SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
11
Lo más leído
17
Lo más leído
TERMODINÁMICA 1ra. Ley de la Termodin ámica
Definición: La termodinámica se ocupa de la transformación de la energía térmica en energía mecánica y del proceso inverso, la conversión de trabajo en calor.
Calor y Trabajo Definición de Trabajo: Es igual al producto de una fuerza por un desplazamiento. Definición de Calor: Es la energía que fluye de un cuerpo a otro a causa de una diferencia de temperatura. Condiciones para que exista trabajo y calor: Para que exista trabajo debe haber un desplazamiento. Para que exista calor debe haber una diferencia de temperaturas.
Estas condiciones representan, tanto en el trabajo como en el calor, cambios, que por lo general, van acompañados de una variación en la energía interna.
Energía Interna Un sistema se encuentra en equilibrio térmico si no hay: A) Una fuerza resultante que actúe sobre el sistema y B) Si la temperatura del sistema es la misma que la de sus alrededores. Estas condiciones requieren que no se realice trabajo alguno, ni sobre el sistema ni por el sistema, y que no haya intercambio de calor.
Fórmula:  W  Positiva si hace trabajo Negativa si le hacen trabajo  U  Positiva si aumenta Negativa si disminuye  Q  Positiva si entra calor Negativa si sale calor
Primera ley de la Termodinámica La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma.  U =   Q -   W E n cualquier proceso termodinámico, el calor neto absorbido por un sistema es igual a la suma del equivalente térmico del trabajo realizado por el sistema y el cambio en la energía interna del mismo.
Diagrama P-V Cuando un proceso termodinámico implica cambios en el volumen y/o en la presión, el trabajo realizado por el sistema es igual al área bajo la curva en un diagrama P-V.
 
Un proceso termodinámico implica cambios en el volumen y/o presión. El trabajo realizado por el sistema es igual al área bajo la curva, diagrama P-V W=P  V W=P(V f  -V i ) Proceso Isobárico
¿Si tenemos este proceso?
Proceso Adiabático Es aquel en el que no hay intercambio de energía térmica (calor)   Q entre un sistema y sus alrededores
Un proceso se considera adiabático cuando: A) Un émbolo se eleva por la acción de un gas en expansión. B) Si las paredes del cilindro se aíslan y C) La expansión ocurre rápidamente.
Proceso Isocórico o Isovolumétrico Un proceso isocórico es aquel en el que el volumen del sistema permanece constante. O sea que no se realiza trabajo.
Un proceso isocórico ocurre cuando se calienta un fluido en un recipiente a un volumen fijo. Este proceso representa una ganancia o pérdida de calor y el correspondiente aumento o descenso en la energía interna, pero no se realiza trabajo.
Proceso isotérmico Un proceso isotérmico es aquel en el que la temperatura del sistema permanece constante. Un gas se puede comprimir en un cilindro en forma tan lenta que prácticamente permanece en equilibrio térmico con sus alrededores. La presión aumenta a medida que el volumen disminuye, pero la temperatura es prácticamente la misma.
Proceso isobárico Si la presión no cambia durante un proceso, se dice que este es un proceso isobárico.  Un ejemplo, es la ebullición del agua en un recipiente abierto. Como el contenedor esta abierto, el proceso se efectúa a presión atmosférica constante.
Si no hay cambio de fase, una temperatura constante indica que no hay cambio en la energía interna.
Identifique las trayectorias A, B, C y D de la figura como isobáricas, isotérmicas, isoc ó ricas o adiabáticas.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Ciclo de carnot
PDF
Guia 4 primera-ley
PPT
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
PDF
Superficies extendidas o aletas
PDF
Primera ley de la termodinámica
PPTX
EXPOSICION CICLO BRAYTON.pptx
PPT
Primera ley de la Termodinamica
PPTX
Termodinamica fisica B
Ciclo de carnot
Guia 4 primera-ley
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Superficies extendidas o aletas
Primera ley de la termodinámica
EXPOSICION CICLO BRAYTON.pptx
Primera ley de la Termodinamica
Termodinamica fisica B

La actualidad más candente (20)

