SlideShare una empresa de Scribd logo
UNEIN – PACIFICO QUÍMICA ORGÁNICA BIOELEMENTOS Profesor: LUIS GUAMAN CONDE
I.  DEFINICIÓNBiomolecula = moléculas de importancia biológica. Bio = ORGANISMO VIVOMolécula = unión de dos o mas 			  átomos distintos.
QUE SONLas biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos formadas por sólo cuatro átomos que son el hidrógeno, oxígeno, carbono, y nitrógeno, representando el 99 % de los átomos de los seres vivos.
Diferencia entre Biomoleculas Orgánicas e InorgánicasLas biomoleculas orgánicas son aquellas moléculas que poseen átomos de carbono (C) en su estructura química.  Mientras, que las inorgánicas no lo poseen.Ejemplos:  Orgánicas =  CH4OH                   Inorgánicas = HCl
CLASIFICACIÓN.BIOELEMENTOS  PRIMARIOS,  C,  H,  N,  O,   P,   S.  Representan   alrededor   del   96%  del   total,   por   lo   que constituyen la práctica totalidad de las moléculas biológicas. Estos son los elementos idóneos para formar  los edificios moleculares de los seres vivos por tener en común  las siguientes características:
CARACTERISTICAS BIOELEMENTOS PRIMARIOS.La mayoría de los compuestos químicos formados por estos elementos presentan polaridad por lo que fácilmente se disuelven en el agua, lo que facilita su incorporación o su eliminación.El  C y el  N presentan la misma afinidad para unirse  tanto al  Oxígeno como al  hidrógeno,  es decir pasan con  la misma  facilidad del  estado oxidado  (CO2,  HNO3)  al   reducido  (CH4,  NH3).  Esto es de gran  importancia en  los procesos de oxidación reducción que son la base de muchas reacciones químicas.
El C, H, O y N (por tener de 4 a 6 electrones en su última capa)   presentan   variabilidad de valencias y por ello forman con facilidad enlaces covalentes. A su vez son los elementos más pequeños (tienen pesos atómicos bajos) capaces de formar enlaces covalentes estables (la estabilidad de un enlace covalente está en relación inversa con el tamaño del átomo).Esto es lo que permite a los átomos de carbono establecer con facilidad enlaces covalentes sencillos, dobles o triples entre ellos o con los de hidrogeno, oxigeno, nitrógeno,   azufre, etc., dando lugar a cantidad de grupos funcionales que pueden reaccionar entre sí y originar nuevas moléculas orgánicas con diversos grupos funcionales. Todo ello resulta útil para las continuas transformaciones que sufre la materia de los seres vivos en su metabolismo.
BIOMOLÉCULASLo normal es que los bioelementos no se encuentren libres sino que se unen entre sí mediante enlaces dando lugar a las biomoléculas:
PROPIEDADES DE LAS BIOMOLÉCULAS.Las biomoléculas están unidas por enlaces fuertes (covalentes) y débiles (no covalentes).Los átomos de las moléculas biológicas suelen estar unidos por enlaces covalentes (formados al compartir entre ellos pares   de   electrones)   constituyendo   las  moléculas   sillares   o  monómeros  (glucosa,  aminoácidos  etc.).   Estos monómeros, a su vez, se unen  mediante enlaces también covalentes formando los polímeros.
ReferenciasBiomoléculahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biomol%C3%A9culahttp://www.slideshare.net/jjtrigoso0912/biomolculas-orgnicasti.org/articulo.php?num=1229
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPT
Mitosis y Meiosis
PPTX
Biomoleculas diapositivas
PPTX
Teorías del origen de la vida
PPTX
Importancia y definición de la biofísica
PPTX
Importancia de la bioquimica y su relacion con
PPTX
La mitocondria
PPTX
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
PPTX
Introducción a la bioquímica
Mitosis y Meiosis
Biomoleculas diapositivas
Teorías del origen de la vida
Importancia y definición de la biofísica
Importancia de la bioquimica y su relacion con
La mitocondria
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Introducción a la bioquímica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bioelementos en el cuerpo humano
PPTX
Historia de la biofísica
PPTX
Los componentes químicos de la célula
PPT
9. carbohidratos I
PPTX
Tema 1 quimica de la materia viva
PPT
Productividad De Los Ecosistemas
PDF
Introducción a la Bioquímica
PPT
Componentes quimicos de la materia viva
PPTX
Niveles De La Organizacion
PPTX
Ciclos biogeoquimicos
PPTX
Nucleo celular y adn
PPT
Estruc atomic y model atom
PPTX
PPTX
Peroxisomas
PPTX
Quimica proteínas.
PPTX
Cadena transportadora de electrones
DOCX
tipos de Proteinas en quimica
Bioelementos en el cuerpo humano
Historia de la biofísica
Los componentes químicos de la célula
9. carbohidratos I
Tema 1 quimica de la materia viva
Productividad De Los Ecosistemas
Introducción a la Bioquímica
Componentes quimicos de la materia viva
Niveles De La Organizacion
Ciclos biogeoquimicos
Nucleo celular y adn
Estruc atomic y model atom
Peroxisomas
Quimica proteínas.
Cadena transportadora de electrones
tipos de Proteinas en quimica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Biomoleculas organicas e inorganicas
PPT
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
PPTX
Agua sales y gases
ODP
Biomoleculas inorganicas
PPTX
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
PPT
Biomoléculas organicas
PPTX
Organizacion de los seres vivos
PPS
Biomoleculas inorganicas
PPTX
Biomoléculas inorgánicas
PPTX
Biomoléculas inorgánicas
DOCX
Biomoleculas y ejemplos
PPTX
Capacidad de disolución del agua
PPT
Moléculas biológicas
PPTX
Repaso de biomoleculas
PPTX
Biomoleculas inorganicas
PPT
Biomoleculas inorganicas
PPT
Cómo estudiar bioquímica
PPTX
Características de las vitaminas
PPT
Biomoléculas
PPT
Test Autoevaluacion Agua Y Sales Minerales
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Agua sales y gases
Biomoleculas inorganicas
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
Biomoléculas organicas
Organizacion de los seres vivos
Biomoleculas inorganicas
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
Biomoleculas y ejemplos
Capacidad de disolución del agua
Moléculas biológicas
Repaso de biomoleculas
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
Cómo estudiar bioquímica
Características de las vitaminas
Biomoléculas
Test Autoevaluacion Agua Y Sales Minerales
Publicidad

