SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO II
ESCUELA TIC 2.0
modulo2sesion1
PIZARRA DIGITAL: PRESENTACIÓN
•CONEXIONES
•CALIBRADO
•BARRA DE HERRAMIENTAS
CREACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO
http://www.youtube.com/watch?v=i6zZHpKBZ-4&feature=related
SESIÓN 1:
Guadalinex EDU
y
sus aplicaciones
0.1. DESDE LA MEMORIA USB DE RECUPERACION:
1. Primero hay que comprobar desde la BIOS que está habilitado el arranque desde USB:
a) Pulsar F2 al arrancar para acceder a la BIOS del sistema.
b) En el apartado “Advanced” la opción “Legacy USB Support” debe estar activa
(Enable).
c) Si no lo está, activarlo y guardar los cambios con F10.
2. Proceder a la restauración del sistema desde la memoria USB:
a) Conectar la memoria en un puerto USB y encender el equipo.
b) Seleccionar la opción “Instalaedue20” y seguir las indicaciones.
0.2. DESDE LA RED LOCAL EN UN CENTRO TIC:
3. Conectarlo a la red del centro con un cable de red.
4. Encender, al aparecer la pantalla blanca, escribir “Instalaedue20”.
RESTAURAR EL SISTEMA
1. USUARIO POR DEFECTO:
Nombre de usuario: usuario
Contraseña: usuario
2. USUARIO DE GESUSER (en centros TIC):
Nombre de usuario: p+<inicial_nombre>+<apellido1º>
a+<inicial_nombre>+<apellido1º>
Contraseña: la 1ª vez igual que el nombre de usuario
3.CREAR NUEVO USUARIO:
Sistema → Administracion → Crear nuevo usuario
El usuario del sistema se crea a partir del nombre
del usuario. Es mejor modificarlo antes de confirmar.
INICIAR EL SISTEMA
CONEXIÓN A INTERNET
1. CONEXION EN EL CENTRO EDUCATIVO
a) WIFI: automáticamente se conecta a la red Andared
b) Cableada: conectar a un switch del centro.
2. CONEXION A UNA WIFI DOMESTICA
a) Haciendo click en el icono Gestor de la red del panel
superior.
APLICACIONES GUADALINEX-EDU
b) O bien, indicar a mano los datos de la conexión desde:
Sistema → Preferencias → Conexiones de red
Observaciones: Si no aparece el icono del Gestor de la red, instalarlo
desde
Sistema → Preferencias → Aplicaciones al inicio
1. ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR, ES CONVENIENTE
COMPROBAR SI HAY ALGUNA ACTUALIZACION.
Sistema → Administracion → CGA Actualizaciones
2. ESTA OPERACION SE PODRA HACER TANTO EN EL CENTRO
COMO EN CASA, SIEMPRE Y CUANDO TENGAMOS CONEXION
A INTERNET.
APLICACIONES -> ACTUALIZACIONES CGA
ACTUALIZAR EL SISTEMA
FILTRO DE CONTENIDOS
1. EN EL CENTRO EDUCATIVO, EL COORDINADOR TIC, BLOQUEARA Y HABILITARA PAGINAS
Y DOMINIOS EN EL SERVIDOR DE INTERNET UTILIZANDO gesuser desde el navegador
web
3. EN EL DOMICILIO DEL ALUMNO, LOS PADRES PODRAN ACTIVAR EL FILTRO QUE
INCORPORA EL PORTATIL:
● Activar filtro: Sistema → Administracion → Filtro de acceso
●Contraseña de autorización: controlfamiliar
●Se pueden indicar direcciones web, dominios o prohibir por contenido:
.*sexo*.
●Se pueden bloquear páginas (lista negra) o permitirlas (lista blanca)
RESTAURACIÓN DE PANELES
HAY VARIAS FORMAS PARA RESTAURAR LOS PANELES:
● Desde el panel superior:
Sistema → Administracion → Restaurar paneles
●Si no existe el panel superior:
pulsamos Alt+F2 y escribimos la orden paneles
TECLAS DE ACCESO RÁPIDO
§ALT + F2 -> RECUPERAR PANELES
§F11 -> PANTALLA COMPLETA
§CTRL + ALT + FLECHA IZDA. O DERECHA -> NAVEGAR POR PANELES
§CTRL + + -> AUMENTAR TAMAÑO PANTALLA
§CTRL + - -> DISMINUIR TAMAÑO PANTALLA
§CTRL + Fn + Ñ -> AGRANDAR PANTALLA
§ALT + ImpPant -> COPIAR PANTALLA AL PORTAPAPELES
§Fn -> ACTIVA LAS TECLAS AZULES
§CTRL + ALT + SUPR -> APAGA EL ORDENADOR
1. PARA ACCEDER A LA MOCHILA DIGITAL DESDE EL ULTRAPORTATIL:
Aplicaciones → Educacion → Recursos TIC → Mochila Digital
2. PARA INSTALAR LA VERSION DE SECUNDARIA EN LOS ULTRAPORTATILES DEL CURSO
ANTERIOR:
•Abrir el pendrive que contiene la mochila digital y hacer doble clic sobre
“instala_secundaria.sh”, finalmente pulsar “Ejecutar”.
•O bien, copiar directamente en una carpeta del escritorio el contenido del pendrive.
Para entrar en la mochila habrá que hacer doble click cobre el archivo “index.htm”.
•¡Ojo!, al crear un nuevo usuario pierde el acceso a la mochila de ESO.
•Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigitalESO/
LA MOCHILA DIGITAL
INSTALAR APLICACIONES
PARA LIBERAR ESPACIO DEL ULTRAPORTATIL, SE HAN SUPRIMIDO VARIAS DE
LAS APLICACIONES ESTANDARES, PROPORCIONANDO LA POSIBILIDAD DE
INSTALAR NOSOTROS MISMOS LAS QUE DESEEMOS:
Aplicaciones → Centro de Software de Guadalinex Edu
•Diseñada por el CGA para la creacion y gestion de grupos de trabajo a los que el
alumnado puede unirse para realizar actividades conjuntas.
•Una vez creado y cerrado el grupo, se podrán ejecutar las siguientes aplicaciones:
•Canon de Red Virtual
•Herramientas jClick
•iTALC
•Compartir ficheros
SIGALA
Configurar un grupo:
1. El profesor crea el grupo y le asigna un nombre:
Aplicaciones → Educacion → Otras Aplicaciones → SIGALA – Crear grupo
3. El alumno se une al grupo:
Doble click en el icono del panel superior formado por 3 muñecos (si no
aparece, hacer click en SIGALA – Conectarse a un grupo)
4. Finalmente, el profesor cierra el grupo para que no se conecten mas alumnos. A partir
de aquí se pueden ejecutar las aplicaciones
SIGALA - USO
1. En el menú Aplicaciones, haremos click en la opción correspondiente.
2. El profesor podrá colocar cualquier tipo de archivo para que los alumnos puedan
descargarlo y viceversa .
SIGALA – COMPARTIR ARCHIVOS
CAÑÓN DE RED VIRTUAL (CRV)
1. En el menú Aplicaciones, haremos click en la opción correspondiente:
2. Desde aquí podremos emitir el escritorio sobre la pantalla de los alumnos (El
vídeo y audio es muy lento).
1. En el menú Aplicaciones, haremos click en la opción correspondiente.
2. Desde aquí podremos enviar actividades de jClick a los alumnos y registrar sus
resultados. En e módulo III hay un curso específico sobre esta herramienta
JCLICK
1. En el menú Aplicaciones, haremos click en la opción correspondiente.
2. Desde aquí podremos monitorear la pantalla de los alumnos, proyectar nuestro
escritorio, enviar mensajes, bloquear internet o la pantalla, e incluso, tomar el
control total de su ordenador
ITALC
•En este apartado vamos a hacer un breve
recorrido por el menú Aplicaciones que
incorporan los nuevos ultraportátiles,
deteniéndonos en las aplicaciones que
consideremos mas destacables.
•También haremos mención a aquellas que no
están incluidas pero conviene instalar por su
utilidad.
APLICACIONES GUADALINEX - EDU
ACCESORIOS
Otras aplicaciones para alumnos con discapacidad física son:
Dasher: escritura sin teclado usando técnicas predictivas con el
movimiento del ratón.
Xzoom: permite ampliar zonas de la pantalla a modo de lupa.
ACCESO UNIVERSAL
Tenemos un resumen de estas aplicaciones en la mochila digital de ESO:
Si no encontramos alguna aplicación podremos instalarla desde el Centro de
software de Guadalinex Edu,
En la mochila también hay tutoriales sobre diversas herramientas
EDUCACIÓN - ÁMBITOS
Es conveniente instalar la aplicación Pyvnc2swf que nos permite
capturar los movimientos del escritorio y convertirlos en
Videotutoriales
GRÁFICOS
OFICINA
TAREA
●
Realizar una sesión de una unidad
didáctica usando SIGALA.
●
Analizar los resultados en la siguiente
sesión
Para cualquier consulta:
abascal.cursotic@gmail.cm
Esta presentación y otros enlaces están en:
https://sites.google.com/site/cursoticdos/home
FIN

Más contenido relacionado

PDF
Sesion 6 modulo_2
ODP
Aplicaciones Guadalinex-Edu Escuela TIC 2.0
PDF
Guadalinex Edu y sus Aplicaciones
DOCX
Herramientas para crear videos
PPTX
Taller de realidad aumentada & educación
PPTX
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
PPTX
Seminario moodleaplicaciones
PPTX
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Sesion 6 modulo_2
Aplicaciones Guadalinex-Edu Escuela TIC 2.0
Guadalinex Edu y sus Aplicaciones
Herramientas para crear videos
Taller de realidad aumentada & educación
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
Seminario moodleaplicaciones
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS

La actualidad más candente (7)

PDF
Tutorial Creación Blog en Blogger
DOCX
Producto final proyecto 6
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
PPTX
Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle 3/3
DOCX
Madre Teresa De Calcuta
DOCX
Movenote & Socrative
PDF
Herramientas que ofrecen las Tecnologías de la Información en los procesos de...
Tutorial Creación Blog en Blogger
Producto final proyecto 6
HERRAMIENTAS WEB 2.0
Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle 3/3
Madre Teresa De Calcuta
Movenote & Socrative
Herramientas que ofrecen las Tecnologías de la Información en los procesos de...
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Bienvenidos a tic 2 en computación
PPT
Algoritmos tic
PDF
Guia 4 egb
PDF
Algoritmo en powerpoint
PDF
Algoritmos y diagramas de flujo
PPT
Diagrama de flujo
PDF
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
PPT
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Bienvenidos a tic 2 en computación
Algoritmos tic
Guia 4 egb
Algoritmo en powerpoint
Algoritmos y diagramas de flujo
Diagrama de flujo
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Publicidad

Similar a modulo2sesion1 (20)

PDF
Aplicaciones guadalinex edu
PDF
Aula tic 2.0 en el ies antonio machado.bloque 1 sesión 1
PDF
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
PPTX
ACTUALIZACION DE TABLET DE VERSIN ACTUAL 2025
PDF
Aula tic 2.0 en el ies antonio machado.bloque 2 sesion 3
PDF
HERRAMIENTA INTERACTIVA JCLIC
PDF
MANUAL MOODLE.pdf
PDF
Sesin1guadalinex edu
PDF
Sesin1guadalinex edu
PDF
Presentacion cep
PDF
Presentacion cep
DOCX
Redes sociales en educacion
PDF
Instala edu 10 04
DOCX
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
PDF
Manual basico proyecto aula digital
PDF
002 comohacerunj clic
PDF
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
DOC
Holas[1].docmo
PDF
6 instalar y desinstalar programas
PDF
SOPORTE TECNICO para computadoras y .pdf
Aplicaciones guadalinex edu
Aula tic 2.0 en el ies antonio machado.bloque 1 sesión 1
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
ACTUALIZACION DE TABLET DE VERSIN ACTUAL 2025
Aula tic 2.0 en el ies antonio machado.bloque 2 sesion 3
HERRAMIENTA INTERACTIVA JCLIC
MANUAL MOODLE.pdf
Sesin1guadalinex edu
Sesin1guadalinex edu
Presentacion cep
Presentacion cep
Redes sociales en educacion
Instala edu 10 04
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Manual basico proyecto aula digital
002 comohacerunj clic
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Holas[1].docmo
6 instalar y desinstalar programas
SOPORTE TECNICO para computadoras y .pdf

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

modulo2sesion1

  • 4. CREACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO http://www.youtube.com/watch?v=i6zZHpKBZ-4&feature=related
  • 6. 0.1. DESDE LA MEMORIA USB DE RECUPERACION: 1. Primero hay que comprobar desde la BIOS que está habilitado el arranque desde USB: a) Pulsar F2 al arrancar para acceder a la BIOS del sistema. b) En el apartado “Advanced” la opción “Legacy USB Support” debe estar activa (Enable). c) Si no lo está, activarlo y guardar los cambios con F10. 2. Proceder a la restauración del sistema desde la memoria USB: a) Conectar la memoria en un puerto USB y encender el equipo. b) Seleccionar la opción “Instalaedue20” y seguir las indicaciones. 0.2. DESDE LA RED LOCAL EN UN CENTRO TIC: 3. Conectarlo a la red del centro con un cable de red. 4. Encender, al aparecer la pantalla blanca, escribir “Instalaedue20”. RESTAURAR EL SISTEMA
  • 7. 1. USUARIO POR DEFECTO: Nombre de usuario: usuario Contraseña: usuario 2. USUARIO DE GESUSER (en centros TIC): Nombre de usuario: p+<inicial_nombre>+<apellido1º> a+<inicial_nombre>+<apellido1º> Contraseña: la 1ª vez igual que el nombre de usuario 3.CREAR NUEVO USUARIO: Sistema → Administracion → Crear nuevo usuario El usuario del sistema se crea a partir del nombre del usuario. Es mejor modificarlo antes de confirmar. INICIAR EL SISTEMA
  • 8. CONEXIÓN A INTERNET 1. CONEXION EN EL CENTRO EDUCATIVO a) WIFI: automáticamente se conecta a la red Andared b) Cableada: conectar a un switch del centro. 2. CONEXION A UNA WIFI DOMESTICA a) Haciendo click en el icono Gestor de la red del panel superior. APLICACIONES GUADALINEX-EDU b) O bien, indicar a mano los datos de la conexión desde: Sistema → Preferencias → Conexiones de red Observaciones: Si no aparece el icono del Gestor de la red, instalarlo desde Sistema → Preferencias → Aplicaciones al inicio
  • 9. 1. ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR, ES CONVENIENTE COMPROBAR SI HAY ALGUNA ACTUALIZACION. Sistema → Administracion → CGA Actualizaciones 2. ESTA OPERACION SE PODRA HACER TANTO EN EL CENTRO COMO EN CASA, SIEMPRE Y CUANDO TENGAMOS CONEXION A INTERNET. APLICACIONES -> ACTUALIZACIONES CGA ACTUALIZAR EL SISTEMA
  • 10. FILTRO DE CONTENIDOS 1. EN EL CENTRO EDUCATIVO, EL COORDINADOR TIC, BLOQUEARA Y HABILITARA PAGINAS Y DOMINIOS EN EL SERVIDOR DE INTERNET UTILIZANDO gesuser desde el navegador web 3. EN EL DOMICILIO DEL ALUMNO, LOS PADRES PODRAN ACTIVAR EL FILTRO QUE INCORPORA EL PORTATIL: ● Activar filtro: Sistema → Administracion → Filtro de acceso ●Contraseña de autorización: controlfamiliar ●Se pueden indicar direcciones web, dominios o prohibir por contenido: .*sexo*. ●Se pueden bloquear páginas (lista negra) o permitirlas (lista blanca)
  • 11. RESTAURACIÓN DE PANELES HAY VARIAS FORMAS PARA RESTAURAR LOS PANELES: ● Desde el panel superior: Sistema → Administracion → Restaurar paneles ●Si no existe el panel superior: pulsamos Alt+F2 y escribimos la orden paneles
  • 12. TECLAS DE ACCESO RÁPIDO §ALT + F2 -> RECUPERAR PANELES §F11 -> PANTALLA COMPLETA §CTRL + ALT + FLECHA IZDA. O DERECHA -> NAVEGAR POR PANELES §CTRL + + -> AUMENTAR TAMAÑO PANTALLA §CTRL + - -> DISMINUIR TAMAÑO PANTALLA §CTRL + Fn + Ñ -> AGRANDAR PANTALLA §ALT + ImpPant -> COPIAR PANTALLA AL PORTAPAPELES §Fn -> ACTIVA LAS TECLAS AZULES §CTRL + ALT + SUPR -> APAGA EL ORDENADOR
  • 13. 1. PARA ACCEDER A LA MOCHILA DIGITAL DESDE EL ULTRAPORTATIL: Aplicaciones → Educacion → Recursos TIC → Mochila Digital 2. PARA INSTALAR LA VERSION DE SECUNDARIA EN LOS ULTRAPORTATILES DEL CURSO ANTERIOR: •Abrir el pendrive que contiene la mochila digital y hacer doble clic sobre “instala_secundaria.sh”, finalmente pulsar “Ejecutar”. •O bien, copiar directamente en una carpeta del escritorio el contenido del pendrive. Para entrar en la mochila habrá que hacer doble click cobre el archivo “index.htm”. •¡Ojo!, al crear un nuevo usuario pierde el acceso a la mochila de ESO. •Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigitalESO/ LA MOCHILA DIGITAL
  • 14. INSTALAR APLICACIONES PARA LIBERAR ESPACIO DEL ULTRAPORTATIL, SE HAN SUPRIMIDO VARIAS DE LAS APLICACIONES ESTANDARES, PROPORCIONANDO LA POSIBILIDAD DE INSTALAR NOSOTROS MISMOS LAS QUE DESEEMOS: Aplicaciones → Centro de Software de Guadalinex Edu
  • 15. •Diseñada por el CGA para la creacion y gestion de grupos de trabajo a los que el alumnado puede unirse para realizar actividades conjuntas. •Una vez creado y cerrado el grupo, se podrán ejecutar las siguientes aplicaciones: •Canon de Red Virtual •Herramientas jClick •iTALC •Compartir ficheros SIGALA
  • 16. Configurar un grupo: 1. El profesor crea el grupo y le asigna un nombre: Aplicaciones → Educacion → Otras Aplicaciones → SIGALA – Crear grupo 3. El alumno se une al grupo: Doble click en el icono del panel superior formado por 3 muñecos (si no aparece, hacer click en SIGALA – Conectarse a un grupo) 4. Finalmente, el profesor cierra el grupo para que no se conecten mas alumnos. A partir de aquí se pueden ejecutar las aplicaciones SIGALA - USO
  • 17. 1. En el menú Aplicaciones, haremos click en la opción correspondiente. 2. El profesor podrá colocar cualquier tipo de archivo para que los alumnos puedan descargarlo y viceversa . SIGALA – COMPARTIR ARCHIVOS
  • 18. CAÑÓN DE RED VIRTUAL (CRV) 1. En el menú Aplicaciones, haremos click en la opción correspondiente: 2. Desde aquí podremos emitir el escritorio sobre la pantalla de los alumnos (El vídeo y audio es muy lento).
  • 19. 1. En el menú Aplicaciones, haremos click en la opción correspondiente. 2. Desde aquí podremos enviar actividades de jClick a los alumnos y registrar sus resultados. En e módulo III hay un curso específico sobre esta herramienta JCLICK
  • 20. 1. En el menú Aplicaciones, haremos click en la opción correspondiente. 2. Desde aquí podremos monitorear la pantalla de los alumnos, proyectar nuestro escritorio, enviar mensajes, bloquear internet o la pantalla, e incluso, tomar el control total de su ordenador ITALC
  • 21. •En este apartado vamos a hacer un breve recorrido por el menú Aplicaciones que incorporan los nuevos ultraportátiles, deteniéndonos en las aplicaciones que consideremos mas destacables. •También haremos mención a aquellas que no están incluidas pero conviene instalar por su utilidad. APLICACIONES GUADALINEX - EDU
  • 23. Otras aplicaciones para alumnos con discapacidad física son: Dasher: escritura sin teclado usando técnicas predictivas con el movimiento del ratón. Xzoom: permite ampliar zonas de la pantalla a modo de lupa. ACCESO UNIVERSAL
  • 24. Tenemos un resumen de estas aplicaciones en la mochila digital de ESO: Si no encontramos alguna aplicación podremos instalarla desde el Centro de software de Guadalinex Edu, En la mochila también hay tutoriales sobre diversas herramientas EDUCACIÓN - ÁMBITOS
  • 25. Es conveniente instalar la aplicación Pyvnc2swf que nos permite capturar los movimientos del escritorio y convertirlos en Videotutoriales GRÁFICOS
  • 27. TAREA ● Realizar una sesión de una unidad didáctica usando SIGALA. ● Analizar los resultados en la siguiente sesión
  • 28. Para cualquier consulta: abascal.cursotic@gmail.cm Esta presentación y otros enlaces están en: https://sites.google.com/site/cursoticdos/home
  • 29. FIN