SlideShare una empresa de Scribd logo
Marzo de 2010  Diego Garzón Castro  Presentación proyecto doctoral Programa Doctorado en Matemática Educativa CICATA - IPN
PALABRAS CLAVE : Formación de profesores, recursos pedagógicos,  enseñanza de lo geométrico y métrico,  Integración de tecnologías, Escuela secundaria,  Prácticas profesionales, transformaciones Euclídeas. TITULO DEL PROYECTO :  Caracterización de los recursos pedagógicos para la  Enseñanza de lo geométrico y métrico  En Educación Secundaria
Contextualización del problema Se parte de reconocer la distancia entre los  ambientes de aprendizaje usuales  y aquellos en los cuales se  integra tecnología , distancia subestimada por los profesores, investigadores y los responsables de la formación de profesores.  Se retoman algunas de las tesis planteadas  por Haspekian y Artigue (2007); en las cuales se reconoce que integrar TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)  demanda de los profesores crear  nuevos recursos  pedagógicos , llevarlos al aula de clase, probarlos y provocar su evolución con sentido, buscando viabilidad y eficacia.
Una aproximación a la noción de  recurso pedagógico “ El desarrollo de recursos pedagógicos tiene que ver con la  formación inicial y continua de profesores,  la cual es un factor cruciales para la integración de tecnología” (Guin D.,Trouche L, 2006, p.198). En una primera aproximación la concepción de recurso pedagógico  trasciende el significado usual de medio o conjunto de elementos “auxiliares” en el aula de clase. La concepción de recurso pedagógico contempla la reutilización de secuencias didácticas, adaptadas y enriquecidas por  profesores, que en ejercicio de su  práctica profesional ,  comparten sus producciones y la documentación de las mismas, en el contexto de una  comunidad de práctica .
En este orden de ideas, este proyecto asume una concepción de recurso pedagógico que contempla la reutilización de  secuencias  de  situaciones didácticas , en el sentido de Brousseau (1986), adaptadas y enriquecidas por el profesor.  Adicionalmente debe agregarse que la nueva utilización se mira ahora desde la  actividad del profesor  para conformar un  medio didáctico-matemático , que se torna problemático para el profesor, cuando lo enfrenta y cuestiona los logros de sus acciones en función del fin educativo.  En este sentido se re-orientan las situaciones para incidir en las  transformaciones de las prácticas educativas de los docentes.
RECURSO PEDAGÓGICO Génesis instrumental Comunidad de práctica Situación didáctica  Actividad matemática del profesor  Orquestación instrumental
En el proceso descrito, la  validación de las  situaciones  se  configura en el marco de  comunidades de práctica , en el  sentido de  Wenger (1998), integradas por  profesores  que  comparten concepciones y  prácticas respecto  a la naturaleza de las matemáticas, su  enseñanza,  aprendizaje,  el  papel de las  situaciones  de aprendizaje y de los  instrumentos  en  la construcción de  conocimiento  matemático (como el  lenguaje,  los ambientes  de geometría dinámica y en  general  las TIC.).
Se plantea la evolución de un  Dispositivo de Formación , para el cual, la configuración de  redes de aprendizaje  de profesores interviene como eje central, posibilitando la emergencia de cierto tipo de recursos pedagógicos asociados al mejoramiento de la práctica profesional en formación y/o en servicio. Hipótesis central de investigación
El  interrogante  que orienta la investigación es:  ¿Qué caracteriza el modelo de formación y las situaciones didácticas, que dinamizadas por una  comunidad de práctica  de profesores, posibilitan la emergencia de  recursos pedagógicos  en el contexto de las Transformaciones Euclídeas para la Educación Secundaria?
El relación con el  dominio de contenido  en el cual se moviliza la estructuración de recursos pedagógicos se plantea :  El campo de interrelaciones entre lo  geométrico y métrico : en la literatura del campo, las alusiones a este tipo de acercamiento es posible ubicarlo en publicaciones referidas a la visualización, la solución de problemas, la tecnología en Educación Matemática y la formación de profesores.  Lo anterior, permite reconocer la complejidad que subyace al abordaje de este tipo de contenidos, sobre todo si se reconoce que en el caso de los profesores en formación, tienen los mismos conceptos erróneos que aquellos a quienes posiblemente les van a enseñar (Owens et al, 2006).
La primera hipótesis  complementaria en términos del dominio temático:  Dada la naturaleza que adquiere la actividad geométrica en Ambientes de Geometría Dinámica, en los cuales se posibilita un acercamiento desde las relaciones espacio - gráficas hacia las relaciones teóricas, y los instrumentos de medida de que disponen, permiten la estructuración de ambientes de aprendizaje y enseñanza propicios para  fundamentar las relaciones entre geometría y medida.
Una segunda hipótesis complementaria: El contenido correspondiente a las  transformaciones Euclídeas , aborda problemas de la geometría elemental como la congruencia y la semejanza. En el paso de las transformaciones concebidas como efectos sobre las figuras a las transformaciones como variación, se configuran en un contexto propicio para fundamentar las relaciones entre lo geométrico y lo métrico. La categoría  transformaciones Euclídeas , alude al grupo de transformaciones para las cuales la distancia es una propiedad invariante, esto a la luz de la concepción de geometría desarrollada por Klein. Se valora pertinente tomar en consideración las perspectivas, que sobre la naturaleza de la geometría en el ámbito escolar, son elaborados por Kidder R.(1976), Vasco C.E. (1997).

