SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación2 [autoguardado]
INTRODUCCION

 En el mundo de la informática se entiende
  como arquitectura de computadora, a las
  partes tangibles de la computadora es decir el
  hardware
El tema esta relacionado con el funcionamiento
de todas las partes tangibles de la
computadora.
Un poco de historia

 Durante mucho tiempo los hombres han
 tratado de facilitarse la vida, y han inventado
 nuevas tecnologías u objetos que cumplan
 con este propósito.
 A si fue como surgieron las herramientas
  como el Abaco (esta herramienta fue la
  primera con éxito) que hacían mas fácil el
  calculo.
 Durante la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL un
 científico alemán llamado Werner Von Braun
 quien desarrolló un tipo de bombas cohete
 denominadas V-1 y V-2. Para evitar confusión
 con estas bombas Zuse determino cambiar la
 denominación de sus computadoras que
 después se conocieron como z-1, z-2 y z-3.
 El modelo z-3 desarrollado a finales del año
  de 1941 como una computadora que tenía
  propósitos generales, la nueva versión que
  fue denominada Z-4 , esta versión se utilizaba
  para medir las inexactitudes en las
  dimensiones de las piezas de los aviones y
  calcular la desviación que esta ocasionaría en
  la trayectoria de los aviones.
 En 1944 se desarrolló en Estados Unidos y
  fue presentada la primera computadora
  digital programable que fue llamada Mark 1
  de Alien.
 En 1947 la Z-4 contaba con una capacidad de
  16 palabras en su memoria, en 1949 su
  capacidad había aumentado hasta 64
  palabras y en la década de los 50, la memoria
  de la Z-4 podía contener hasta 1024 palabras
  de 32 bits. Además de esto, podía multiplicar
  en un solo segundo y podía extraer raíz
  cuadrada en tan solo 5 segundos.
¿Qué es una computadora?
 La computadora es un ordenador numérico,
  automático, secuencial y universal.
 Es numérico porque la información que
  maneja la computadora es en sí a base de
  cálculos con un sistema binario.
 La computadora es automática ya que no
  necesita de intervención humana para
  realizar los cálculos pertinentes para la
  resolución de un problema.
 Es secuencial ya que todas las operaciones las
  realiza de una manera ordenada.
 Y es universal ya que tiene la capacidad de
  resolver cualquier tipo de problemas que se le
  planteen, claro esta que esto depende de la
  manera que se le haya programado o el
  sistema operativo que tenga cargado.
Todas las computadoras están
compuestas por cinco (5)
secciones básicas
 Tiene como función interpretar las ordenes
  que el ser humano le introduce al ordenador
  para después traducirla al lenguaje que tiene
  el sistema, este lenguaje es de ceros y unos
  (sistema binario).
Unidad de salida

 En esta parte el que se encarga de interpretar
  el lenguaje de salida o resultados de la
  computadora, es el sistema operativo, que se
  encarga de traducirlo en cierta forma para
  que el ser humano entienda los resultados.
Unidad de memoria

 Esta es la parte donde se encuentran los
  dispositivos electromagnéticos.
ALU

 Esta es la parte denominada como unidad
  aritmético logica donde se compara la
  información manejada en el ordenador
Unidad de control

 Se encarga de que los datos y operaciones se
  manejen de una manera ordenada.
 Se puede decir que es la parte tangible de una
  computadora, es decir, que todo lo que se
  puede tocar el hardware.
 Existen dos categorías en el campo del
  hardware, por un lado está el básico que seria
  las partes de la computadora que hacen que
  esta funcione correctamente.
Placa principal

 La placa principal o moder board es en pocas
  palabras una placa que tiene un circuito
  impreso en el cual se encuentran todos los
  elementos necesarios para que una
  computadora funcione que son: el
  microprocesador, el bus y la parte de la
  memoria principal.
Microprocesador central

 Esta parte es fundamental para el
  funcionamiento de una computadora, el
  microprocesador es aquel que se va a ocupar
  de realizar de la ejecución de las órdenes de
  comandos, los cálculos matemáticos y el
  manejo de datos que requiera el usuario
BUS    ¿Qué es el bus?

 En una computadora hay más de un bus, ya
  que hay varios tipos con diversas funciones,
  los diferentes buses son un circuito que
  conecta al procesador con el resto de los
  componentes de la computadora.
Memoria principal

 En esta parte en donde la computadora va a
  almacenar los las ordenes que le dé el usuario
  temporalmente y también almacenara los
  datos que manipularan las ordenes.
Memoria RAM

 El nombre de esta memoria es así por la
  abreviatura de sus siglas en ingles que son:
  Random Access Memory, que en español
  quiere decir memoria de acceso aleatorio.
 Esta memoria es donde se guardan archivos
  temporales, es decir, todos los datos que se
  ocupan momentáneamente, ya que los
  archivos y programas únicamente la usan
  cuando la computadora este encendida o no
  sea reiniciada, a esta memoria es posible
  acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria
  y rápidamente.
Disco duro

