pantalla durante periodos largos de tiempo
llega a cansar al usuario.
•Joystick: dispositivo señalador muy conocido, utilizado mayoritariamente para
juegos de ordenador o computadora, pero que también se emplea para otras
tareas. Un joystick o palanca de juegos tiene normalmente una base de plástico
redonda o rectangular, a la que está acoplada una palanca vertical. Los botones
de control se localizan sobre la base y algunas veces en la parte superior de la
palanca, que puede moverse en todas direcciones para controlar el movimiento
de un objeto en la pantalla. Los botones activan diversos elementos de software,
generalmente produciendo un efecto en la pantalla. Un joystick es normalmente
un dispositivo señalador relativo, que mueve un objeto en la pantalla cuando la
palanca se mueve con respecto al centro y que detiene el movimiento cuando se
suelta. En aplicaciones industriales de control, el joystick puede ser también un
dispositivo señalador absoluto, en el que con cada posición de la palanca se
marca una localización específica en la pantalla.
Otros tipos de pantallas más precisas utilizan una superficie cargada
eléctricamente y sensores alrededor de los bordes externos de la pantalla, para
detectar la cantidad de cambio eléctrico y señalar exactamente donde se ha
realizado el contacto. Un tercer tipo fija diodos emisores de rayos infrarrojos
(LEDs, acrónimo de Light-Emitan Diodes) y sensores alrededor de los bordes
externos de la pantalla. Estos LEDs y sensores crean una red invisible de
infrarrojos en la parte delantera de la pantalla que interrumpe el usuario con sus
dedos.
Las pantallas táctiles de infrarrojos se usan a menudo en entornos sucios, donde
la suciedad podría interferir en el modo de operación de otros tipos de pantallas
táctiles. La popularidad de las pantallas táctiles entre los usuarios se ha visto
limitada porque es necesario mantener las manos en el aire para señalar la
pantalla, lo que sería demasiado incómodo en largos periodos de tiempo. Además
no ofrece gran precisión al tener que señalar ciertos elementos en programas de
alta resolución. Las pantallas táctiles, sin embargo, son enormemente populares
en aplicaciones como los puestos de información porque ofrecen una forma de
señalar que no requiere ningún hardware móvil y porque presionar la pantalla es
algo intuitivo.
Son los dispositivos que reciben información que es procesada por la CPU y la
reproducen para que sea perceptible para la persona.
Dispositivos de salida (entre otros):
Monitor: es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el
ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de
rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles
es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
Impresoras: Dispositivo que sirve para captar la información que le envía la CPU y
imprimirla en papel, plástico, etc.
Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la
tarjeta de sonido


•Auriculares: son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los
sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser
escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.
•Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso,
transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un
rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.

Más contenido relacionado

PPTX
Jose manuel garcia de mateos
DOCX
Camila.pdf
DOCX
DOCX
Principales componentes de un computador
DOCX
Principales componentes de un computador
DOCX
Normas apa 2014
PPSX
Estructura del computador
PDF
Partes principales de la computadora
Jose manuel garcia de mateos
Camila.pdf
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
Normas apa 2014
Estructura del computador
Partes principales de la computadora

La actualidad más candente (19)

