NÚMEROS REALES Y SUS
PROPIEDADES
¿A que le llamamos números reales?
SON EL CONJUNTO DE NÚMEROS QUE INCLUYE
LOS NÚMEROS NATURALES, ENTEROS,
RACIONALES E IRRACIONALES DENOTADOS “R”
PROPIEDADES NÚMEROS REALES: Las propiedades que existen en los números reales son
indispensables tanto por la ordenación de los numero,
como también para poder hacer soluciones a los problemas matemáticos que se nos pueda dificultar.
 EJEMPLO:
 CONMUTATIVA SUMA: a+b = b+a
 CONMITATUVA MULTIPLICACIÓN: a*b= b*a
 ASOCIATIVA MULTIPLICACIÓN: a(bc)= (a*b)=c
 DISTRIBUTIVA: a(b+c)=ab+ac
 ELEMENTO NEUTRO ADITIVO: a+0=a
 ELEMEMTO NEUTRO MULTIPLICATIVO: a*1=a
 ELEMENTO INVERSO ADITIVO: a+(-a)=a
 ELEMENTO INVERSO MULTIPLICATIVO: a*a-1= 1 o (a* 1/a 1)
SI a, b y c SON NÚMEROS REALES
EJEMPLO #1
Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo
Conmutativa Suma
Multiplicación
a+b = b+a
ab = ba
El orden al sumar o
multiplicar reales no
afecta el resultado.
2+8 = 8+2
5(-3) = ( -3)5
EJEMPLO #2
Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo
Asociativa Suma
Multiplicación
a+(b+c)=(a+b)+c
a(bc) = (ab)c
Puedes hacer
diferentes
asociaciones al sumar
o multiplicar reales y
no se afecta el
resultado.
7+(6+1)=(7+6)+1
-2(4x7)= (-2x4)7
EJEMPLO #3
Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo
Identidad Suma
Multiplicación
a + 0 = a
a x 1= a
Todo real sumado a 0 se
queda igual; el 0 es
la identidad aditiva.
Todo real multiplicado por 1
se queda igual; el 1 es
la identidad multiplicativa.
-11 + 0 = -11
17 x 1 = 17
EJEMPLO #4
Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo
Inversos Suma
Multiplicación
a + ( -a) = 0 La suma de opuestos
es cero.
El producto de
recíprocos es 1.
15+ (-15) = 0
EJEMPLO #5
Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo
Distributiva Suma
a
Multiplicación
a(b+c) = ab + ac El factor se
distribuye a cada
sumando.
2(x+8) =
2(x) + 2(8)
1.- NÚMEROS IRRACIONALES: es un número que no puede ser expresado como una fracción, esta
denominación significa la imposibilidad de representar dicho número como razón de dos números enteros el número pi (π) el
número (e) el número áureo (Φ,φ) son otros ejemplos de números irracionales
 EJEMPLOS:
 NÚMERO PI (π): Es un número irracional famoso, ya que le han calculado más de un millón de cifras
decimales y sigue sin repetirse: Ej. 3,1415926535897932384626433832795 (y sigue...)
 NÚMERO ( e ó Euler) Es otro número irracional famoso, y le han calculado muchas cifras decimales de “e” sin
encontrar ningún patrón. Ej. 2,7182818284590452353602874713527 (y sigue...)
 NÚMERO ÁUREO o RAZÓN DE ORO (Φ,φ): El símbolo es la letra griega “phi” de la izquierda y es un
número especial que vale aproximadamente (1,618) y este número aparece muchas veces en geometría, arte,
arquitectura y otras áreas. Ej. 1,61803398874989484820... (y más...)
 RAÍZ CUADRADA ( √ ) Muchas raíces cuadráticas, cúbicas, etc, también son irracionales,
Ej. √3 1,7320508075688772935274463415059 (etc)
√99 9,9498743710661995473447982100121 (etc)
Pero √4 = 2, y √9 = 3, así que no todas las raíces son irracionales.
fracción
2.- Números racionales: son todos los números que son susceptibles de ser expresados como una “fracción”, es decir,
como el cociente de dos números enteros, Ejemplo: 1, 50, 4.99. los números racionales se dividen en dos: decimales y
fracciones
 2.1.- NÚMEROS DECIMALES: Se
utilizan para representar
números más pequeños que la
unidad. Los números decimales
se escriben a la derecha de las
unidades separados x una coma
es decir: Centenas Decenas
Unidades, Décimas Centésimas
Milésimas
 2.2.- NÚMEROS FRACCIONARIOS: Una fracción es la comparación de dos números
naturales mediante una división. El dividendo se llama numerador y el divisor
denominador. Ej.
 2.2.1.- FRACCIÓN PROPIA: Es toda fracción menor que la unidad; se identifica por
tener menor el numerador que el denominador.

