SlideShare una empresa de Scribd logo
LAINVESTIGACIÓNCIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAEs una de las funciones prevalentes 	de la universidad.Debe considerarse como una actividad 	académica fundamental de la labor universitaria.Universidad que no investiga no es universidad.La investigación científica es un pre-requisito del conocimiento.
¿QUÉ ES CONOCER?Es un proceso intelectual que permite averiguar la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.El acto de conocer originar una vinculación entre:La persona interesadaYLa realidad por conocer  o conocida
CONOCIMIENTOEs el entedimiento, inteligencia, razón lógica y conciencia de la propia existencia.GNOSEOLOGÍA:	Es la ciencia o teoría del conocimiento.TEORÍA DEL CONOCIMIENTO:	Es el sistema que explica las relaciones entre el pensamiento y los objetos; entre el hombre y el mundo.
TIPOS DE CONOCIMIENTOSEMPÍRICO:	Es el adquirido al azar, sin métodos; por observaciones personalesCIENTÍFICO:	Es el que se  basa en la observación, descripción, explicación  y predicción, mediante procedimientos y métodos,  análisis, síntesis, etc.
CIENCIAConjunto coherente de conocimientos, relativos en ciertas categorías de hechos, objetos o fenómenos.CLASES DE CIENCIASPura:	IndependienteAplicada:	Hacia 				aplicaciones			técnicasHermanas:	Estudia 			diferentes 			aspectos del 			hombre y la 			sociedad 		       (ciencias sociales).Naturales:	Referidas a 	la 			naturaleza 				(botánica,zoología).Formales:	Basada en 				conceptos abstractos 		(psicología).Fácticas:	Basadas en 				fenómenos 				concretos, reales 			(biología).
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN(PASOS)¿Qué investigar?¿Cuál es la situación actual?¿Cuáles son las preguntas por resolver?¿Qué propósito se busca?¿Cuáles son los motivos?¿Qué estudios o investigaciones existen?¿Qué se pretende probar?Definir el tema o asunto.Planteamiento del problema.Formulacióon y sistematización del problema.Objetivos.Justificación.Marcas de sugerencia.Hipótesis.
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN(PASOS)¿Cómo se va a realizar la investigación?¿Qué fuentes se va a consultar?¿Qué recursos se necesitan?¿Cuánto tiempo se estima?¿De cuántas personas se puede obtener información?¿Cómo organizar la información?¿Cómo se presentan los resultados?MetodologíaBibliografía y otras.Presupuesto.Cronograma (Diagrama de Gantt: Tiempo y etapas)Determinación de la muestra.Tabulación,procedimiento y ordenamiento.Informe.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN1		      2		            3		   4JUSTIFICACIÓNSELECCIÓN DELTEMAPROBLEMA DEINVESTIGACIÓNOBJETIVOS5		      6		            7		   8MARCO DEREFERENCIAHIPÓTESISMETODOLOGÍATABLA DE CONTENIDOSTeóricoConceptualHistóricoSub-hipótesis   Métodos- Fuentes    Redacción      					  Capítulos
LAS HIPOTESISEs una proposición enunciada	 para responder tentativamente a un  problema.Es el enunciado de una relación causa-efecto	que permite la verificación.Es una preposición en la que se plantea explicación  o solución a un problema de investigación.Las hipótesis se construyen mediante el empleo de una o más variables.Operacionalización de hipótesis Es verificar y contrastar las hipótesis  planteadas.  Implica desglosar las variables e indicadores por medio de la deducción.
METODO CIENTÍFICOEs  un procedimiento formulado   para lograr la adquisición, organización, sistematización y expresión de conocimientos.CLASES DE METODOS DE INVESTIGACIÓNObservaciónExperimentaciónDeducción 	(Aristóteles: “Organom”)Inducción 	(Bacón:“NovumOrganom”)AnálisisSíntesisOtros:ComparativoDialécticoEstadístico, etc.
PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOSNo existen patrones definidos sobre 	la forma de presentación del informe.El  informe:Debe ser claro  y  preciso;Incluir datos sobre:Fundamentos teóricos,

