SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación 5
1.¿Cuál de las siguientes gráficas corresponde a la función:  A. B. C. E. D.
 
1.¿Cuál de las siguientes gráficas corresponde a la función:  A. B. C. E. D.
2. ¿Cuál de las gráficas corresponde a la función:  A. B. C. D. E.
2. La x cuadrada negativa nos indica que la gráfica se abre en dirección de los negativos de “y”.  Al sacar sus raíces por fórmula general obtenemos  (-4+3) Por lo tanto cruza al eje de las “x” por -4 y 3
2. ¿Cuál de las gráficas corresponde a la función:  A. B. C. D. E.
3. Las raíces de la función : x 1 =0, x 2 =-1, x 3 =-2  x 1 =0, x 2 =-1,  x 3 =3  x 1 =-1, x 2 =1,  x 3 =2  x 1 =1, x 2 =-1/2, x 3 =-2  x 1 =0, x 2 =-1,  x 3 =-3
 
3. Las raíces de la función : x 1 =0, x 2 =-1, x 3 =-2  x 1 =0,  x 2 =-1, x 3 =3  x 1 =-1, x 2 =1,  x 3 =2  x 1 =1, x 2 =-1/2, x 3 =-2  x 1 =0, x 2 =-1,  x 3 =-3
4. Juan puede procesar 200 formas en 3 horas y Dulce puede procesarlas en  horas. ¿Si trabajan juntos, cuánto tiempo se tardarán en procesar las 200 formas? A. B. C. D. E.
En una hora, pasa:
4. Juan puede procesar 200 formas en 3 horas y Dulce puede procesarlas en  horas. ¿Si trabajan juntos, cuánto tiempo se tardarán en procesar las 200 formas? A. B. C. D. E.
5. Calcula el área sombreada de la siguiente figura  A.  B. 2 C.  +2 D.  E.  -2
5.
5. Calcula el área sombreada de la siguiente figura  A.  B. 2 C.  +2 D.  E.   -2
6. Resuelve el siguiente problema: Compraste fruta para regalar y te costó $54.00, si te dijeron que estaba en oferta, al 40%, y el precio que te dieron ya tenía el descuento; ¿cuál era el precio de la fruta sin el descuento? A. $135.00 B. $90.00 C. $21.60 D. $75.60 E. $86.40
6. Ya que nos dicen que la fruta tiene un 40% de descuento. El precio que nos dan es el 60% restante por lo tanto. 54  60% X  100% x x (54*100)/60=90
6. Resuelve el siguiente problema: Compraste fruta para regalar y te costó $54.00, si te dijeron que estaba en oferta, al 40%, y el precio que te dieron ya tenía el descuento; ¿cuál era el precio de la fruta sin el descuento? A. $135.00 B. $90.00 C. $21.60 D. $75.60 E. $86.40
7. Pablo, el conserje de un edificio debe llevar una carga de cajas de libros de 30 kilogramos cada una. Si el elevador tiene un letrero que dice “peso máximo permitido 800 Kg.” ¿Cuántas cajas, máximo, puede llevar si él pesa 75 Kg. y debe ir con las cajas? A. 29 B. 27 C. 24 D. 19 E. 23
7.
7. Pablo, el conserje de un edificio debe llevar una carga de cajas de libros de 30 kilogramos cada una. Si el elevador tiene un letrero que dice “peso máximo permitido 800 Kg.” ¿Cuántas cajas, máximo, puede llevar si él pesa 75 Kg. y debe ir con las cajas? 29 B. 27 C.  24 D. 19 E. 23
8. Calcula el perímetro de la circunferencia  A. E. C. B. D.
El perímetro de la circunferencia depende del radio, pues P = 2 π r, y según la ecuación anterior, esta circunferencia, a pesar de no estar centrada en el origen, tiene por radio r=1. Por lo tanto el perímetro es:
8. Calcula el perímetro de la circunferencia  A. E. C. B. D.
9. Calcula el valor exacto de  A.  B.  C.  D.  E.  y  respectivamente si la
9.
9. Calcula el valor exacto de  A.  B.  C.  D.  E.   y  respectivamente si la
10. Calcula el perímetro en valor exacto de la circunferencia cuya ecuación ordinaria es:  A.  B.  C.  D.  E.
El radio de la circunferencia es  Por lo que el perímetro será: 2 π r=
10. Calcula el perímetro en valor exacto de la circunferencia cuya ecuación ordinaria es:  A.  B.  C.  D.   E.
11. Calcula la pendiente de la recta:  A. m=4 B. m=-1/4 C. m=3/2 D. m=-2/3 E. m=2/3
 
11. Calcula la pendiente de la recta:  A. m=4 B. m=-1/4 C. m=3/2 D. m=-2/3 E. m=2/3
12.Calcula la pendiente de una recta perpendicular a la siguiente recta:  A.  B.  C.  D.  E.
 