DOCX
Respuestas de la primera ley de la termodinámica
PPT
Transferencia De Calor 1
PDF
Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
PPTX
Cambio de fase
PPSX
Máquinas térmicas
DOCX
Ciclo de Carnot
PPTX
Procesos termodinamicos
PDF
Ch 3 energy transfer by work, heat and mass
PDF
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámica
DOC
Volumen de control
PPT
Sem6 electmodi fisica ii
PPTX
Intercambiadores de calor
PPTX
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
PDF
condensadores
DOCX
Diagrama de hierro carbono
PPTX
Vaporización y presión del vapor
PPTX
Capacidad calorífica
PPT
La Segunda Ley de la Termodinámica.ppt
PDF
Ejemplos resueltos. Balance de cantidad de movimiento.
PDF
Trabajo (termodinamica)
Respuestas de la primera ley de la termodinámica
Transferencia De Calor 1
Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
Cambio de fase
Máquinas térmicas
Ciclo de Carnot
Procesos termodinamicos
Ch 3 energy transfer by work, heat and mass
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámica
Volumen de control
Sem6 electmodi fisica ii
Intercambiadores de calor
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
condensadores
Diagrama de hierro carbono
Vaporización y presión del vapor
Capacidad calorífica
La Segunda Ley de la Termodinámica.ppt
Ejemplos resueltos. Balance de cantidad de movimiento.
Trabajo (termodinamica)
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Primera ley de la termodinámica
PPT
Primera Ley De La TermodináMica
PPTX
Primera ley de la termodinámica
PPTX
Primera Ley de La TermodináMica
PDF
Primera Ley. Diapositivas
PPT
1º ley termodinamica
PPT
termodinámica, primera ley, calor y trabajo
PPTX
Termodinámica exposición
PDF
Termodinámica
PPT
2 y 3 ley de la termodinámica
PPT
Leyes De La Termodinamica
PPTX
Primera ley de la termodinamica
PPT
Primera ley de la termodinámica
PPTX
leyes de la termodinamica (0,1 y 2
PPTX
Tercera ley de la termodinamica
PPT
Leyes de la Termodinámica
PPT
Leyes de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Primera Ley De La TermodináMica
Primera ley de la termodinámica
Primera Ley de La TermodináMica
Primera Ley. Diapositivas
1º ley termodinamica
termodinámica, primera ley, calor y trabajo
Termodinámica exposición
Termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica
Leyes De La Termodinamica
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinámica
leyes de la termodinamica (0,1 y 2
Tercera ley de la termodinamica
Leyes de la Termodinámica
Leyes de la termodinámica
Publicidad

Similar a Primera Ley (20)

PPT
Leyes de la termodinámica
PDF
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
PPT
Leyes de la termodinámica
PPTX
Procesos termodinamicos
DOCX
Procesos termodinamicos
PPTX
Presentación Termodinamica Universidad .pptx
PPT
Primera Ley De Termodinamica
PPTX
Termodinámica
PPTX
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
PPTX
PRIMERA LEY DE TERMODINAMICA. FISICAMECANICA
PPTX
Física termodinámica
PDF
Proceso adiabatico
PPTX
Procresos termcos
PPTX
Termodinamica 1
PPTX
Unidad 7. Primera ley de termodinámica
PPT
Sistemas termodinámicos
PPTX
Física termodinámica
PPTX
Procesos termodinamicos
PPTX
17 plantilla
Leyes de la termodinámica
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
Leyes de la termodinámica
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
Presentación Termodinamica Universidad .pptx
Primera Ley De Termodinamica
Termodinámica
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
PRIMERA LEY DE TERMODINAMICA. FISICAMECANICA
Física termodinámica
Proceso adiabatico
Procresos termcos
Termodinamica 1
Unidad 7. Primera ley de termodinámica
Sistemas termodinámicos
Física termodinámica
Procesos termodinamicos
17 plantilla

Más de geartu (20)