 Este es uno de los componentes más
  importantes que contiene una computadora,
  ya que es la parte que contiene la información
  manejada en el ordenador tanto programas,
  archivos, datos, etc.
Componentes de control

 Estos son elementos que nos sirven de apoyo
  para el funcionamiento del microprocesador
  central y están especializados en realizar
  tareas específicas, y descargándole al
  microprocesador central dichas actividades
  para que este obtenga una mayor rapidez y
  eficacia en el manejo del sistema operativo.
Fuente de alimentación
eléctrica
 La fuente de alimentación como lo dice su
  nombre, le proporciona la energía eléctrica
  necesaria a la computadora para que esta
  funcione. Esta energía es estabilizada por la
  fuente para impedir que el equipo sufra daños
  por oscilaciones bruscas del suministro que la
  compañía de energía eléctrica.
Partes externas de la
          computadora
 En una computadora hay partes externas e
  internas a rasgos generales, y también se les
  conoce como periféricos. Hay dos tipos de
  periféricos que son los de entrada y los de
  salida y a continuación se darán algunos
  ejemplos de periféricos.
Presentación2 [autoguardado]

Más contenido relacionado

PPT
arquitectura del computador
PPT
Arquitectura del computador
DOCX
Arquitectura de computador el modelo de von neumann
PPS
Organización del computador (i)
PPTX
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR
DOCX
Solución trabajo de repaso melisa
PPTX
Ginneth saia
PPT
Arquitectura Computadora
arquitectura del computador
Arquitectura del computador
Arquitectura de computador el modelo de von neumann
Organización del computador (i)
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR
Solución trabajo de repaso melisa
Ginneth saia
Arquitectura Computadora

La actualidad más candente (20)

PPT
Organizacion de un computador
PPT
Arquitectura Y Estructura De La Computadora
PDF
Computadora
DOC
Historia de los ordenadores sin formato
PPTX
Arquitectura de el computador
PPTX
Arquitectura de computadoras
PDF
Unidad 1 parte 1
PPTX
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
DOC
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
PPT
Trabajo Practico TIC
DOCX
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PDF
Partes de la pc
PPT
La computadora
DOC
Introducion A La Informatica
PDF
Arquitectura de la computadora
PPS
Sistemas informaticos
PPTX
Ti cs
PPTX
Introducción a la arquitectura de computadores
PPT
Arquitectura de la computadora
Organizacion de un computador
Arquitectura Y Estructura De La Computadora
Computadora
Historia de los ordenadores sin formato
Arquitectura de el computador
Arquitectura de computadoras
Unidad 1 parte 1
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
Trabajo Practico TIC
Modelos de arquitecturas de computadoras
Partes de la pc
La computadora
Introducion A La Informatica
Arquitectura de la computadora
Sistemas informaticos
Ti cs
Introducción a la arquitectura de computadores
Arquitectura de la computadora
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Presentación1 (1)
DOCX
Cuenca Bline Especificación de Requerimientos
PPTX
Buses normalizados
PDF
PPTX
Buses, Direccionamiento, Temporizacion
PPTX
Tipos de buses
Presentación1 (1)
Cuenca Bline Especificación de Requerimientos
Buses normalizados
Buses, Direccionamiento, Temporizacion
Tipos de buses
Publicidad

Similar a Presentación2 [autoguardado] (20)

DOCX
Computadora
DOCX
LA COMPUTADORA
DOCX
Computadora
DOCX
Rosmary2
PPTX
El computador
PPTX
EL COMPUTADOR.pptx
PPT
Clase 1 conputación planta m inera
DOCX
El computador
DOCX
el computador
PDF
Clrd 1
DOCX
El computador
PPT
CLASIFICACION DEL HARDWARE
DOCX
La computadora
DOCX
Internet
DOCX
La Informatica
PPSX
Conceptos basicos
PPTX
Historia Del Computador
PPTX
El hardware
PPT
Arquitectura general del computador
DOCX
informatica
Computadora
LA COMPUTADORA
Computadora
Rosmary2
El computador
EL COMPUTADOR.pptx
Clase 1 conputación planta m inera
El computador
el computador
Clrd 1
El computador
CLASIFICACION DEL HARDWARE
La computadora
Internet
La Informatica
Conceptos basicos
Historia Del Computador
El hardware
Arquitectura general del computador
informatica

Presentación2 [autoguardado]

