UNIVERSIDAD DE LA SIERRA
Ing. Industrial en productividad y Calidad
 Materia: Propiedades de los materiales.
 TRABAJO: SOBRE EL ORIGEN QUIMICO DE LA VIDA DE LA
TIERRA
 PROFESOR: JESUS TORRES G.
 ALUMNO: MARIO ALBERTO GOMEZ ORTEGA
 GRUPO 2-3
EL ORIGEN QUÍMICO DE LA VIDA
Hoy en día la teoría aceptada para explicar el origen de la vida es la que se basa en la hipótesis química expuesta por
el ruso A. Oparin y el inglés Haldane en 1923.
Cuando la Tierra se formó hace unos 4.500 millones de años, era una inmensa bola incandescente en la que los
distintos elementos se colocaron según su densidad, de forma que los más densos se hundieron hacia el interior de
la Tierra y formaron el núcleo, y los más ligeros salieron hacia el exterior formando una capa gaseosa alrededor de
la parte sólida, la protoatmósfera, en la que había gases como el metano, el amoníaco y el vapor de agua.
 Estos gases estaban sometidos a intensas radiaciones ultravioletas (UV) provenientes del Sol y a
fuertes descargas eléctricas que se daban en la propia atmósfera, como si fueran gigantescos
relámpagos; por efecto de estas energías esos gases sencillos empezaron a reaccionar entre sí dando
lugar a moléculas cada vez más complejas; al mismo tiempo la Tierra empezó a enfriarse, y comenzó a
llover de forma torrencial y estas lluvias arrastraron las moléculas de la atmósfera hacia los primitivos
mares que se iban formando.
 Esos mares primitivos estaban muy calientes y este calor hizo que las moléculas siguieran
reaccionando entre sí, apareciendo nuevas moléculas cada vez más complejas; Oparin llamó a estos
mares cargados de moléculas el CALDO NUTRITIVO o SOPA PRIMORDIAL. Algunas de esas
moléculas se unieron constituyendo unas asociaciones con forma de pequeñas esferas llamadas
COACERVADOS, que todavía no eran células.

 Este proceso continuó hasta que apareció una molécula que fue capaz de dejar
copias de sí misma, es decir, algo parecido a reproducirse; esta molécula sería
algo similar a un ÁCIDO NUCLEICO. Los coacervados que tenían el ácido
nucleico empezaron a mantenerse en el medio aislándose para no reaccionar
con otras moléculas, y finalmente empezarían a intercambiar materia y energía
con el medio, dando lugar a primitivas células.

Estas primeras células se extenderían por los mares, dando comienzo un
proceso que aún sigue funcionando hoy en día, el proceso de EVOLUCIÓN
BIOLÓGICA, responsable de que a partir de seres vivos más sencillos vayan
surgiendo seres vivos cada vez más complejos, y que es la causa de la gran
diversidad de seres vivos que han poblado y pueblan actualmente la Tierra, lo
que hoy llamamos la BIODIVERSIDAD.
 Hoy en día existe una variante de la teoría Química del origen de la vida que es la teoría del Origen
Extraterrestre de la vida, que asume los principios de la teoría de Oparin con la diferencia de
proponer que la molécula replicante, ese ácido nucleico primitivo capaz de autocopiarse, no surgió en
los mares primordiales terrestres, sino que se originó en alguna nebulosa próxima a la Tierra o en la
propia nebulosa que originó el Sistema Solar, y llegó a la Tierra en algún meteorito, integrándose en el
proceso de evolución química que ya se daba en la Tierra. Esta teoría sustentada por científicos de la
talla de Carl Sagan se basa en el descubrimiento extraterrestre de numerosas moléculas bioquímicas,
tales como agua y aminoácidos, en las nubes gaseosas de algunas nebulosas.
 Los seres vivos que han existido y existen en la actualidad son muy diferentes en cuanto a
complejidad, aspecto, modo de vida, etc., independientemente de cuál haya sido el origen de la vida;
sin embargo hay una serie de rasgos que son comunes a TODOS los seres vivos, extinguidos o
vivientes, aunque sean de diferentes ESPECIES; estos rasgos son:

todos los seres vivos están formados por la misma materia, a la que llamamos MATERIA ORGÁNICA
todos los seres vivos realizan las mismas funciones, la nutrición, la relación y la reproducción, más o
menos igual
todos los seres vivos están formados por una (SERES UNICELULARES) o varias células (SERES
PLURICELULARES).
Presentación2
 5 Teoría de fuente hidrotermal
 La teoría de los respiradores o de ventilación de aguas profundas, comúnmente se conoce como la
teoría de fuente hidrotermal y sugiere que la vida podríahaber comenzado a partir de aberturas
submarinas o respiradores hidrotermales debajo del mar, desprendiendo moléculas ricas en
hidrógeno que fueron clave para el surgimiento de la vida en la Tierra.
 4. Teoría glacial
 La teoría glacial sugiere que hace unos 3700 millones de años atrás, la Tierra entera estaba
cubierta de hielo, ya que la superficie de los océanos se habían congelado a consecuencia de la
luminosidad del Sol, prácticamente un tercio menor de lo que es ahora.
 Esa amplia capa de hielo, seguramente de varios cientos de metros de espesor, sirvió para
proteger a los más frágiles compuestos orgánicos de la luz ultravioleta, así como también de
cualquier otra amenaza exterior. Ese resguardo, oscuro y frío, también habría ayudado a que las
moléculas resistieran más y tuvieran más posibilidades de desarrollar reacciones eficaces
importantes para la aparición de la vida.
 3. Hipótesis del mundo de ARN
 Sabemos que el ADN necesita de proteínas para formarse y del mismo modo, para que las
proteínas se formen se necesita ADN, entonces, ¿cómo se formó una por primera vez sin
la otra? Por un lado se menciona que puede que el ARN sea capaz de almacenar
información de la misma forma en la que lo hace el ADN, además de funcionar como
enzima para las proteínas. Por ende, el ARN sería capaz de ayudar en la creación tanto de
ADN como de proteínas y entonces, como indica la hipótesis del mundo de ARN, ser
responsable del surgimiento de la vida terrestre. Con el tiempo, el ADN y las proteínas
dejaron de necesitar del ARN, volviéndose más eficientes. Sin embargo, aún hoy, el ARN
continúa siendo de grandísima importancia para muchos organismos.
 2. Teoría de los principios simples
En contraposición a la hipótesis del mundo de ARN que acabamos de ver, la teoría de
los principios simples señala que la vida en la Tierra comenzó a desarrollarse de
formas simples y no tan complejas como las del ARN. Así, la vida habría surgido a
partir de moléculas mucho más pequeñas que interactuaban entre ellas mediante
ciclos de reacción. Según la teoría, estas moléculas habrían de encontrarse en
pequeñas y simples cápsulas semejantes a membranas celulares que con el paso del
tiempo fueron volviéndose cada vez más complejas.
 1. Teoría de la panspermia
 La teoría de la panspermia es una de las más interesantes acerca del origen de la vida en
nuestro planeta. De hecho, esta teoría propone que la vida no se originó en la Tierra, sino
en cualquier otra parte del vasto universo.
 Está más que probado que las bacterias son capaces de sobrevivir en el espacio exterior,
en condiciones sorprendentes y durante largos períodos de tiempo, la teoría de la
panspermia supone que de esta manera, rocas, cometas, asteroides o cualquier otro tipo
de residuo que haya llegado a la Tierra, millones de millones de años atrás, trajo la vida
a nuestro planeta. Se sabe que desde Marte, enormes fragmentos de roca llegaron a la
Tierra en varias oportunidades y los científicos han sugerido que desde allí podrían haber
llegado varias formas de vida.

