SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior 
Universidad Bicentenaria de Aragua 
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales 
Vicerrectorado Académico 
Escuela de Psicología 
Informe Psicológico 
(Test de Bender) 
Prof. Eduardo van den Bussche Integrantes: 
Yessika, Lugo C.I: 23.785.899 
Ana, Haskour C.I: 18.840.721
Sexo : Masculino 
Edad: 9 años. 
Fecha de nacimiento: 05/07/2004 
Nivel de escolaridad: 3er grado 
Religión: Católica
 Actitud adecuada y accesible 
 Ansioso 
 Callado 
 Tono de voz bajo 
 Acato el seguimiento de instrucciones 
 Euprosexico mostrando un nivel adecuado 
de atención y concentración mientras se le 
dictaba la consiga del test. 
 Se observó nervioso y angustiado durante la 
evaluación. 
 Desconfianza en sí mismo en el desarrollo de 
la prueba.
RESULTADOS
• MADUREZ 
PERCEPTIVA 
• ÁREA 
COGNITIVA: 
• MADURACIÓN 
EMOCIONAL: 
En los hallazgos de la 
prueba se evidenciaron 
excesivos indicadores 
de un posible deterioro 
cerebral, interferidos a 
través de la 
discriminación visual y 
coordinación 
visomotora. Sospecha 
de organicidad. 
La evaluación de los 
resultados indica que 
obtuvo 9 errores, esto 
lo clasifica en una 
edad comprendida 
entre 5 o 6 años 
indicando que su 
capacidad visomotora 
se encuentra por 
debajo a la edad 
cronológica del 
paciente 
El resultado fue de 2 
puntos, se clasifica en 
una edad de 9-10 años 
correspondiente a su 
edad cronológica, sin 
embargo en el análisis 
general del test se 
observaron importantes 
indicadores de 
perturbación e 
inestabilidad emocional y 
de la posible existencia 
de patologías
• 
• 
• 
• 
Según la interrelación de los 
resultados arrojados por el test y 
las observaciones conductuales 
se evidencia perturbación e 
inestabilidad emocional, 
inseguridad, dificultades o temor 
para interrelacionarse debido a 
fuertes rasgos de introversión e 
inhibición. Se encontraron 
marcados indicadores obsesivos 
y de agresividad y baja 
tolerancia a la frustración, 
distorsiones cognitivas que 
presumen posible organicidad. 
 Referir al neurólogo para 
descartar posible organicidad. 
 Manejar técnicas de autocontrol 
 Regular los niveles de 
inadecuación social 
 Psicoterapia individual y familiar 
 Inscribir al en actividades 
deportivas y recreativas con la 
finalidad de que aumente su 
interrelación con otros niños y 
establezca lazos afectivos de 
comunicación con ellos y 
aumente su disciplina.
TEST DE BENDER 
(ADULTO) 
DATOS DE 
IDENTIFICACION 
 Nombre del Paciente: 
Carmela Gutierrez 
 Fecha de Nacimiento: 
14/08/1992 
 Lugar de Nacimiento: 
Maracay Edo. Aragua 
 Edad: 22 
 Sexo: Femenino 
 Grado de Instrucción: 9no 
Semestre de psicología 
 Domicilio: Urb. La Romana 
 Religión: católica 
RESULTADOS 
Se denoto plasticidad y 
flexibilidad, a la vez timidez, 
rasgo temeroso, e inhibición. 
Se observó un súper yo 
estricto, rigidez, y restricción 
yoica. Aunado a esto 
dificultad en las relaciones 
interpersonales. Se 
observaron rasgos de una 
posible organicidad y 
lesiones cerebrales, 
inseguridad y ansiedad.
Presentacion bambush
TEST DE BENDER 
OBSERVACION 
CONDUCTUAL 
Al momento de la aplicación 
de la prueba el paciente se mostró 
temeroso manifestando una leve 
inquietud por lo que se le estaba 
aplicando, con una postura de 
espalda recta y manos untadas al 
momento de dar la consigna, 
expresión facial de atención a lo 
que se le estaba planteando, 
demostró una actitud colaboradora 
y acato las ordenes correctamente.
TEST DE BENDER 
CONCLUSIONES RECOMENDACIONES 
De acuerdo con los datos 
arrojados por las 
observaciones generales y 
resultados de la prueba 
aplicada, se observaron 
distintos rasgos resaltantes 
como inhibición, temor, y 
dificultad en las relaciones 
interpersonales, lo cual 
refleja probablemente 
inconvenientes al 
 Asistir a terapia 
 Realizar actividades que 
permitan la interacción 
social 
 Realizar un chequeo 
neurológico