DOCX
Partes del computador
DOCX
Gabriel garcia microprocesadores.
PPT
El computador Estructura Interna y externa
PPT
Partes del computador gac 17
PPTX
Procesamiento de datos
DOC
computadora
DOCX
El computador
PPS
Estructura Interna Computador
PPS
Introduccion
PPTX
Guille y javi funcionamiento del ordenador
PPT
Fafadsfsd
PPTX
El computador
PPTX
Componentes de una computadora
PPT
Hardware
DOCX
Arquitectura de computador el modelo de von neumann
DOCX
Actividad#1
PPT
Clase Ocho TecnologíA 2009
PDF
Computadora
DOCX
Partes de la computadora
Partes del computador
Gabriel garcia microprocesadores.
El computador Estructura Interna y externa
Partes del computador gac 17
Procesamiento de datos
computadora
El computador
Estructura Interna Computador
Introduccion
Guille y javi funcionamiento del ordenador
Fafadsfsd
El computador
Componentes de una computadora
Hardware
Arquitectura de computador el modelo de von neumann
Actividad#1
Clase Ocho TecnologíA 2009
Computadora
Partes de la computadora
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Доклад Лесковой Галины Андреевны
PDF
Boven De Pet 2009
DOCX
Sistema .... jesica
PPTX
PPT
presentacion
PDF
El Reto Digital En Colombia Es La Productividad
PPT
Sistemas
PPTX
постер "Времена года"
PPT
cono T.5 6º primaria
PPT
おばかアプリ勉強会資料 サイバーエージェント浦野
PPTX
Why do i like technologies
PPTX
УрФУ презентация программы катализаторы 2011
PPT
Expo ogot especificaciones tecnicas emah
PDF
Publicidad
PPT
Увага! Алкоголізм!
PPT
Virus y Antivirus
PDF
Дайджест Июнь, 2014
PPT
Воронцовський палац
Доклад Лесковой Галины Андреевны
Boven De Pet 2009
Sistema .... jesica
presentacion
El Reto Digital En Colombia Es La Productividad
Sistemas
постер "Времена года"
cono T.5 6º primaria
おばかアプリ勉強会資料 サイバーエージェント浦野
Why do i like technologies
УрФУ презентация программы катализаторы 2011
Expo ogot especificaciones tecnicas emah
Publicidad
Увага! Алкоголізм!
Virus y Antivirus
Дайджест Июнь, 2014
Воронцовський палац
Publicidad

Similar a Hardware j. manuel garcia (20)

PPTX
Buses y perifericos presentacion1
PPTX
Buses y perifericos presentacion1
PDF
Hardware4eso 06 07
PDF
Partes internas de la cpu
PDF
Partes internas de la cpu
PDF
Partes internas de la cpu
PDF
Partes internas de la cpu
PPTX
Generalidades del PC
PPT
Arquitectura Del Ordenador
PDF
Presentación (copia)
PPTX
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
PPTX
Tema 2 tic
PPT
Arquitectura Del Ordenador2
PPT
Arquitectura Del Ordenador2
PDF
Alex compu
DOCX
Quintana ventura, josé
PDF
partes de la computadora
DOCX
Partes internas del cpu
Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1
Hardware4eso 06 07
Partes internas de la cpu
Partes internas de la cpu
Partes internas de la cpu
Partes internas de la cpu
Generalidades del PC
Arquitectura Del Ordenador
Presentación (copia)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Tema 2 tic
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
Alex compu
Quintana ventura, josé
partes de la computadora
Partes internas del cpu

