SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 6:

Guadalinex EDU
        y
sus aplicaciones
RESTAURAR EL SISTEMA
0.1. DESDE LA MEMORIA USB DE RECUPERACION:
1. Primero hay que comprobar desde la BIOS que está habilitado el
      arranque desde USB:
        a) Pulsar F2 al arrancar para acceder a la BIOS del sistema.
        b) En el apartado “Advanced” la opción “Legacy USB Support”
               debe estar activa (Enable).
        c) Si no lo está, activarlo y guardar los cambios con F10.
2. Proceder a la restauración del sistema desde la memoria USB:
        a) Conectar la memoria en un puerto USB y encender el equipo.
        b) Seleccionar la opción “Instalaedue20” y seguir las
               indicaciones.



0.2. DESDE LA RED LOCAL EN UN CENTRO TIC:
3. Conectarlo a la red del centro con un cable de red.
4. Encender, al aparecer la pantalla blanca, escribir “Instalaedue20”.
INICIAR EL SISTEMA
1. USUARIO POR DEFECTO:
        Nombre de usuario:    usuario
        Contraseña:           usuario


2. USUARIO DE GESUSER (en centros TIC):
Nombre de usuario:    p+<inicial_nombre>+<apellido1º>
              a+<inicial_nombre>+<apellido1º>
Contraseña:      la 1ª vez igual que el nombre de usuario


3.CREAR NUEVO USUARIO:
Sistema → Administracion → Crear nuevo usuario
El usuario del sistema se crea a partir del nombre
del usuario. Es mejor modificarlo antes de confirmar.
CONEXIÓN A INTERNET
1. CONEXION EN EL CENTRO EDUCATIVO
       a) WIFI: automáticamente se conecta a la red
            Andared
       b) Cableada: conectar a un switch del centro.

2. CONEXION A UNA WIFI DOMESTICA
     a) Haciendo click en el icono Gestor de la red
del panel superior.
           APLICACIONES GUADALINEX-EDU
     b) O bien, indicar a mano los datos de la conexión
desde:
   Sistema → Preferencias → Conexiones de red
Observaciones: Si no aparece el icono del Gestor de la
red, instalarlo desde
  Sistema → Preferencias → Aplicaciones al inicio
ACTUALIZAR EL SISTEMA

      1. ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR, ES
           CONVENIENTE COMPROBAR SI HAY ALGUNA
           ACTUALIZACION.
            Sistema → Administracion → CGA
                    Actualizaciones


      2. ESTA OPERACION SE PODRA HACER TANTO
        EN EL CENTRO COMO EN CASA, SIEMPRE Y
        CUANDO TENGAMOS CONEXION A INTERNET.
        APLICACIONES -> ACTUALIZACIONES CGA
FILTRO DE CONTENIDOS
1. EN EL CENTRO EDUCATIVO, EL COORDINADOR TIC, BLOQUEARA Y
     HABILITARA PAGINAS Y DOMINIOS EN EL SERVIDOR DE INTERNET
     UTILIZANDO gesuser desde el navegador web
3. EN EL DOMICILIO DEL ALUMNO, LOS PADRES PODRAN ACTIVAR EL
     FILTRO QUE INCORPORA EL PORTATIL:
       ● Activar filtro: Sistema → Administracion → Filtro de acceso
       ●Contraseña de autorización: controlfamiliar
       ●Se pueden indicar direcciones web, dominios o prohibir por
       contenido:
                                  .*sexo*.
       ●Se pueden bloquear páginas (lista negra) o permitirlas (lista
       blanca)
RESTAURACIÓN DE PANELES

HAY VARIAS FORMAS PARA RESTAURAR LOS PANELES:

      ● Desde el panel superior:

      Sistema → Administracion → Restaurar paneles

      ●Si no existe el panel superior:

      pulsamos Alt+F2 y escribimos la orden paneles
TECLAS DE ACCESO RÁPIDO
§ALT + F2 ->   RECUPERAR PANELES
§F11 ->    PANTALLA COMPLETA
§CTRL + ALT + FLECHA IZDA. O DERECHA -> NAVEGAR POR
PANELES
§CTRL + + ->   AUMENTAR TAMAÑO PANTALLA
§CTRL + - ->   DISMINUIR TAMAÑO PANTALLA
§CTRL + Fn + Ñ -> AGRANDAR PANTALLA
§ALT + ImpPant -> COPIAR PANTALLA AL PORTAPAPELES
§Fn ->     ACTIVA LAS TECLAS AZULES
§CTRL + ALT + SUPR -> APAGA EL ORDENADOR
LA MOCHILA DIGITAL
1. PARA ACCEDER A LA MOCHILA DIGITAL DESDE EL ULTRAPORTATIL:
     Aplicaciones → Educacion → Recursos TIC → Mochila Digital