12.Calcula la pendiente de una recta perpendicular a la siguiente recta:  A.  B.  C.   D.  E.
13. Encuentra las raíces de la ecuación:  A. x 1 =-3  x 2 =2 B. x 1 =1  x 2 =-2 C. x 1 =-3  x 2 =-2 D. x 1 =1  x 2 =2 E. x 1 =3  x 2 =2
13.
13. Encuentra las raíces de la ecuación:  A. x 1 =-3  x 2 =2 B. x 1 =1  x 2 =-2 C. x 1 =-3  x 2 =-2 D. x 1 =1  x 2 =2 E. x 1 =3  x 2 =2
14. Selecciona la ecuación ordinaria correcta de la elipse de la siguiente  grafica:   A.  B.  C.  D.  E.
 
14. Selecciona la ecuación ordinaria correcta de la elipse de la siguiente  grafica:   A.  B.   C.  D.  E.
15. Calcula la excentricidad de la cónica con centro en el origen, semieje mayor = 3, semieje focal = 2 A. 3/2 B. 2/3 C. 9 D. 4 E. 4/3
e = c/a 2c = distancia focal 2a = longitud del eje principal e = 2c/2a = c/a Por lo tanto, el resultado es: 2/3
15. Calcula la excentricidad de la cónica con centro en el origen, semieje mayor = 3, semieje focal = 2 A. 3/2 B. 2/3 C. 9 D. 4 E. 4/3
16. Sabiendo que 30 obreros emplean 8 días para hacer una obra. ¿Cuánto tiempo necesitarán 12 obreros para hacer el mismo trabajo? 32 45 36 18 20
 
16. Sabiendo que 30 obreros emplean 8 días para hacer una obra. ¿Cuánto tiempo necesitarán 12 obreros para hacer el mismo trabajo? A. 32 B. 45 C. 36 D. 18 E. 20

Más contenido relacionado

PDF
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
PDF
Problemas resueltos de calculo vectorial ccesa007
PDF
Problemas resueltos ecuacion de primer grado pre u ccesa007
PDF
8) congruencia de triangulos i
PDF
Semana 04 geometria plana 2021
PDF
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
PDF
DOCX
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Problemas resueltos de calculo vectorial ccesa007
Problemas resueltos ecuacion de primer grado pre u ccesa007
8) congruencia de triangulos i
Semana 04 geometria plana 2021
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS

La actualidad más candente (19)

DOC
Operaciones con-segmentos
PDF
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat b
PPTX
Segmentos 2º
DOC
Semejanza y Relaciones Métricas de triangulos
DOC
PDF
127671607 resolucion-hansen-pothenot
DOCX
Trabajo matematicas cedart
PPT
Ejercicio
PDF
PPTX
Ejercicios de segmentos 2º
PDF
Segmentos
PDF
Algunos aspectos de dibujo 16
PDF
En un aserrío se apilan los troncos circulares idénticos
PDF
1.1.operaciones basicas vectores
PDF
Ejercicios de lógica proposicional
DOCX
PPTX
Trigonometría
PDF
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
Operaciones con-segmentos
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat b
Segmentos 2º
Semejanza y Relaciones Métricas de triangulos
127671607 resolucion-hansen-pothenot
Trabajo matematicas cedart
Ejercicio
Ejercicios de segmentos 2º
Segmentos
Algunos aspectos de dibujo 16
En un aserrío se apilan los troncos circulares idénticos
1.1.operaciones basicas vectores
Ejercicios de lógica proposicional
Trigonometría
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
Publicidad

Similar a PresentacióN5 (20)