Hardware j. manuel garcia

  • 2. El hardware es el término comúnmente utilizado para los componentes físicos de una computadora. Éste es el nivel más básico en el cual la computadora funciona. El punto dominante a recordar es que toda la información está procesada electrónicamente por el Hardware. La PC está preparada como su computadora personal, aunque esa abreviatura (PC) es a menudo asociada con la computadora con la cual funciona el sistema operativo de Windows. Debajo está un cuadro de una PC (computadora personal) estándar con cada pieza del hardware etiquetada. La foto de abajo demuestra cómo el monitor, el teclado y el ratón (partes de su hardware) están conectados con la unidad del sistema.
  • 3. DISPOSITIVOS CPU DE ENTRADA DISPOSITIVOS DISPOSITIVOS DE SALIDA DE ENTRADA Y SALIDA
  • 4. CPU Unidad central de procesos (CPU): es el cerebro del PC. Se encarga de procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja la computadora. El procesador es el dispositivo más importante y el que más influye en su velocidad al analizar información. PARTES MEMORIAS PLACA BASE MICROPROCESADOR PUERTOS Y CONECTORES
  • 5. En computación, entrada/salida, también abreviado E/S o I/O es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras, o las señales enviadas a través de esas interfaces. Las entradas son las señales recibidas por la unidad, mientras que las salidas son las señales enviadas por ésta. El término puede ser usado para describir una acción; "realizar una entrada/salida" se refiere a ejecutar una operación de entrada o de salida. Los dispositivos de E/S los usa una persona u otro sistema para comunicarse con una computadora entre otros se encuentran los módems y tarjetas de red.
  • 6. n módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, MODEM ANTIGUO
  • 7. Se denomina fax: a un sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos (tele copia). FAX
  • 8. Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización. PUERTO EN PARALELO PUERTO EN SERIE Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente. La comparación entre la transmisión en serie y en paralelo se puede explicar usando una analogía con las carreteras. Una carretera tradicional de un sólo carril por sentido sería como la transmisión en serie y una autovía con varios carriles por sentido sería la transmisión en paralelo, siendo los vehículos los bits que circulan por el cable.
  • 9. Un puerto VGA es el estandarizado por conexión del monitor a la PC, es un puerto hembra con 15 orificios de conexión en tres hileras de cinco. PUERTO VGA PUERTOS USB Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés
  • 10. La RJ-45 es una interfaz usada comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trazado.
  • 11. PLACA BASE 'La placa base', placa madre, tarjeta madre o board (en inglés motherboard, mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.
  • 12. MICROPROCESADOR El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado más importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de transistores integrados. Puede definirse como chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip.
  • 13. RAM ROM CMOS
  • 14. MEMORIA RAM Memoria RAM o memoria principal: es la memoria de acceso aleatorio, en la que se guardan instrucciones y datos de los programas para que la CPU puede acceder a ellos directamente a través del bus de datos externo de alta velocidad. A la RAM se le conoce como memoria de lectura/escritura, para diferenciarla de la ROM. Es decir que en la RAM, la CPU puede escribir y leer. Por esto, la mayoría de los programas destinan parte de la RAM como espacio temporal para guardar datos, lo que permite reescribir. Como no retiene su contenido, al apagar la computadora es importante guardar la información. La cantidad de memoria RAM influye bastante en la velocidad de un PC. Entre más memoria RAM tenga, más rápido trabaja y más programas puede tener abiertos al mismo tiempo.
  • 15. Memoria ROM: es la memoria solo para lectura. Es la parte del almacenamiento principal de la computadora que no pierde su contenido cuando se interrumpe la energía. Contiene programas esenciales del sistema que ni la computadora ni el usuario pueden borrar, como los que le permiten iniciar el funcionamiento cada vez que se enciende la computadora.
  • 16. MEMORIA CMOS La CMOS: una pequeña memoria que preserva cierta información importante (como la configuración del equipo, fecha y hora), mientras el equipo no está alimentado por electricidad.
  • 17. Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. Dispositivos de entrada (entre otros): Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos describir: • Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc. • Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1. •Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... etc. •Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas.
  • 18. Recomendaciones: En este apartado es conveniente distinguir entre dos tipos de teclado: •De Membrana: Fueron los primeros que salieron y como su propio nombre indica presentan una membrana entre la tecla y el circuito que hace que la pulsación sea un poco más dura. •Mecánico: Estos nuevos teclados presentan otro sistema que hace que la pulsación sea menos traumática y más suave para el usuario. •Mouse: A este periférico se le llamó así por su parecido con este roedor. Suelen estar constituidos por una caja con una forma más o menos anatómica en la que se encuentran dos botones que harán los famosos clicks de ratón siendo transmitidos por el cable al puerto PS/II o al puerto de serie (COM1 normalmente). Dentro de esta caja se encuentra una bola que sobresale de la caja a la que se pegan 4 rodillos ortogonalmente dispuestos que serán los que definan la dirección de movimiento del ratón. El ratón se mueve por una alfombrilla ocasionando el movimiento de la bola que a su vez origina el movimiento de uno o varios de estos rodillos que se transforma en señales eléctricas y producen el efecto de desplazamiento del ratón por la pantalla del ordenador