Más contenido relacionado

DOCX
Avance esquema para la elaboración de estudio de caso clínico ucsur
DOCX
Caso de expediente clínico
DOCX
EVALUACION FINAL
DOCX
casos clinicos
PPT
Valoración psiquiátrica en niños y adolescentes
DOC
Informe psicologico modelo
DOCX
INFORME PSICOLOGICO
PPT
Presentación caso clinico
Avance esquema para la elaboración de estudio de caso clínico ucsur
Caso de expediente clínico
EVALUACION FINAL
casos clinicos
Valoración psiquiátrica en niños y adolescentes
Informe psicologico modelo
INFORME PSICOLOGICO
Presentación caso clinico

La actualidad más candente (20)

DOCX
Adulto joven - Historia Clinica
DOCX
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
DOCX
Adulto etapa joven
PDF
Act 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencion
PPTX
Mapa clínico de patogénesis de dibs
DOCX
Informe psicologico bt
PDF
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
PPTX
Examen mental en niños y adolescentes de psiquiatría
PPTX
Dibs
PPTX
Entrevista Psiquiatria Infantil principios generales x pediatra
PDF
Perspectivas y formas de tratamiento
DOCX
Informe psicometrico bender
DOCX
Informe psicologico+capacitacion y desarrollo
PPTX
Terapia de la conducta infantil
PPTX
Reacciones psicológicas en el paciente pediátrico
DOCX
Momento3 informe psicológico_grupo2410
DOCX
Modelo adultos nuevo
PPTX
Diagnostico Integral
PDF
Instrumento
PPTX
Trastornos de conducta
Adulto joven - Historia Clinica
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Adulto etapa joven
Act 5.1 garcialarrañaga_baulto_diagnostico pronostico e intervencion
Mapa clínico de patogénesis de dibs
Informe psicologico bt
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Examen mental en niños y adolescentes de psiquiatría
Dibs
Entrevista Psiquiatria Infantil principios generales x pediatra
Perspectivas y formas de tratamiento
Informe psicometrico bender
Informe psicologico+capacitacion y desarrollo
Terapia de la conducta infantil
Reacciones psicológicas en el paciente pediátrico
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Modelo adultos nuevo
Diagnostico Integral
Instrumento
Trastornos de conducta
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
Test de bender
DOC
Bender 2010
PPT
Bender guardado
DOC
PPTX
Test bender exp
PDF
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
PPTX
Test gestaltico visomotor Bender
PPTX
TEST DE BENDER
PPT
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
PPT
Test Gestaltico Visomotor Bender 7
DOCX
Interpretación del test del bender
PPT
Bender
PPTX
Presentacion del test de bender
PDF
Protocolo de registro bender
DOCX
Test de bender
Test de bender
Bender 2010
Bender guardado
Test bender exp
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Test gestaltico visomotor Bender
TEST DE BENDER
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender 7
Interpretación del test del bender
Bender
Presentacion del test de bender
Protocolo de registro bender
Test de bender
Publicidad

Similar a Presentacion bambush (20)

PDF
sustentacion SUBIR.pdf
DOCX
PPTX
Psicodiagnostico adulto
PDF
Libro_test_bender_FINAL-Ed.-UCSE-20221226.pdf
PPTX
Test bender jorgelys huaroc
DOCX
Aplicación de pruebas
DOCX
Informe psicologico yen1
DOCX
Examen mental
DOC
Test personalidad-eysenck
PDF
Metodo de exploracion psicologica II
PPSX
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
PPTX
Caudro comparativo de los test
DOC
Manual personalidad-eysenck
DOC
Inventario de personalidad_eysenck_forma
DOCX
Figura humana!
PPTX
Test Individuales
PPTX
PRUEBA PSICOMETRICA DE PERSONALIDADEYSENCK B.pptx
DOCX
Informe banfe
PDF
ESTUDIO DE CASO - FINAL (1).pdf PSICOLOGIA
DOCX
ULTIMOOO TRABAJO FINAL.docx
sustentacion SUBIR.pdf
Psicodiagnostico adulto
Libro_test_bender_FINAL-Ed.-UCSE-20221226.pdf
Test bender jorgelys huaroc
Aplicación de pruebas
Informe psicologico yen1
Examen mental
Test personalidad-eysenck
Metodo de exploracion psicologica II
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Caudro comparativo de los test
Manual personalidad-eysenck
Inventario de personalidad_eysenck_forma
Figura humana!
Test Individuales
PRUEBA PSICOMETRICA DE PERSONALIDADEYSENCK B.pptx
Informe banfe
ESTUDIO DE CASO - FINAL (1).pdf PSICOLOGIA
ULTIMOOO TRABAJO FINAL.docx