Similar a Presentacion biomoleculas (20)

PPTX
Presentacion biomoleculas
PPTX
Bioelementos Y BiomoléCulas
 
PDF
Biomoléculas
PPT
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
PPT
Bioelementos y biomoleculas
PPT
Bioelementos y Biomoleculas
PDF
Tema012bto 100922070832-phpapp01
PPTX
sesion de quinto de secundaria biologiaaa
PDF
Tema 1
PDF
Tema 1. Bioelementos y Biomoléculas inorgánicas. Agua y sales minerales 2023.pdf
PPTX
1° clase de bioquimica i
PPT
Bioelementos biomoleculas inorganicas
PPTX
PPT
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
DOCX
Biomoléculas
PPTX
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
PPTX
Biología bioelementos
PPTX
Proyecto bloque 2
Presentacion biomoleculas
Bioelementos Y BiomoléCulas
 
Biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y Biomoleculas
Tema012bto 100922070832-phpapp01
sesion de quinto de secundaria biologiaaa
Tema 1
Tema 1. Bioelementos y Biomoléculas inorgánicas. Agua y sales minerales 2023.pdf
1° clase de bioquimica i
Bioelementos biomoleculas inorganicas
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Biomoléculas
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
Biología bioelementos
Proyecto bloque 2

Más de Luis guaman conde (9)