PPT
PresentacióN6
DOC
Evaluacion funcion lineal grado 9
PPT
PresentacióN1
PDF
Cuaderno Ejercicios 4º Año Ciencias
PPS
Modulo circunferencia
DOCX
Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja
PDF
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
PDF
6. elipse
PDF
1.1.operaciones basicas vectores
PDF
PDF
Mategrado8 160313160405
PDF
Dba matematicas 8
PDF
PPT
PresentacióN4
PDF
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
PDF
Guian1
PDF
Guian1
PPTX
Diapositiva matematicas
PresentacióN6
Evaluacion funcion lineal grado 9
PresentacióN1
Cuaderno Ejercicios 4º Año Ciencias
Modulo circunferencia
Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
6. elipse
1.1.operaciones basicas vectores
Mategrado8 160313160405
Dba matematicas 8
PresentacióN4
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
Guian1
Guian1
Diapositiva matematicas
Publicidad

Más de geartu (20)

PDF
Amigos de otro lado
PDF
La independencia 4 a moy mustri y rachel preciado
PDF
Deportes1 a
PDF
México01
PPT
Ambientes
PPT
PresentacióN7
PPT
PresentacióN3
PPT
PresentacióN2
PPT
LóGica MatemáTica
PPT
LóGica Y Conjuntos
PPT
TeoríA CinéTica De Los Gases
PPT
Primera Ley
PPT
Efecto Doppler
PPT
Proyecto Intergral
PPT
Müller
PPT
Fuerzas
PDF
Horner
PPT
Chapter 27 Evaluating Information
PPT
Chapter 28 From Sandra
PDF
Ejercicios Mas
Amigos de otro lado
La independencia 4 a moy mustri y rachel preciado
Deportes1 a
México01
Ambientes
PresentacióN7
PresentacióN3
PresentacióN2
LóGica MatemáTica
LóGica Y Conjuntos
TeoríA CinéTica De Los Gases
Primera Ley
Efecto Doppler
Proyecto Intergral
Müller
Fuerzas
Horner
Chapter 27 Evaluating Information
Chapter 28 From Sandra
Ejercicios Mas