Números racionales:
2.2.2.- FRACCIÓN IMPROPIA: Es toda fracción igual o mayor que la unidad; se
reconoce por tener el numerador igual o mayor que el denominador.
Ej.
3.- NÚMEROS ENTEROS: Se conoce comonúmerosenteroso simplementeal conjuntonuméricode losnúmerosnaturales,a sus
inversosnegativos y al cero.Los númerosenterosse representanen una rectanuméricateniendoel ceroen medioy losnúmerospositivos
hacia la derechay losnegativoshacia la izquierda.Tambiénlosnúmerosenterospuedensumarse,restarse,multiplicarse o dividirse tal y
como losnúmeros naturalesperorespetandolas normas del signoresultante.
 3.1.- NÚMEROS NEGATIVOS: Es cualquier número cuyo valor es menor que cero, y por tanto,
que lo demás números positivos; se utilizan para representar pérdidas, deudas, disminuciones,
entre otros. Ej. → Negativos: -1, -2, -3, -4, -5, ....
 3.2.- NÚMEROS POSITIVOS: Son los números mayores que cero, y estos pueden incluir
procedimientos de un signo “más” ( + ), pero es habitual no colocarlo
Ej. → Positivos: +1, +2, +3, +4, +5, ....
3.3.- RECTA NUMÉRICA: es un gráfico unidimensional o línea recta la cual contiene todos los números reales ya sea
mediante una correspondencia biunívoca o mediante una aplicación biyectiva, usada para representar los números como puntos
especialmente marcados, por ejemplo los números enteros mediante una recta llamada rectagraduadacomo la entera1 ordenados y
separados con la misma distancia.
Está dividida en dos mitades simétricas por el origen, es decir el número cero.
EJEMPLO:
4.- NÚMEROS NATURALES: es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de
ciertos conjuntos,como también en operaciones elementales de cálculo. Son aquellos números naturales los que sirven para contar
elementos por lo que son naturales
 4.1.- NÚMEROS ENTEROS: Los números enteros se representan en
una recta numérica teniendo el cero en medio y los números
positivos hacia la derecha y los negativos hacia la izquierda.
RECTA NUMÉRICA:
 4.2.- NÚMEROS POSITIVOS: Son los números mayores que cero, y
estos pueden incluir procedimientos de un signo “más” ( + ), pero es
habitual no colocarlo
Ej. → Positivos: +1, +2, +3, +4, +5, ....
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN, ESTA FUE MI
PRESENTACIÓN.
DIOS LE BENDIGA!!!

Más contenido relacionado

DOCX
Matematicas i (autoguardado)
PPTX
Elieth castillo
PPTX
Números enteros
DOCX
Fundamentos de algebra básica parte 1
PPTX
Números reales y sus propiedades
DOC
La importancia de los números y el
PPTX
Los números enteros
Matematicas i (autoguardado)
Elieth castillo
Números enteros
Fundamentos de algebra básica parte 1
Números reales y sus propiedades
La importancia de los números y el
Los números enteros

La actualidad más candente (20)

PPT
Numeros Reales
PDF
Conjunto de numeros enteros
PPTX
Numeros reales
PPT
Ma418 2016 01_s1.1
PPTX
Sistema algebraico y patrón numérico
DOCX
Números enteros
PDF
Propiedades de los números reales para oa
PPTX
Numeros reales
PPTX
La importancia de los números y el conteo
PPT
Tema 4: Propiedades de los Números Reales
PDF
Introduccion a la teoria de numeros itn ccesa007
PDF
Cátedra de Aritmética
PPTX
Construcción y concepto del número
DOCX
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
PPTX
Numeros reales
PPT
Fundamentos del algebra
PPTX
Guia 1 conjuntos numéricos y transformaciones
PPTX
Los números enteros y racionales.
PPSX
Los números enteros
Numeros Reales
Conjunto de numeros enteros
Numeros reales
Ma418 2016 01_s1.1
Sistema algebraico y patrón numérico
Números enteros
Propiedades de los números reales para oa
Numeros reales
La importancia de los números y el conteo
Tema 4: Propiedades de los Números Reales
Introduccion a la teoria de numeros itn ccesa007
Cátedra de Aritmética
Construcción y concepto del número
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
Numeros reales
Fundamentos del algebra
Guia 1 conjuntos numéricos y transformaciones
Los números enteros y racionales.
Los números enteros
Publicidad

Similar a Presentacion 202045267 (20)

DOCX
Portafolio
PDF
Algebraunidad1
PDF
Algebra 1paginaweb
PDF
Guía práctica de algebra
PDF
Conjunto, operación de conjunto _20250121_215716_0000.pdf
PPTX
NUMEROS REALES EN CONTABILIDAD APLICADA.pptx
PDF
Matematica trayecto inicial
DOCX
Nuevo Documento de Microsoft Word.docx
PDF
1.1 numeros reales
PPTX
Guia examen especial
DOCX
Que son los conjuntos numéricos
PDF
Unidad i números reales
PPTX
Clase 2. Números Reales.pptx
PDF
Números reales - Pedro Birceño.pdf
PDF
Bibliografia.pdf
PPTX
Clasificación de los numeros naturales.pptx
PDF
Números Reales Calculo.pdf
PDF
Precalculo TP1 Reales.pdf
PDF
Precalculo TP1 Reales.pdf
Portafolio
Algebraunidad1
Algebra 1paginaweb
Guía práctica de algebra
Conjunto, operación de conjunto _20250121_215716_0000.pdf
NUMEROS REALES EN CONTABILIDAD APLICADA.pptx
Matematica trayecto inicial
Nuevo Documento de Microsoft Word.docx
1.1 numeros reales
Guia examen especial
Que son los conjuntos numéricos
Unidad i números reales
Clase 2. Números Reales.pptx
Números reales - Pedro Birceño.pdf
Bibliografia.pdf
Clasificación de los numeros naturales.pptx
Números Reales Calculo.pdf
Precalculo TP1 Reales.pdf
Precalculo TP1 Reales.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Presentacion 202045267