2. PARA INSTALAR LA VERSION DE SECUNDARIA EN LOS
   ULTRAPORTATILES DEL CURSO ANTERIOR:
       •Abrir el pendrive que contiene la mochila digital y hacer doble clic
       sobre
            “instala_secundaria.sh”, finalmente pulsar “Ejecutar”.
       •O bien, copiar directamente en una carpeta del escritorio el
       contenido del pendrive. Para entrar en la mochila habrá que hacer
       doble click cobre el archivo “index.htm”.
       •¡Ojo!, al crear un nuevo usuario pierde el acceso a la mochila de ESO.
       •Web:
       http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigitalESO/
INSTALAR APLICACIONES

PARA LIBERAR ESPACIO DEL ULTRAPORTATIL, SE HAN
SUPRIMIDO VARIAS DE LAS APLICACIONES ESTANDARES,
PROPORCIONANDO LA POSIBILIDAD DE INSTALAR NOSOTROS
MISMOS LAS QUE DESEEMOS:

Aplicaciones → Centro de Software de Guadalinex Edu
SIGALA
•Diseñada por el CGA para la creacion y gestion de grupos de
trabajo a los que el alumnado puede unirse para realizar actividades
conjuntas.


•Una vez creado y cerrado el grupo, se podrán ejecutar las siguientes
aplicaciones:
                 •Canon de Red Virtual
                 •Herramientas jClick
                 •iTALC
                 •Compartir ficheros
SIGALA - USO
Configurar un grupo:
1. El profesor crea el grupo y le asigna un nombre:
  Aplicaciones → Educacion → Otras Aplicaciones → SIGALA – Crear
                                grupo

3. El alumno se une al grupo:
           Doble click en el icono del panel superior formado por 3
              muñecos (si no aparece, hacer click en SIGALA –
              Conectarse a un grupo)

4. Finalmente, el profesor cierra el grupo para que no se conecten
      mas alumnos. A partir de aquí se pueden ejecutar las
      aplicaciones
SIGALA – COMPARTIR ARCHIVOS
1. En el menú Aplicaciones, haremos click en la opción
     correspondiente.
2. El profesor podrá colocar cualquier tipo de archivo para que
     los alumnos puedan descargarlo y viceversa .
CAÑÓN DE RED VIRTUAL (CRV)
1. En el menú Aplicaciones, haremos click en la opción
     correspondiente:
2. Desde aquí podremos emitir el escritorio sobre la pantalla
     de los alumnos (El vídeo y audio es muy lento).
JCLIC
1. En el menú Aplicaciones, haremos click en la opción
     correspondiente.
2. Desde aquí podremos enviar actividades de jClic a los
     alumnos y registrar sus resultados. En e módulo III hay
     un curso específico sobre esta herramienta
ITALC
1. En    el   menú   Aplicaciones,   haremos   click   en   la   opción
        correspondiente.
2. Desde aquí podremos monitorear la pantalla de los alumnos,
        proyectar nuestro escritorio, enviar mensajes, bloquear
        internet o la pantalla, e incluso, tomar el control total de
        su ordenador
APLICACIONES GUADALINEX - EDU
•En este apartado vamos a hacer un
breve recorrido por el menú
Aplicaciones que incorporan los
nuevos ultraportátiles,
deteniéndonos en las aplicaciones
que consideremos mas destacables.


•También haremos mención a
aquellas que no están incluidas
pero conviene instalar por su
utilidad.
ACCESORIOS
ACCESO UNIVERSAL

Otras aplicaciones para alumnos con discapacidad física son:
       Dasher: escritura sin teclado usando técnicas
       predictivas con el movimiento del ratón.
       Xzoom: permite ampliar zonas de la pantalla a modo
       de lupa.
EDUCACIÓN - ÁMBITOS
Tenemos un resumen de estas aplicaciones en la mochila digital
de ESO:
    Si no encontramos alguna aplicación podremos instalarla
desde el Centro de software de Guadalinex Edu,
    En la mochila también hay tutoriales sobre diversas
herramientas
GRÁFICOS
Es conveniente instalar la aplicación Pyvnc2swf que
nos permite capturar los movimientos del escritorio y
convertirlos en Videotutoriales
OFICINA
FIN