  • 19. Existen modelos modernos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Otros presentan la bola en la parte superior de la caja no estando por tanto en contacto con la alfombrilla y teniendo que ser movida por los dedos del usuario aunque se origina el mismo efecto. •Micrófono: Periférico por el cual transmite sonidos que el ordenador capta y los reproduce, los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido. •Escáner: Es un dispositivo utiliza un haz luminoso para detectar los patrones de luz y oscuridad (o los colores) de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales digitales que se pueden manipular por medio de un software de tratamiento de imágenes o con reconocimiento óptico de caracteres. Un tipo de escáner utilizado con frecuencia es el flatbed, que significa que el dispositivo de barrido se desplaza a lo largo de un documento fijo. En este tipo de escáneres, como las fotocopiadoras de oficina, los objetos se colocan boca abajo sobre una superficie lisa de cristal y son barridos por un mecanismo que pasa por debajo de ellos. Otro tipo de escáner flatbed utiliza un elemento de barrido instalado en una carcasa fija encima del documento.
  • 20. •Lector de código de barras: dispositivo que mediante un haz de láser lee dibujos formados por barras y espacios paralelos, que codifica información mediante anchuras relativas de estos elementos. Los códigos de barras representan datos en una forma legible por el ordenador, y son uno de los medios más eficientes para la captación automática de datos. •Cámara digital: Cámara que se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal. Puede haber varios tipos: •Cámara de fotos digital: Toma fotos con calidad digital, casi todas incorporan una pantalla LCD (Liquid Cristal Display) donde se puede visualizar la imagen obtenida. Tiene una pequeña memoria donde almacena fotos para después transmitirlas a un ordenador. •Cámara de video: Graba videos como si de una cámara normal se tratara, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para poder retocarlo posteriormente con el software adecuado.
  • 21. •Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas. •Lápiz Óptico: dispositivo señalador que permite sostener sobre la pantalla un lápiz que está conectado al ordenador y con el que es posible seleccionar elementos u opciones (el equivalente a un clic de mouse o ratón), bien presionando un botón en un lateral del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.
  • 22. El lápiz contiene sensores luminosos y envía una señal a la computadora cada vez que registra una luz, por ejemplo al tocar la pantalla cuando los píxeles no negros que se encuentran bajo la punta del lápiz son refrescados por el haz de electrones de la pantalla. La pantalla de la computadora no se ilumina en su totalidad al mismo tiempo, sino que el haz de electrones que ilumina los píxeles los recorre línea por línea, todas en un espacio de 1/50 de segundo. Detectando el momento en que el haz de electrones pasa bajo la punta del lápiz óptico, el ordenador puede determinar la posición del lápiz en la pantalla. El lápiz óptico no requiere una pantalla ni un recubrimiento especiales como puede ser el caso de una pantalla táctil, pero tiene la desventaja de que sostener el lápiz contra la pantalla durante periodos largos de tiempo llega a cansar al usuario.
  • 23. •Joystick: dispositivo señalador muy conocido, utilizado mayoritariamente para juegos de ordenador o computadora, pero que también se emplea para otras tareas. Un joystick o palanca de juegos tiene normalmente una base de plástico redonda o rectangular, a la que está acoplada una palanca vertical. Los botones de control se localizan sobre la base y algunas veces en la parte superior de la palanca, que puede moverse en todas direcciones para controlar el movimiento de un objeto en la pantalla. Los botones activan diversos elementos de software, generalmente produciendo un efecto en la pantalla. Un joystick es normalmente un dispositivo señalador relativo, que mueve un objeto en la pantalla cuando la palanca se mueve con respecto al centro y que detiene el movimiento cuando se suelta. En aplicaciones industriales de control, el joystick puede ser también un dispositivo señalador absoluto, en el que con cada posición de la palanca se marca una localización específica en la pantalla.
  • 24. Otros tipos de pantallas más precisas utilizan una superficie cargada eléctricamente y sensores alrededor de los bordes externos de la pantalla, para detectar la cantidad de cambio eléctrico y señalar exactamente donde se ha realizado el contacto. Un tercer tipo fija diodos emisores de rayos infrarrojos (LEDs, acrónimo de Light-Emitan Diodes) y sensores alrededor de los bordes externos de la pantalla. Estos LEDs y sensores crean una red invisible de infrarrojos en la parte delantera de la pantalla que interrumpe el usuario con sus dedos. Las pantallas táctiles de infrarrojos se usan a menudo en entornos sucios, donde la suciedad podría interferir en el modo de operación de otros tipos de pantallas táctiles. La popularidad de las pantallas táctiles entre los usuarios se ha visto limitada porque es necesario mantener las manos en el aire para señalar la pantalla, lo que sería demasiado incómodo en largos periodos de tiempo. Además no ofrece gran precisión al tener que señalar ciertos elementos en programas de alta resolución. Las pantallas táctiles, sin embargo, son enormemente populares en aplicaciones como los puestos de información porque ofrecen una forma de señalar que no requiere ningún hardware móvil y porque presionar la pantalla es algo intuitivo.
  • 25. Son los dispositivos que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para la persona. Dispositivos de salida (entre otros): Monitor: es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD). Impresoras: Dispositivo que sirve para captar la información que le envía la CPU y imprimirla en papel, plástico, etc. Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido •Auriculares: son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza. •Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.