PDF
Amigos de otro lado
PDF
La independencia 4 a moy mustri y rachel preciado
PDF
Deportes1 a
PDF
México01
PPT
Ambientes
PPT
PresentacióN7
PPT
PresentacióN6
PPT
PresentacióN5
PPT
PresentacióN4
PPT
PresentacióN3
PPT
PresentacióN2
PPT
PresentacióN1
PPT
LóGica MatemáTica
PPT
LóGica Y Conjuntos
PPT
TeoríA CinéTica De Los Gases
PPT
Efecto Doppler
PPT
Proyecto Intergral
PPT
Müller
PPT
Fuerzas
PDF
Horner
Amigos de otro lado
La independencia 4 a moy mustri y rachel preciado
Deportes1 a
México01
Ambientes
PresentacióN7
PresentacióN6
PresentacióN5
PresentacióN4
PresentacióN3
PresentacióN2
PresentacióN1
LóGica MatemáTica
LóGica Y Conjuntos
TeoríA CinéTica De Los Gases
Efecto Doppler
Proyecto Intergral
Müller
Fuerzas
Horner

Primera Ley

  • 1. TERMODINÁMICA 1ra. Ley de la Termodin ámica
  • 2. Definición: La termodinámica se ocupa de la transformación de la energía térmica en energía mecánica y del proceso inverso, la conversión de trabajo en calor.
  • 3. Calor y Trabajo Definición de Trabajo: Es igual al producto de una fuerza por un desplazamiento. Definición de Calor: Es la energía que fluye de un cuerpo a otro a causa de una diferencia de temperatura. Condiciones para que exista trabajo y calor: Para que exista trabajo debe haber un desplazamiento. Para que exista calor debe haber una diferencia de temperaturas.
  • 4. Estas condiciones representan, tanto en el trabajo como en el calor, cambios, que por lo general, van acompañados de una variación en la energía interna.
  • 5. Energía Interna Un sistema se encuentra en equilibrio térmico si no hay: A) Una fuerza resultante que actúe sobre el sistema y B) Si la temperatura del sistema es la misma que la de sus alrededores. Estas condiciones requieren que no se realice trabajo alguno, ni sobre el sistema ni por el sistema, y que no haya intercambio de calor.
  • 6. Fórmula:  W Positiva si hace trabajo Negativa si le hacen trabajo  U Positiva si aumenta Negativa si disminuye  Q Positiva si entra calor Negativa si sale calor
  • 7. Primera ley de la Termodinámica La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma.  U =  Q -  W E n cualquier proceso termodinámico, el calor neto absorbido por un sistema es igual a la suma del equivalente térmico del trabajo realizado por el sistema y el cambio en la energía interna del mismo.
  • 8. Diagrama P-V Cuando un proceso termodinámico implica cambios en el volumen y/o en la presión, el trabajo realizado por el sistema es igual al área bajo la curva en un diagrama P-V.
  • 9.  
  • 10. Un proceso termodinámico implica cambios en el volumen y/o presión. El trabajo realizado por el sistema es igual al área bajo la curva, diagrama P-V W=P  V W=P(V f -V i ) Proceso Isobárico
  • 11. ¿Si tenemos este proceso?
  • 12. Proceso Adiabático Es aquel en el que no hay intercambio de energía térmica (calor)  Q entre un sistema y sus alrededores
  • 13. Un proceso se considera adiabático cuando: A) Un émbolo se eleva por la acción de un gas en expansión. B) Si las paredes del cilindro se aíslan y C) La expansión ocurre rápidamente.
  • 14. Proceso Isocórico o Isovolumétrico Un proceso isocórico es aquel en el que el volumen del sistema permanece constante. O sea que no se realiza trabajo.
  • 15. Un proceso isocórico ocurre cuando se calienta un fluido en un recipiente a un volumen fijo. Este proceso representa una ganancia o pérdida de calor y el correspondiente aumento o descenso en la energía interna, pero no se realiza trabajo.
  • 16. Proceso isotérmico Un proceso isotérmico es aquel en el que la temperatura del sistema permanece constante. Un gas se puede comprimir en un cilindro en forma tan lenta que prácticamente permanece en equilibrio térmico con sus alrededores. La presión aumenta a medida que el volumen disminuye, pero la temperatura es prácticamente la misma.
  • 17. Proceso isobárico Si la presión no cambia durante un proceso, se dice que este es un proceso isobárico. Un ejemplo, es la ebullición del agua en un recipiente abierto. Como el contenedor esta abierto, el proceso se efectúa a presión atmosférica constante.
  • 18. Si no hay cambio de fase, una temperatura constante indica que no hay cambio en la energía interna.
  • 19. Identifique las trayectorias A, B, C y D de la figura como isobáricas, isotérmicas, isoc ó ricas o adiabáticas.
  • 20.