Más contenido relacionado

PPT
Bio electivo-iii
DOCX
Guía biología 4 to. año
PDF
Origen de-la-vida
PPT
Semana 1
DOC
Guia 3e 2013
PPT
El Origen De La Vida
PPTX
Pres2.origenvida
PPT
Origen de la vida
Bio electivo-iii
Guía biología 4 to. año
Origen de-la-vida
Semana 1
Guia 3e 2013
El Origen De La Vida
Pres2.origenvida
Origen de la vida

La actualidad más candente (20)

PPTX
el origen de la vida
PPTX
El origen de la vida
PPT
Origen de la vida en la tierra
PPTX
Teoria de oparin – haldane
PDF
Origen y características de la vida
PDF
Origen y evolucion
PPTX
Origen de la vida
DOCX
Teoria quimiosintetica. para combinar
PPSX
Teoría de la evolución
PPT
CIENCIABLOGGP.
DOC
El carbono un elemento milagroso. spanish. español
PPTX
Origen y evolución del hombre
PPTX
DOCX
Practicas de biologia
DOCX
origen de la vida
PDF
La tierra
PDF
Origen de lo Viviente
PDF
El origen químico de la vida
PPTX
Origen de la célula
PPTX
Atmosfera Primitiva
el origen de la vida
El origen de la vida
Origen de la vida en la tierra
Teoria de oparin – haldane
Origen y características de la vida
Origen y evolucion
Origen de la vida
Teoria quimiosintetica. para combinar
Teoría de la evolución
CIENCIABLOGGP.
El carbono un elemento milagroso. spanish. español
Origen y evolución del hombre
Practicas de biologia
origen de la vida
La tierra
Origen de lo Viviente
El origen químico de la vida
Origen de la célula
Atmosfera Primitiva
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Girls in Technology DC - Session #2: Leadership - November 2016
PPTX
Квест по предпринимательству Businessteen
PPTX
Gen Y + Sustainability
ODP
A efwqwwav
PDF
PPTX
PDF
Fugro-Experience
PDF
Building RESTful Applications
PDF
居家生理訊號量測設備感測技術簡介
PPT
Estética Nicky
PPTX
2016 request for project proposals Webinar Presentation
PPTX
2. 151006 白志中 紡織綠色經濟大未來
PDF
Luxury brand entry strategy
Girls in Technology DC - Session #2: Leadership - November 2016
Квест по предпринимательству Businessteen
Gen Y + Sustainability
A efwqwwav
Fugro-Experience
Building RESTful Applications
居家生理訊號量測設備感測技術簡介
Estética Nicky
2016 request for project proposals Webinar Presentation
2. 151006 白志中 紡織綠色經濟大未來
Luxury brand entry strategy
Publicidad

Similar a Presentación2 (20)

PPTX
2. origen químico de la vida en la tierra
PPT
Nutrición de los primeros seres vivos 2
PPTX
Teoria del origen de la vida
PPTX
Origen químico de la vida en la tierra
PPTX
Origen quimico de la vida en la tierra
PPTX
Teorías del origen de los seres vivos
PPTX
Origen quimico de la vida
PPT
El origen de la vida (2)
PPT
El origen de la vida (2)
PPT
Origen de la vida
PPTX
Origen químico de la vida en la Tierra
PPTX
Requerimientos de los seres vivos
PPTX
Requerimientos de los seres vivos
PDF
Organización de los seres vivos y teorías.pdf
PPT
Origen quimico de la vida en la tierra
ODP
El origen de la vida solo
PDF
Origen de la vida
PPTX
Teorías del origen de la vida
PPTX
“Evolución molecular del planeta tierra”
PPT
Tema 2 - Origen de la vida
2. origen químico de la vida en la tierra
Nutrición de los primeros seres vivos 2
Teoria del origen de la vida
Origen químico de la vida en la tierra
Origen quimico de la vida en la tierra
Teorías del origen de los seres vivos
Origen quimico de la vida
El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)
Origen de la vida
Origen químico de la vida en la Tierra
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
Organización de los seres vivos y teorías.pdf
Origen quimico de la vida en la tierra
El origen de la vida solo
Origen de la vida
Teorías del origen de la vida
“Evolución molecular del planeta tierra”
Tema 2 - Origen de la vida

Más de yaauuu (7)