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Presentacion bambush

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Vicerrectorado Académico Escuela de Psicología Informe Psicológico (Test de Bender) Prof. Eduardo van den Bussche Integrantes: Yessika, Lugo C.I: 23.785.899 Ana, Haskour C.I: 18.840.721
  • 2. Sexo : Masculino Edad: 9 años. Fecha de nacimiento: 05/07/2004 Nivel de escolaridad: 3er grado Religión: Católica
  • 3.  Actitud adecuada y accesible  Ansioso  Callado  Tono de voz bajo  Acato el seguimiento de instrucciones  Euprosexico mostrando un nivel adecuado de atención y concentración mientras se le dictaba la consiga del test.  Se observó nervioso y angustiado durante la evaluación.  Desconfianza en sí mismo en el desarrollo de la prueba.
  • 5. • MADUREZ PERCEPTIVA • ÁREA COGNITIVA: • MADURACIÓN EMOCIONAL: En los hallazgos de la prueba se evidenciaron excesivos indicadores de un posible deterioro cerebral, interferidos a través de la discriminación visual y coordinación visomotora. Sospecha de organicidad. La evaluación de los resultados indica que obtuvo 9 errores, esto lo clasifica en una edad comprendida entre 5 o 6 años indicando que su capacidad visomotora se encuentra por debajo a la edad cronológica del paciente El resultado fue de 2 puntos, se clasifica en una edad de 9-10 años correspondiente a su edad cronológica, sin embargo en el análisis general del test se observaron importantes indicadores de perturbación e inestabilidad emocional y de la posible existencia de patologías
  • 6. • • • • Según la interrelación de los resultados arrojados por el test y las observaciones conductuales se evidencia perturbación e inestabilidad emocional, inseguridad, dificultades o temor para interrelacionarse debido a fuertes rasgos de introversión e inhibición. Se encontraron marcados indicadores obsesivos y de agresividad y baja tolerancia a la frustración, distorsiones cognitivas que presumen posible organicidad.  Referir al neurólogo para descartar posible organicidad.  Manejar técnicas de autocontrol  Regular los niveles de inadecuación social  Psicoterapia individual y familiar  Inscribir al en actividades deportivas y recreativas con la finalidad de que aumente su interrelación con otros niños y establezca lazos afectivos de comunicación con ellos y aumente su disciplina.
  • 7. TEST DE BENDER (ADULTO) DATOS DE IDENTIFICACION  Nombre del Paciente: Carmela Gutierrez  Fecha de Nacimiento: 14/08/1992  Lugar de Nacimiento: Maracay Edo. Aragua  Edad: 22  Sexo: Femenino  Grado de Instrucción: 9no Semestre de psicología  Domicilio: Urb. La Romana  Religión: católica RESULTADOS Se denoto plasticidad y flexibilidad, a la vez timidez, rasgo temeroso, e inhibición. Se observó un súper yo estricto, rigidez, y restricción yoica. Aunado a esto dificultad en las relaciones interpersonales. Se observaron rasgos de una posible organicidad y lesiones cerebrales, inseguridad y ansiedad.
  • 9. TEST DE BENDER OBSERVACION CONDUCTUAL Al momento de la aplicación de la prueba el paciente se mostró temeroso manifestando una leve inquietud por lo que se le estaba aplicando, con una postura de espalda recta y manos untadas al momento de dar la consigna, expresión facial de atención a lo que se le estaba planteando, demostró una actitud colaboradora y acato las ordenes correctamente.
  • 10. TEST DE BENDER CONCLUSIONES RECOMENDACIONES De acuerdo con los datos arrojados por las observaciones generales y resultados de la prueba aplicada, se observaron distintos rasgos resaltantes como inhibición, temor, y dificultad en las relaciones interpersonales, lo cual refleja probablemente inconvenientes al  Asistir a terapia  Realizar actividades que permitan la interacción social  Realizar un chequeo neurológico