SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación1ema
La desnutrición es una
enfermedad causada por una
dieta inapropiada, hipocalórica e
hipoprotéica. También puede ser
causada por mala absorción de
nutrientes como en la anorexia.
Tiene influencia en los factores
sociales, psiquiátricos o
simplemente patológicos. Ocurre
principalmente entre individuos
de bajos recursos y
.   LAS CONSECUENCIAS DE LA
         DESNUTRICIÓN INFANTIL

Niños de baja estatura
pálidos,, delgados, muy enfermizos y
débiles, que tienen problemas de
aprendizaje y desarrollo intelectual. Mayores
posibilidades de ser obesos de adultos.
Las madres desnutridas dan a luz niños
desnutridos y las padecen anemia o
descalcificación tiene mas dificultades en el
parto y tienen niños de bajo peso.
SÍNTOMAS Y DETECCIÓN

fatiga,           Se puede
mareo y           detectar mediante
pérdida de peso   valoraciones
                   nutricionales y
                   análisis de sangre.
Desnutrición crónica
es el retraso del      Como resultado
crecimiento             la desnutrición
esperado para una       crónica y anemia
edad dada y             en menores de 0 a
reflejado en el peso    3 años producen
y la talla del menor.   deterioros en la
En este retraso en      capacidad ficica,
niños o                 intelectual,
adolescentes en         emocional y social
fase de                 de los niños,
crecimiento, el         también riesgos de
cuerpo retasa su
Prevenciones




                   Prevenciones
                Lograr una buena            Una mujer se debe
                                            preparar para cuando sea
               alimentación variada y       madre, acumulando
               nutritiva que se base en:    recervas de micronutrientes
               cereales integrales          y alimentarse bien.
                                             Si una mujer
               (quinua, cebada, arroz,
                                            estaembarazada: necesita
               maíz, trigo), hortalizas     tres comidas principales y
               (zanahoria, nabo, melloco,   dos entre-comidas, variando
                                            los alimentos de buena
               berro, cebolla),             calidad.
               leguminosas (chocho,          Los niños menores de 6
               habas, fréjol, lenteja,      meses deben se
                                            alimentados SOLO con
               arveja). La comida debe
                                            leche materna.
               ser colorida. También se      Vigilar la talla y peso del
               puede agregar alimento de    niño es una forma de

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1ema
PPSX
Alimentacion saludable
PDF
Nutrición en la edad preescolar
PPTX
Nutricion en la infancia
PDF
Monografia nutricion
PPT
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivas
PPS
alimentacion en los niños pequeños
PPTX
Diapositiva Nutrición Infantil
Presentación1ema
Alimentacion saludable
Nutrición en la edad preescolar
Nutricion en la infancia
Monografia nutricion
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivas
alimentacion en los niños pequeños
Diapositiva Nutrición Infantil

La actualidad más candente (10)

PPTX
Alimentacion y nutricion en las etapas del niño chocoteco
PPTX
Nutrición en el preescolares
PPTX
Nutrición en la infancia
PPT
Alimentacion perceptiva
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentacion
PPTX
Fisiologia del crecimiento (Jimmy Caiza)
PPT
Lonchera escolar
PPTX
La alimentación en los niños menores de un año
PPTX
Presentación5
Alimentacion y nutricion en las etapas del niño chocoteco
Nutrición en el preescolares
Nutrición en la infancia
Alimentacion perceptiva
Presentacion
Presentacion
Fisiologia del crecimiento (Jimmy Caiza)
Lonchera escolar
La alimentación en los niños menores de un año
Presentación5
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
인터넷 미디어와 전통산업의 변화
PPT
Cosmologia
PPSX
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiar
PDF
Legacy Photo Album
PPTX
PDF
Sílabo 2014 1 antropologia tecnologia terapia
DOC
Comportamientos digitales
PPT
Plan de estudios secundaria
PPTX
Milena 2
PPTX
Seminario III canal 5
PPTX
Power point
PDF
Liste des intermediaires
PPTX
Daiana rinaudo
PPTX
Encuentro Single Malaga Septiembre 2014
DOCX
Материал об Иркутске
PPS
D18 razones
PDF
FOLLETO JC 2014
DOCX
Estadistica descriptiva
인터넷 미디어와 전통산업의 변화
Cosmologia
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Legacy Photo Album
Sílabo 2014 1 antropologia tecnologia terapia
Comportamientos digitales
Plan de estudios secundaria
Milena 2
Seminario III canal 5
Power point
Liste des intermediaires
Daiana rinaudo
Encuentro Single Malaga Septiembre 2014
Материал об Иркутске
D18 razones
FOLLETO JC 2014
Estadistica descriptiva
Publicidad