  • 1. NÚMEROS REALES Y SUS PROPIEDADES
  • 2. ¿A que le llamamos números reales? SON EL CONJUNTO DE NÚMEROS QUE INCLUYE LOS NÚMEROS NATURALES, ENTEROS, RACIONALES E IRRACIONALES DENOTADOS “R”
  • 3. PROPIEDADES NÚMEROS REALES: Las propiedades que existen en los números reales son indispensables tanto por la ordenación de los numero, como también para poder hacer soluciones a los problemas matemáticos que se nos pueda dificultar.  EJEMPLO:  CONMUTATIVA SUMA: a+b = b+a  CONMITATUVA MULTIPLICACIÓN: a*b= b*a  ASOCIATIVA MULTIPLICACIÓN: a(bc)= (a*b)=c  DISTRIBUTIVA: a(b+c)=ab+ac  ELEMENTO NEUTRO ADITIVO: a+0=a  ELEMEMTO NEUTRO MULTIPLICATIVO: a*1=a  ELEMENTO INVERSO ADITIVO: a+(-a)=a  ELEMENTO INVERSO MULTIPLICATIVO: a*a-1= 1 o (a* 1/a 1)
  • 4. SI a, b y c SON NÚMEROS REALES EJEMPLO #1 Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo Conmutativa Suma Multiplicación a+b = b+a ab = ba El orden al sumar o multiplicar reales no afecta el resultado. 2+8 = 8+2 5(-3) = ( -3)5
  • 5. EJEMPLO #2 Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo Asociativa Suma Multiplicación a+(b+c)=(a+b)+c a(bc) = (ab)c Puedes hacer diferentes asociaciones al sumar o multiplicar reales y no se afecta el resultado. 7+(6+1)=(7+6)+1 -2(4x7)= (-2x4)7
  • 6. EJEMPLO #3 Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo Identidad Suma Multiplicación a + 0 = a a x 1= a Todo real sumado a 0 se queda igual; el 0 es la identidad aditiva. Todo real multiplicado por 1 se queda igual; el 1 es la identidad multiplicativa. -11 + 0 = -11 17 x 1 = 17
  • 7. EJEMPLO #4 Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo Inversos Suma Multiplicación a + ( -a) = 0 La suma de opuestos es cero. El producto de recíprocos es 1. 15+ (-15) = 0
  • 8. EJEMPLO #5 Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo Distributiva Suma a Multiplicación a(b+c) = ab + ac El factor se distribuye a cada sumando. 2(x+8) = 2(x) + 2(8)
  • 9. 1.- NÚMEROS IRRACIONALES: es un número que no puede ser expresado como una fracción, esta denominación significa la imposibilidad de representar dicho número como razón de dos números enteros el número pi (π) el número (e) el número áureo (Φ,φ) son otros ejemplos de números irracionales  EJEMPLOS:  NÚMERO PI (π): Es un número irracional famoso, ya que le han calculado más de un millón de cifras decimales y sigue sin repetirse: Ej. 3,1415926535897932384626433832795 (y sigue...)  NÚMERO ( e ó Euler) Es otro número irracional famoso, y le han calculado muchas cifras decimales de “e” sin encontrar ningún patrón. Ej. 2,7182818284590452353602874713527 (y sigue...)  NÚMERO ÁUREO o RAZÓN DE ORO (Φ,φ): El símbolo es la letra griega “phi” de la izquierda y es un número especial que vale aproximadamente (1,618) y este número aparece muchas veces en geometría, arte, arquitectura y otras áreas. Ej. 1,61803398874989484820... (y más...)  RAÍZ CUADRADA ( √ ) Muchas raíces cuadráticas, cúbicas, etc, también son irracionales, Ej. √3 1,7320508075688772935274463415059 (etc) √99 9,9498743710661995473447982100121 (etc) Pero √4 = 2, y √9 = 3, así que no todas las raíces son irracionales. fracción
  • 10. 2.- Números racionales: son todos los números que son susceptibles de ser expresados como una “fracción”, es decir, como el cociente de dos números enteros, Ejemplo: 1, 50, 4.99. los números racionales se dividen en dos: decimales y fracciones  2.1.- NÚMEROS DECIMALES: Se utilizan para representar números más pequeños que la unidad. Los números decimales se escriben a la derecha de las unidades separados x una coma es decir: Centenas Decenas Unidades, Décimas Centésimas Milésimas
  • 11.  2.2.- NÚMEROS FRACCIONARIOS: Una fracción es la comparación de dos números naturales mediante una división. El dividendo se llama numerador y el divisor denominador. Ej.  2.2.1.- FRACCIÓN PROPIA: Es toda fracción menor que la unidad; se identifica por tener menor el numerador que el denominador.  Números racionales:
  • 12. 2.2.2.- FRACCIÓN IMPROPIA: Es toda fracción igual o mayor que la unidad; se reconoce por tener el numerador igual o mayor que el denominador. Ej.
  • 13. 3.- NÚMEROS ENTEROS: Se conoce comonúmerosenteroso simplementeal conjuntonuméricode losnúmerosnaturales,a sus inversosnegativos y al cero.Los númerosenterosse representanen una rectanuméricateniendoel ceroen medioy losnúmerospositivos hacia la derechay losnegativoshacia la izquierda.Tambiénlosnúmerosenterospuedensumarse,restarse,multiplicarse o dividirse tal y como losnúmeros naturalesperorespetandolas normas del signoresultante.  3.1.- NÚMEROS NEGATIVOS: Es cualquier número cuyo valor es menor que cero, y por tanto, que lo demás números positivos; se utilizan para representar pérdidas, deudas, disminuciones, entre otros. Ej. → Negativos: -1, -2, -3, -4, -5, ....  3.2.- NÚMEROS POSITIVOS: Son los números mayores que cero, y estos pueden incluir procedimientos de un signo “más” ( + ), pero es habitual no colocarlo Ej. → Positivos: +1, +2, +3, +4, +5, ....
  • 14. 3.3.- RECTA NUMÉRICA: es un gráfico unidimensional o línea recta la cual contiene todos los números reales ya sea mediante una correspondencia biunívoca o mediante una aplicación biyectiva, usada para representar los números como puntos especialmente marcados, por ejemplo los números enteros mediante una recta llamada rectagraduadacomo la entera1 ordenados y separados con la misma distancia. Está dividida en dos mitades simétricas por el origen, es decir el número cero. EJEMPLO:
  • 15. 4.- NÚMEROS NATURALES: es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de ciertos conjuntos,como también en operaciones elementales de cálculo. Son aquellos números naturales los que sirven para contar elementos por lo que son naturales  4.1.- NÚMEROS ENTEROS: Los números enteros se representan en una recta numérica teniendo el cero en medio y los números positivos hacia la derecha y los negativos hacia la izquierda. RECTA NUMÉRICA:  4.2.- NÚMEROS POSITIVOS: Son los números mayores que cero, y estos pueden incluir procedimientos de un signo “más” ( + ), pero es habitual no colocarlo Ej. → Positivos: +1, +2, +3, +4, +5, ....
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCIÓN, ESTA FUE MI PRESENTACIÓN. DIOS LE BENDIGA!!!