Más contenido relacionado

PDF
Metodologia De Investigación
PPTX
Expo de investigacion
DOCX
Conceptos de investigación
PPTX
Metodos de investigacion clase 1
PDF
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Tipos y métodos de investigación
PDF
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Metodologia De Investigación
Expo de investigacion
Conceptos de investigación
Metodos de investigacion clase 1
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro comparativo
Tipos y métodos de investigación
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]

La actualidad más candente (20)

DOCX
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigación
PPTX
Tipos de investigacion alan
PPT
Metodología de la Investigación
PPT
Investigacion
PPTX
Tipos de investigación
DOCX
La investigación
PPTX
Fundamentos filosóficos
PPTX
Necesidad de investigar
PDF
5 cienciainv
PPTX
TIPOS DE INVESTIGACION
PDF
Los paradigmas de la investigacion cientfica
DOCX
Tecnicas de investigacion documental
PPTX
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
PPTX
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
PDF
Investigacion cualitativa
PDF
los distintos paradigmas de la investigación científica a la cultura física y...
PPT
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
PPT
Estudios de caso
PPTX
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
PDF
Paradigmas de investigación
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Tipos de investigacion alan
Metodología de la Investigación
Investigacion
Tipos de investigación
La investigación
Fundamentos filosóficos
Necesidad de investigar
5 cienciainv
TIPOS DE INVESTIGACION
Los paradigmas de la investigacion cientfica
Tecnicas de investigacion documental
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
Investigacion cualitativa
los distintos paradigmas de la investigación científica a la cultura física y...
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Estudios de caso
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de investigación
Publicidad

Destacado (20)

PDF
3 herramientas web 2.0
PDF
Cómo armar una empresa de Tarjetas de Crédito
PPT
Ag02b toma de decisiones
PPSX
Don andrés manjón y manjón
PPTX
Curso pdi
PPT
Retrato fotográfico
DOC
D:\Documents And Settings\Basica\Mis Documentos\Cheo
PPTX
2C4 Sandra Laia
PPT
Kyle Nowell Sandra Cisneros
PDF
Guia 200 básico primer parcial
PPT
Guaranies
PPT
Crónica dunha aldraxe sobre o ensino público. A LOMCE e as súas consecuencias
PPT
Red conecta feb2011
DOCX
DOC
Resumen materia psicologia solemne i
PDF
Diseño de Brazo Manipulador Háptico Teleoperado
PPT
Sigloxxarquitecturaorganicista
PDF
2ª sesion formacion ti cp dh aass tic
PPT
Admon expocicion planeacion2[1]
PDF
El mercader de venecia
3 herramientas web 2.0
Cómo armar una empresa de Tarjetas de Crédito
Ag02b toma de decisiones
Don andrés manjón y manjón
Curso pdi
Retrato fotográfico
D:\Documents And Settings\Basica\Mis Documentos\Cheo
2C4 Sandra Laia
Kyle Nowell Sandra Cisneros
Guia 200 básico primer parcial
Guaranies
Crónica dunha aldraxe sobre o ensino público. A LOMCE e as súas consecuencias
Red conecta feb2011
Resumen materia psicologia solemne i
Diseño de Brazo Manipulador Háptico Teleoperado
Sigloxxarquitecturaorganicista
2ª sesion formacion ti cp dh aass tic
Admon expocicion planeacion2[1]
El mercader de venecia
Publicidad

Similar a La investigación científica (20)

PPT
La investigacion cientifica
PPTX
Metodologia de la investigacion
PPSX
La investigacion cientifica
PPSX
La investigacion cientifica
PPT
Clase 1 Metodologia Ui 2008
PPTX
Clase 1. El método científico
PDF
conceptos básicos.pdf
PDF
conceptos basicos de investigacion.pdf
PDF
Conceptos básicos de investigación
PDF
Conceptos basico de investigacion
PPT
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
PPTX
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
PPTX
Metodologia Conceptos
DOCX
Investigacion de gabriela
PPTX
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
PDF
La ciencia y los metodos didacticos
PDF
La ciencia y los metodos didacticos
PPTX
tema 05 [Autoguardado].pptx
PPT
Diapositivatcl
La investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion
La investigacion cientifica
La investigacion cientifica
Clase 1 Metodologia Ui 2008
Clase 1. El método científico
conceptos básicos.pdf
conceptos basicos de investigacion.pdf
Conceptos básicos de investigación
Conceptos basico de investigacion
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
Metodologia Conceptos
Investigacion de gabriela
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
La ciencia y los metodos didacticos
La ciencia y los metodos didacticos
tema 05 [Autoguardado].pptx
Diapositivatcl

Último (20)

PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

La investigación científica

  • 2. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAEs una de las funciones prevalentes de la universidad.Debe considerarse como una actividad académica fundamental de la labor universitaria.Universidad que no investiga no es universidad.La investigación científica es un pre-requisito del conocimiento.
  • 3. ¿QUÉ ES CONOCER?Es un proceso intelectual que permite averiguar la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.El acto de conocer originar una vinculación entre:La persona interesadaYLa realidad por conocer o conocida
  • 4. CONOCIMIENTOEs el entedimiento, inteligencia, razón lógica y conciencia de la propia existencia.GNOSEOLOGÍA: Es la ciencia o teoría del conocimiento.TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: Es el sistema que explica las relaciones entre el pensamiento y los objetos; entre el hombre y el mundo.
  • 5. TIPOS DE CONOCIMIENTOSEMPÍRICO: Es el adquirido al azar, sin métodos; por observaciones personalesCIENTÍFICO: Es el que se basa en la observación, descripción, explicación y predicción, mediante procedimientos y métodos, análisis, síntesis, etc.
  • 6. CIENCIAConjunto coherente de conocimientos, relativos en ciertas categorías de hechos, objetos o fenómenos.CLASES DE CIENCIASPura: IndependienteAplicada: Hacia aplicaciones técnicasHermanas: Estudia diferentes aspectos del hombre y la sociedad (ciencias sociales).Naturales: Referidas a la naturaleza (botánica,zoología).Formales: Basada en conceptos abstractos (psicología).Fácticas: Basadas en fenómenos concretos, reales (biología).
  • 7. FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN(PASOS)¿Qué investigar?¿Cuál es la situación actual?¿Cuáles son las preguntas por resolver?¿Qué propósito se busca?¿Cuáles son los motivos?¿Qué estudios o investigaciones existen?¿Qué se pretende probar?Definir el tema o asunto.Planteamiento del problema.Formulacióon y sistematización del problema.Objetivos.Justificación.Marcas de sugerencia.Hipótesis.
  • 8. FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN(PASOS)¿Cómo se va a realizar la investigación?¿Qué fuentes se va a consultar?¿Qué recursos se necesitan?¿Cuánto tiempo se estima?¿De cuántas personas se puede obtener información?¿Cómo organizar la información?¿Cómo se presentan los resultados?MetodologíaBibliografía y otras.Presupuesto.Cronograma (Diagrama de Gantt: Tiempo y etapas)Determinación de la muestra.Tabulación,procedimiento y ordenamiento.Informe.
  • 9. PROCESO DE INVESTIGACIÓN1 2 3 4JUSTIFICACIÓNSELECCIÓN DELTEMAPROBLEMA DEINVESTIGACIÓNOBJETIVOS5 6 7 8MARCO DEREFERENCIAHIPÓTESISMETODOLOGÍATABLA DE CONTENIDOSTeóricoConceptualHistóricoSub-hipótesis Métodos- Fuentes Redacción Capítulos
  • 10. LAS HIPOTESISEs una proposición enunciada para responder tentativamente a un problema.Es el enunciado de una relación causa-efecto que permite la verificación.Es una preposición en la que se plantea explicación o solución a un problema de investigación.Las hipótesis se construyen mediante el empleo de una o más variables.Operacionalización de hipótesis Es verificar y contrastar las hipótesis planteadas. Implica desglosar las variables e indicadores por medio de la deducción.
  • 11. METODO CIENTÍFICOEs un procedimiento formulado para lograr la adquisición, organización, sistematización y expresión de conocimientos.CLASES DE METODOS DE INVESTIGACIÓNObservaciónExperimentaciónDeducción (Aristóteles: “Organom”)Inducción (Bacón:“NovumOrganom”)AnálisisSíntesisOtros:ComparativoDialécticoEstadístico, etc.
  • 12. PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOSNo existen patrones definidos sobre la forma de presentación del informe.El informe:Debe ser claro y preciso;Incluir datos sobre:Fundamentos teóricos,
  • 19. Capacidad de análisis, sintesis y creatividad