Más contenido relacionado

DOCX
Actividad 2 didactica
PDF
Formacion profesores matematicas
PPTX
Reproducibilidad y desarrollo profesional. Un caso de la geometría escolar
PPT
¿En qué medida las demandas de formación del profesorado de secundaria de Esp...
PPTX
Alida vg mems_actividad 3
PPTX
S4 tarea4 roflv
PDF
la funcioncuadraticaunestudioa-travesdeloslibrosdete
PDF
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 agurto
Actividad 2 didactica
Formacion profesores matematicas
Reproducibilidad y desarrollo profesional. Un caso de la geometría escolar
¿En qué medida las demandas de formación del profesorado de secundaria de Esp...
Alida vg mems_actividad 3
S4 tarea4 roflv
la funcioncuadraticaunestudioa-travesdeloslibrosdete
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 agurto

Similar a Presentación_Diego (20)

PDF
Eje geometría y medida
PPT
Presentación ante proyecto dii 1
PDF
Geooo444
PDF
Yo me duplico, ¿Vos te duplicas? - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
DOC
Proyecto geometria analitica (3)
DOCX
Villanueva
PPTX
Exposicion de proyecto de grado
DOCX
Fundamentación Geometria UNLP
PPSX
Presentacion sustentacion
 
DOCX
Invitacion a la geometria
DOCX
Invitacion a la geometria
DOCX
Invitacion a la geometria
DOCX
Didáctica 7- in.docx
DOCX
PDF
Tic.Geometría
PPTX
Diapositivas proyecto innovación matemática
PPTX
Presentacion propuesta seminario
DOCX
Ensayo de Marideily Torres
DOCX
Ensayo de Marideily Torres
Eje geometría y medida
Presentación ante proyecto dii 1
Geooo444
Yo me duplico, ¿Vos te duplicas? - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Proyecto geometria analitica (3)
Villanueva
Exposicion de proyecto de grado
Fundamentación Geometria UNLP
Presentacion sustentacion
 
Invitacion a la geometria
Invitacion a la geometria
Invitacion a la geometria
Didáctica 7- in.docx
Tic.Geometría
Diapositivas proyecto innovación matemática
Presentacion propuesta seminario
Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres
Publicidad

Más de Janet Ramírez (20)

PDF
recorridos-virtuales.pdf
PDF
Recorridos virtuales.pdf
PDF
Lugares de interés UNAM.pdf
PDF
Propuesta de movilidad.pdf
PDF
Becas_relme36.pdf
PDF
hospedaje.pdf
PDF
hospedaje.pdf
PDF
hospedaje.pdf
DOCX
Plantilla difusion curso cicata unidad legaria
PDF
Líneas Javier
PPTX
Líneas GMolina
PPT
Lineas_ARosas
PPTX
Breve presentación de la cognición
PPTX
El fenomeno comunicativo
PPTX
Presentacion magdalena
PPTX
Presentacion leobardo
PPTX
Presentación Elvia
PPTX
Presentación Daniel
PPTX
Presentación_JCanche
PPS
A Engler
recorridos-virtuales.pdf
Recorridos virtuales.pdf
Lugares de interés UNAM.pdf
Propuesta de movilidad.pdf
Becas_relme36.pdf
hospedaje.pdf
hospedaje.pdf
hospedaje.pdf
Plantilla difusion curso cicata unidad legaria
Líneas Javier
Líneas GMolina
Lineas_ARosas
Breve presentación de la cognición
El fenomeno comunicativo
Presentacion magdalena
Presentacion leobardo
Presentación Elvia
Presentación Daniel
Presentación_JCanche
A Engler
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Presentación_Diego