  • 2. INTRODUCCION  En el mundo de la informática se entiende como arquitectura de computadora, a las partes tangibles de la computadora es decir el hardware
  • 3. El tema esta relacionado con el funcionamiento de todas las partes tangibles de la computadora.
  • 4. Un poco de historia  Durante mucho tiempo los hombres han tratado de facilitarse la vida, y han inventado nuevas tecnologías u objetos que cumplan con este propósito.
  • 5.  A si fue como surgieron las herramientas como el Abaco (esta herramienta fue la primera con éxito) que hacían mas fácil el calculo.
  • 6.  Durante la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL un científico alemán llamado Werner Von Braun quien desarrolló un tipo de bombas cohete denominadas V-1 y V-2. Para evitar confusión con estas bombas Zuse determino cambiar la denominación de sus computadoras que después se conocieron como z-1, z-2 y z-3.
  • 7.  El modelo z-3 desarrollado a finales del año de 1941 como una computadora que tenía propósitos generales, la nueva versión que fue denominada Z-4 , esta versión se utilizaba para medir las inexactitudes en las dimensiones de las piezas de los aviones y calcular la desviación que esta ocasionaría en la trayectoria de los aviones.
  • 8.  En 1944 se desarrolló en Estados Unidos y fue presentada la primera computadora digital programable que fue llamada Mark 1 de Alien.
  • 9.  En 1947 la Z-4 contaba con una capacidad de 16 palabras en su memoria, en 1949 su capacidad había aumentado hasta 64 palabras y en la década de los 50, la memoria de la Z-4 podía contener hasta 1024 palabras de 32 bits. Además de esto, podía multiplicar en un solo segundo y podía extraer raíz cuadrada en tan solo 5 segundos.
  • 10. ¿Qué es una computadora?  La computadora es un ordenador numérico, automático, secuencial y universal.  Es numérico porque la información que maneja la computadora es en sí a base de cálculos con un sistema binario.
  • 11.  La computadora es automática ya que no necesita de intervención humana para realizar los cálculos pertinentes para la resolución de un problema.  Es secuencial ya que todas las operaciones las realiza de una manera ordenada.
  • 12.  Y es universal ya que tiene la capacidad de resolver cualquier tipo de problemas que se le planteen, claro esta que esto depende de la manera que se le haya programado o el sistema operativo que tenga cargado.
  • 13. Todas las computadoras están compuestas por cinco (5) secciones básicas
  • 14.  Tiene como función interpretar las ordenes que el ser humano le introduce al ordenador para después traducirla al lenguaje que tiene el sistema, este lenguaje es de ceros y unos (sistema binario).
  • 15. Unidad de salida  En esta parte el que se encarga de interpretar el lenguaje de salida o resultados de la computadora, es el sistema operativo, que se encarga de traducirlo en cierta forma para que el ser humano entienda los resultados.
  • 16. Unidad de memoria  Esta es la parte donde se encuentran los dispositivos electromagnéticos.
  • 17. ALU  Esta es la parte denominada como unidad aritmético logica donde se compara la información manejada en el ordenador
  • 18. Unidad de control  Se encarga de que los datos y operaciones se manejen de una manera ordenada.
  • 19.  Se puede decir que es la parte tangible de una computadora, es decir, que todo lo que se puede tocar el hardware.  Existen dos categorías en el campo del hardware, por un lado está el básico que seria las partes de la computadora que hacen que esta funcione correctamente.
  • 20. Placa principal  La placa principal o moder board es en pocas palabras una placa que tiene un circuito impreso en el cual se encuentran todos los elementos necesarios para que una computadora funcione que son: el microprocesador, el bus y la parte de la memoria principal.
  • 21. Microprocesador central  Esta parte es fundamental para el funcionamiento de una computadora, el microprocesador es aquel que se va a ocupar de realizar de la ejecución de las órdenes de comandos, los cálculos matemáticos y el manejo de datos que requiera el usuario
  • 22. BUS ¿Qué es el bus?  En una computadora hay más de un bus, ya que hay varios tipos con diversas funciones, los diferentes buses son un circuito que conecta al procesador con el resto de los componentes de la computadora.
  • 23. Memoria principal  En esta parte en donde la computadora va a almacenar los las ordenes que le dé el usuario temporalmente y también almacenara los datos que manipularan las ordenes.
  • 24. Memoria RAM  El nombre de esta memoria es así por la abreviatura de sus siglas en ingles que son: Random Access Memory, que en español quiere decir memoria de acceso aleatorio.
  • 25.  Esta memoria es donde se guardan archivos temporales, es decir, todos los datos que se ocupan momentáneamente, ya que los archivos y programas únicamente la usan cuando la computadora este encendida o no sea reiniciada, a esta memoria es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente.
  • 26. Disco duro  Este es uno de los componentes más importantes que contiene una computadora, ya que es la parte que contiene la información manejada en el ordenador tanto programas, archivos, datos, etc.
  • 27. Componentes de control  Estos son elementos que nos sirven de apoyo para el funcionamiento del microprocesador central y están especializados en realizar tareas específicas, y descargándole al microprocesador central dichas actividades para que este obtenga una mayor rapidez y eficacia en el manejo del sistema operativo.
  • 28. Fuente de alimentación eléctrica  La fuente de alimentación como lo dice su nombre, le proporciona la energía eléctrica necesaria a la computadora para que esta funcione. Esta energía es estabilizada por la fuente para impedir que el equipo sufra daños por oscilaciones bruscas del suministro que la compañía de energía eléctrica.
  • 29. Partes externas de la computadora  En una computadora hay partes externas e internas a rasgos generales, y también se les conoce como periféricos. Hay dos tipos de periféricos que son los de entrada y los de salida y a continuación se darán algunos ejemplos de periféricos.