PPTX
Fenomeno del magnetismo
PPTX
Leyes de la entalpia
PPTX
Tabla periodica
PPTX
Presentación5
PPTX
Presentación4
PPTX
Presentación3
PPTX
Mario alberto gomez ortega
Fenomeno del magnetismo
Leyes de la entalpia
Tabla periodica
Presentación5
Presentación4
Presentación3
Mario alberto gomez ortega

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Presentación2

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA SIERRA Ing. Industrial en productividad y Calidad  Materia: Propiedades de los materiales.  TRABAJO: SOBRE EL ORIGEN QUIMICO DE LA VIDA DE LA TIERRA  PROFESOR: JESUS TORRES G.  ALUMNO: MARIO ALBERTO GOMEZ ORTEGA  GRUPO 2-3
  • 2. EL ORIGEN QUÍMICO DE LA VIDA Hoy en día la teoría aceptada para explicar el origen de la vida es la que se basa en la hipótesis química expuesta por el ruso A. Oparin y el inglés Haldane en 1923. Cuando la Tierra se formó hace unos 4.500 millones de años, era una inmensa bola incandescente en la que los distintos elementos se colocaron según su densidad, de forma que los más densos se hundieron hacia el interior de la Tierra y formaron el núcleo, y los más ligeros salieron hacia el exterior formando una capa gaseosa alrededor de la parte sólida, la protoatmósfera, en la que había gases como el metano, el amoníaco y el vapor de agua.
  • 3.  Estos gases estaban sometidos a intensas radiaciones ultravioletas (UV) provenientes del Sol y a fuertes descargas eléctricas que se daban en la propia atmósfera, como si fueran gigantescos relámpagos; por efecto de estas energías esos gases sencillos empezaron a reaccionar entre sí dando lugar a moléculas cada vez más complejas; al mismo tiempo la Tierra empezó a enfriarse, y comenzó a llover de forma torrencial y estas lluvias arrastraron las moléculas de la atmósfera hacia los primitivos mares que se iban formando.  Esos mares primitivos estaban muy calientes y este calor hizo que las moléculas siguieran reaccionando entre sí, apareciendo nuevas moléculas cada vez más complejas; Oparin llamó a estos mares cargados de moléculas el CALDO NUTRITIVO o SOPA PRIMORDIAL. Algunas de esas moléculas se unieron constituyendo unas asociaciones con forma de pequeñas esferas llamadas COACERVADOS, que todavía no eran células. 
  • 4.  Este proceso continuó hasta que apareció una molécula que fue capaz de dejar copias de sí misma, es decir, algo parecido a reproducirse; esta molécula sería algo similar a un ÁCIDO NUCLEICO. Los coacervados que tenían el ácido nucleico empezaron a mantenerse en el medio aislándose para no reaccionar con otras moléculas, y finalmente empezarían a intercambiar materia y energía con el medio, dando lugar a primitivas células.  Estas primeras células se extenderían por los mares, dando comienzo un proceso que aún sigue funcionando hoy en día, el proceso de EVOLUCIÓN BIOLÓGICA, responsable de que a partir de seres vivos más sencillos vayan surgiendo seres vivos cada vez más complejos, y que es la causa de la gran diversidad de seres vivos que han poblado y pueblan actualmente la Tierra, lo que hoy llamamos la BIODIVERSIDAD.
  • 5.  Hoy en día existe una variante de la teoría Química del origen de la vida que es la teoría del Origen Extraterrestre de la vida, que asume los principios de la teoría de Oparin con la diferencia de proponer que la molécula replicante, ese ácido nucleico primitivo capaz de autocopiarse, no surgió en los mares primordiales terrestres, sino que se originó en alguna nebulosa próxima a la Tierra o en la propia nebulosa que originó el Sistema Solar, y llegó a la Tierra en algún meteorito, integrándose en el proceso de evolución química que ya se daba en la Tierra. Esta teoría sustentada por científicos de la talla de Carl Sagan se basa en el descubrimiento extraterrestre de numerosas moléculas bioquímicas, tales como agua y aminoácidos, en las nubes gaseosas de algunas nebulosas.  Los seres vivos que han existido y existen en la actualidad son muy diferentes en cuanto a complejidad, aspecto, modo de vida, etc., independientemente de cuál haya sido el origen de la vida; sin embargo hay una serie de rasgos que son comunes a TODOS los seres vivos, extinguidos o vivientes, aunque sean de diferentes ESPECIES; estos rasgos son:  todos los seres vivos están formados por la misma materia, a la que llamamos MATERIA ORGÁNICA todos los seres vivos realizan las mismas funciones, la nutrición, la relación y la reproducción, más o menos igual todos los seres vivos están formados por una (SERES UNICELULARES) o varias células (SERES PLURICELULARES).
  • 7.  5 Teoría de fuente hidrotermal  La teoría de los respiradores o de ventilación de aguas profundas, comúnmente se conoce como la teoría de fuente hidrotermal y sugiere que la vida podríahaber comenzado a partir de aberturas submarinas o respiradores hidrotermales debajo del mar, desprendiendo moléculas ricas en hidrógeno que fueron clave para el surgimiento de la vida en la Tierra.
  • 8.  4. Teoría glacial  La teoría glacial sugiere que hace unos 3700 millones de años atrás, la Tierra entera estaba cubierta de hielo, ya que la superficie de los océanos se habían congelado a consecuencia de la luminosidad del Sol, prácticamente un tercio menor de lo que es ahora.  Esa amplia capa de hielo, seguramente de varios cientos de metros de espesor, sirvió para proteger a los más frágiles compuestos orgánicos de la luz ultravioleta, así como también de cualquier otra amenaza exterior. Ese resguardo, oscuro y frío, también habría ayudado a que las moléculas resistieran más y tuvieran más posibilidades de desarrollar reacciones eficaces importantes para la aparición de la vida.
  • 9.  3. Hipótesis del mundo de ARN  Sabemos que el ADN necesita de proteínas para formarse y del mismo modo, para que las proteínas se formen se necesita ADN, entonces, ¿cómo se formó una por primera vez sin la otra? Por un lado se menciona que puede que el ARN sea capaz de almacenar información de la misma forma en la que lo hace el ADN, además de funcionar como enzima para las proteínas. Por ende, el ARN sería capaz de ayudar en la creación tanto de ADN como de proteínas y entonces, como indica la hipótesis del mundo de ARN, ser responsable del surgimiento de la vida terrestre. Con el tiempo, el ADN y las proteínas dejaron de necesitar del ARN, volviéndose más eficientes. Sin embargo, aún hoy, el ARN continúa siendo de grandísima importancia para muchos organismos.
  • 10.  2. Teoría de los principios simples En contraposición a la hipótesis del mundo de ARN que acabamos de ver, la teoría de los principios simples señala que la vida en la Tierra comenzó a desarrollarse de formas simples y no tan complejas como las del ARN. Así, la vida habría surgido a partir de moléculas mucho más pequeñas que interactuaban entre ellas mediante ciclos de reacción. Según la teoría, estas moléculas habrían de encontrarse en pequeñas y simples cápsulas semejantes a membranas celulares que con el paso del tiempo fueron volviéndose cada vez más complejas.
  • 11.  1. Teoría de la panspermia  La teoría de la panspermia es una de las más interesantes acerca del origen de la vida en nuestro planeta. De hecho, esta teoría propone que la vida no se originó en la Tierra, sino en cualquier otra parte del vasto universo.  Está más que probado que las bacterias son capaces de sobrevivir en el espacio exterior, en condiciones sorprendentes y durante largos períodos de tiempo, la teoría de la panspermia supone que de esta manera, rocas, cometas, asteroides o cualquier otro tipo de residuo que haya llegado a la Tierra, millones de millones de años atrás, trajo la vida a nuestro planeta. Se sabe que desde Marte, enormes fragmentos de roca llegaron a la Tierra en varias oportunidades y los científicos han sugerido que desde allí podrían haber llegado varias formas de vida.