  • 1. Marzo de 2010 Diego Garzón Castro Presentación proyecto doctoral Programa Doctorado en Matemática Educativa CICATA - IPN
  • 2. PALABRAS CLAVE : Formación de profesores, recursos pedagógicos, enseñanza de lo geométrico y métrico, Integración de tecnologías, Escuela secundaria, Prácticas profesionales, transformaciones Euclídeas. TITULO DEL PROYECTO : Caracterización de los recursos pedagógicos para la Enseñanza de lo geométrico y métrico En Educación Secundaria
  • 3. Contextualización del problema Se parte de reconocer la distancia entre los ambientes de aprendizaje usuales y aquellos en los cuales se integra tecnología , distancia subestimada por los profesores, investigadores y los responsables de la formación de profesores. Se retoman algunas de las tesis planteadas por Haspekian y Artigue (2007); en las cuales se reconoce que integrar TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) demanda de los profesores crear nuevos recursos pedagógicos , llevarlos al aula de clase, probarlos y provocar su evolución con sentido, buscando viabilidad y eficacia.
  • 4. Una aproximación a la noción de recurso pedagógico “ El desarrollo de recursos pedagógicos tiene que ver con la formación inicial y continua de profesores, la cual es un factor cruciales para la integración de tecnología” (Guin D.,Trouche L, 2006, p.198). En una primera aproximación la concepción de recurso pedagógico trasciende el significado usual de medio o conjunto de elementos “auxiliares” en el aula de clase. La concepción de recurso pedagógico contempla la reutilización de secuencias didácticas, adaptadas y enriquecidas por profesores, que en ejercicio de su práctica profesional , comparten sus producciones y la documentación de las mismas, en el contexto de una comunidad de práctica .
  • 5. En este orden de ideas, este proyecto asume una concepción de recurso pedagógico que contempla la reutilización de secuencias de situaciones didácticas , en el sentido de Brousseau (1986), adaptadas y enriquecidas por el profesor. Adicionalmente debe agregarse que la nueva utilización se mira ahora desde la actividad del profesor para conformar un medio didáctico-matemático , que se torna problemático para el profesor, cuando lo enfrenta y cuestiona los logros de sus acciones en función del fin educativo. En este sentido se re-orientan las situaciones para incidir en las transformaciones de las prácticas educativas de los docentes.
  • 6. RECURSO PEDAGÓGICO Génesis instrumental Comunidad de práctica Situación didáctica Actividad matemática del profesor Orquestación instrumental
  • 7. En el proceso descrito, la validación de las situaciones se configura en el marco de comunidades de práctica , en el sentido de Wenger (1998), integradas por profesores que comparten concepciones y prácticas respecto a la naturaleza de las matemáticas, su enseñanza, aprendizaje, el papel de las situaciones de aprendizaje y de los instrumentos en la construcción de conocimiento matemático (como el lenguaje, los ambientes de geometría dinámica y en general las TIC.).
  • 8. Se plantea la evolución de un Dispositivo de Formación , para el cual, la configuración de redes de aprendizaje de profesores interviene como eje central, posibilitando la emergencia de cierto tipo de recursos pedagógicos asociados al mejoramiento de la práctica profesional en formación y/o en servicio. Hipótesis central de investigación
  • 9. El interrogante que orienta la investigación es: ¿Qué caracteriza el modelo de formación y las situaciones didácticas, que dinamizadas por una comunidad de práctica de profesores, posibilitan la emergencia de recursos pedagógicos en el contexto de las Transformaciones Euclídeas para la Educación Secundaria?
  • 10. El relación con el dominio de contenido en el cual se moviliza la estructuración de recursos pedagógicos se plantea : El campo de interrelaciones entre lo geométrico y métrico : en la literatura del campo, las alusiones a este tipo de acercamiento es posible ubicarlo en publicaciones referidas a la visualización, la solución de problemas, la tecnología en Educación Matemática y la formación de profesores. Lo anterior, permite reconocer la complejidad que subyace al abordaje de este tipo de contenidos, sobre todo si se reconoce que en el caso de los profesores en formación, tienen los mismos conceptos erróneos que aquellos a quienes posiblemente les van a enseñar (Owens et al, 2006).
  • 11. La primera hipótesis complementaria en términos del dominio temático: Dada la naturaleza que adquiere la actividad geométrica en Ambientes de Geometría Dinámica, en los cuales se posibilita un acercamiento desde las relaciones espacio - gráficas hacia las relaciones teóricas, y los instrumentos de medida de que disponen, permiten la estructuración de ambientes de aprendizaje y enseñanza propicios para fundamentar las relaciones entre geometría y medida.
  • 12. Una segunda hipótesis complementaria: El contenido correspondiente a las transformaciones Euclídeas , aborda problemas de la geometría elemental como la congruencia y la semejanza. En el paso de las transformaciones concebidas como efectos sobre las figuras a las transformaciones como variación, se configuran en un contexto propicio para fundamentar las relaciones entre lo geométrico y lo métrico. La categoría transformaciones Euclídeas , alude al grupo de transformaciones para las cuales la distancia es una propiedad invariante, esto a la luz de la concepción de geometría desarrollada por Klein. Se valora pertinente tomar en consideración las perspectivas, que sobre la naturaleza de la geometría en el ámbito escolar, son elaborados por Kidder R.(1976), Vasco C.E. (1997).