PresentacióN5

  • 2. 1.¿Cuál de las siguientes gráficas corresponde a la función: A. B. C. E. D.
  • 3.  
  • 4. 1.¿Cuál de las siguientes gráficas corresponde a la función: A. B. C. E. D.
  • 5. 2. ¿Cuál de las gráficas corresponde a la función: A. B. C. D. E.
  • 6. 2. La x cuadrada negativa nos indica que la gráfica se abre en dirección de los negativos de “y”. Al sacar sus raíces por fórmula general obtenemos (-4+3) Por lo tanto cruza al eje de las “x” por -4 y 3
  • 7. 2. ¿Cuál de las gráficas corresponde a la función: A. B. C. D. E.
  • 8. 3. Las raíces de la función : x 1 =0, x 2 =-1, x 3 =-2 x 1 =0, x 2 =-1, x 3 =3 x 1 =-1, x 2 =1, x 3 =2 x 1 =1, x 2 =-1/2, x 3 =-2 x 1 =0, x 2 =-1, x 3 =-3
  • 9.  
  • 10. 3. Las raíces de la función : x 1 =0, x 2 =-1, x 3 =-2 x 1 =0, x 2 =-1, x 3 =3 x 1 =-1, x 2 =1, x 3 =2 x 1 =1, x 2 =-1/2, x 3 =-2 x 1 =0, x 2 =-1, x 3 =-3
  • 11. 4. Juan puede procesar 200 formas en 3 horas y Dulce puede procesarlas en horas. ¿Si trabajan juntos, cuánto tiempo se tardarán en procesar las 200 formas? A. B. C. D. E.
  • 12. En una hora, pasa:
  • 13. 4. Juan puede procesar 200 formas en 3 horas y Dulce puede procesarlas en horas. ¿Si trabajan juntos, cuánto tiempo se tardarán en procesar las 200 formas? A. B. C. D. E.
  • 14. 5. Calcula el área sombreada de la siguiente figura A. B. 2 C. +2 D. E. -2
  • 15. 5.
  • 16. 5. Calcula el área sombreada de la siguiente figura A. B. 2 C. +2 D. E. -2
  • 17. 6. Resuelve el siguiente problema: Compraste fruta para regalar y te costó $54.00, si te dijeron que estaba en oferta, al 40%, y el precio que te dieron ya tenía el descuento; ¿cuál era el precio de la fruta sin el descuento? A. $135.00 B. $90.00 C. $21.60 D. $75.60 E. $86.40
  • 18. 6. Ya que nos dicen que la fruta tiene un 40% de descuento. El precio que nos dan es el 60% restante por lo tanto. 54 60% X 100% x x (54*100)/60=90
  • 19. 6. Resuelve el siguiente problema: Compraste fruta para regalar y te costó $54.00, si te dijeron que estaba en oferta, al 40%, y el precio que te dieron ya tenía el descuento; ¿cuál era el precio de la fruta sin el descuento? A. $135.00 B. $90.00 C. $21.60 D. $75.60 E. $86.40
  • 20. 7. Pablo, el conserje de un edificio debe llevar una carga de cajas de libros de 30 kilogramos cada una. Si el elevador tiene un letrero que dice “peso máximo permitido 800 Kg.” ¿Cuántas cajas, máximo, puede llevar si él pesa 75 Kg. y debe ir con las cajas? A. 29 B. 27 C. 24 D. 19 E. 23
  • 21. 7.
  • 22. 7. Pablo, el conserje de un edificio debe llevar una carga de cajas de libros de 30 kilogramos cada una. Si el elevador tiene un letrero que dice “peso máximo permitido 800 Kg.” ¿Cuántas cajas, máximo, puede llevar si él pesa 75 Kg. y debe ir con las cajas? 29 B. 27 C. 24 D. 19 E. 23
  • 23. 8. Calcula el perímetro de la circunferencia A. E. C. B. D.
  • 24. El perímetro de la circunferencia depende del radio, pues P = 2 π r, y según la ecuación anterior, esta circunferencia, a pesar de no estar centrada en el origen, tiene por radio r=1. Por lo tanto el perímetro es:
  • 25. 8. Calcula el perímetro de la circunferencia A. E. C. B. D.
  • 26. 9. Calcula el valor exacto de A. B. C. D. E. y respectivamente si la
  • 27. 9.
  • 28. 9. Calcula el valor exacto de A. B. C. D. E. y respectivamente si la
  • 29. 10. Calcula el perímetro en valor exacto de la circunferencia cuya ecuación ordinaria es: A. B. C. D. E.
  • 30. El radio de la circunferencia es Por lo que el perímetro será: 2 π r=
  • 31. 10. Calcula el perímetro en valor exacto de la circunferencia cuya ecuación ordinaria es: A. B. C. D. E.
  • 32. 11. Calcula la pendiente de la recta: A. m=4 B. m=-1/4 C. m=3/2 D. m=-2/3 E. m=2/3
  • 33.  
  • 34. 11. Calcula la pendiente de la recta: A. m=4 B. m=-1/4 C. m=3/2 D. m=-2/3 E. m=2/3
  • 35. 12.Calcula la pendiente de una recta perpendicular a la siguiente recta: A. B. C. D. E.
  • 36.  
  • 37. 12.Calcula la pendiente de una recta perpendicular a la siguiente recta: A. B. C. D. E.
  • 38. 13. Encuentra las raíces de la ecuación: A. x 1 =-3 x 2 =2 B. x 1 =1 x 2 =-2 C. x 1 =-3 x 2 =-2 D. x 1 =1 x 2 =2 E. x 1 =3 x 2 =2
  • 39. 13.
  • 40. 13. Encuentra las raíces de la ecuación: A. x 1 =-3 x 2 =2 B. x 1 =1 x 2 =-2 C. x 1 =-3 x 2 =-2 D. x 1 =1 x 2 =2 E. x 1 =3 x 2 =2
  • 41. 14. Selecciona la ecuación ordinaria correcta de la elipse de la siguiente grafica: A. B. C. D. E.
  • 42.  
  • 43. 14. Selecciona la ecuación ordinaria correcta de la elipse de la siguiente grafica: A. B. C. D. E.
  • 44. 15. Calcula la excentricidad de la cónica con centro en el origen, semieje mayor = 3, semieje focal = 2 A. 3/2 B. 2/3 C. 9 D. 4 E. 4/3
  • 45. e = c/a 2c = distancia focal 2a = longitud del eje principal e = 2c/2a = c/a Por lo tanto, el resultado es: 2/3
  • 46. 15. Calcula la excentricidad de la cónica con centro en el origen, semieje mayor = 3, semieje focal = 2 A. 3/2 B. 2/3 C. 9 D. 4 E. 4/3
  • 47. 16. Sabiendo que 30 obreros emplean 8 días para hacer una obra. ¿Cuánto tiempo necesitarán 12 obreros para hacer el mismo trabajo? 32 45 36 18 20
  • 48.  
  • 49. 16. Sabiendo que 30 obreros emplean 8 días para hacer una obra. ¿Cuánto tiempo necesitarán 12 obreros para hacer el mismo trabajo? A. 32 B. 45 C. 36 D. 18 E. 20