      
MÓDULO II
ESCUELA TIC
2.0

Más contenido relacionado

ODP
modulo2sesion1
PDF
Guadalinex Edu y sus Aplicaciones
ODP
Aplicaciones Guadalinex-Edu Escuela TIC 2.0
PDF
Aplicaciones guadalinex edu
PDF
PPSX
Taller sobre el uso del servidor escolar
PPTX
Presentación1
PDF
Construcción plataforma educativa en la red escolar (chamilo huayra)
modulo2sesion1
Guadalinex Edu y sus Aplicaciones
Aplicaciones Guadalinex-Edu Escuela TIC 2.0
Aplicaciones guadalinex edu
Taller sobre el uso del servidor escolar
Presentación1
Construcción plataforma educativa en la red escolar (chamilo huayra)

La actualidad más candente (18)

DOCX
Actualizaciones automáticas del sistema operativo
PPT
Conociendo la plataforma
PPTX
Manual slideshare
PPTX
Manual compartir mi USB en la red
DOCX
Escuela preparatoria estatal #8
PDF
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
PPT
Estableciendo redes de colaboración
PDF
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 5
DOCX
Uso Del Computador
DOC
PROTECCIÓN PC
DOCX
Ada 3 y ada 4; PREPARATORIA ESTATAL #8
PDF
Configuracion ususarios
PDF
Manual geo tracker 1
DOCX
Proyecto samba bangho
PPTX
Cómo crear un slide share
DOCX
2016 práctica calameo william
PDF
Formación padres curso 2016 17
Actualizaciones automáticas del sistema operativo
Conociendo la plataforma
Manual slideshare
Manual compartir mi USB en la red
Escuela preparatoria estatal #8
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
Estableciendo redes de colaboración
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 5
Uso Del Computador
PROTECCIÓN PC
Ada 3 y ada 4; PREPARATORIA ESTATAL #8
Configuracion ususarios
Manual geo tracker 1
Proyecto samba bangho
Cómo crear un slide share
2016 práctica calameo william
Formación padres curso 2016 17
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Diari del 11 de juny de 2014
PPT
S10 Como Crearun Postpaso3
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Qué es moodle
DOCX
Comandos en ejecutar
PPT
PRESENTACIONES DROPBOX
DOCX
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3
PPTX
Matriculacion alumnos
PPTX
Guía definitiva para usuarios de Google+
Diari del 11 de juny de 2014
S10 Como Crearun Postpaso3
Sistemas operativos
Qué es moodle
Comandos en ejecutar
PRESENTACIONES DROPBOX
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3
Matriculacion alumnos
Guía definitiva para usuarios de Google+
Publicidad

Similar a Sesion 6 modulo_2 (20)

PDF
Aula tic 2.0 en el ies antonio machado.bloque 2 sesion 3
ODP
Padres jornadas
ODP
Padres jornadas
ODP
Padres jornadas
PPT
Novedades guadalinex edu
PPT
Novedades guadalinex edu 10.04
PDF
Presentacion cep
PDF
Presentacion cep
PDF
Sesin1guadalinex edu
PDF
Sesin1guadalinex edu
PDF
Instala edu 10 04
PDF
Ultraportátiles
ODT
SesióN 2 Mantenimiento InformáTico
PDF
Tutorial e learning-class_v13 (1)
PDF
Tutorial e learning class guia de uso
PDF
Tutorial e learning class guia de uso
PDF
Manual ordenadordocente
ODP
Nuestra presentación Sesión 0
ODP
Recursos tic de guadalinex
ODP
Experiencias en el Virgen de Villadiego (II): 5.- Software por materias en Gu...
Aula tic 2.0 en el ies antonio machado.bloque 2 sesion 3
Padres jornadas
Padres jornadas
Padres jornadas
Novedades guadalinex edu
Novedades guadalinex edu 10.04
Presentacion cep
Presentacion cep
Sesin1guadalinex edu
Sesin1guadalinex edu
Instala edu 10 04
Ultraportátiles
SesióN 2 Mantenimiento InformáTico
Tutorial e learning-class_v13 (1)
Tutorial e learning class guia de uso
Tutorial e learning class guia de uso
Manual ordenadordocente
Nuestra presentación Sesión 0
Recursos tic de guadalinex
Experiencias en el Virgen de Villadiego (II): 5.- Software por materias en Gu...

Más de Jesús Barreto (9)

PDF
Jaro bot fll-2020-pi-pintura solar
PDF
Presentacion Bryan Rosario IES Jaroso 2019-20
PPT
Jonathan steward IES Jaroso presentation 2017-18
PDF
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
PDF
Residuos Urbanos y Obras de Arte - IES Jaroso
PDF
Viaje Paris Londres IES Jaroso 2013-14
ODP
Guadalinex
ODP
Presentación prueba
Jaro bot fll-2020-pi-pintura solar
Presentacion Bryan Rosario IES Jaroso 2019-20
Jonathan steward IES Jaroso presentation 2017-18
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
Residuos Urbanos y Obras de Arte - IES Jaroso
Viaje Paris Londres IES Jaroso 2013-14
Guadalinex
Presentación prueba

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Sesion 6 modulo_2

  • 1. SESIÓN 6: Guadalinex EDU y sus aplicaciones
  • 2. RESTAURAR EL SISTEMA 0.1. DESDE LA MEMORIA USB DE RECUPERACION: 1. Primero hay que comprobar desde la BIOS que está habilitado el arranque desde USB: a) Pulsar F2 al arrancar para acceder a la BIOS del sistema. b) En el apartado “Advanced” la opción “Legacy USB Support” debe estar activa (Enable). c) Si no lo está, activarlo y guardar los cambios con F10. 2. Proceder a la restauración del sistema desde la memoria USB: a) Conectar la memoria en un puerto USB y encender el equipo. b) Seleccionar la opción “Instalaedue20” y seguir las indicaciones. 0.2. DESDE LA RED LOCAL EN UN CENTRO TIC: 3. Conectarlo a la red del centro con un cable de red. 4. Encender, al aparecer la pantalla blanca, escribir “Instalaedue20”.
  • 3. INICIAR EL SISTEMA 1. USUARIO POR DEFECTO: Nombre de usuario: usuario Contraseña: usuario 2. USUARIO DE GESUSER (en centros TIC): Nombre de usuario: p+<inicial_nombre>+<apellido1º> a+<inicial_nombre>+<apellido1º> Contraseña: la 1ª vez igual que el nombre de usuario 3.CREAR NUEVO USUARIO: Sistema → Administracion → Crear nuevo usuario El usuario del sistema se crea a partir del nombre del usuario. Es mejor modificarlo antes de confirmar.
  • 4. CONEXIÓN A INTERNET 1. CONEXION EN EL CENTRO EDUCATIVO a) WIFI: automáticamente se conecta a la red Andared b) Cableada: conectar a un switch del centro. 2. CONEXION A UNA WIFI DOMESTICA a) Haciendo click en el icono Gestor de la red del panel superior. APLICACIONES GUADALINEX-EDU b) O bien, indicar a mano los datos de la conexión desde: Sistema → Preferencias → Conexiones de red Observaciones: Si no aparece el icono del Gestor de la red, instalarlo desde Sistema → Preferencias → Aplicaciones al inicio
  • 5. ACTUALIZAR EL SISTEMA 1. ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR, ES CONVENIENTE COMPROBAR SI HAY ALGUNA ACTUALIZACION. Sistema → Administracion → CGA Actualizaciones 2. ESTA OPERACION SE PODRA HACER TANTO EN EL CENTRO COMO EN CASA, SIEMPRE Y CUANDO TENGAMOS CONEXION A INTERNET. APLICACIONES -> ACTUALIZACIONES CGA
  • 6. FILTRO DE CONTENIDOS 1. EN EL CENTRO EDUCATIVO, EL COORDINADOR TIC, BLOQUEARA Y HABILITARA PAGINAS Y DOMINIOS EN EL SERVIDOR DE INTERNET UTILIZANDO gesuser desde el navegador web 3. EN EL DOMICILIO DEL ALUMNO, LOS PADRES PODRAN ACTIVAR EL FILTRO QUE INCORPORA EL PORTATIL: ● Activar filtro: Sistema → Administracion → Filtro de acceso ●Contraseña de autorización: controlfamiliar ●Se pueden indicar direcciones web, dominios o prohibir por contenido: .*sexo*. ●Se pueden bloquear páginas (lista negra) o permitirlas (lista blanca)
  • 7. RESTAURACIÓN DE PANELES HAY VARIAS FORMAS PARA RESTAURAR LOS PANELES: ● Desde el panel superior: Sistema → Administracion → Restaurar paneles ●Si no existe el panel superior: pulsamos Alt+F2 y escribimos la orden paneles
  • 8. TECLAS DE ACCESO RÁPIDO §ALT + F2 -> RECUPERAR PANELES §F11 -> PANTALLA COMPLETA §CTRL + ALT + FLECHA IZDA. O DERECHA -> NAVEGAR POR PANELES §CTRL + + -> AUMENTAR TAMAÑO PANTALLA §CTRL + - -> DISMINUIR TAMAÑO PANTALLA §CTRL + Fn + Ñ -> AGRANDAR PANTALLA §ALT + ImpPant -> COPIAR PANTALLA AL PORTAPAPELES §Fn -> ACTIVA LAS TECLAS AZULES §CTRL + ALT + SUPR -> APAGA EL ORDENADOR
  • 9. LA MOCHILA DIGITAL 1. PARA ACCEDER A LA MOCHILA DIGITAL DESDE EL ULTRAPORTATIL: Aplicaciones → Educacion → Recursos TIC → Mochila Digital 2. PARA INSTALAR LA VERSION DE SECUNDARIA EN LOS ULTRAPORTATILES DEL CURSO ANTERIOR: •Abrir el pendrive que contiene la mochila digital y hacer doble clic sobre “instala_secundaria.sh”, finalmente pulsar “Ejecutar”. •O bien, copiar directamente en una carpeta del escritorio el contenido del pendrive. Para entrar en la mochila habrá que hacer doble click cobre el archivo “index.htm”. •¡Ojo!, al crear un nuevo usuario pierde el acceso a la mochila de ESO. •Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigitalESO/
  • 10. INSTALAR APLICACIONES PARA LIBERAR ESPACIO DEL ULTRAPORTATIL, SE HAN SUPRIMIDO VARIAS DE LAS APLICACIONES ESTANDARES, PROPORCIONANDO LA POSIBILIDAD DE INSTALAR NOSOTROS MISMOS LAS QUE DESEEMOS: Aplicaciones → Centro de Software de Guadalinex Edu
  • 11. SIGALA •Diseñada por el CGA para la creacion y gestion de grupos de trabajo a los que el alumnado puede unirse para realizar actividades conjuntas. •Una vez creado y cerrado el grupo, se podrán ejecutar las siguientes aplicaciones: •Canon de Red Virtual •Herramientas jClick •iTALC •Compartir ficheros
  • 12. SIGALA - USO Configurar un grupo: 1. El profesor crea el grupo y le asigna un nombre: Aplicaciones → Educacion → Otras Aplicaciones → SIGALA – Crear grupo 3. El alumno se une al grupo: Doble click en el icono del panel superior formado por 3 muñecos (si no aparece, hacer click en SIGALA – Conectarse a un grupo) 4. Finalmente, el profesor cierra el grupo para que no se conecten mas alumnos. A partir de aquí se pueden ejecutar las aplicaciones
  • 13. SIGALA – COMPARTIR ARCHIVOS 1. En el menú Aplicaciones, haremos click en la opción correspondiente. 2. El profesor podrá colocar cualquier tipo de archivo para que los alumnos puedan descargarlo y viceversa .
  • 14. CAÑÓN DE RED VIRTUAL (CRV) 1. En el menú Aplicaciones, haremos click en la opción correspondiente: 2. Desde aquí podremos emitir el escritorio sobre la pantalla de los alumnos (El vídeo y audio es muy lento).
  • 15. JCLIC 1. En el menú Aplicaciones, haremos click en la opción correspondiente. 2. Desde aquí podremos enviar actividades de jClic a los alumnos y registrar sus resultados. En e módulo III hay un curso específico sobre esta herramienta
  • 16. ITALC 1. En el menú Aplicaciones, haremos click en la opción correspondiente. 2. Desde aquí podremos monitorear la pantalla de los alumnos, proyectar nuestro escritorio, enviar mensajes, bloquear internet o la pantalla, e incluso, tomar el control total de su ordenador
  • 17. APLICACIONES GUADALINEX - EDU •En este apartado vamos a hacer un breve recorrido por el menú Aplicaciones que incorporan los nuevos ultraportátiles, deteniéndonos en las aplicaciones que consideremos mas destacables. •También haremos mención a aquellas que no están incluidas pero conviene instalar por su utilidad.
  • 19. ACCESO UNIVERSAL Otras aplicaciones para alumnos con discapacidad física son: Dasher: escritura sin teclado usando técnicas predictivas con el movimiento del ratón. Xzoom: permite ampliar zonas de la pantalla a modo de lupa.
  • 20. EDUCACIÓN - ÁMBITOS Tenemos un resumen de estas aplicaciones en la mochila digital de ESO: Si no encontramos alguna aplicación podremos instalarla desde el Centro de software de Guadalinex Edu, En la mochila también hay tutoriales sobre diversas herramientas
  • 21. GRÁFICOS Es conveniente instalar la aplicación Pyvnc2swf que nos permite capturar los movimientos del escritorio y convertirlos en Videotutoriales
  • 23. FIN