2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
CONTROL HORMONAL DEL CRECIMIENTO
                             DE LAS PLANTAS
                   LOS TROPISMOS
EXPERIMENTO Nº 3



                   MATERIALES
                    2 Frascos Vacios de Compota
                    Semillas de caraotas
                    Papel Sanitario
PROCEDIMIENTO
1. Construye dos germinadores con los frascos
   vacios de compota y el papel higiénico.




2. Identifica los frascos A y B.
3. Coloca varios granos de caraota en los dos
   frascos.
PROCEDIMIENTO
4. Humedece los germinadores todos los
días.
5. Cuando empiecen a salir las raíces de las
   semillas de caraota, acuesta el germinador
   B, teniendo cuidado que el papel higiénico no
   se caiga.
6. Fija el frasco B para que no se mueva.
7. Espera tres días y observa las raíces de las
  plántulas de caraota.
ANÁLISIS Y CONCLUSIONES
a)¿Hay alguna diferencia entre las raíces
  del germinador A y B? ¿Cuál?
b)¿Cómo se denomina este fenómeno?
c)¿Cuáles hormonas vegetales están
  interviniendo en el crecimiento de las
  plantas?
EXPLICACIÓN
a)Ambas raíces deben crecer hacia el
  suelo . Si el germinador B se levanta y
  se coloca en la misma posición del
  germinador A, se observará que las
  raíces del B crecen hacia un lado.
b)Este fenómeno se llama geotropismo.
c)En la germinación intervienen la
  GIBERELINA S,         mientras que las
  AUXINAS         intervienen     en   el
  crecimiento vertical de la planta.

Más contenido relacionado

PPTX
Aspectos políticos, económicos, educación y sociales
PPTX
Diversidad de culturas en vzla.
PDF
Manifestaciones culturales venezolanas
PPTX
Mapa mental evolucion
PPTX
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
PPSX
Estado tachira
PPTX
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
PPTX
Estado bolivar
Aspectos políticos, económicos, educación y sociales
Diversidad de culturas en vzla.
Manifestaciones culturales venezolanas
Mapa mental evolucion
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Estado tachira
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Estado bolivar

La actualidad más candente (20)

DOCX
Costumbres y tradiciones de las regiones
PPTX
El estado tachira
PPTX
PPTX
Delta amacuro
PPTX
Estructura social de Venezuela 1830-1936
PDF
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
PPTX
Estado Táchira. Venezuela
PPT
Presentación venezuela
PPTX
Origen de la cultura en Venezuela.pptx
PPTX
Estado bolivar
PPTX
PUEBLO AÑU, VENEZUELA
PPT
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
PDF
Sector industrial. Economia venezolana
PPT
Estado lara
PDF
Manifestaciones folkloricas de venezuela
PPTX
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...
 
PPTX
Cultura afrovenezolana
PDF
Venezuela Riqueza Cultural
PPTX
Simbolos patrios del Zulia
PPTX
Estado bólivar
Costumbres y tradiciones de las regiones
El estado tachira
Delta amacuro
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Estado Táchira. Venezuela
Presentación venezuela
Origen de la cultura en Venezuela.pptx
Estado bolivar
PUEBLO AÑU, VENEZUELA
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Sector industrial. Economia venezolana
Estado lara
Manifestaciones folkloricas de venezuela
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...
 
Cultura afrovenezolana
Venezuela Riqueza Cultural
Simbolos patrios del Zulia
Estado bólivar
Publicidad

Similar a Presentación3 (20)

PDF
2 biología (hoja complementaria)
PDF
Informe experimento plantas (1)
PDF
Informe experimento plantas
DOCX
Germinación de lentejas versión2
PPTX
Actividad experimental
PPT
Experimento con semillas
PPT
Experimento con semillas
PPT
Experimento con semillas
PPT
Diseño experimental.ppt2
PPT
Diseño experimental.ppt2
PPT
Experimento con semillas
PPT
Diseño 2..
PPTX
Proyecto maiz
PPTX
Experimento - Germinaci_n del poroto.pptx
DOCX
Informe de práctica #7
PPTX
Germinación de un frijol
PPT
Investigación experimental anyamaca
DOCX
Practicas de fisiologia del desarrollo2
DOCX
Informe de práctica #7
DOCX
Practica 7 (1)
2 biología (hoja complementaria)
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas
Germinación de lentejas versión2
Actividad experimental
Experimento con semillas
Experimento con semillas
Experimento con semillas
Diseño experimental.ppt2
Diseño experimental.ppt2
Experimento con semillas
Diseño 2..
Proyecto maiz
Experimento - Germinaci_n del poroto.pptx
Informe de práctica #7
Germinación de un frijol
Investigación experimental anyamaca
Practicas de fisiologia del desarrollo2
Informe de práctica #7
Practica 7 (1)
Publicidad

Más de ancagonsil (8)

PPTX
Presentación4.4
DOCX
Presentacion3.3
PPTX
Presentación4
DOCX
Presentacion3.3
PPTX
Presentación2.2
PPTX
Presentación2
PDF
Presentación1.1
PDF
Presentación1
Presentación4.4
Presentacion3.3
Presentación4
Presentacion3.3
Presentación2.2
Presentación2
Presentación1.1
Presentación1

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Presentación3

  • 1. CONTROL HORMONAL DEL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS LOS TROPISMOS EXPERIMENTO Nº 3 MATERIALES  2 Frascos Vacios de Compota  Semillas de caraotas  Papel Sanitario
  • 2. PROCEDIMIENTO 1. Construye dos germinadores con los frascos vacios de compota y el papel higiénico. 2. Identifica los frascos A y B. 3. Coloca varios granos de caraota en los dos frascos.
  • 3. PROCEDIMIENTO 4. Humedece los germinadores todos los días. 5. Cuando empiecen a salir las raíces de las semillas de caraota, acuesta el germinador B, teniendo cuidado que el papel higiénico no se caiga. 6. Fija el frasco B para que no se mueva. 7. Espera tres días y observa las raíces de las plántulas de caraota.
  • 4. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES a)¿Hay alguna diferencia entre las raíces del germinador A y B? ¿Cuál? b)¿Cómo se denomina este fenómeno? c)¿Cuáles hormonas vegetales están interviniendo en el crecimiento de las plantas?
  • 5. EXPLICACIÓN a)Ambas raíces deben crecer hacia el suelo . Si el germinador B se levanta y se coloca en la misma posición del germinador A, se observará que las raíces del B crecen hacia un lado. b)Este fenómeno se llama geotropismo. c)En la germinación intervienen la GIBERELINA S, mientras que las AUXINAS intervienen en el crecimiento vertical de la planta.