Similar a Presentación1ema (20)

PPTX
Presentación1ema
PPTX
Presentación1ema
PPTX
Presentación1ema
PPTX
LA DESNUTRICION
PPTX
Presentación1ema
PPTX
Presentación1ema
PPTX
Presentación1ema
PPTX
Presentación1ema
PPTX
la desnutricion infantil
PDF
Monografia nutricion
PDF
La desnutricion
PPTX
Triptico-de-alimentacion-saludable-7.pptx
PPTX
Nutricion Basica
PPT
Elementos Basicos De Nutricion
PPT
Componente Nutricional Huertos Escolares
DOCX
Practica de word
PPTX
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
PPTX
Alimentación complementaria
PPTX
Escuela de familia Charla Alimentación
PPTX
ALIMENTACION SALUDABLEMVDLSMVLWMVMVK.pptx
Presentación1ema
Presentación1ema
Presentación1ema
LA DESNUTRICION
Presentación1ema
Presentación1ema
Presentación1ema
Presentación1ema
la desnutricion infantil
Monografia nutricion
La desnutricion
Triptico-de-alimentacion-saludable-7.pptx
Nutricion Basica
Elementos Basicos De Nutricion
Componente Nutricional Huertos Escolares
Practica de word
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Alimentación complementaria
Escuela de familia Charla Alimentación
ALIMENTACION SALUDABLEMVDLSMVLWMVMVK.pptx

Último (20)

PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS

Presentación1ema

  • 2. La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada, hipocalórica e hipoprotéica. También puede ser causada por mala absorción de nutrientes como en la anorexia. Tiene influencia en los factores sociales, psiquiátricos o simplemente patológicos. Ocurre principalmente entre individuos de bajos recursos y
  • 3. . LAS CONSECUENCIAS DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL Niños de baja estatura pálidos,, delgados, muy enfermizos y débiles, que tienen problemas de aprendizaje y desarrollo intelectual. Mayores posibilidades de ser obesos de adultos. Las madres desnutridas dan a luz niños desnutridos y las padecen anemia o descalcificación tiene mas dificultades en el parto y tienen niños de bajo peso.
  • 4. SÍNTOMAS Y DETECCIÓN fatiga, Se puede mareo y detectar mediante pérdida de peso valoraciones nutricionales y análisis de sangre.
  • 5. Desnutrición crónica es el retraso del Como resultado crecimiento la desnutrición esperado para una crónica y anemia edad dada y en menores de 0 a reflejado en el peso 3 años producen y la talla del menor. deterioros en la En este retraso en capacidad ficica, niños o intelectual, adolescentes en emocional y social fase de de los niños, crecimiento, el también riesgos de cuerpo retasa su
  • 6. Prevenciones Prevenciones  Lograr una buena  Una mujer se debe preparar para cuando sea alimentación variada y madre, acumulando nutritiva que se base en: recervas de micronutrientes cereales integrales y alimentarse bien.  Si una mujer (quinua, cebada, arroz, estaembarazada: necesita maíz, trigo), hortalizas tres comidas principales y (zanahoria, nabo, melloco, dos entre-comidas, variando los alimentos de buena berro, cebolla), calidad. leguminosas (chocho,  Los niños menores de 6 habas, fréjol, lenteja, meses deben se alimentados SOLO con arveja). La comida debe leche materna. ser colorida. También se  Vigilar la talla y peso del puede agregar alimento de niño es una forma de