DOCX
Cambio climático y riesgos ambientales
PDF
Valoración económica-ambiental de proyectos estatales
PDF
Conceptos de Economía Ambiental.
PDF
Restauración de bosques tropicales
PPTX
Presetnación tb xs
PPTX
Presentación residuos tóxicos
PPTX
Destilador solar UNEIN 2011
PPTX
Presentación1 soluciones m, n y m
PPTX
Presentacion tesis de grado
Cambio climático y riesgos ambientales
Valoración económica-ambiental de proyectos estatales
Conceptos de Economía Ambiental.
Restauración de bosques tropicales
Presetnación tb xs
Presentación residuos tóxicos
Destilador solar UNEIN 2011
Presentación1 soluciones m, n y m
Presentacion tesis de grado

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Presentacion biomoleculas

  • 1. UNEIN – PACIFICO QUÍMICA ORGÁNICA BIOELEMENTOS Profesor: LUIS GUAMAN CONDE
  • 2. I. DEFINICIÓNBiomolecula = moléculas de importancia biológica. Bio = ORGANISMO VIVOMolécula = unión de dos o mas átomos distintos.
  • 3. QUE SONLas biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos formadas por sólo cuatro átomos que son el hidrógeno, oxígeno, carbono, y nitrógeno, representando el 99 % de los átomos de los seres vivos.
  • 4. Diferencia entre Biomoleculas Orgánicas e InorgánicasLas biomoleculas orgánicas son aquellas moléculas que poseen átomos de carbono (C) en su estructura química. Mientras, que las inorgánicas no lo poseen.Ejemplos: Orgánicas = CH4OH Inorgánicas = HCl
  • 5. CLASIFICACIÓN.BIOELEMENTOS PRIMARIOS, C, H, N, O, P, S. Representan alrededor del 96% del total, por lo que constituyen la práctica totalidad de las moléculas biológicas. Estos son los elementos idóneos para formar los edificios moleculares de los seres vivos por tener en común las siguientes características:
  • 6. CARACTERISTICAS BIOELEMENTOS PRIMARIOS.La mayoría de los compuestos químicos formados por estos elementos presentan polaridad por lo que fácilmente se disuelven en el agua, lo que facilita su incorporación o su eliminación.El C y el N presentan la misma afinidad para unirse tanto al Oxígeno como al hidrógeno, es decir pasan con la misma facilidad del estado oxidado (CO2, HNO3) al reducido (CH4, NH3). Esto es de gran importancia en los procesos de oxidación reducción que son la base de muchas reacciones químicas.
  • 7. El C, H, O y N (por tener de 4 a 6 electrones en su última capa) presentan variabilidad de valencias y por ello forman con facilidad enlaces covalentes. A su vez son los elementos más pequeños (tienen pesos atómicos bajos) capaces de formar enlaces covalentes estables (la estabilidad de un enlace covalente está en relación inversa con el tamaño del átomo).Esto es lo que permite a los átomos de carbono establecer con facilidad enlaces covalentes sencillos, dobles o triples entre ellos o con los de hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, azufre, etc., dando lugar a cantidad de grupos funcionales que pueden reaccionar entre sí y originar nuevas moléculas orgánicas con diversos grupos funcionales. Todo ello resulta útil para las continuas transformaciones que sufre la materia de los seres vivos en su metabolismo.
  • 8. BIOMOLÉCULASLo normal es que los bioelementos no se encuentren libres sino que se unen entre sí mediante enlaces dando lugar a las biomoléculas:
  • 9. PROPIEDADES DE LAS BIOMOLÉCULAS.Las biomoléculas están unidas por enlaces fuertes (covalentes) y débiles (no covalentes).Los átomos de las moléculas biológicas suelen estar unidos por enlaces covalentes (formados al compartir entre ellos pares de electrones) constituyendo las moléculas sillares o monómeros (glucosa, aminoácidos etc.). Estos monómeros, a su vez, se unen mediante enlaces también covalentes formando los polímeros.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN